Urge saber si es codicciosis.

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
rosa
Mensajes: 55
Registrado: Sab May 16, 2009 5:11 pm
Ubicación: BARCELONA

Urge saber si es codicciosis.

#1 Mensaje por rosa »

Mi verderón macho está apático, tiene una pose sentada como bufadillo. Sus excrementos eran de color verde palido con bastante liquido, ahora son más pastosos y de color verde oscuro y abundante.El pico lo tiene con un borde de color verde en la comisura. Le he quitado la fruta y verdura y solo le he dejado mixtura de canario con espirulina y en el agua le he puesto bitovel m-4.De vez en cuando va al comedero y parece buscar y comer pero después no veo cáscaras de semillas.Antes se rascaba y le voy a poner insecticida.Nunca le he puesto, sí a la jaula.Tengo Tabernil spray y Nido spray más liquido.Me han dicho que el tabernil es muy fuerte para los silvestres.Esos dos insecticidas los utilizo en agapornis.¿Alguno de vosotros le pone tabernil a los silvestres?Es el que yo prefiero pero no sé si ponerselo. He ido a buscar un medicamento para codicciosis, pero al ser sabado por la tarde no lo he encontrado. ¿puedo hacer algo para aliviarle hasta que el lunes lo pueda ir a buscar si es codicciosis? Sí que tengo tabernil antibiótico, no sé si ponerle o no le hará nada.Me gustaria que me dijeseis algo. Un saludo.
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16476
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

#2 Mensaje por goelcolorin »

Si lo que tiene es cocidiosis no le den insecticidas, pero dale sin problemas el tabernil antibiotico, te ira perfecto.
Saludos y suerte, ya que por lo que dices tiene mala pinta.
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
rosa
Mensajes: 55
Registrado: Sab May 16, 2009 5:11 pm
Ubicación: BARCELONA

#3 Mensaje por rosa »

Hola goelcolorin. Gracias por responderme. Ahora mismo acabo de ponerle el tabernil pues he visto que sirve para jilgueros.El verderon hembra está no apática pero igual , con la comisura del pico verde y el interior del pico creo que también verde oliva.Y las deposiciones también algo diarreicas y de ese color. Si le pongo el antibiotico en el agua, ¿se puede poner también el probiotico vitobel m-4? ¿o le pongo solo el antibiotico?Vaya leche, con lo bien que estaban, seguramente ha sido por picotear del suelo. O porque los he cambiado del comedor a la cocina y a lo mejor se han estresado mucho. En fin, ojalá no sea codicciosis pero como tú dices ésto no pinta nada bien. ¿Qué me aconsejas que coman, tengo entendido que en la codicciosis es mejor que no coman frutas y verduras.Veo que la única semilla que el macho ha pelado es una pequeñita de color negro y redonda, creo que es la navina.Esa semilla debe tener mucha grasa, pero si se la quito no se si comera el alpiste y las otras semillas. Un saludo.
rosa
Mensajes: 55
Registrado: Sab May 16, 2009 5:11 pm
Ubicación: BARCELONA

#4 Mensaje por rosa »

Hola de nuevo.He pensado en ir a la farmacia hoy domingo y darles algun medicamento con sulfamidas como el septrim pediatrico suspension, y vitamina K. Pero no sé qué puede pasar si me equivoco y no es ni coccidios ni colibacilosis.Lo más raro es la comisura del pico de los verderones bordeada de color verde amarillento.Si alguno de vosotros sabe qué enfermedad es decidmelo por favor, no vaya a equivocarme y darles un medicamento equivocado.¿Puede ser la seca? Un saludo.
rosa
Mensajes: 55
Registrado: Sab May 16, 2009 5:11 pm
Ubicación: BARCELONA

#5 Mensaje por rosa »

Otro dato: he visto que dan con el pico en el palo bastantes veces, que el pico por dentro tambien es de color verdoso y que come solo negrillo.¿Podría ser pepita o seca? Lo que pasa es que tambien tienen un poco de diarrea verdosa.Vosotros que entendeis espero me digais algo, yo nunca me conecto porque no soy aficcionada a los silvestres pero me sabría mal perder estos y por eso os pido ayuda.Espero que me entedais.Un saludo.
lumiguel
Mensajes: 1568
Registrado: Sab May 23, 2009 3:00 pm
Ubicación: mallorca

#6 Mensaje por lumiguel »

buenas prueba a darle tabernil sulfa y le pones alpiste y perilla solo y que no llege al suelo a picar las heces y en el comedero haz lo posible para que no pueda cagar adentro por eso tiene el pico verdoso y las heces verdosas por haber comido de sus propias heces un saludo y suerte
asociacion silvestrista ornitologica mallorquina
A.S.O.M
rosa
Mensajes: 55
Registrado: Sab May 16, 2009 5:11 pm
Ubicación: BARCELONA

#7 Mensaje por rosa »

