Expertos del Baycox
Moderador: ALCHEMY
Expertos del Baycox
En primer lugar saludaros a todos despues de un largo periodo de tiempo sin aparecer por aqui. Ya he ido siguiendo vuestras historias igualmente. En esta ocasion (y gracias a dios) no escribo xq tenga algun pajaro enfermo sino para dirigirme a los q usais baycox para matar coccidios ya q tengo una duda. Hay gente q les da 3 dias, descansan 2 y le meten otros 3 dias. Otros 2 dias, descanso otros 2 y dos mas de tartamiento. Y hay otros q les dan solo una tanda 2 o 3 dias y vuelven a repetir a los 10 dias. En mi experiencia decir q repetir al cabo de los 10 15 dias no va mal ya q siempre algun coccidio acaba quedando. Pero me gustaria q me dierais vuestra opinion ya que estoy de "limpia" en algunos de los ejemplares nuevos q voy adquiriendo. Muchas gracias y me alegro de nuevo de hablaros.
Re: Expertos del Baycox
Buf, pues anda que no hay opiniones distintas en este tema, yo te diría que tres días de medicación, y repetir pasados los 5 días, o incluso a la semana siguiente para evitar una posible reinfestación, yo particularmente los trato solo 3 días seguidos y san se acabó, al cabo de 48 horas cambio el pájaro para una jaula nueva, e incluso intento desinfectarle patas o alguna pluma que puede contener restos de heces quizá infectadas, y sigue con su ultimo día de medicación.
Un saludiño desde Galicia.
Un saludiño desde Galicia.

Re: Expertos del Baycox
Yo lo que hago es analizarlos (lo hago en mi casa) y después de 3 dias los vuelvo a mirar y se ven limpios. Hago todo lo de desinfectar q tu dices, tanto en jaula cómo a ellos mismos. Y al mes vuelven a tener en alguna ocasión. Es por eso q no sabia si lo hacía bien del todo.
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
- joseantonio30081968
- Mensajes: 4794
- Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
- Ubicación: Bizkaia
Re: Expertos del Baycox
En mi opinion como el Baycox 2,5℅ (compuesto de Toltrazuril) puede matar el coccicio en todos los estados de su desarrollo y con la ingesta de una dosis adecuada de este farmaco durante 48 horas seria suficiente para ello, las pautas de tratamiento que indica Alchemy que sigue es la mejor opcion para poder conseguir un buen resultado con el tratamiento de un ave portadora de coccidios, incluyendo ese tercer dia de administracion del farmaco que indica como refuerzo para potenciar su eficacia por si acaso en las primeras 48 horas el ave afectada no hubiera ingerido por cualquier motivo una dosis adecuada.ALCHEMY escribió:Buf, pues anda que no hay opiniones distintas en este tema, yo te diría que tres días de medicación, y repetir pasados los 5 días, o incluso a la semana siguiente para evitar una posible reinfestación, yo particularmente los trato solo 3 días seguidos y san se acabó, al cabo de 48 horas cambio el pájaro para una jaula nueva, e incluso intento desinfectarle patas o alguna pluma que puede contener restos de heces quizá infectadas, y sigue con su ultimo día de medicación.
Un saludiño desde Galicia.
Bienvenido joustia y saludos a los dos.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
- kikee
- Mensajes: 16441
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: Expertos del Baycox
Tienes que tener muy en cuenta que una vez mezclado con el agua su eficacia es de 48 horas
Saludos
[ Post made via iPhone ]
Saludos
[ Post made via iPhone ]


VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Re: Expertos del Baycox
Yo lo utilizo 2 dias seguidos pero les dejo un mes o cerca de descanso.
Re: Expertos del Baycox
Gracias a todos por vuestras opiniones compis
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Re: Expertos del Baycox
Me ha venido bien este post de forma preventiba, gracias. Después de darlo le dais algún multivitaminico en concreto, calcio colina ...?
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

Re: Expertos del Baycox
Mi veterinario , las veces que me ha recetado tratamiento con baycox , ha sido 2 días baycox y repetir a las 2 semanas . A razón de 2 gotas/50ml .
Y por resultados obtenidos , si un frasco de baycox está abierto más de 1 año y guardado en nevera mejor dar entre 3 y 4 gotas/40 ml
Y por resultados obtenidos , si un frasco de baycox está abierto más de 1 año y guardado en nevera mejor dar entre 3 y 4 gotas/40 ml
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Re: Expertos del Baycox
No me consta q guardarlo en nevera sea necesario ya q es como aceite. O eso me dijeron. Corregidme si me equivoco. Lo de las dosis yo suelo ponerles 3 gotas en 50ml.
