Para los expertos en megabacterias

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
joustia
Mensajes: 757
Registrado: Mar Sep 17, 2013 10:09 pm

Para los expertos en megabacterias

#1 Mensaje por joustia »

Muy buenas chavales. Os explico un caso curioso para ver si los expertos han tenido constancia alguna vez de esto y pueden ayudarnos a todos. Este es un caso de megabacterias que se resisten. Antes de contar el caso en sí os explicaré el protocolo que sigo para intentar eliminar las megabacterias.

Siempre que medico hago lo siguiente:

- Los pongo solos en jaulas individuales
- La jaula y utensilios los desinfecto antes, durante y despues del tratamiento con lejia pura y bactericida
- Muevo el bebedero periodicamente para q no se asiente el jarabe
- La dosis q aplico es la de 8ml/litro de agua durante 12 dias (los 7 primeros junto a enrofloxacina y todo junto con protector)
- Voy lavando plumas, patas y pico del pajaro con agua caliente
- Despues del tratamiento los tengo 15 dias a base de calcicolina, polivitaminico potenciando la vitamina b, probiotico y vitamina k en polvo.
Si se me escapa algo q alguien me lo diga.

Este año me ocurre lo siguiente: Adquirí en octubre 10 jilgueros criados en cautividad, cuando llegaron a mi casa y contando con mi propio microscopio hice los pertinentes analisis coprológicos dando 9 de ellos positivos en megabacteria en muy baja concentración. Aproveché y saqué el q se supone q está limpio (q ya se verá) y lo puse aparte y a los otros en una misma jaula de metro los mediqué juntos a todos limpiando todo durante el tratamiento. He de decir q es la 1a vez q hago lo de medicar a pajaros juntos en una misma jaula así q tras la recuperación hice un contranalisis resultando 5 aparentemente limpios y 4 aun con megas. Supuse q era el precio a pagar por tenerlos todos juntos así q achaqué ese resultado a un posible re-contagio asi q cogí y los separé todos en jaulas individuales y procedí a realizar de nuevo el tratamiento en una 2a tanda logicamente SOLO a los q estaban aun manchados. Bien, pues despues de los dias de tratamiento y recuperación y de seguir el protocolo q habéis podido leer antes....siguen con las mismas megabacterias, es decir, q la anfotericina no les ha hecho NADA en una 2a tanda. Y ojo, he de decir q no solo los anteriores 5 siguen limpios, sino q otra jilguera q tenia petada de megas (esta si me la trajeron de un aviario q no veas en las condiciones q estaba la pobre) sí ha quedado limpia.
Y cuidado, para nada quiero decir q no funciona la anfotericina pues tengo pajaros de otros años y los q digo de este q los ha limpiado, pero creo q no se por qué a algunos no les hace el mismo efecto.
Y otra cosa, el bote de anfo es recien abierto y estos pajaros NUNCA habian sido tratados con nada. Por lo q descartemos q se hayan hecho inmunes a la anfotericina. Aparte he de decir q no es la 1a q pasa pues el año pasado ya me pasó con unos luganos y nunca conseguí erradicarselas. Tanto q los tuve q sacar del aviario. Hablo de pájaros asintomáticos, ninguno ha llegado a enfermar de megas pero tampoco quiero q las tengan en su organismo.
Y ahora la pregunta es...que haríais? Trataríais con otro fármaco diferente? Hablan muy bien del Fluconazol pero no se si es totalmente efectivo contra las megas.
Ya me direis expertos....
Avatar de Usuario
Moro
Mensajes: 681
Registrado: Jue Dic 04, 2014 9:02 pm

Re: Para los expertos en megabacterias

#2 Mensaje por Moro »

Las megas las tienen siempre sobre todo todos los fringilidos ahora bien en un estado bajo no tienen por que enfermar pero dejarle a un pájaro si una mega en su organismo me parece que es imposible haber que té dicen los expertos un saludo


Enviado desde mi iPhone
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16899
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: Para los expertos en megabacterias

#3 Mensaje por cnpzipizape »

Hasta donde yo llego, que es practicamente a la vuelta de la esquina, el fungico denominado Fluconazol, tiene menos efectividad que la anfo y solo en casos de poca presencia de megas, la efectividad esta comprobada.
En cualquier caso, cuando un pajaro se peta de megabacterias, pienso que la solucion es dificil, muy dificil, pues sometemos al pajaro a un gran desgaste con la anfo y siempre al cabo de un tiempo no muy largo, aunque aparentemente hallamos erradicado los megas, el problema se repite insistentemente.

No se, yo con los pajaros asintomaticos pasaria de medicarlos y con los reincidentes siempre he tenido poca eficacia, pues el final con ese tipo de pajaros es siempre el mismo.

Saludos y suerte, que seguro que tendras mas aportes.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
joustia
Mensajes: 757
Registrado: Mar Sep 17, 2013 10:09 pm

Re: Para los expertos en megabacterias

#4 Mensaje por joustia »

A ver, en este caso tienen un mínimo minimisimo. Y te aseguro q Sí se quedan limpios te lo digo por experiencia. Pero estos ya es q es intriga por saber el POR QUÉ no les funciona la anfotericina. Es más por saber q por necesidad. Y no os preocupéis q curiosidades tengo para aportar por un tubo jeje. Así aprendemos todos q es de lo q se trata!

Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
txus
Mensajes: 427
Registrado: Jue Ago 14, 2014 6:21 am
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Para los expertos en megabacterias

#5 Mensaje por txus »

Buenas joustia,yo no tengo problemas con megas, simplemente aconsejarte que acidifiques el agua de continuo con algun antifungico.
Evitaras muchos problemas.Saludos.
joustia
Mensajes: 757
Registrado: Mar Sep 17, 2013 10:09 pm

Re: Para los expertos en megabacterias

#6 Mensaje por joustia »

Acidificar con algún antifungico? Puedes explicarte por favor

Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16899
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: Para los expertos en megabacterias

#7 Mensaje por cnpzipizape »

Creo que se refiere a acidificar el agua con vinagre de manzana a razon de una gota por cada 10 ml, yo es una costumbre que he adquirido ultimamente y me va bien para que su ph intestinal sea el mas adecuado.

Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
joustia
Mensajes: 757
Registrado: Mar Sep 17, 2013 10:09 pm

Re: Para los expertos en megabacterias

#8 Mensaje por joustia »

Sí si, ya me imagino. Pero como os digo no quiero "mantener a raya" si no eliminar si puede ser. Y también si no es mucho pedir, si alguien lo sabe q diga por que a unos Sí les funciona la anfotericina y a otros No. Es más q nada por saber como os he dicho antes. Gracias a dios a día de hoy no hay ninguno enfermo pero si las tienen pueden acabar así o lo q es peor contagiarlas.

Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
txus
Mensajes: 427
Registrado: Jue Ago 14, 2014 6:21 am
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Para los expertos en megabacterias

#9 Mensaje por txus »

Antifungico lo venden cualquier tienda on line para aves,su precio es barato,alrededor de 10euros litro y dura mucho 1ml x 1l de agua y se lo puedes dejar varios dias sin cambiar el agua.
El darselo elimina varias causas que hacen que nuestros pajaros enfermen.
Hay mucho escrito en la red,por poner un sitio Avianvet.
joustia
Mensajes: 757
Registrado: Mar Sep 17, 2013 10:09 pm

Re: Para los expertos en megabacterias

#10 Mensaje por joustia »

Pero te refieres a productos para acidificar el agua y bajar el ph, no? O para eliminar las megas?

Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
txus
Mensajes: 427
Registrado: Jue Ago 14, 2014 6:21 am
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Para los expertos en megabacterias

#11 Mensaje por txus »

Al acidificar el agua bajamos el ph del agua.
Aqui el ph lo tenemos en 7 que es ideal para megabacterias y otros microorganismos.
Con el antifungico lo que se consigue es bajar el ph hasta el valor que desees. Por debajo de 4 se eliminan muchos de estos microorganismos,por que no sobreviven,entre ellos las megabacterias.
Te aseguro que los jilgueros que han bebido y siguen bebiendo agua con antifungico no tienen ningun problema de salud.
En mi botiquin no tengo anfotericina.
Este año he sacado 13 jilgueros,como ya he dicho alguna otra vez y menos uno que se murio en Agosto,los otros 12 estan todos bien.
De 7 que no bebieron antifungico 6 los he tenido que tratar con baicox y esb.
En estos momentos tengo solo 3 en tratamiento preventivo pero estan bien.
Avatar de Usuario
txus
Mensajes: 427
Registrado: Jue Ago 14, 2014 6:21 am
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Para los expertos en megabacterias

#12 Mensaje por txus »

Quiero compartir estas fotos de un jilguero criado este año que ha tenido problema de atoxoplasmosis,como este otros 2 estan siendo tratados con esb.Son 5 hermanos y dos los aparte y bebieron antifungico desde el destete hasta hoy y estan perfectos.
Los otro 3 son los que estan en tratamiento pero evolucionan muy bien.
Las fotos son de hace 3 semanas y hace una semana.
5 dias de esb plus 3 con complejo B otros 5 esb y asi 4 tandas.Voy por la tercera
Adjuntos
20161126_101111.jpg
20161126_101111.jpg (249.31 KiB) Visto 10247 veces
20161117_195753.jpg
20161117_195753.jpg (372.54 KiB) Visto 10247 veces
joustia
Mensajes: 757
Registrado: Mar Sep 17, 2013 10:09 pm

Re: Para los expertos en megabacterias

#13 Mensaje por joustia »

Q tipo de antifungico usas para acidificar el agua? Hasta lo q yo tengo entendido los productos q bajan el ph del agua ( vinagre,limón. ..) no eliminan megabacteria, solo hacen q ésta no evolucione y prolifere. Ya te digo q eso es lo q yo hasta el día de hoy tengo entendido. Q no digo q sea o q no sea así. Digo q es hasta donde yo llego.

Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16899
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: Para los expertos en megabacterias

#14 Mensaje por cnpzipizape »

Yo lo que entiendo, es que al bajar el Ph a 4, las bacterias no tienen el ambiente propicio para su proliferación.
Es decir tiene una función preventiva.
Pero en pájaros infectados no creo que las elimine, tan solo las mantendrá a raya.
Esta es mi deducción de lo leído.

Saludos.

[ Post made via Android ] Imagen
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
joustia
Mensajes: 757
Registrado: Mar Sep 17, 2013 10:09 pm

Re: Para los expertos en megabacterias

#15 Mensaje por joustia »

Sí, eso es lo q digo yo pero como dice q "por debajo de 4 se eliminan muchos de estos microorganismos, porque no sobreviven, entre ellos las megabacterias" pues me ha sorprendido.

Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Responder