Hola a todos, pues como ya se acercan los chivones aquí en Madrid, quería preguntar q si alguien sabe donde están los girasoles, haber si me puedo acercar y ver un buen bando ya q donde voy siempre fui el pasado fin de semana y se veia mucha pareja, pero chivones ni uno. Me han comentado q por la zona de aranjuez hay girasoles, pero el año pasado estube y no los vi. Ya se q lo mismo es coto y no se puede clavar la red, pero por lo menos podre ver cuando campee buen bando de chivones.
Hola, Si son muy listos lo plantan los cotos intensivos para que vayan a comer las torcaces y se hinchen a matar asi que esto es igual a mas billetes en el bolsillo del dueño del coto. Pero haber si me sabes decir donde estan esos cotos? Estube en la zona de alcala el pasado fin de semana y me dijo uno del pueblo de Anchuelo que no hay pipas por la zona que todo es cebada
Anda que ya os vale con los comentarios de los listos de las escopetas,yo soy cazador y ese comentario no me hace mucha gracia,ademas deberiais de saber que al margen de la caza la contribución que hacen al silvestrismo es importantisima ya que de ahí salen cientos de miles de pájaros que luego capturaremos en el paso y renuevan la poblacion con cifras asombrosas.Aqui en La Rioja la normativa dice si el coto es social o deportivo se puede capturar,si es privado tienes que hablar con el dueño para que te de permiso por que es una propiedad particular,tambien podrias juntaros en vuestra sociedad buscar un terreno hablar con el dueño sembrarlo de girasol y tendriaís un capturadero acojonante y ademas contribuiriais al fomento de los fringilidos y otras especies.Por ultimo me gustaria añadir que ójala habria una plantacion de girasoles por cada 10 pueblos que hay en españa,que ibamos a flipar con la cantidad de pajaros que saldrían,sin despreciar para nada las de cáñamo que tambien son la hostia.Un saludo compañeros
R@F@ escribió:Anda que ya os vale con los comentarios de los listos de las escopetas,yo soy cazador y ese comentario no me hace mucha gracia,ademas deberiais de saber que al margen de la caza la contribución que hacen al silvestrismo es importantisima ya que de ahí salen cientos de miles de pájaros que luego capturaremos en el paso y renuevan la oblación con cifras asombrosas.Aqui en La Ruja la normativa dice si el coto es social o deportivo se puede capturar,si es privado tienes que hablar con el dueño para que te de permiso por que es una propiedad particular,tambien podrias juntaros en vuestra sociedad buscar un terreno hablar con el dueño sembrarlo de girasol y tendriaís un capturadero acojonante y ademas contribuiriais al fomento de los fringilidos y otras especies.Por ultimo me gustaria añadir que ójala habria una plantacion de girasoles por cada 10 pueblos que hay en españa,que ibamos a flipar con la cantidad de pajaros que saldrían,sin despreciar para nada las de cáñamo que tambien son la hostia.Un saludo compañeros
lo decimos porque en la comunidad de madrid no nos dejan cazar en cotos y ademas estamos pagando pellas sullas en concepto de licencia de caza o en federativas ....
Última edición por RICHARMADRID el Mar Jul 10, 2012 5:27 pm, editado 1 vez en total.
Richar, en Madrid si que nos dejan cazar en cotos, lo que ocurre es que has de contar con la autorización del titular del mismo y en muchos casos ser socio del coto, pero no en todos. Yo mismo y muchisimos compañeros de Madrid, tenemos permiso para cotos privados. Solo es cuestion de ponerte en contacto con ellos y llegar a un acuerdo.
Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
cnpzipizape escribió:Richar, en Madrid si que nos dejan cazar en cotos, lo que ocurre es que has de contar con la autorización del titular del mismo y en muchos casos ser socio del coto, pero no en todos. Yo mismo y muchisimos compañeros de Madrid, tenemos permiso para cotos privados. Solo es cuestion de ponerte en contacto con ellos y llegar a un acuerdo.
Saludos.
efectivamente socio, pero sin su autorizacion como ke no....ademas pa coger el cupo ..................................
Haber que nos estamos desviando del tema, ya se que lo mas seguro sera un coto, pero joder haber si alguien me sabe decir donde estan los girasoles, por que me he dado alguna vuelta y es que no veo ni uno, solo se ve cebada.
Vamos a ver Richar, nunca es bueno generaliza como estas haciendo tu, es normal que puedas herir susceptibilidades , en ellos como en nosotros, los hay de todos los pelajes, o no. No nos calentemos y nos enfrentemos entre nosotros, cada uno a lo suyo y a disfrutar.
Los girasoles en Madrid, otros años, estan bastante desperdigados, pero una zona bastante habitual es toda la comarca de Aranjuez.
Te tocara hacer kilometros o hablar directamente con las camaras de agricultura de las diversas zonal.
Tambien por la zona de Barajas suele haber algo.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Tambien hay alguno por la carretera de Valencia, pero dentro de Madrid.
saludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Pues muchas gracias chicos, mirare por donde me habeis dicho, estube por la zona de Algete y no vi nada de pipa, Otra pregunta, ¿alquien sabe decirme donde estan las zonas libres de Algete, de La Cabrera, de Torrelaguna y de Patones?
Eso te tocara irte al cuartel de la guardi Civil de esos lugares y que te informen.
Saludos..
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.