Gracias lumiguel por responderme. Había pensado en el SB3 que parece es bastante potente.No se si es producto de farmacia o de pajareria.Si quiero empezar hoy a tratarlos tendrá que ser un producto de farmacia. Si espero hasta mañana quizás sea ya tarde. Todos los sintomas son de coccidiosis.Saludos.
estopa
Mensajes: 277
Registrado: Mar Ene 27, 2009 6:33 pm
Ubicación: sevilla

#8 Mensaje por estopa »

hola rosa.
si vas ha utilizar sb3 acompañalo con un protector,puesto que por lo que dices estan mal,utiliza negrillo y perilla o nabina, la nabina y el negrillo le iran bien o tambien cañamon,estas semillas son grasas y llos tendras mas protegidos les subiras las grasas a poco que empiecen a comer.
saludos y suerte.
rosa
Mensajes: 55
Registrado: Sab May 16, 2009 5:11 pm
Ubicación: BARCELONA

#9 Mensaje por rosa »

Si leeis esto es muy importante que me contesteis: al final he decidido darles septrim pediatrico, y la proporcion es lo que no tengo claro.Les pongo de una jeringuilla de 1ml tres rayitas de jarabe en un bebedero con 30 ml de agua. ¿Es poco o está bien? Si alguien lo sabe o lo ha usado por favor que me diga algo porque quizás es poco jarabe para la coccidiosis en verderones y verdecillos.Estan todos infectados. Y por último la vitamina K cuando se les ha de dar? Durante el tratamiento o después? Por favor muy importante. Perdonad las molestias.Un saludo.
DeLir3
Mensajes: 4404
Registrado: Mié Ene 21, 2009 12:15 am
Ubicación: Galiza

#10 Mensaje por DeLir3 »

No te comas la cabeza y haz lo que te ha dicho Lumiguel, TABERNIL SULFA según prospecto y en cuanto a alimentación sólo alpiste+perilla
Imagen
Empiezas tu obertura, cantar de los mejores,
pregonan tus ardores, melosas sinfonías,
el rey de trovadores, torrentes de alegrías,
sonido de dulzura, tu trova y ruiseñores.
rosa
Mensajes: 55
Registrado: Sab May 16, 2009 5:11 pm
Ubicación: BARCELONA

#11 Mensaje por rosa »

Es verdad Delir3 que me como el coco, tanto que antes cuando me he conectado no he visto el comentario de Estopa a quien le agradezco su respuesta.Me lo tomo a pecho porque son muy bonitos y cariñosos, y sin haberles enseñado nada a cantar lo hacen de maravilla.Siempre había tenido agapornis y canarios, y estos son los pájaros que más me gustan los silvestres por como cantan.He querido no dejarlo para mañana y he ido a la farmacia y lo que he encontrado es ese jarabe con sulfamidas.El misterio del pico verde es porque comen mucha granulo verde.les he dejado solo la mixtura de canarios Nido Vitanil Duo, y de esa mixtura solo comen las semillas pequeñas:el vitanild duo (granulo verde), la espirulina y el negrillo.La linaza y el alpiste enteros en el suelo.Quizás tienen callo en la lengua, y si no comen alpiste no sé que darles,frutas y verduras no.Las heces son verdes claras y la diarrea ha bajado.Están mas animados.A ver que pasa.Saludos.
estopa
Mensajes: 277
Registrado: Mar Ene 27, 2009 6:33 pm
Ubicación: sevilla

#12 Mensaje por estopa »

rosa
ya que dices que estan mejor,tienes que empezar a alimentarlos como si estuvieran recien cazados,es decir tendras que "alpistarlos".
si te empiezan a comer negrillo,quitales el resto de las semillas paulatinamente,quitas semillas y aumentas el alpiste
veras como en breve vuelven a la normalidad y le pones las semillas 1 0 2 veces a la semana
saludos.
rosa
Mensajes: 55
Registrado: Sab May 16, 2009 5:11 pm
Ubicación: BARCELONA

#13 Mensaje por rosa »

Hola Estopa:

Ayer por la tarde los llevé al veterinario, y estoy contenta porque en principio no ha visto nada fuera de lo normal.La tripa y el higado están bien. Me queda mucho por aprender sobre estos animales.Por lo que leí deduje que el higado estaba en el lado derecho bajo el ala.Sé mucho más de gatos que de pájaros.Ahora queda el resultado de las heces, que los sabré el viernes. El veterinario me ha dicho que les puede haber pasado como cuando una persona tiene gastroenteritis, algo pasajero.La verdad es que hoy están mucho mejor, pero siguen con dos comportamientos: dar con el pico muy a menudo en los palos y no comer alpiste,sino sobretodo semillas pequeñas como el negrillo.Leí que los verderones se "pirran" por las grasas y que no les afecta igual que a otros pájaros.Pero no les ha visto nada anormal en la lengua.

