Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Cerrado

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
NOVATO08
Mensajes: 795
Registrado: Lun Jun 01, 2009 12:59 pm
Ubicación: BARCELONA

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1036 Mensaje por NOVATO08 »

salobreña escribió:Hola bensliman

Bueno en realidad cada cual lo hace como puede, yo por ejemplo utilizo una camara digital acoplada al micro, pero estuve mucho tiempo haciendolo con camara exterior como lo haces tu, y las fotos quedaban bastante legibles……intentare daros una pequeña explicación a los que usais micros binoculares y a los que fotografiais exteriormente con camara o movil, ya que a veces y por lo menos al amigo mlopez le sale en algunas fotos el propio micro e incluso parte de la mesa donde lo tiene instalado.

Primero vamos a intentar graduar los oculares a la vista del usuario…….esto son cosas de manual pero es posible que alguno de vosotros no lo haya leido nunca…….los micros binoculares como su nombre indica tienen dos oculares……por norma uno de estos oculares es fijo, y el otro es graduable en dioptrias, e includo algunas en algunas marcas son graduables los dos, esto es asi porque no hay dos personas que vean igual cada una con sus ojos, y tambien porque ninguna persona ve exactamente igual con un ojo que con el otro, pues entre un ojo y otro hay diferencias como las hay entre el brazo derecho y el izquierdo, o el oido de un lado y otro, o entre un pie y el otro.

Primer paso…… los oculares tambien son graduables en distancia, ya que cada individuo tiene una medida craneal y la distancia entre ojos no tiene porque coincdir entre uno y otro individuo……bien pues vamos a ponerlos a nuestra medida ayudandonos con la dos manos…….situamos una muestra en el porta a observar con el objetivo de 40X y enfocamos la muestra como de costumbre primero con el macrometrico y luego con el micrometrico, una vez enfocada, graduamos con ambas manos los oculares en distancia los acrecamos uno a otro o los separamos, hasta que veamos un circulo solo, evitando aquella vision cinematografica de cuando algunos de los actores de la pelicula mira con unos prismaticos que se refleja en pantalla con dos halos de vision…….esta vision es incorrecta, hemos de graduar nuestros oculares hasta que podamos ver solo un halo y posteriormente comprobamos que no estamos errando, cerrando un ojo y después el otro, comprobando asi que cada ojo esta encima de su ocular.


Segundo paso graduación de dioptrias…… esta graduación se hace con un mando circular que hay en la base de los portaoculares y que funciona a rosca bastante sensible y facil de manejar…….con la misma muestra y fijandonos en un objeto claro de ella, damos paso a la graduación de las dioptrias de cada cual…...en los micros que los dos oculares garduables, hacemos un enfoque maximo con el micrometrico del objeto en el que nos hayamos fijado…… y cerrando un ojo activamos el mando rosca hasta alcanzar la maxima resolucion en un ojo y luego hacemos lo mismo con el otro.

En lo micros de un solo ocular graduable, comenzaremos la graduación por el ocular fijo y cerrando el ojo contrario a este ocular y enfocando con el micrometrico……una vez hayamos graduado este ojo cerramos el ojo graduado y hacemos lo mismo con el otro ojo pero esta vez SIN TOCAR EL ENFOQUE PARA NADA solo graduamos con el mando rosca que hay en la base del porta ocular, hasta que veamos la maxima claridad sin abrir el ojo contrario.

Esto parecera una tonteria pero si no lo hacemos bien, a la hora de hacer una foto exterior puede que se pierda mucha resolucion……y ahora pasamos al ultimo paso que el de cómo hacer la foto desde el exterior…..estos ajustes solo se hacen una sola vez, si el micro solo lo usa una persona, aunque no esta de mas hacerlo de tarde en terde.


A la hora de hacer una foto exteriomente se necesita un poco de calma un poco de maña y un poco de pulso……..lo primero que hemos de hacer es hacerle a la camara o el movil un poco de zoom ((entre 4 y 5)) todas las camaras digitales incluyendo las de los telefonos moviles tienen la opcion de operar con el zoom, solo es una cuestion de manejo……si no hacemos zoom, solo veremos un circulo lejano en la foto muy difícil de leer.

