[ Post made via Android ]

![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
EFectivamente es asi, se podria decir que por parte del colectivo silvestrista, poco se puede hacer de aqui en adelente, puesto que como bien dice mi hermano, lo que se tenia que hacer se hizo y enta en manos de aquellos que nos tienen que defender, a quienes les deseamos toda la justicia del mundo, que no suerte, para que el silvestrismo siga vivo en condiciones favorables para una practica decente y satisfactoria del mismo.goelcolorin escribió:Pocas noticias tenemos, pero por parte de nuestro colectivo y de quienes nos defienden, se han presentado todos los informes y se han realizado todos los tramites ante el parlamento eueropeo para seguir con la actividad.
Ahora hace falta que la respuesta no se haga esperar y que de cara a 2019 podamos tener una seguridad juridica que garantice el silvestrismo. Solo nos queda esperar noticias, pues ya tenemos toda la carne puesta en el asador y el dinero para el bufette que nos defiende esta tambien garantizado si todas las federaciones cumplen con lo acordado. Eso si, la solucion debe ser clara y favorable en este año que entra, pues en caso contrario el tema seria casi imposible de mantener.
Saludos.
Antonio martin sanz
[ Post made via Android ]
Hay una cosa en la que discrepo. Yo he practicado la cetrería durante varios años. La cetrería no ha sido declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por los árabes. Lo ha sido por toda la.historia que la cetrería tiene y por su importancia y relevancia aún con el paso de varias épocas. Entre ellas, una batalla de castilla fue suspendida durante vaeios dias porque el azor de un rey se metió en el castillo del enemigo, parándose dicha batalla hasta la recuperación del azor.lolomondo escribió:Pienso q esto se solucionaria como hicieron con la cetreria, consiguiendo que sea patrimonio inmaterial de la humanidad, pero claro en aquella ocasion estaban metidos los arabes, y x su puesto, lo consiguieron.
Conseguir esto es muy dificil x que realmente somos 4 mataos y nuestro colectivo no deja pasta comparado con otras actividades cinegeticas. A lo mejor si nos unieramos a nivel europeo podríamos hacer algo, ya que en otros países, tambien capturan fringilidos.
Lo que está claro que como toquen poder los amigos de los ecologetas, lo prohiben rapido de tu comunidad autonoma como paso en Baleares, yo aqui en Madrid voto al PP solo y exclusivamente x la captura, que van autorizando raquiticamente cada año. Si estubieran los otros ya hubiera tenido que guardar la red.
Bueno haber si tenemos suerte y seguimos saliendo al campo para el año que viene, en Europa se nos escucha y podemos capturar x muchos años. En Madrid somos 1500 licencias x 5 pajaros que he encerrado este año, son 7500 pajaros, tampoco son tantos cuando este año he visto mas pajaros que nunca y sobre todo los de mi zona. Otros de mi peña también dicen que han visto muchisimos.
Bueno un saludo y esperemos buenas noticias para el 2018
Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
Pues yo digo que en Madrid si y no solo es un deseo, es un convencimiento de que las negociaciones daran buen resultado.lolomondo escribió:Pues creo q en Madrid no, esperemos q cambien de parecer.
Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk