[ Post made via Android ]

![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Moderador: ALCHEMY
[ Post made via Android ]ALCHEMY escribió:Te hizo la muda bien tarde, no se le ve el vientre muy mal, quizá se le ve un poco inflamada la parte derecha, donde se encuentra el proventrículo, que eso podría indicar que pudiera tener hongos, aunque tampoco yo lo veo claro, yo le daría ahora mismo una dieta muy baja en semillas grasas, si terminaste con el choque vitamínico, dale un descanso y vuélveselo a repetir, y los extractos se los puedes seguir poniendo en el agua, que le harán mas bien que mal, lo que si que seria bueno es saber como hace las heces, por lo que una foto de ellas nos podría ayudar algo mas.
Por lo poco que se le puede ver el pecho en las fotos, no parece que este muy delgado, o esa es la impresión que a mi me da, cuanto dices que se embola, lo dices porque el pájaro lo ves arrugadillo, o ves que meta la cabeza bajo el ala durante el día.
Un saludiño desde Galicia.
Pues, gelocatil, un sobre de augmentine y poca cosa el seriflox se me acabó con otro pajaro, aparte caduca en un mes ponía en el prospecto, también tengo alkrolevura, le he dado pasta de cria con cardo mariano y la inspirulina, chia y ahora mismo tiene lechuga en el tarrito y grit.joseantonio30081968 escribió:Buenas Astronauta, ademas de la Enrofloxacina, los extractos y el Tabernil total dispones de algun medicamento mas para pajaros o de humanos que Tu sepas que tambien sean compatibles para pajaros ?
[ Post made via Android ]
Si la foto de la rejilla beige es la reciente, mientras limpiaba su jaula con lejia y eso, como me has dicho, lo he metido en otra vacia y ha sido en la vacia, también decir que es un pajaro poco manso muy arisco, se asusta con facilidad y lo dicho el gesto de la lengua lo hacen todos los que tengo, no sé si tiene que ver algo, y cuando no lo tengo frente de mi persona suele estar mas activo o eso creo por que lo escucho cantar sin parar, y el tratamiento ya se lo he puesto intentando medir todo exactamente como has dicho compañero, muchas graciasjoseantonio30081968 escribió:La primera foto de la 5 que nos muestras es la reciente ?
[ Post made via Android ]
Gracias compañero, a ver si va todo bien, un saludo desde bcn a todos por cierto.joseantonio30081968 escribió:Ok, a ver que tal va evolucionando, ya nos iras informando, y para medicar en 40 ml. de agua si no lo haces asi te recomiendo marcar el bebedero haciendole una rallita con un cuchillo marcando el nivel de 40 ml. de agua que eches previamente con una jeringuilla dosificadora para que en posteriores preparados ya tengas marcado en el bebedero hasta donde tienes que llenar de agua 40 ml.
Ya nos vas informando sobre su evolucion y que todo vaya bien con el tratamiento.
Jose Antonio, lo que si pienso que megabacterias o coccidios no creo que sea por que tanto tiempo pienso que no fuese sobrevivido no sé, y de hongos no tengo ni idea hablo bajo mi ignorancia, lo que si puedo reseñar es que en la muda el pico le crecio de forma exagerada y se lo corte y lime un poco a las dos semanas de terminar, no sé si tiene algo que ver para esclarecer que enfermedad tiene, no sé si será el higado o los hongos que dice el compañero alchemy, normalmente suelo limpiar jaulas día si día no o cada dos días soy maniático para eso pero vamos que mis pajaros suelen intentar picar las heces que ya no sé que hacer para quitarles la manía...joseantonio30081968 escribió:Buenas Astronauta, puedes preguntar cuanto necesites e intentaremos ayudarte en lo que podamos, no hay ningun problema por esto ... y en cuanto a este caso por lo que se ve en la foto de vientre puede ser que tengamos que tirar de medicacion antibacteriana tambien o incluso de algun otro tipo de medicacion mas pero antes te he recomendado el tratamiento que te he recomendado para ver la mejoria que pueda haber sin utilizar antibiotico y solo reforzando su fortaleza y su sistema inmunologico ademas del suministro de una alimentacion mas adecuada ... y dependiendo del resultado valoraremos si con este tratamiento puede ser suficiente o puede ser conveniente tambien utilizar otro tipo de medicaciones.
Y cuando los pajaros estan enfermos mejor ubicarlos en interior y calentitos, libres de temperaturas o corrientes de aire que les puedan perjudicar aun mas.
[ Post made via Android ]