Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Cerrado

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#136 Mensaje por Pedro J »

Hola,pongo otras un poco mas claras,creo,saludos.

Imagen

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#137 Mensaje por Pedro J »

Manuel,espero haber dado con ello por que ya cada vez me quedan menos cosas para hacer ejejjeje yo creo que se ven mejor no,y si puedo mejorar pues ya ire probando.
Dime que opinas,saludos y gracias.
Imagen
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#138 Mensaje por salobreña »

Hola Pedro

Eso ha mejorado muchisimo, aunque creo que aun queda algo, por mejorar.......tampoco se exactamente cualen son las posibilidades de estos micros, pues solo los he usado diez minutos.......lo que si he usado durante un tiempo largo ha sido el ocular digital que lleva, pues todas las fotos que puse en el anterior post que habia de este tema hace unos meses, las hice con un ocular como el tuyo y con uno de mis micros.

Como te digo creo que estas rozando el limite de ese aparatejo, yo diria que falta poco por mejorar, pero algo si que falta.....por otro lado procura que los huevos de coccidio no roben toda tu atencion, y revisa bien el fondo de las muestras buscando otras cosas, recuerda las fotos que has visto de levaduras, seudohifas e incluso bacterias en este post y en otros, las bacterias son muy dificil de ver en este tipo de muestras, pero cuando hay una infeccion gorda, suelen verse como el la foto que te muestro
TS_11_29_13_10_06.jpg
TS_11_29_13_10_06.jpg (171.3 KiB) Visto 4478 veces
Jua, no limpies el objetivo hasta comprobar que este manchado......dile a Pedro que imagino que tienes contacto telefonico con el, que te explique como prepara las muestras, y pasa algunas fotos por aqui con los resultados a ver que tal se ven.......en caso de que hiciera falta limpieza, te digo como tienes que hacerla......desenroscas el objetivo y te lo situas en vertical en una mesa sobre un paño limpio, y con la lente del objetivo miarndo arriva, y limpias la lente con un bastoncillo impregnado en alchool, luego lo secas con otro bastoncillo, antes de que el alchool se evapore, y deje sombras en la lente........la limpieza solo se hace en la lente por fuera, pues dentro no ha de entrar nigun tipo de liquidos ni polvo ni nada.......el que un obejetivo, se pueda manchar casualmente en una muestra, no quiere decir vaya a entrar dentro restos de muestra, eso es imposible, pues la lente esta sellada de una forma impermeable......saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#139 Mensaje por JUA »

hola MANUEL gracias seguire tu consejo de como limpiar un objetivo
como no podria ser de otra forma teniendo en cuenta tu formacion y experiencia en este campo
PEDRO al final se saldra con la suya ya digo que cuando se le mete una cosa en la cabeza
no paraba y abra que darle la razon y yo se rebote tambien me estoy baneficiando jejeje
para eso estamos hoy por mi y mañana por ti y mas cuando hablamos de un foro
que la base es compartir asin que de nuevo gracias a los dos por vuestra ayuda
en cuanto pueda me pondre manos ala obra entre semana lo tengo dificil porque estoy todo el dia fuera de casa y me que da poco tiempo para trapichear en este tema saludos
Imagen
Gito

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#140 Mensaje por Gito »

Si señor, esto ya empieza a tener categoría. Pedro, ya me iras contando como has conseguido esa nitidez, a ver si este fin de semana me puedo poner con el micro y empezar a ver en condiciones.

Me gustaría saber Manuel, algún protocolo a seguir siempre para observar una muestra, seguro que primero buscas una cosa y luego otra.

Y tambien me gustaría saber si lo que has puesto en la imagen son estafilococos, o estreptococos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#141 Mensaje por salobreña »

Hola Gito

Bueno ya sabia yo que el amigo Horus haria escuela, no Gito, lo que hay en la muestra son bacilos, y son esas rayitas semitramsparentes que se ven en el fondo.......los estreptococos son cocos agrupados en cadena o en fila india, y los stafilococos son cocos agrupados mas o menos en racimos, y son algo mas complicado de ver en este tipo de muestras que los bacilos de la foto.

El protocolo que yo te pueda indicar, no se si sera el correcto, ya que en este tema soy autodidacta, pero por lo general, y una vez preparada la muestra hay comenzar la observacion con un objetivo pequeño para centrarte sobre ella, y una vez que has revisado toda la muestra con el de X4 o el X10, pasas al de X40 revisando primero la parte alta de la muestra, donde se acumula todo lo vegetal, y que a veces se quedan enganchados algunos patogenos , como por ejemplo algunas seudohifas o hifas de hongos, y despues bajas al fondo dando varias pasadas tambien.... y esto es todo mas o menos.....saludos

PD: las esferas de colo oscuro que cubren toda la muestra de la foto son uratos.
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8941
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#142 Mensaje por ALCHEMY »

Bueno, esto va avanzando, y veo que el Pedro al fin se convencio de que con estos cutres micros unos coccidios unas megas y poco mas se pueden ver ( cabezon xD )......., hoy me han traido 1 pajaro que no hay por donde cogerlo, tiene un ojo completamente cerrado por una especie de berrugas, esta en los huesos, tiene una diarrea terrible, las heces estan llenas de trozos de semillas, el proventriculo es una bola que va y viene parriba pabajo, pabajo y parriba, el pajaro esta sin fuerza alguna, de hecho ya me han comentado que para mi que no quieren saber nada de ese pajaro, vamos que me voy a tener que comer yo el marron de intentar hacer algo por el, vamos a ver si no se me desconfiguro el programa de las fotos y puedo subir algo decente para comentarlas, el problema es que estoy sin portas, los 2 que no tire y que estan usados los acabo de meter ahora en alcohol, a ver si mañana cumplen su funcion, osea que mañana Pedro si lo que veo no sale bien reflejado en el programa de las fotos, ya hablaremos tu y yo, ya que veo que tu eres el alumno mas avanzado xD, a ver si mañana puedo colocar algunas fotos y seguimos con este post, que cada dia se pone mas interesante, y que gracias a Manuel vamos aprendiendo cosas nuevas.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#143 Mensaje por Pedro J »

Hola,bueno esto es algo que nos interesa a todos,sobre todo a alchemy que espero que no aya tirado nada a la basura xDDD.

Manuel te pongo fotos de lo que comentábamos ayer tu y yo,sobre las lentes de condensación,la n1 es con la que he mejorado yo la iluminación la n2 como ya te dije no encaja en ningún lado,pero mirare de probarla colocando la encima de la otra,que no tiene mucha lógica por que tiene rosca pero mas pequeña de la existente.

Haber que opinas,saludos.
nº2 nº1
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

En otro rato pondré fotos del detalle de como aclarar las fotos con la cámara usb,que en las instrucciones viene como lo he echo yo eh ejejjee, saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#144 Mensaje por Pedro J »

A hora que pienso,fijaros en la cámara y el tubo,esa separación es la que me a dado a mi esas imágenes,son unos dos o tres milímetros y hay de juego un cm mas o menos,el tornillito pequeño se afloja para que salga mas el tubo de la cámara o asta extraer la misma cámara,cada vez que regulas el tubo hay que volver a regulas la imagen y cuando encuentras ya el punto apretar el tornillito de nuevo,bueno el que no me entienda que pregunte ejejjeje,saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#145 Mensaje por salobreña »

hola

Aver Perico mi arrma, creo que algo no has entendido,esa lente condensadora no va donde tu la quieres poner,esa lente va arriva del foco de iluminacion tramsmitida, haz lo siguiente:.....con el foco de iluminacion tramsmitida bien roscado en su plataforma, sujetalo con la mano izquierda y con la derecha trata de desenroscar SOLO LA LENTE CONDENSADORA, que por lo que veo, si que la otra, es igual fisicamente que la que hay puesta,pero seguro que cambia la refraccion de la luz.......para que entiendas lo que te digo, te repito lo de anoche, la lente condensadora es desenroscable en la parte alta del foco, bueno espero que lo hayas en entendido, pues no se explicarlo de otra manera.....saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Gito

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#146 Mensaje por Gito »

JAJAJAJAJA Anda que no eres basto Pedro, haz lo que te dice Manuel, que te aseguro que sale.
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#147 Mensaje por Pedro J »

jejejejeee que listos sois algunos,pero aquí solo suelto prenda yo eh,nadie se moja eh.

Bueno Manuel,estaba esto fuerte de huevos eh,pero ya lo hice y tienes razón,ya salio,yo creí que era de una sola pieza como ya te comente y llegando a casa,pues con algo de fuerza,ya que pienso que no es muy normal que fuera eso tan fuerte xD pues salio,decir que parecen igual pero no lo son,el cristalito blanco es mas pronunciado que el otro,a hora habrá que probarlo.

Pero que la tarjeta va muy bien eh jejeje saludos.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#148 Mensaje por salobreña »

Hola

Bien Pedro bien, ya hay una cosa mas....imagino que una lente ira mejor para obsevar las muestras a ojo y la otra ira mejor para hacer las fotos......la tarjeta se usara indistintamente con cualquiera de las lentes, cuando sea necesario reducir luz......esa targeta equivale al diafragma, que este micro no tiene.....en fin ya ireis probando las evoluciones.....saludos

PD: pedro tiene razon, es el unico que se equivoca, porque es el unico que se lo esta currando.
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Gito

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#149 Mensaje por Gito »

Bueno, para que veais que yo también estoy intentando sacar provecho de esto, sigo intentando mejorar la imagen, os dejo un par de muestras.

Imagen

Esto, que me ha parecido curioso.

Imagen

Y esto, que dudosamente creo que sea un coccidio, ya que no veo nada en el interior.

Bueno, sigo en eyo, si avanzo algo os lo hare saber.

Un saludo
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8941
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#150 Mensaje por ALCHEMY »

Cagon la leche, llevo toda la puñetera tarde con el carajo de la camara y no hay manera, a mi me toco el defectuoso Pedro xD, que dolor de espalda tengo mama mia, menuda chepa que voy a sacar, el tornillo Pedro hace que sujete la camara, aflojas el tornillo, separas o subes donde esta la camara poco a poco, y regulas otra vez lo que estas viendo en el pc, pero no hay cojones macho, ya lo puse en todas las posiciones posibles, milimetro a milimetro he ido subiendo y bajando, yo veo coccidios a dar y tomar ( o eso creo ), al ojo claro, con la camara si, se ve algo, pero ni se le parece a lo que ves al ojo, luego pongo algunas fotos, voy a hacer un paron, que aunque no os lo creais, aun ni comii xDDD....

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Cerrado