Hola,
dejo unas fotos de mi chivón que saqué este año a ver como le veis el vientre y si lo trato, como y con qué. De animos, aspecto y las heces está bien pero tras leer que muchos de los criados en cautividad caen a ver que tal se le ve, dejo unas fotos
Hola compañero ded,los pajaros criados en cautividad o los pajaros criados en libertad mueren,todo depende como los trates y alimentas,yo crio desde hace años pajaros criados en cautividad y sobre todo los crio a palillo( por ser jilgueros y mixtos para canto),y no tengo poblemas en muertes ,tanto mixtos como jilgueros,si ese pajaro esta activo come bien y sus heces son normales no te preocupes,( lo mismo se muere un pajaro criado en cautividad como uno criado en libertad),suerte y un saludo
"NUNCA DIGAS QUE ERES UN GRAN MAESTRO PUES SIEMPRE HABRA ALGUIEN QUE PUEDA ENSEÑARTE,Y ENTONCES PASARAS A SER UN SIMPLE APRENDIZ"
tito colorin escribió:Hola compañero ded,los pajaros criados en cautividad o los pajaros criados en libertad mueren,todo depende como los trates y alimentas,yo crio desde hace años pajaros criados en cautividad y sobre todo los crio a palillo( por ser jilgueros y mixtos para canto),y no tengo poblemas en muertes ,tanto mixtos como jilgueros,si ese pajaro esta activo come bien y sus heces son normales no te preocupes,( lo mismo se muere un pajaro criado en cautividad como uno criado en libertad),suerte y un saludo
Efectivamente, si todo esta bien, no has de preocuparte de nada.
Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Buenas Deb recuerdo ese jilguero.La verdad es que el aspecto de la barriga no es bueno.Para mi deberias tratarlo con baycox dos dias en su proporcion y dentro de unas 4 semanas otra vez.Esa es mi conclusion, pero la decision debe ser tuya.
Por cierto es macho o hembra?
txus escribió:Buenas Deb recuerdo ese jilguero.La verdad es que el aspecto de la barriga no es bueno.Para mi deberias tratarlo con baycox dos dias en su proporcion y dentro de unas 4 semanas otra vez.Esa es mi conclusion, pero la decision debe ser tuya.
Por cierto es macho o hembra?
Gracias a todos por las respuestas, creo que voy hacer eso, pero no se si le tengo que suministrar algo con el baicox o después de suministraremos.
Es macho, mande muestra de plumas y lo confirmaron.
Si el pájarp está bien de ánimos no creo que tenga un problema para meterle baycox. Baycox es para coccidiosis y ya está. Y parece que no presenta síntomas de coccidiosis. Es mi opinión.
Lo que sí es que tiene el vientre algo inflamado y la vena un poco marcada. Yo antes de meterle baycox, empezaría a tratarlo con un antibiótico de amplio espectro, a ver cómo responde ese vientre y el pájaro.
En el caso de meterle baycox, pónselo simultáneamente con protector hepático, los días siguientes, probiótico y complejo vitamínico.
Buenas Deb, por el aspecto de vientre que presenta este jilguero Yo comenzaria a tratarlo en principio durante 7 dias con 8 gotas de Septrin pediatrico / 40 ml. de agua y aun mejor si el agua que utilices para preparar la medicacion es agua embotellada Solan de Cabras (tiene envase azul y la hay en cualquier supermercado), y si tienes algun protector hepatico pues tambien se lo añadiria al preparado en una dosis adecuada, todo junto y bien mezclado, y tras estos 7 dias de tratamiento nos volverias a informar sobre su evolucion con el tratamiento y su estado animico ademas de volvernos a mostrar una nueva foto de pecho y vientre para volver a valorar el resultado del tratamiento y como seguir tratandolo si pudiera ser necesario.
Esta es mi recomendacion en este caso, pero decidas como decidas tratarlo, que todo vaya bien y un saludo.
Hola, esta mañana le iba a poner ya baycox. El septrim pediátrico imagino que viene también de forma líquieda, iba hacer un pedido por internet para los pajaros y entre otras cosas comprar extracto de cardo mariano, no se si eso vale como protector hepático. Tengo caliocolina.
No se que tal veis este protecor hepatico, Protector hepático líquido DAX 250 ml
Composición:
Agua purificada, extracto de alcachofera, extracto de boldo, extracto de rabano negro, extracto de cardo mariano, vitamina A, vitamina B1, Vitamina B6, Vitamina C, Vitamina E, Colina bicitrato, Inositol, Steviósido, Acido fólico, Vitamina D
Buenas Deb, Yo no compraria un Protector hepatico vitaminado para administralo junto a algunos antibioticos porque para administrarlo por separado si que podria ser muy bueno pero para utilizarlo junto a antibioticos algunos antibioticos podrian interaccionar negativamente administrandolos conjuntamente a preparados multivitaminicos, entonces el Extracto de cardo mariano como te han indicado si que te puede valer como protector hepatico natural aunque los hay mejores en el mercado para administrarlos junto a antibioticos como por ejemplo podria ser el Hepavex 200 que lo venden algunos compañeros del foro a traves de la web o algunos otros.
Y el Septrin.pediatrico te recomiendo como te he indicado anteriormente la presentacion de jarabe y lo venden en farmacias y es muy baratito.
joseantonio30081968 escribió:Buenas Deb, Yo no compraria un Protector hepatico vitaminado para administralo junto a algunos antibioticos porque para administrarlo por separado si que podria ser muy bueno pero para utilizarlo junto a antibioticos algunos antibioticos podrian interaccionar negativamente administrandolos conjuntamente a preparados multivitaminicos, entonces el Extracto de cardo mariano como te han indicado si que te puede valer como protector hepatico natural aunque los hay mejores en el mercado para administrarlos junto a antibioticos como por ejemplo podria ser el Hepavex 200 que lo venden algunos compañeros del foro a traves de la web o algunos otros.
Y el Septrin.pediatrico te recomiendo como te he indicado anteriormente la presentacion de jarabe y lo venden en farmacias y es muy baratito.
Saludos.
Miraré ese protector hepático, la calciocolina-p, que di que tengo no se si mientras me vale.
Si te puede interesar para conseguir el Hepavex 200 puedes ponerte en contacto con el compañero del foro Kikee por ejemplo, y en.pocos dias lo puedes tener en casa, y de momento podrias comenzar a administrarle el Septrin pediatrico sin protector hepatico, en este caso no tiene porque pasarle nada malo por ello al jilguero con el tratamiento que de momento te he recomendado, que todo vaya bien, ya nos iras informando sobre su evolucon, un saludo.