Jilguero no sale pluma garganta

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
karlis_86
Mensajes: 200
Registrado: Mié Sep 28, 2011 3:53 pm

Jilguero no sale pluma garganta

#1 Mensaje por karlis_86 »

Buenas noche , soy nuevo por aquí ,tengo este jilguero criado a mano desde 2011 y este año se le ha caído el plumaje de la garganta pero creo que es más grave ya que esta en muda y no tiene pinta de que mude esa zona a ver si alguien me puede ayudar.
Imagen
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16512
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: Jilguero no sale pluma garganta

#2 Mensaje por goelcolorin »

Yo como primer consejo te diria que dejaras al pajaro terminar la muda completamente y despues de ver como teemina de emplumar, ver cual puede ser el problema si es que no lo termina de completar.

Saludos
Antonio martin sanz

[ Post made via Android ] Imagen
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Avatar de Usuario
karlis_86
Mensajes: 200
Registrado: Mié Sep 28, 2011 3:53 pm

Re: Jilguero no sale pluma garganta

#3 Mensaje por karlis_86 »

Gracias por contestar ... Lo dejare mudar a ver ... Ya os iré contando !!!
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16904
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: Jilguero no sale pluma garganta

#4 Mensaje por cnpzipizape »

El aspecto de la piel de esa garganta me parece muy raro, no se, suele ser piel muy tersa y en este caso tiene unos pliegues y una textura muy diferente a la normal.
A ver si lo ve algun forero experto en estas cosas y puede ayudarte.
Saludos

[ Post made via Android ] Imagen
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
karlis_86
Mensajes: 200
Registrado: Mié Sep 28, 2011 3:53 pm

Re: Jilguero no sale pluma garganta

#5 Mensaje por karlis_86 »

Ojalá !!!!!
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16512
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: Jilguero no sale pluma garganta

#6 Mensaje por goelcolorin »

Pus es verdad hermano, anoche en el movil no me fije en ese detalle de la piel, que efectivamente es muy extraño.
Esperemos que alguno de los buenos entendidos le pueda decir algo y darle una solución.

Saludos.
Antonio MARTNI SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Avatar de Usuario
karlis_86
Mensajes: 200
Registrado: Mié Sep 28, 2011 3:53 pm

Re: Jilguero no sale pluma garganta

#7 Mensaje por karlis_86 »

Esperemos que alguien me ayude la verdad !!!!
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: Jilguero no sale pluma garganta

#8 Mensaje por joseantonio30081968 »

Buenas Karlis, lo has desparasitado en alguna ocasion con Ivermectina a este jilguero ?, que tal lo ves de estado animico y movilidad, dentro de lo normal o demasiado apatico ?, y sueles darle en alguna ocasion unos dias de suplenento vitaminico en su dieta o no ?, saludos.

[ Post made via Android ] Imagen
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Avatar de Usuario
karlis_86
Mensajes: 200
Registrado: Mié Sep 28, 2011 3:53 pm

Re: Jilguero no sale pluma garganta

#9 Mensaje por karlis_86 »

Pues lo único que le he hechando es frotline una gota , el estado lo veo apagadillo la verdad y ahora en muda le meto complemento vitamínico choque vitamínico
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: Jilguero no sale pluma garganta

#10 Mensaje por joseantonio30081968 »

Pues Yo te recomiendo cuanto antes la aplicacion de una gota de Ivermectina 0,12% (Pulmomectine, Pulmosan o cualquier derivado de este de venta en pajarerias especializadas o a traves de veterinarias y compañeros del foro que tambien lo venden) en la zona de la piel de la nuca separandole bien el plumaje, porque en principio el problena que presenta parece sarna desplumante, y como desparasitante a mi personalmente no me gustan los resultados del.Frontline en aves, y en cuanto a su alimentacion, que alimentacion le estas dando y como estas utilizando el Choque vitaminico como suplenento ( durante cuantos dias se lo das cuando decides darselo, que dosis le administras y con que asiduidad se lo estas administrando durante este año).
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Avatar de Usuario
karlis_86
Mensajes: 200
Registrado: Mié Sep 28, 2011 3:53 pm

Re: Jilguero no sale pluma garganta

#11 Mensaje por karlis_86 »

Pues comprare ivermectina, el choque vitamínico se lo doy 5 días a la semana y descansa 5 días así se lo he dado 3 semana por el tema de la muda nada mas , alimentación pasta hb carioca con insecta mezclada , alpiste , siempre tienen panizo en rama , cada 3 o 4 días brocoli , manzana , y calcio.
Si ves algo que estoy haciendo mal me comentas
Gracias
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: Jilguero no sale pluma garganta

#12 Mensaje por ALCHEMY »

Tranquilamente podría tratarse de un problema fúngico......, o una sarna desplumante como te comentan, está aun mudando o ya termino?, muchas veces estos problemas podrían pasar solos dándole al pájaro mucha verdura o fruta en su dieta, y que le pegue mucho el solete, pero en otras ocasiones hay que tratarlos.
Empieza con lo que te han comentado.
Si con eso no le fuera pasando habría que darle un antifungico en el agua de bebida y otro en forma de gel aplicándoselo en las zonas despobladas de plumaje.
El complejo vitamínico que contenga aminoácidos, pero sin pasarse, que eso también podría dar problemas.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
karlis_86
Mensajes: 200
Registrado: Mié Sep 28, 2011 3:53 pm

