Disculpar x volver a subir este post, acabo de leerlo y me parece superinteresante para los novatos como yo.salobreña escribió:Hola bensliman
Bueno en realidad cada cual lo hace como puede, yo por ejemplo utilizo una camara digital acoplada al micro, pero estuve mucho tiempo haciendolo con camara exterior como lo haces tu, y las fotos quedaban bastante legibles……intentare daros una pequeña explicación a los que usais micros binoculares y a los que fotografiais exteriormente con camara o movil, ya que a veces y por lo menos al amigo mlopez le sale en algunas fotos el propio micro e incluso parte de la mesa donde lo tiene instalado.
Primero vamos a intentar graduar los oculares a la vista del usuario…….esto son cosas de manual pero es posible que alguno de vosotros no lo haya leido nunca…….los micros binoculares como su nombre indica tienen dos oculares……por norma uno de estos oculares es fijo, y el otro es graduable en dioptrias, e includo algunas en algunas marcas son graduables los dos, esto es asi porque no hay dos personas que vean igual cada una con sus ojos, y tambien porque ninguna persona ve exactamente igual con un ojo que con el otro, pues entre un ojo y otro hay diferencias como las hay entre el brazo derecho y el izquierdo, o el oido de un lado y otro, o entre un pie y el otro.
Primer paso…… los oculares tambien son graduables en distancia, ya que cada individuo tiene una medida craneal y la distancia entre ojos no tiene porque coincdir entre uno y otro individuo……bien pues vamos a ponerlos a nuestra medida ayudandonos con la dos manos…….situamos una muestra en el porta a observar con el objetivo de 40X y enfocamos la muestra como de costumbre primero con el macrometrico y luego con el micrometrico, una vez enfocada, graduamos con ambas manos los oculares en distancia los acrecamos uno a otro o los separamos, hasta que veamos un circulo solo, evitando aquella vision cinematografica de cuando algunos de los actores de la pelicula mira con unos prismaticos que se refleja en pantalla con dos halos de vision…….esta vision es incorrecta, hemos de graduar nuestros oculares hasta que podamos ver solo un halo y posteriormente comprobamos que no estamos errando, cerrando un ojo y después el otro, comprobando asi que cada ojo esta encima de su ocular.
Segundo paso graduación de dioptrias…… esta graduación se hace con un mando circular que hay en la base de los portaoculares y que funciona a rosca bastante sensible y facil de manejar…….con la misma muestra y fijandonos en un objeto claro de ella, damos paso a la graduación de las dioptrias de cada cual…...en los micros que los dos oculares garduables, hacemos un enfoque maximo con el micrometrico del objeto en el que nos hayamos fijado…… y cerrando un ojo activamos el mando rosca hasta alcanzar la maxima resolucion en un ojo y luego hacemos lo mismo con el otro.
En lo micros de un solo ocular graduable, comenzaremos la graduación por el ocular fijo y cerrando el ojo contrario a este ocular y enfocando con el micrometrico……una vez hayamos graduado este ojo cerramos el ojo graduado y hacemos lo mismo con el otro ojo pero esta vez SIN TOCAR EL ENFOQUE PARA NADA solo graduamos con el mando rosca que hay en la base del porta ocular, hasta que veamos la maxima claridad sin abrir el ojo contrario.
Esto parecera una tonteria pero si no lo hacemos bien, a la hora de hacer una foto exterior puede que se pierda mucha resolucion……y ahora pasamos al ultimo paso que el de cómo hacer la foto desde el exterior…..estos ajustes solo se hacen una sola vez, si el micro solo lo usa una persona, aunque no esta de mas hacerlo de tarde en terde.
A la hora de hacer una foto exteriomente se necesita un poco de calma un poco de maña y un poco de pulso……..lo primero que hemos de hacer es hacerle a la camara o el movil un poco de zoom ((entre 4 y 5)) todas las camaras digitales incluyendo las de los telefonos moviles tienen la opcion de operar con el zoom, solo es una cuestion de manejo……si no hacemos zoom, solo veremos un circulo lejano en la foto muy difícil de leer.
Si ya tenemos en objeto que queremos fotografiar bien enfocado en el micro, ahora hay que enfocarlo para la camara, pues aunque este enfocado para nuestra vista, no quiere decir que este enfocado para la camara pues el ojo de la camara no tiene porque coincidir con el nuestro o si……..como digo lo primero es hacer un zoom de 4 0 5 unidades, y luego mirando a traves de la pantalla de la camara, la sujetamos con una mano y con la otra intentamos enfocar con el micrometrico del micro a traves de la pantalla de la camara, hasta que alcanzamos la maxima resolucion, y cuando asi lo creamos se hace el disparo y ahora si sujetando la camara con las dos manos y procurando que no se mueva…… y eso es todo …….saludos
PD: benslimam si tu micro es de un solo ocular, almenos aplica el ultimo parrafo.
Don Manuel muchas gracias vaya currada, muy bien explicado, Ud siempre en su linea.
tengo que empezar a leer mucho este post ya que me an informado que an encontrado mi pakete k habia perdido los reyes

Saludos cordiales