Jilguero con ojo inchado/lloroso (Posibles Tricomonas.)

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
JesúsMV
Mensajes: 62
Registrado: Mié Nov 03, 2010 1:00 am
Ubicación: Málaga

Re: Jilguero con ojo inchado/lloroso (Posibles Tricomonas.)

#16 Mensaje por JesúsMV »

Buenos días ya llegue hace rato de comprar PANFUNGOL GEL y le he dado donde me dijiste con mucho cuidado y también en una "pequeña" calva que tiene para salir de duda vaya que sea producida por hongos cutáneos (Por que si es de darse en los palos vaya cafre.)
Imagen

Imagen

Ya he creado el tratamiento y sin problemas. Lo he vertido en el bebedero de tubo y se lo he colocado, ahora mismo lo tengo en la terraza que hace muy bien día y quiero que le de un poco el aire y el sol.

A la tarde observare si bebe sin complicaciones.

Esta mañana a amanecido con el ojo bastante mal, a mi parecer:

Imagen

El pobrecillo, pero sigue con energías como siempre. Dando guerra, es muy duro.

Espero que este tratamiento haga efecto rápido y ver mejoras considerables.

Por ahora nada mas. Seguiré reportando novedades que surjan.


Un saludo.

P.D: Espero que no estemos ante un caso de Tricomonas, ya que desde que postee aquí y me comentaste lo del problema Fungico retire el Flagyl del bebedero y le eche agua normal y corriente. Aunque le seguí curando con la crema.

Ya estoy bastante confuso con esto de las enfermedades...en fin, esperemos que con este tratamiento mejore, si no lo hace ya...chungo tema.

Saludos.

EDITADO: A las 14:59 tiene el ojo casi cerrado, y se ve como si "supurase" algo. Le queda solamente una franja muy fina para que se cierre...
...Veremos a ver como sigue pero seguramente se le cierre el ojo.

EDITADO 2: A las 16:35 ya lo tiene cerrado, para colmo el muy cabezón se rasca en los palos.
El otro ojo lo tienes PERFECTO. Mañana desinfectare los palos con alcohol. Como hago siempre.

El pájaro sigue bien, no veo signos de delgadez ni nada y come perfectamente. En el bebedero bebe, por que a bajado el nivel del agua y dudo que sea evaporación un nivel como la punta del dedo pequeño.

Veremos como evoluciona estos días. Respecto a lo del ojo no puedo hacer nada ¿no? Solo esperar que los medicamentos hagan su efecto.
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Jilguero con ojo inchado/lloroso (Posibles Tricomonas.)

#17 Mensaje por salobreña »

hola

no al ojo no le hagas nada mas,ya has visto que ha empeorado,no se si es debido a la sal o al exceso de crema antibiotica,pero lo que esta claro es que ha empeorado.

cuando le pongas el panfungol gel,procura ponerle muy poquito solo una finisima capa es suficiente,y esta bien que le apliques tambien en esa calva de la cabeza.....ten paciencia y no esperes ninguna mejoria antes de cinco dias.

cuentanos,cuantos dias has estado dandole el flagyl,e intenta hacer una foto clara del vientre para que la veamos.

para nada me sigue pareciendo que sean tricomonas.....saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
JesúsMV
Mensajes: 62
Registrado: Mié Nov 03, 2010 1:00 am
Ubicación: Málaga

Re: Jilguero con ojo inchado/lloroso (Posibles Tricomonas.)

#18 Mensaje por JesúsMV »

salobreña escribió:hola

no al ojo no le hagas nada mas,ya has visto que ha empeorado,no se si es debido a la sal o al exceso de crema antibiotica,pero lo que esta claro es que ha empeorado.

cuando le pongas el panfungol gel,procura ponerle muy poquito solo una finisima capa es suficiente,y esta bien que le apliques tambien en esa calva de la cabeza.....ten paciencia y no esperes ninguna mejoria antes de cinco dias.

cuentanos,cuantos dias has estado dandole el flagyl,e intenta hacer una foto clara del vientre para que la veamos.

para nada me sigue pareciendo que sean tricomonas.....saludos
El Flagyl pues veamos: El primera día solo con agua de manzanilla y agua con sal. Así hasta el tercer día. (4 En total sin NADA.)
Cuarto día es fiesta y no puedo ir a comprar. Quinto día puedo comprar TerraCortril y Flagyl.

