¿Lo habéis capturado?

En este foro podéis dejar las consultas respecto la captura de aves silvestres.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
verderolmutat
Mensajes: 721
Registrado: Lun Ene 19, 2009 11:16 am
Ubicación: València

¿Lo habéis capturado?

#1 Mensaje por verderolmutat »

Quiero hacer una pregunta, por curiosidad, a los cazadores expertos. ¿habéis capturado alguna vez, por casualidad, un ejemplar de estos?

http://es.wikipedia.org/wiki/Coccothrau ... note-CN-29

Creo que alguna vez que otra, pocas, cae en la red. Es muy desconfiado.

Es ave escasa, y no hace falta decirlo, está prohibida su tenencia. Pero hace años vendían parientes suyos de especies y subespecies orientales, que cantan mejor y se pueden criar en cautividad. No sé si también se ha prohibido su comercio.
El camino te conduce / a un maravilloso desierto / a lo ancho y largo / sin límite se extiende. / El desierto no tiene / ni lugar ni tiempo, / de su modo tan sólo él sabe.
Meister Eckhart
ASM
Mensajes: 6306
Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:35 am
Ubicación: Sitges (Barcelona)

#2 Mensaje por ASM »

En toda mi vida tan solo una vez cogi uno.

Saludos
Imagen
estornino2
Mensajes: 1817
Registrado: Jue Feb 05, 2009 7:35 pm

#3 Mensaje por estornino2 »

por donde yo cazaba de pequeño hay muchos y si los he cogido muchas veces en la red de suelo y el arbolito.
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16491
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

#4 Mensaje por goelcolorin »

Hola, ese pajaro es un Picogordo, muy común en tierras de pinares castellanos. Aunque son precavidos, se capturan de vez en cuando con posturas cercanas a los pinares. Cuando se capturan hay que soltarlos, pues estan prohibidos. Es mejor no intentar cogerlos con las manos, pues tienen una fuerza en el pico grandisima, si te pilla te arranca un cacho de carne, es mas fuerte que la picadura de un loro.

Saludos.
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
estornino2
Mensajes: 1817
Registrado: Jue Feb 05, 2009 7:35 pm

#5 Mensaje por estornino2 »

se me olvido deciros que aqui a ese pajaro se le llama cascanueces por si a alguien le interesa y lo del picotazo es verdad que es fuerte que a mi me han picado mas de una vez.
yo e visto hasta los pollos en los nidos y cuando etas cerca la madre y el padre se te tiran , vamos que son bichos sin miedo y con guevos.
bueno un saludo y hasta otra
verderolmutat
Mensajes: 721
Registrado: Lun Ene 19, 2009 11:16 am
Ubicación: València

#6 Mensaje por verderolmutat »

Muchas gracias por la información. Esos pájaros son muy poco frecuentes en la zona mediterránea. Si acaso alguno en invierno, pero casi no anidan.

Yo no he visto ninguno al natural. Sí que estuve a punto de comprar una pareja de importación, de una subespecie o especie parecida.

Los primos americanos son más espectaculares: http://fr.wikipedia.org/wiki/Coccothraustes_vespertinus

¿ Lo habéis tenido en cautividad o conocéis a alguien que lo haya tenido? Ya sé que está prohibido, pero antes no lo estaba. Supongo que será muy arisco, a parte que el canto no es gran cosa.
El camino te conduce / a un maravilloso desierto / a lo ancho y largo / sin límite se extiende. / El desierto no tiene / ni lugar ni tiempo, / de su modo tan sólo él sabe.
Meister Eckhart
Responder