Siempre pensé que los silvestres por naturaleza eran pajaros que odiaban estar enjaulados.Nunca tuve silvestres hasta ahora.Pero ahora veo que estaba equivocada, pues después del viaje en coche,la visita al veterinario y el haberlos tenido que dejar unas horas en el coche, total los tuve 7 horas fuera. Al llegar a casa y ver de nuevo su jaula más amplia (los llevé en una pequeñita) se desvivian por salir de ella y se les notaba supercontentos.Me recordó cuando las personas después de estar todo el dia de viaje regresan a casa.Al meterse en su jaula se les veia la mar de felices.No lo hubiese pensado.Mi pareja muchas veces me dice que los deje en libertad que serán más felices, pero siempre he tenido dudas de que fuesen capaces de sobrevivir.Hoy lo veo más claro:no odian estar enjaulados.Claro que están como marajás, en jaula espaciosa con columpios,...Supongo que es porque no han conocido nunca la libertad.

En mi infancia iba algunos veranos a Andalucía, a los pueblos de mis padres, y allí pude ver como unos primos cazaban a los silvestres, en concreto jilgueros y verderones.Si el que cazaba no les gustaba lo volvian a soltar.En los años 70 creo que no habia una proteccion como la de ahora, al menos yo tuve la impresión de que no habían limites,que era algo de lo más normal.Me sorprendió cómo los cazaban.

A partir de ahora miraré de ir aprendiendo cosas de estos pajaros. Me dices lo de la comida: a qué te refieres con lo de poner las semillas 2 o 3 días a la semana, supongo que hablas solo de las semillas del negrillo. Pues se entiende que siempre deben tener semillas en el comedero.

Un saludo Estopa.
DeLir3
Mensajes: 4404
Registrado: Mié Ene 21, 2009 12:15 am
Ubicación: Galiza

#14 Mensaje por DeLir3 »

Rosa, para que no te vuelva pasar eso con tus verderones te aconsejo dos opciones:

1) Te aconsejo que a los verderones les des una mixtura lo más ligera posible porque es un pajaro que tiende a cebarse en las semillas grasas (negrillo,cañamón, nabina...)
Donde vives (barcelona creo) existen cientos de sitios donde puedes comprar semillas de la salud o CHIA.
Esa mixtura ligera de grasa les proporcionará una estado general fuerte y sano todo el año. En época de celo (primavera) puedes ofrecerles pipa pelada natural, piñones o almendra molida como golosinas extra. Muy importante; NO des nunca a tus pajaros barritas de miel y cereales; son veneno para su hígado, especialmente sensible.
Ademas de esto exiten cientos de plantas silvestres en nuestros campos como el cardo, cenizo, el diente de león, cerraja, (el panizo y cous cous (en tiendas)) que se las puedes dar en grandes cantidades sin miedo a que los engordes o hacerles daño.

2) Si no quieres complicarte la vida con tanta semilla compra en Barcelona (www.latraviesaonline.com, canariz2) el PIENSO LEGAZIN F-1 para silvestres (LÉETE LAS INSTRUCCIONES DE USO ANTES DE DÁRSELO) y tendrás a tus pájaros estupendamente alimentados, sanos y equilibrados todo el año y sobretodo adios enfermedades alimentarias.


espero haberte aclarado ciertas cosas.


saludos
Imagen
Empiezas tu obertura, cantar de los mejores,
pregonan tus ardores, melosas sinfonías,
el rey de trovadores, torrentes de alegrías,
sonido de dulzura, tu trova y ruiseñores.
rosa
Mensajes: 55
Registrado: Sab May 16, 2009 5:11 pm
Ubicación: BARCELONA

#15 Mensaje por rosa »

Hola Delir3:

Gracias por habermelo explicado tan bien, ahora ya ninguna duda sobre alimentación.Cuando eran crias pense que se moririan sobre todo la hembra, pues no sabía alimentarles bien, mirando en internet vi que había una papilla para todo tipo de pajaros (Kaytee exact). Era algo cara pero a partir de empezar a darsela crecieron como la espuma.He tenido dos fallos: ponerles siempre en la jaula barritas, como complemento, algunas veces eran de miel y cereales; y el otro fallo ha sido no ponerles grit.El veterinario me dijo que no les pusiese grit de arena sino de polvo de moluscos.También que debía darles más fruta y verdura, variadas.Seguramente al final les daré el pienso, frutas y verduras.

Veremos a ver cómo va. Lo que me preocupa es que muchas veces los veo dando con el pico en los palos, y nunca antes les vi hacer eso tan a menudo.Y que sus heces no son como las de antes, son de distintos colores, una veces verdes, otras casi negras,etc.Mañana sabré el resultado de las heces.

Desde que tengo estos pájaros son los que más me gustan, pues es una delicia oirlos cantar en tu propia casa.El verdecillo, pariente del canario, tiene un canto que a bastantes afccionados no les gusta, a mí sí y es el que más canta.Les gusta que les saque al jardín al sol, pero días como hoy en que hace mucho viento prefiero no sacarlos.

Bueno ya te explicaré si acaba todo en falsa alarma. Un saludo Delir3.
Responder