Quinto día empiezo el tratamiento con Flagyl y la crema 2 veces al día. Así hasta 4 Días mas, el 5 Dia posteo en este foro y paro lo del Flagyl. Y le echo crema un día mas, el resto a sido comprar medicina como me dijiste.

Lleva 14 días ya contando 5 sin tratamiento(Solo a base de agua con manzanilla y agua con sal.) (Y sin los palos puestos.) y 4 y algo con tratamiento de Flagyl y TerraCortril. (Apreciando que ya el ojo dejo de "mejorarse" por la crema y seguía igual.)
Ya lo tiene cerrado del todo voy a hacer una foto también ahora mismo y las subo.

También haré una foto de todo el pájaro entero si me es posible.
Ahora mismo voy a hacer una foto de Abdomen y de mas zonas y las subo. Editare cuando la tenga.

Un saludo.

EDITO CON FOTOGRAFIAS:
Antes de nada decir que el pájaro no esta "débil" ni mucho menos, me a costado hacerle las fotos un coj** jajajaja
Picándome y todo es fuerte. También decir que este jilguero me lo regalaron y era muy "estilizado" es muy fino y precioso sinceramente. Lo digo por si pensáis que esta muy "canijo".
Yo solo que no me gusta verle con el ojo así de jodido, pero por lo demás no muestra signos de afligion ni esta abolinado ni nada extraño. Esta muy enérgico.

A lo que vamos a las imágenes:

Aquí dejo las fotos del Abdomen y mas parte, incluyendo patas y todo.
Espero que sea mas o menos es que con una mano agarrándolo y la otra la cámara no puedo hacer milagros jajaja. No tiene ninguna zona pelada ni extraña y estado tocando con el dedo y mirando como podía bajos las plumas todo parece correcto.

Espero que las fotos sean correctas y sirvan. Lo he echo lo mejor posible...

Primera foto: La Jaula.
Imagen

La bolsa de plástico es para evitar que caiga nada fuera por que abajo tengo una Jaula con Diamantes Mandarines y en el frente una jaula con el Chamarin. Para evitar "posibles" contagios. Toda precaución es poca.

Segunda foto: Serrín en el fondo de la Jaula.
Imagen

Lo que tengo puesto en el fondo de la jaula es serrín para que la caca y la posible agua que tire se impregnen y evitar los malos olores.
Lo cambio con frecuencia. Es por higiene.

Tercera foto: Estado del ojo actualmente a las 20:00 de la tarde. Primer día del comienzo del tratamiento Antifungico.
Imagen

Cuarta foto: Pequeña calvicie en la cabeza.
Imagen

Quinta foto: Abdomen.
Imagen

Sexta foto: Patitas y Abdomen.
Imagen

Séptima foto: Zona del ojo sano.
Imagen

Octava foto: Frontal de la cara.
Imagen

Novena foto: Abdomen (Foto un poco mal echa pero bueno, se aprecia, y tiene la cabeza girada picándome...)
Imagen

Décima foto: Costado/Lateral del pájaro (El otro Costado/Lateral lo tiene igual de bien.)
Imagen

Undécima foto: Final de las fotografías y el pájaro enganchado a los barrotes maldiciendo. (La hago para que veáis que nada mas soltarlo ni se estuvo quieto me buscaba.)
Imagen


Eso espero que te sirvan salobreña. Un saludo.
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Jilguero con ojo inchado/lloroso (Posibles Tricomonas.)

#19 Mensaje por salobreña »

hola

a ver Jesus,todo bien menos la foto del vientre,si no puedes dejalo que no es importante,simplemente era para ver como esta de la tripa.....si quieres intentarlo mañana te explico como.......has de umdecer ligeramente las plumas de la zona ventral,con las yemas de una mano humedas y apartar lñas plumas para que deje ver la piel......la vision buena seria desde donde termina la caja toraxica, hasta el final de la cloaca......te dejo un ejemplo,pero ya te digo que si no te va bien no pasa nada....saludos
E:\Documents and Settings\Administrador.ILLUSION_V2\Mis documentos\Mis imágenes\b.JPG
E:\Documents and Settings\Administrador.ILLUSION_V2\Mis documentos\Mis imágenes\b.JPG
b.JPG (47.22 KiB) Visto 6723 veces
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
JesúsMV
Mensajes: 62
Registrado: Mié Nov 03, 2010 1:00 am
Ubicación: Málaga

Re: Jilguero con ojo inchado/lloroso (Posibles Tricomonas.)

#20 Mensaje por JesúsMV »

Ahhh joder perdona! No sabia como hacerlo. Deacuerdo me humedezco un dedo y lo peino.
Mañana lo haré, ya esta dormido y no voy a molestarlo.

