Ayuda con unas dudas

Aquí podréis poner todo aquello que no entre en las demás categorías.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
daviid23
Mensajes: 42
Registrado: Mar Nov 17, 2015 3:29 am

Ayuda con unas dudas

#1 Mensaje por daviid23 »

Buenas noches gente. Bueno pues estaba aqui pensando en mi cimbelera y tal y tengo unas dudas: como de largo tiene que ser el palo? Y que longitud debe tener la cuerda que se engancha al braguero? Estoy "intentando" enseñar a una de mis hembras para cimbel y veo que, o la cuerda es muy larga o el palo muy pequeño. E leido por internet que con 15 min el pajaro aprende que es mas comodo estar en el palo pero yo cuando tiro de la cuerda para alzarlo el pajaro se queda posado en el suelo y tengo que buscarlo yo con el palo para que se suba (no se si me explico) bueno, espero vuestra ayuda.

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16898
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: Ayuda con unas dudas

#2 Mensaje por cnpzipizape »

Hola David, la enseñanza de un cimbel es una labor de paciencia y maestria, pues al pajaro hay que tratarlo con "dulzura" y no con dureza.
Efectivamente hay pajaros, sobre todo los del año anterior, acostumbrados a la cautividad, que suelen ser bastantes espabilados y en cuestion de pocos ratos, aprenden a subir con facilidad.
Otros pajaros requieren de mas paciencia y suavidad.
Y han otros que no aprenden ni a tiros.

Hay que gestionar muy bien su estres y su cansancio y como no los premios o descansos cuando consiguen lo que buscamos de ellos.
El mejor maestro en esto es que un silvestrista vetereno te enseñe la mecanica de enseñanza de un buen cimbel.

Respecto a la longitud de palo, pues sule oscilar entre 60 centimetros y un metro, segun costumbres.
La longitud de la cuerda para empezar la enseñanza suele ser de 8 o 10 centimetros, y despuies cuando el pajaro ya sabe subir en vuelo, podemos darle mas longitud para que el vuelo del cimbel sea mas llamativo, mas o menos puede llegar a los 15 centimetros en una barra de un metro de longitud. Todo esto es aproximado.

Lo ideal para empezar con un cimbel es tener una cimbelera diseñada para tal fin, y como al principio suelen ser un poco torpes, la cuerda debera tener un pierdevueltas para evitar que se vaya liando sobre el palo y con ello acortando su longitud, dificultando con ello el parendidaje del cimbel.

Supongo que si buscas por youtube, encontraras algun video sobre el tema.

Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
daviid23
Mensajes: 42
Registrado: Mar Nov 17, 2015 3:29 am

Re: Ayuda con unas dudas

#3 Mensaje por daviid23 »

Yo lo que hago es cansarlo un poco, y despues lo busco con el palo se sube y le dejo descansar en el palo para que entienda que en el palo es donde debe de estar. No se si lo estoy haciendo bien o no ya me decis que os parece la tecnica por lo demas todo muy aclarado, da gusto leer a gente que sabe bastante, muchas gracias.

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16504
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: Ayuda con unas dudas

#4 Mensaje por goelcolorin »

cnpzipizape escribió:Hola David, la enseñanza de un cimbel es una labor de paciencia y maestria, pues al pajaro hay que tratarlo con "dulzura" y no con dureza.
Efectivamente hay pajaros, sobre todo los del año anterior, acostumbrados a la cautividad, que suelen ser bastantes espabilados y en cuestion de pocos ratos, aprenden a subir con facilidad.
Otros pajaros requieren de mas paciencia y suavidad.
Y han otros que no aprenden ni a tiros.

Hay que gestionar muy bien su estres y su cansancio y como no los premios o descansos cuando consiguen lo que buscamos de ellos.
El mejor maestro en esto es que un silvestrista vetereno te enseñe la mecanica de enseñanza de un buen cimbel.

Respecto a la longitud de palo, pues sule oscilar entre 60 centimetros y un metro, segun costumbres.
La longitud de la cuerda para empezar la enseñanza suele ser de 8 o 10 centimetros, y despuies cuando el pajaro ya sabe subir en vuelo, podemos darle mas longitud para que el vuelo del cimbel sea mas llamativo, mas o menos puede llegar a los 15 centimetros en una barra de un metro de longitud. Todo esto es aproximado.

Lo ideal para empezar con un cimbel es tener una cimbelera diseñada para tal fin, y como al principio suelen ser un poco torpes, la cuerda debera tener un pierdevueltas para evitar que se vaya liando sobre el palo y con ello acortando su longitud, dificultando con ello el parendidaje del cimbel.

Supongo que si buscas por youtube, encontraras algun video sobre el tema.

Saludos.
Gran exposicion, me quedo con la frase de la "dulzura antes que la dureza" y con la "paciencia".

PD: NO todos valen para esta gran funcion.

Saludos.
Antonio martin sanz

[ Post made via Android ] Imagen
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Responder