Si ya tenemos en objeto que queremos fotografiar bien enfocado en el micro, ahora hay que enfocarlo para la camara, pues aunque este enfocado para nuestra vista, no quiere decir que este enfocado para la camara pues el ojo de la camara no tiene porque coincidir con el nuestro o si……..como digo lo primero es hacer un zoom de 4 0 5 unidades, y luego mirando a traves de la pantalla de la camara, la sujetamos con una mano y con la otra intentamos enfocar con el micrometrico del micro a traves de la pantalla de la camara, hasta que alcanzamos la maxima resolucion, y cuando asi lo creamos se hace el disparo y ahora si sujetando la camara con las dos manos y procurando que no se mueva…… y eso es todo …….saludos

PD: benslimam si tu micro es de un solo ocular, almenos aplica el ultimo parrafo.
Disculpar x volver a subir este post, acabo de leerlo y me parece superinteresante para los novatos como yo.
Don Manuel muchas gracias vaya currada, muy bien explicado, Ud siempre en su linea.
tengo que empezar a leer mucho este post ya que me an informado que an encontrado mi pakete k habia perdido los reyes :grindance:
Saludos cordiales
Imagen

ME FASCINA EL MUNDO DE LAS AVES
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1037 Mensaje por JUA »

unas fotillos de una jilguera que por lo visto tiene megas la he puesto en tratamiento con fungi,enrro y protector haber si la he cogido a tiempo un saludo compis
Adjuntos
objetivo de 40x
objetivo de 40x
200320142047.jpg (215.73 KiB) Visto 5601 veces
objetivo de 40x
objetivo de 40x
200320142048.jpg (215.57 KiB) Visto 5601 veces
objetivo de 40x
objetivo de 40x
200320142044.jpg (205.67 KiB) Visto 5601 veces
objetivo de 40x
objetivo de 40x
200320142003.jpg (149.56 KiB) Visto 5601 veces
objetivo de 40x
objetivo de 40x
200320142004.jpg (187.4 KiB) Visto 5601 veces
Imagen
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1038 Mensaje por salobreña »

Hola buenas

Jua, preciosas fotos, espero que lo de la canaria se solucione.

Os dejo unas fotos de sangre de aves recogidas de internet.


En esta primera foto vemos sangre de carbonero comun, afectado por malaria aviar, la flecha roja muestra un eritrocito infectado por una de las etapas del parasito.
Malaria aviar.jpg
Malaria aviar.jpg (17.1 KiB) Visto 5616 veces

En esta segunda foto, es sangre de curruca capirotada, infestada por una de las especies de tripanosoma, y el parasito esta presente en varios estadíos.
trypanosoma en sangre de ave.JPG
trypanosoma en sangre de ave.JPG (21.87 KiB) Visto 5616 veces
Y por ultimo otro conocido, un monocito de curruca capirotada, infectado por el parasito de atoxoplasma.
Lankesterella sp.jpg
Lankesterella sp.jpg (47 KiB) Visto 5616 veces
Saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1039 Mensaje por JUA »

Muy interesante MANUEL sobre todo lo de atoxoplasmosis esta enfermedad se da con cierta frecuencia ,gracia por las fotos
Imagen
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1040 Mensaje por Pedro J »

Hola a todos.
Bueno veo que el pots va muy bien y que se esta poniendo interesante,jo de momento no puedo intervenir colocando fotos ni tan solo opinar por falta de tiempo,pero a la que encuentre un hueco apareceré como pueda,jejeje.
Un saludo a todos y espero estar entre vosotros pronto.
Imagen
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1041 Mensaje por JUA »

Pedro J escribió:Hola a todos.
Bueno veo que el pots va muy bien y que se esta poniendo interesante,jo de momento no puedo intervenir colocando fotos ni tan solo opinar por falta de tiempo,pero a la que encuentre un hueco apareceré como pueda,jejeje.
Un saludo a todos y espero estar entre vosotros pronto.
Hombre amigo PEDRO que alegría me ha dado ver tu post sabemos tu falta de tiempo lo primero es lo primero
pero la verdad es que te se hecha de menos, un saludo amigo
Imagen
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1042 Mensaje por salobreña »

Pedro J escribió:Hola a todos.
Bueno veo que el pots va muy bien y que se esta poniendo interesante,jo de momento no puedo intervenir colocando fotos ni tan solo opinar por falta de tiempo,pero a la que encuentre un hueco apareceré como pueda,jejeje.
Un saludo a todos y espero estar entre vosotros pronto.
Hola Pedro

Alegria nos da saberte por aqui, espero que pronto te desenlies, y podamos verte por aqui mas a menudo, un abrazo y hata que lo veas oportuno, lo primero es lo primero......un abrazo.
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1043 Mensaje por JUA »