Haré como tu dices para que se vea perfectamente. Como en tu ejemplo.

Cuando lo haga editare este Post y colocare la foto. Un saludo.
Avatar de Usuario
JesúsMV
Mensajes: 62
Registrado: Mié Nov 03, 2010 1:00 am
Ubicación: Málaga

Re: Jilguero con ojo inchado/lloroso (Posibles Tricomonas.)

#21 Mensaje por JesúsMV »

Hay un dicho Samurai con el que me identifico cada día cuando despierto a lo largo de mi vida:

El Camino del Samurai se encuentra en la muerte: se debe meditar sobre la muerte inevitable.
Cada día con el cuerpo y la mente en paz se debe pensar en ser despedazado por flechas, rifles, lanzas y espadas.
En ser arrastrado por rugientes olas, en ser arrojado al corazón del fuego, en ser fulminado por un rayo, aplastado hasta la muerte por un terremoto; en caer desde un acantilado de 10.000 metros, en morir por enfermedad o al cometer sepukku al morir tu maestro.
Y cada día, sin excepción, uno debe considerarse muerto. Ésta es la esencia del Camino del Samurai.


Y esta mañana, una vez mas la muerte me a rondado.

El Jilguero a amanecido muerto en el fondo de la jaula...para el su lucha a acabado, pero para mi aun quedan muchas respuesta sin contestar que sera mejor no darle vueltas. Y dejas las cosas como están.
Acabo de llegar de enterarlo en un gran parque, que hay cerca de mi casa. Y para mi mal royo jilgueros cantando mientras llegaba y no es coña. Es que últimamente por mi zona hay mucho jilguero, chamarin, mirlo, colirojo...no se por que.

No he llorado de milagro...

Pondré las fotos postmorten para que si a alguien le pasa algo similar este preparado. A sido un pájaro ejemplar aguantando hasta el final con fuerzas, pero como mi abuela decía: Lo único que nos hace falta para morir es estar vivos.
A saber tu la enfermedad que tenia, si le a producido un choc, un paro...solo espero que no haya sufrido y haya sido rápido.

Y así poner punto y final a esta enfermedad sea cual sea su causa pero nunca me gusta dejar algo sin acabar y que menos que aportar mi ultimo grano.

Una vez acabe las fotos le cerré los ojos para que descanse para siempre. Muchas gracias a todos los de este foro por la ayuda, y sobre todo a salobreña. Siento ponerme tan filosófico pero la vida y la muerte están aquí cada día.

Al menos hoy tengo una entrevista de trabajo, espero que el día valga la pena...Y darme una alegría. Hasta siempre compañero, nos veremos pronto. Y a vosotros muchas gracias por estar hay y tener este magnifico foro que ayuda mucho. Y salobreña gracias de corazón por tu esfuerzo.

Hasta pronto.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

"Vivir aprendiendo."
Avatar de Usuario
Jordi.Jilguero
Mensajes: 4397
Registrado: Sab Abr 07, 2007 6:07 pm
Ubicación: Tarragona

Re: Jilguero con ojo inchado/lloroso (Posibles Tricomonas.)

#22 Mensaje por Jordi.Jilguero »

Siento lo tu jilguero por desgracia hay enfermedades que son muy rebeldes de curar y mas en ejemplares tan preciados por nosotros, espero que tengas suerte en la entrevista y despues de un un mal trago tengas una alegria.Saludos
Imagen

No hay nada mas bonito que el trino de un Jilguero
Avatar de Usuario
JesúsMV
Mensajes: 62
Registrado: Mié Nov 03, 2010 1:00 am
Ubicación: Málaga

Re: Jilguero con ojo inchado/lloroso (Posibles Tricomonas.)

#23 Mensaje por JesúsMV »

Jordi.Jilguero escribió:Siento lo tu jilguero por desgracia hay enfermedades que son muy rebeldes de curar y mas en ejemplares tan preciados por nosotros, espero que tengas suerte en la entrevista y despues de un un mal trago tengas una alegria.Saludos
Parece que al menos después de todo, no me voy descontento.
Entro a trabajar el día 3 durante 5 meses...lo necesitaba pero si este era el precio a pagar vaya putada...

Como yo digo siempre, casualidades de la vida vaya...

Una vez mas gracias por todo. Espero que a nadie le pase lo que a mi.