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Re: Expertos del Baycox
Yo lo guardo en un sitio seco y oscuro, la dosis de este producto podría variar, con 2 gotas en 40 ml yo pienso que llegaría, o incluso esa seria su dosis correcta, pero se le puede colocar 3 gotas, incluso alguna mas...
Un saludiño desde Galicia.
Un saludiño desde Galicia.

- joseantonio30081968
- Mensajes: 4794
- Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
- Ubicación: Bizkaia
Re: Expertos del Baycox
Buenas, comparto la opinion de Alchemy, y no es necesaria su conservacion en nevera, el fabricante sobre su conservacion adecuada solo indica que basta con su conservacion por debajo de los 30°C, saludos.ALCHEMY escribió:Yo lo guardo en un sitio seco y oscuro, la dosis de este producto podría variar, con 2 gotas en 40 ml yo pienso que llegaría, o incluso esa seria su dosis correcta, pero se le puede colocar 3 gotas, incluso alguna mas...
Un saludiño desde Galicia.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
- joseantonio30081968
- Mensajes: 4794
- Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
- Ubicación: Bizkaia
Re: Expertos del Baycox
Baycox 25 mg/ml sol. para administración en agua de bebida para aves.
VS02-Oct.12 Bayer Hispania, S.L.
1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO.
BAYCOX® 25 mg/ml solución para administración en agua de bebida para aves
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.
1 ml contiene: Sustancia activa: Toltrazurilo 25 mg Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA.
Solución para administración en agua de bebida. Solución transparente, incolora a marrón amarillento.
4. DATOS CLÍNICOS.
4.1 Especies de destino Aves: pollos de engorde, pollitas reproductoras y pavos..
4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies de destino Para el tratamiento de coccidiosis causada por: Pollos de engorde y pollitas reproductoras: Eimeria acervulina, E. brunetti, E. maxima, E. necatrix, E. tenella, E. mivati. Pavos: Eimeria adenoides, E. meleagrimitis.
4.3 Contraindicaciones No administrar a aves ponedoras cuyos huevos se utilizan para el consumo humano. No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.
4.4 Advertencias especiales para cada especie de destino No procede.
4.5 Precauciones especiales de uso Precauciones especiales para su uso en animales Al igual que con cualquier otro parasiticida, el uso frecuente y reiterado de antiprotozoarios de la misma clase puede llevar al desarrollo de resistencias. El medicamento veterinario debe disolverse en agua de bebida diariamente. Ver sección 4.9 “Posología y vía de administración”. Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento a los animales El medicamento veterinario es una solución alcalina. Evitar el contacto con la piel y mucosas. En caso de contacto accidental con la piel o los ojos, lávese inmediatamente con agua. En caso de irritación ocular o cutánea después de la exposición al medicamento consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el prospecto o la etiqueta. Usar un equipo de protección personal consistente en guantes y gafas al manipular el medicamento veterinario.
4.6 Reacciones adversas (frecuencia y gravedad) Ninguna conocida.
4.7 Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta No procede (Ver apartado 4.3).
4.8 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción Ninguna conocida.
4.9 Posología y vía de administración Vía de administración: oral en agua de bebida. El medicamento debe disolverse en agua de bebida (mezclando suavemente) antes de administrarlo. El uso de aguas ácidas puede provocar la precipitación de la sustancia activa a las dosis recomendadas. La solución debe prepararse diariamente. La dosis recomendada es de aproximadamente 7 mg de toltrazurilo por kg de p.v. por día, durante 2 días consecutivos. Esto corresponde a: - 25 ppm (equivalente a 1 ml de Baycox 25 mg/ml) por litro de agua de bebida de forma continua durante 48 horas. De manera alternativa puede utilizarse la siguiente pauta: - 75 ppm (equivalente a 3 ml de Baycox 25 mg/ml) por litro de agua de bebida durante 8 horas al día, 2 días consecutivos. Duración del tratamiento Baycox deberá administrarse durante dos días consecutivos en agua de bebida.
4.10 Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario Una dosis 3-5 veces superior a la dosis recomendada es bien tolerada. En caso de sobredosificación se observa un descenso del consumo espontáneo de agua.
4.11 Tiempos de espera Carne: Pollos: 14 días. Pavos: 16 días. Su uso no está autorizado en aves ponedoras cuyos huevos se utilizan para el consumo humano. No usar en un plazo de 4 semanas desde el inicio de la puesta.
