De momento solo puedo hablar desde mi vista personal aunque sigo buscando informacion.
y ahi va mi reflexion.
por que no se habla de la recuperacion de estas aves en castilla la mancha. Por ejemplo. Por que no se dan estudios de como va la poblacion desde la prohibicion.por que los ultimos cuatro años veo bandos de jilgueros en zonas donde hacia años que no se veian y nadie dice nada. Porque parece recuperarse la poblacion de fringilidos en una comunidad con un brutal nivel de furtivismo(cosa que por supuesto no defiendo)Y no se mencionan los e ologistas. Eran las capturas controladas lo que hacian el daño y su prohibicion la solucion?? o Son las nuevas normativas sobre pesticidas y la prohibicion de varios de ellos los que han solucionado el problema. Por que solo veo foros y pajinas de ecologistas que hablan del daño a estas especies y no hablan de la evolucion de las mismas en zonas donde han coseguido prohibir el silvestrismo. Puede ser que yo no haya sabido buscar esa informacion o puede ser que de eso ya no interese hablar. Lo que me lleva a pensar que la prohibicion total de las capturas no era solucion.
en definitiva lo que si se es que cuando yo hera pequeño ya estaba prohibido capturar y en los parques de albacete habia jilgueros. Y de golpe a pesar de la prohibicion desaparecieron de los parques y de los campos cercanos a la ciudad y pueblos quedando limitados a poblaciones en el monte. Y conforme las normativas de uso de pesticidas an cambiado, estas poblaciones han vuelto a nuestros campos.
Sin mas os invito a que busqueis o me ayudeis a encontrar este tipo de informacion ya que creo que puede ser la salvacion del silvestrismo en las comunidades donde ahun se permite.
saludos
[ Post made via Android ]