Ya se acabaron los Jilgueros para mi, me quedo con los que tengo que son: 1 Chamarin y mi pareja de Diamantes Mandarines.
Ya me conformare viéndolos volar y cantar en la calle...ainssssssss

He de animarme...
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Jilguero con ojo inchado/lloroso (Posibles Tricomonas.)

#24 Mensaje por salobreña »

hola Jesus

siento mucho lo del pajaro,de verdad lo siento como si fuera mio,cada caso de este foro me lo tomo como un reto personal,creeme que lo siento mucho.

sin animos de molestarte,no habras hecho fotos de las ultimas heces,por casualidad?? podrias indicar mas o menos que cantidad de agua que bebia?? si no tienes forma de saberlo dejalo estar,pero si lo has mirado alguna vez hazlo saver, por favor.....saludos y animo
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
kaleclyana
Mensajes: 139
Registrado: Mar Mar 10, 2009 9:54 pm

Re: Jilguero con ojo inchado/lloroso (Posibles Tricomonas.)

#25 Mensaje por kaleclyana »

Muchos ánimos, te entiendo perfectamente. Yo hace unas semanas pasé por algo parecido, la diferencia es que en mi caso, sabiamos lo que le pasaba y después de mucho intentarlo recaia cada vez de una cosa distinta pero a causa de la enfermedad anterior. Con esto quiero decirte que seguramente no haya muerto de los hongos sino de una consecuencia de estos. Estos pájaros son muy fuertes y aguantan mucho, a veces parece increible pero cuando peor los ves, ahi están con mas fuerza.
Es muy duro poner todas tus ilusiones en curar un ser vivo, ver que mejora y alegrarte para al dia siguiente volver a desilusionarte porque recae.....Esto es asi.
Yo también quise dejar de tener pájaros despues de lo que me pasó pero pronto me volvi a ilusionar con los que siguen en mi casa porque ellos también te agradecen tus cuidados, y verlos sanos es una alegria muy grande.
Sigue cuidandolos tan bien y tranquilo, has hecho mas de lo que podias hacer.
Desde aqui decirte que hay mucha gente buena en este foro y puedes confiar plenamente en ellos, el amigo Salobreña me ayudó a mi también y nunca dejaré de agradecerselo, sabe de lo que habla y doy fe de que cuando dice que se toma cada caso como algo personal es muy cierto.
Un gran abrazo!
Avatar de Usuario
kuki
Mensajes: 1297
Registrado: Dom Ago 31, 2008 1:21 pm
Ubicación: Segovia
Contactar:

Re: Jilguero con ojo inchado/lloroso (Posibles Tricomonas.)

#26 Mensaje por kuki »

Siento mucho lo de tu pajarillo, pero has actuado fenomenal, intentando salvar la vida del pajaro hasta el ultimo instante.

Eso es amor por lo pajaros, sigue así y no te desanimes compañero.

Un saludo.


P.D: Enhorabuena por ese trabajo que has encontrado, que esta la cosa muy mal.
Imagen
Avatar de Usuario
JesúsMV
Mensajes: 62
Registrado: Mié Nov 03, 2010 1:00 am
Ubicación: Málaga

Re: Jilguero con ojo inchado/lloroso (Posibles Tricomonas.)

#27 Mensaje por JesúsMV »

salobreña escribió:hola Jesus

siento mucho lo del pajaro,de verdad lo siento como si fuera mio,cada caso de este foro me lo tomo como un reto personal,creeme que lo siento mucho.

sin animos de molestarte,no habras hecho fotos de las ultimas heces,por casualidad?? podrias indicar mas o menos que cantidad de agua que bebia?? si no tienes forma de saberlo dejalo estar,pero si lo has mirado alguna vez hazlo saver, por favor.....saludos y animo
Aportando hasta el final...no te preocupes no me molestas, es un análisis que sirva para futuro.

No he fotografiado las ultimas heces pero no eran mucha cantidad. Tal vez contadas, 5 cacas como el se dormía y se tiraba casi todo el día agarrado a los barrotes las cacas estaban en los barrotes y también abajo. (La verdad es que últimamente no es que hiciera mucha caca.)

La cantidad de agua que bebía. La verdad que no lo se, lo siento...Pero supongo que lo normal igual que comía normal...(A no ser que no comiera lo suficiente ni bebiese...) Pero el pájaro estaba fuerte y activo...si no hiciera eso es extraño que estuviera así.

Pero sea lo que sea, ya casi no tiene importancia, lo que a tenido a sido algo mortal por que a avanzado muy rápido si no mira el ojo.
Esa es la clave como en 2 días el ojo puede ponerse así tan deprisa...