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS.
Grupo farmacoterapéutico: Antiprotozoarios. Triazinas. Código ATCvet: QP51AJ01
5.1 Propiedades farmacodinámicas Toltrazurilo es un derivado de las triazinas con acción coccidicida. Actúa contra los coccidios del género Eimeria. Actúa contra todas las fases de desarrollo intracelular sin afectar las fases extracelulares de los parásitos indicados. A nivel del parásito disminuye la actividad enzimática de la cadena respiratoria, produciendo especialmente una inflamación del retículo endoplasmático y del aparato de Golgi, modificaciones del espacio perinuclear, así como alteraciones en la división del núcleo.
5.2 Datos farmacocinéticos En aves, el porcentaje de absorción de toltrazurilo es al menos del 50%. La distribución es más elevada en el hígado y riñón. La sustancia activa se metaboliza rápidamente, siendo el metabolito principal toltrazurilo sulfona (residuo marcador). Aproximadamente una semana después de la última administración, este metabolito representa prácticamente la totalidad de los residuos encontrados en el animal.
6. DATOS FARMACÉUTICOS.
6.1 Lista de excipientes Trolamina Macrogol 200 6.2 Incompatibilidades Ninguna conocida.
6.3 Período de validez Período de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 5 años. Período de validez después de abierto el envase primario: 3 meses. Período de validez después de su disolución según las instrucciones: 24 horas.
6.4. Precauciones especiales de conservación Conservar a temperatura inferior a 30°C.
6.5 Naturaleza y composición del envase primario Frascos de polietileno de alta densidad de 100 ml y 1 litro. Bidón de polietileno de alta densidad de 5 litros. Es posible que no se comercialicen todos los formatos.
6.6 Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, los residuos derivados de su uso Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales.
7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Bayer Hispania, S.L. Av. Baix Llobregat, 3-5 08970 Sant Joan Despí (Barcelona)
8. NÚMERO DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
2467 ESP
9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN O DE LA RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN.
20 de febrero de 2012
10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO.
16 de octubre de 2012
PROHIBICIÓN DE VENTA, DISPENSACIÓN Y/O USO Condiciones de dispensación: Medicamento sujeto a prescripción veterinaria. Condiciones de administración: Administración bajo control o supervisión del veterinario.
Bayer Hispania S.L.
[ Post made via Android ]
VS02-Oct.12 Bayer Hispania, S.L.
1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO.
BAYCOX® 25 mg/ml solución para administración en agua de bebida para aves
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.
1 ml contiene: Sustancia activa: Toltrazurilo 25 mg Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA.
Solución para administración en agua de bebida. Solución transparente, incolora a marrón amarillento.
4. DATOS CLÍNICOS.
4.1 Especies de destino Aves: pollos de engorde, pollitas reproductoras y pavos..
4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies de destino Para el tratamiento de coccidiosis causada por: Pollos de engorde y pollitas reproductoras: Eimeria acervulina, E. brunetti, E. maxima, E. necatrix, E. tenella, E. mivati. Pavos: Eimeria adenoides, E. meleagrimitis.
4.3 Contraindicaciones No administrar a aves ponedoras cuyos huevos se utilizan para el consumo humano. No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.
4.4 Advertencias especiales para cada especie de destino No procede.
4.5 Precauciones especiales de uso Precauciones especiales para su uso en animales Al igual que con cualquier otro parasiticida, el uso frecuente y reiterado de antiprotozoarios de la misma clase puede llevar al desarrollo de resistencias. El medicamento veterinario debe disolverse en agua de bebida diariamente. Ver sección 4.9 “Posología y vía de administración”. Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento a los animales El medicamento veterinario es una solución alcalina. Evitar el contacto con la piel y mucosas. En caso de contacto accidental con la piel o los ojos, lávese inmediatamente con agua. En caso de irritación ocular o cutánea después de la exposición al medicamento consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el prospecto o la etiqueta. Usar un equipo de protección personal consistente en guantes y gafas al manipular el medicamento veterinario.
4.6 Reacciones adversas (frecuencia y gravedad) Ninguna conocida.
4.7 Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta No procede (Ver apartado 4.3).
4.8 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción Ninguna conocida.
