Hola buenas tardes, la semana pasada escribi un post diciendo k me habia entrado en la galeria un verderon y keria saber si era macho o hembra!!!
Pero hoy me he dado cuenta k al cambiarle de jaula para limpiarle la suya k tiene un agujero encima del pico y la verdad k me preocupa muxo pork cuando se colo en casa no lo tenia o al menos no se lo vi!!! Esta semana lo he estado desparasitando con merfonsan y hasta empieza a pitorear!!! Un saludo y espero vuestras ayudas
[ Post made via Android ]
Adjuntos
IMG-20160606-WA0000.jpg (45.17 KiB) Visto 5335 veces
IMG-20160606-WA0001.jpg (38.49 KiB) Visto 5335 veces
Novato en el silvestrismo, pero muy aficionado en muy poco tiempo
Eso es cancer de pico, se le acavara callendo,lo mejor,que viva sus ultimos dias en libertad, por eso lo soltaron,pk tiene cancer de pico,no se le escapo a nadie.
El sol sale para todos por el mismo sitio,solo algunos ven la luz.
Joder pues que mal rollo, pobrecito!!!! Me sabe mal soltarlo estando asi oero si decis k es lo mejor me acercare mañana a collserola a soltarlo x la montaña para k al menos no este en la ciudad!! Gracias x las respuestas
[ Post made via Android ]
Novato en el silvestrismo, pero muy aficionado en muy poco tiempo
Creo que es la mejor solución, ademas en la zona de collserola hay muchos verderones.
Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Hasta este fin de semana no podre ir a soltarlo!!! La verdad k me da muxa pena pork es un pajaro muy activo pero bueno es lo k hay!!! Sera feliz en collserola aunk yo he visto siempre jilgueros alli no verderones y mira k voy bastante xk hacemos muxas salidas de btt los findes x alli
[ Post made via Android ]
Novato en el silvestrismo, pero muy aficionado en muy poco tiempo
Hola, es la segunda vez que lo veo, la primera vez me tocó vivirlo a mí con un macho de camachuelo común de dos años, yo no sabía lo que era hasta que el veterinario me dijo que era una metastasis de pico, que en poco tiempo se moriría, lo mejor que podía hacer era darle una muerte asistida por que la última fase de dicha enfermedad era bastante dolorosa para el pájaro.
Me comentó que casi siempre mueren antes de la última fase, dejan de comer y mueren, pero que algunos luchan hasta el último día y se les puede ver con el agujero del pico totalmente ensangrentado y que aunque le pusiese antibióticos el dolor no desaparecería, al final me convenció y opté por la solución de sacrificarlo de la forma menos dolorosa.
La única tranquilidad es que la enfermedad no es contagiosa a otras aves, en un principio me temí lo peor, llegué a pensar que todas mis aves podrían haberse contagiado y que todos moririan de lo mismo.
Lo que entendí es que no contrajo la enfermedad por ninguna neglijencia por mi parte, que esto ocurre siempre tanto en cautividad como por supuesto en libertad.