Hola compis ,unas fotillos de un rato de trapicheo ,nada nuevo.
Adjuntos
objetivo de 40x<br />mega bacteria
objetivo de 40x
mega bacteria
23032014713.jpg (163.65 KiB) Visto 5597 veces
objetivo de inmersión 100x
objetivo de inmersión 100x
23032014856.jpg (120.96 KiB) Visto 5597 veces
objetivo de inmersión 100x<br />tinción de GRAM
objetivo de inmersión 100x
tinción de GRAM
23032014919.jpg (181.37 KiB) Visto 5597 veces
objetivo de inmersión 100x<br />ooquiste de coccidio sin esperular
objetivo de inmersión 100x
ooquiste de coccidio sin esperular
23032014956.jpg (220.97 KiB) Visto 5597 veces
objetivo de inmersion 100x<br />ooquiste de coccidio sin esperular
objetivo de inmersion 100x
ooquiste de coccidio sin esperular
23032014940.jpg (192.13 KiB) Visto 5597 veces
Imagen
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1044 Mensaje por salobreña »

Hola Jua

La segunda foto es una megabacteria deteriorada, probablemente muerta por algun antifungico........los antifungicos como la anfotericina y la nistatina y otros atacan y deterioran la menbrana exterior de los hongos y levaduras como estas, perdiendo asi sus fluidos y muriendo, es por eso que la capa exterior no se ha teñido, y si sus nucleos que aguantan mas la descomposicion......tambien es posible que se deba a una muerte natural de la megabacteria, pero cabe la posibilidad que el pajaro que la arrojo se este tratando con antifungicos.

La tercera foto no reconozco nada, las manchas grandes al teñir de rosa debe de ser vegetal, por lo demas no distingo nada......las dos ultimas muy guapas, como siempre.......saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
mlopez
Mensajes: 93
Registrado: Dom Dic 15, 2013 11:54 am

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1045 Mensaje por mlopez »

Bueno a ver si lo consigo jaja que envidia sana un saludoooo

[ Post made via Windows Smartphone ] Imagen
joustia
Mensajes: 757
Registrado: Mar Sep 17, 2013 10:09 pm

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1046 Mensaje por joustia »

Aprovecho la tesitura para hacer dos cuestiones sobre las megas, la primera...aunque sabemos q la anfo b es lo mas efectivo contra las megas la nistatina ( llamese Mycostatin) las mata también? Y otra pregunta es si es normal que en un examen coprológico pueda salir alguna megabacteria,es decir,si es típico que los pájaros tengan alguna aunque ésta no le afecte?
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1047 Mensaje por salobreña »

joustia escribió:Aprovecho la tesitura para hacer dos cuestiones sobre las megas, la primera...aunque sabemos q la anfo b es lo mas efectivo contra las megas la nistatina ( llamese Mycostatin) las mata también? Y otra pregunta es si es normal que en un examen coprológico pueda salir alguna megabacteria,es decir,si es típico que los pájaros tengan alguna aunque ésta no le afecte?
Hola

La nistatina, el fluconazol, el itraconazol, y otros tambien combaten las megas, pero no con la eficaia de la anfotericina-b, de todas formas como en todos los patogenos hay cepas de megabacterias que presentan severas resistencia incluso a la anfotericina.

Despues de muchas muestras y experiencias he visto muchos pajaros con megas que no sufren ningun deterioro por ello, tambien he visto pajaros sufriendo por las megas, pero lo que mas he visto son pajaros con megas y organos dañados y a veces irecuperables por culpa de los tratamientos.....saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
joustia
Mensajes: 757
Registrado: Mar Sep 17, 2013 10:09 pm

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1048 Mensaje por joustia »

Pero siempre será menos dañino para el pajaro un Mycostatin que un Funguizone y las dos las pueden quitar.
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1049 Mensaje por salobreña »

Hola Buenas

Os dejo una foto curiosa......a veces enfermedades como la coccidiosis, infeciones bacterianas, u otros parasitos como nematodos, pueden producir hemorragias detectadas en las heces.....estas hemorragias pueden ir de insignificantes a severas, en este caso de la foto se trata de un pajaro con coccidiosis, y en sus heces nada hacia sospechar que pudiera haber restos de samgre, pero al observarlas al micro se ven claramente las celulas sanguineas mas comunes en la sengre los eritrocitos((globulos rojos)) que se ven en el fondo de la muestra.......solo recalcar que no eran visibles en toda la muestra solo estaban en un sector......saludos
TS_04_01_17_44_33.jpg
TS_04_01_17_44_33.jpg (136.97 KiB) Visto 5353 veces
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
coroneldelinares2
Mensajes: 1529
Registrado: Mar Jun 18, 2013 10:49 pm

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1050 Mensaje por coroneldelinares2 »

Es verda que se aprecian manuel... Esta jodio ese pajaro o qud

[ Post made via Android ] Imagen
NO SIEMPRE EL QUE CALLA OTORGA...ES QUE A VECES NO SE TIENE GANAS DE DISCUTIR CON INVECILES.
Cerrado