4.9 Posología y vía de administración Vía de administración: oral en agua de bebida. El medicamento debe disolverse en agua de bebida (mezclando suavemente) antes de administrarlo. El uso de aguas ácidas puede provocar la precipitación de la sustancia activa a las dosis recomendadas. La solución debe prepararse diariamente. La dosis recomendada es de aproximadamente 7 mg de toltrazurilo por kg de p.v. por día, durante 2 días consecutivos. Esto corresponde a: - 25 ppm (equivalente a 1 ml de Baycox 25 mg/ml) por litro de agua de bebida de forma continua durante 48 horas. De manera alternativa puede utilizarse la siguiente pauta: - 75 ppm (equivalente a 3 ml de Baycox 25 mg/ml) por litro de agua de bebida durante 8 horas al día, 2 días consecutivos. Duración del tratamiento Baycox deberá administrarse durante dos días consecutivos en agua de bebida.
4.10 Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario Una dosis 3-5 veces superior a la dosis recomendada es bien tolerada. En caso de sobredosificación se observa un descenso del consumo espontáneo de agua.
4.11 Tiempos de espera Carne: Pollos: 14 días. Pavos: 16 días. Su uso no está autorizado en aves ponedoras cuyos huevos se utilizan para el consumo humano. No usar en un plazo de 4 semanas desde el inicio de la puesta.
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS.
Grupo farmacoterapéutico: Antiprotozoarios. Triazinas. Código ATCvet: QP51AJ01
5.1 Propiedades farmacodinámicas Toltrazurilo es un derivado de las triazinas con acción coccidicida. Actúa contra los coccidios del género Eimeria. Actúa contra todas las fases de desarrollo intracelular sin afectar las fases extracelulares de los parásitos indicados. A nivel del parásito disminuye la actividad enzimática de la cadena respiratoria, produciendo especialmente una inflamación del retículo endoplasmático y del aparato de Golgi, modificaciones del espacio perinuclear, así como alteraciones en la división del núcleo.
5.2 Datos farmacocinéticos En aves, el porcentaje de absorción de toltrazurilo es al menos del 50%. La distribución es más elevada en el hígado y riñón. La sustancia activa se metaboliza rápidamente, siendo el metabolito principal toltrazurilo sulfona (residuo marcador). Aproximadamente una semana después de la última administración, este metabolito representa prácticamente la totalidad de los residuos encontrados en el animal.
6. DATOS FARMACÉUTICOS.
6.1 Lista de excipientes Trolamina Macrogol 200 6.2 Incompatibilidades Ninguna conocida.
6.3 Período de validez Período de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 5 años. Período de validez después de abierto el envase primario: 3 meses. Período de validez después de su disolución según las instrucciones: 24 horas.
6.4. Precauciones especiales de conservación Conservar a temperatura inferior a 30°C.
6.5 Naturaleza y composición del envase primario Frascos de polietileno de alta densidad de 100 ml y 1 litro. Bidón de polietileno de alta densidad de 5 litros. Es posible que no se comercialicen todos los formatos.
6.6 Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, los residuos derivados de su uso Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales.
7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Bayer Hispania, S.L. Av. Baix Llobregat, 3-5 08970 Sant Joan Despí (Barcelona)
8. NÚMERO DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
2467 ESP
9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN O DE LA RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN.
20 de febrero de 2012
10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO.
16 de octubre de 2012
PROHIBICIÓN DE VENTA, DISPENSACIÓN Y/O USO Condiciones de dispensación: Medicamento sujeto a prescripción veterinaria. Condiciones de administración: Administración bajo control o supervisión del veterinario.
Bayer Hispania S.L.
[ Post made via Android ]

Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Re: Expertos del Baycox
Menos mal q inventaron el copia-pega jaja. Esta quedando un post bastante entretenido.
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Re: Expertos del Baycox
joustia , tal y como indica el prospecto que cada cual lo guarde como lo crea necesario así como todos sus medicamentos y extractos .joseantonio30081968 escribió:...
6.4. Precauciones especiales de conservación Conservar a temperatura inferior a 30°C.
Quién de este foro cumple a raja tabla este punto ¿? , si lo indica el prospecto hay que tirarlo no ¿?joseantonio30081968 escribió:...
6.3 Período de validez Período de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 5 años. Período de validez después de abierto el envase primario: 3 meses. Período de validez después de su disolución según las instrucciones: 24 horas.
Como ves joustia , hay opiniones contradictorias según el prospecto .kikee escribió:Tienes que tener muy en cuenta que una vez mezclado con el agua su eficacia es de 48 horas
Saludos
"Período de validez después de su disolución según las instrucciones: 24 horas"
Saludos a todos y buena cria .
Última edición por Lampa el Sab Oct 08, 2016 3:06 pm, editado 1 vez en total.
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L