guillermo aguado escribió:CARACTERISTICAS DEL CANARIO DE CANTO ESPAÑOL
La apariencia física de esta raza difiere poco de la del canario silvestre, como ya se ha apuntado con anterioridad, no obstante la talla es mayor. Nos encontramos ante un canario de apariencia robusta, tamaño medio, cabeza grande, pecho muy ancho, plumaje liso y compacto (los rizos muy marcados son causa de descalificación en los concursos), cola no muy larga y patas cortas. No es posible hacer una descripción general valida para la totalidad de los ejemplares, ya que al primar el canto se ha renunciado, desde antiguo, a una unificación del tipo morfológico. La apariencia física varia mucho entre los canarios criados en diferentes zonas geográficas. En lo que se refiere al color, en principio, se admiten todos siempre que no presenten factor rojo. No obstante, fuera de los colores clásicos, que son el verde, el gris o pizarra, el bruno - erróneamente llamado por muchos aficionados isabela -, el amarillo, el blanco y los respectivos píos, hay que desconfiar y pensar en la posibilidad de cruces con canarios de color. Por último, mencionar que se admiten los ejemplares moñudos.
Sacado de un articulo escrito en 1999.
Tu no sabes mucho de timbrados no?
Un saludo
El que escribio ese articulo no tiene ni puta idea,por un lado dice que los colores clasicos del timbrado son el gris o "pizarra" y el bruno!!!!!! Y sin embargo el amarillo dice que hay que desconfiar de que sea un cruce,,ALUCINO!!! Ahhhh,,y me olvidaba de que se admiten los ejemplares moñudos.

. Y si el comentario de que "Tu no sabes mucho de timbrados,no?" .....va por mi,decirte que llevo unos 20 años criando canarios timbrados,,,,creo que un poquito si entiendo.
Un saludo
http://elblogdejorgecostaslago.blogspot.com.es/?m=1