Re: Jilguero no sale pluma garganta

#13 Mensaje por karlis_86 »

Esta en muda ...
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: Jilguero no sale pluma garganta

#14 Mensaje por joseantonio30081968 »

karlis_86 escribió:Pues comprare ivermectina, el choque vitamínico se lo doy 5 días a la semana y descansa 5 días así se lo he dado 3 semana por el tema de la muda nada mas , alimentación pasta hb carioca con insecta mezclada , alpiste , siempre tienen panizo en rama , cada 3 o 4 días brocoli , manzana , y calcio.
Si ves algo que estoy haciendo mal me comentas
Gracias
Bueno, pues en mi opinion estas pautas de alimentacion son inadecuadas e insaludables, y Yo si ves que come bien el alpiste, que debe de ser la base de su dieta, de momento ademas de aplicarle la Ivermectina 0,12% como te he indicado, no le daria nunca panizo en rama a diario, ni por las fechas en las que estamos hasta que termine de mudar le administraria mas panizo en rama, ni en este caso por la dosis que nos indicas que ya le has administrado le administraria mas Choque vitaminico y Calcio liquido, poniendole como alimentacion alpiste en comedero, pasta hb carioca en golosinero y cada 2 - 3 dias verdura y fruta, y si queres 2 veces por semana un poquito de una variedad de otras semillas especiales para jilgueros en golosinero, y con esto y estando ubicado en exterior todo el dia o parte del dia, en este caso seria suficiente como para que te pueda finalizar la muda adecuadamente.

Y ademas cuando le administres suplementos vitaminicos, te recomiendo tener en cuenta que un Choque vitaminico puede contener hasta 10 veces mas o incluso mas concentracion de algunas vitaminas que un suplemento multivitaminico de mantenimiento, y que por ello hay que tener mucho cuidado con la dosis que le administremos de un choque vitaminico, porque aunque ajustando una dosis adecuada lo podemos utilizar tambien para mantenimiento, pero la dosis que indica el prospecto esta pensada para superar estados de hipovitaminosis general y no es adecuado administrar estas dosis para mantenimiento y menos durante demasiado tiempo, porque podemos provocar facilmente una hipervitaminosis general ademas de una carencia de minerales en el organismo del pajaro, con todo lo negativo que es esto para su salud.

Las vitaminas son compuestos orgánicos de vital importancia que actúan en pequeñas cantidades. Cada vitamina desempeña una función específica en el organismo. Algunas son esenciales para la transformación de la energía, mientras que otras regulan el metabolismo de las distintas unidades estructurales ( células, membranas y huesos). Cuando una determinada vitamina falta, aparecen diversas alteraciones y enfermedades, en grado variable. El déficit de una vitamina puede causar retrasos del crecimiento y alteraciones reproductivas, así como una disminución del rendimiento. El organismo es incapaz de sintetizar muchas vitaminas, lo que equivale a decir que deben estar presentes en la dieta. En el caso de las aves incluso las semillas de buena calidad pueden ser deficitarias en algunas o todas las vitaminas. La dieta debería enriquecerse para asegurar un aporte regular de vitaminas esenciales, pero teniendo en cuenta que todos los complejos o preparados de vitaminas lipodolubles sinteticas o de laboratorio A, D, E y K que les administramos a los pajaros como correptores de posibles carencias de estas vitaminas en la alimentacion que les damos en cautividad, son acumuladas en forma de reservas en el higado del pajaro para ser utilizadas segun vaya necesitandolas, y esta acumulacion si es muy grande por sobredoxificacion puede producir una intoxicacion en el ave, y ademas estas vitaminas para poder ser utilizadas por el organismo, necesita necesariamente un consumo de ciertos minerales, que en muchas ocasiones y por diferentes motivos no se aportan junto con estas vitaminas sinteticas, y entonces esta desproporcion de reservas en el organismo de muchas vitaminas para pocos minerales, tambien puede producir carencias de minerales en el organismo con sus correspondientes efectos negativos de mal funcionamiento del organismo.

Las vitaminas naturales provenientes de los alimentos naturales no producen intoxicacion, porque la que no necesita el organismo es excretada y no almacenada como reservas en el organismo, al igual que pasa tambien con las demas vitaminas sinteticas o de laboratorio hidrosolubles, pero no con las liposolubles A, D, E y K como he explicado anteriormente .

Dicho esto, hay que tener cuidado con la administracion .de estas vitaminas sinteticas A, D, E y K, porque si les administramos demasiada cantidad, provocaremos una hipervitaminosis en el organismo del pajaro con sus efectos negativos en el funcionamiento de su organismo.

Esra es solo mi sugerencia, pero decidas como decidas seguir alimentando y tratando a esre jilguero, suerte y un saludo.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Avatar de Usuario
karlis_86
Mensajes: 200
Registrado: Mié Sep 28, 2011 3:53 pm

Jilguero no sale pluma garganta

#15 Mensaje por karlis_86 »

Gracias por la respuestas, voy a matizar , alpiste en casillero , ¿pasta todos los días?2 o 3dias verdura y frutas y 2 veces en semana tengo semillas especial.
El choque vitamínico como lo suministras???
Responder