En fin, ya me conformare con los que tengo, y los veré los jilgueros en libertad y los oiré cantar...
Por que realmente, no hay mejor lugar que la libertad. Verlos volar entre los arboles cantando, libres, sin ataduras, luchando día a día por buscar comida y agua...

Eso es lo bonito de la vida. Tal vez fuera no le abría pasado esto, en cambio yo no he podido conseguir aun con conocimientos y tratándolo salvarle...

Son esas cosas que me hacen reflexionar y no es que me quiten las ganas de tener pájaros, no, pero simplemente los tengo.
Hay fuera, en todas partes...y mientras tengas una buena vista podre verlos y mientras tenga buen oído escucharlos...

Ya empiezo a desvariar...me encanta los pájaros pero sufro demasiado si enferman y ademas con lo delicado que son realmente.
Un pequeño organismo, un pequeño animal...


Gracias a todos por el pesame. Pero es lo menos que podía hacer por un pájaro que a estado conmigo casi 3 años...estar con el asta el final esforzándome por salvarlo. Aunque en vano pero he aprendido mucho.


Gracias una vez mas.
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Jilguero con ojo inchado/lloroso (Posibles Tricomonas.)

#28 Mensaje por salobreña »

hola compañero

no te desanimes,que esto nos ha pasado a todos,pienso que si alguien se merece disfrutar de un jilguero,ese eres tu, por todas las preucupaciones y atenciones que le has dado....animate y cuando te sientas preparado pues adelante.....te lo mereces!!.....saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
JesúsMV
Mensajes: 62
Registrado: Mié Nov 03, 2010 1:00 am
Ubicación: Málaga

Re: Jilguero con ojo inchado/lloroso (Posibles Tricomonas.)

#29 Mensaje por JesúsMV »

salobreña escribió:hola compañero

no te desanimes,que esto nos ha pasado a todos,pienso que si alguien se merece disfrutar de un jilguero,ese eres tu, por todas las preucupaciones y atenciones que le has dado....animate y cuando te sientas preparado pues adelante.....te lo mereces!!.....saludos
Gracias. No estoy desanimado solo que debería haber estado mas atento.

Pero bueno. Para la próxima estoy escaramentado.
Avatar de Usuario
JesúsMV
Mensajes: 62
Registrado: Mié Nov 03, 2010 1:00 am
Ubicación: Málaga

Re: Jilguero con ojo inchado/lloroso (Posibles Tricomonas.)

#30 Mensaje por JesúsMV »

Resumen final y análisis:
Descartada las Tricomonas en el ave.
Problema Fungico grave sumado también a un problema vírico producido por la falta de defensas. (También a podido ser "picado" por piojillos un tiempo prologando tal vez 3 días o así. Eso también puede bajar las defensas y da paso a cosa indeseadas.)
Encontrado demasiado tarde y los silvestres son muy delicados y mas los jilgueros. (((CUIDAR MUCHO LA HIGIENE.)))

Delgadez y perdida de grasa por la lucha del organismo contra la enfermedad. (Ver fotos finales para sacar autopsia. También comentado con Moy Vergara por conferencia.) Posibles fallos orgánicos también, debido al hongo o virus internos.

El ojo a los 16 días de la enfermedad (Desde el primer día que vi el ojo raro la infección y problema ya estaba en proceso. Avanzado.) El día de la muerte del pájaro el ojo estaba completamente sellado y supurando. Posible fallo neuronal debido a la cercanía del ojo con el cerebro y la delicadez del mismo.

Sea lo que tuviera avanzaba muy rápido y brutalmente.

Veredicto final de la muerte: Fallo multiorganico grave produciendo la muerte del pájaro en unas pocas horas.
Desde 5:00 de la mañana aproximadamente que se callo al fondo de la jaula de estar enganchado hasta las 8:30 de la mañana.
Posible muerte en unas 2 horas. Encontrado en el fondo de la jaula el pájaro ya muy solidificado y duro. También frió.

Conclusión: Extremar la higiene y la observación de la especie para poder detectar posibles problemas fungicos/víricos y así evitarlos o en su defecto tratarlos a tiempo.

Si se hubiera detectado antes posiblemente la especie hubiera tenido mas oportunidad de seguir adelante.



Final del análisis.



Espero que sirva de algo por si otra persona tiene un problema similar.

Muchas gracias a todos.

Y un saludo.

Podéis cerrar este Post.
Responder