La fenología reproductiva de los fringílidos en Andalucía tampoco es causa para la supresión de capturas en periodo estival
Las directrices técnicas del silvestrismo elaboradas en base a estudios sobre fenología reproductiva de fringílidos de SEO/Birdlife se contradice con las instrucciones generales para la elaboración del III Atlas de Aves reproductoras de España, que la propia SEO/ Birdlife indica en su página web y que textualmente dice:
“El periodo central de muestreo en la Península, Baleares, Ceuta y Melilla, es entre el 15 de abril y el 15 de junio, pero se pueden comenzar las visitas en febrero y alargarlas hasta agosto, pues hay especies (grandes rapaces, garzas, etc.) que ya comienzan a criar en febrero y otras que crían preferentemente en julio y agosto (aves de alta montaña, por ejemplo). En Islas Canarias, los meses centrales recomendados son febrero, marzo, abril y mayo pero se debe considerar que alguna especie pueden iniciar la reproducción antes (aves marinas por ejemplo) y otras después (halcón de Eleonora)”.
Considera los meses de julio y agosto como posible época de reproducción de grandes rapaces y aves de alta montaña, por lo que difícilmente el jilguero, verderón y pardillo pueden estar entre esas especies.
Además, el período estival que se venía autorizando no interfería en la reproducción de la especie por cuanto estaba dirigido única y exclusivamente a la captura de ejemplares juveniles y los adultos capturados existía la obligación de su suelta inmediata.
En base a las estadísticas reales de capturas publicadas por la FAC y por lo mencionado en el presente, se considera que no existe ninguna causa legal que justifique la supresión del periodo estival de capturas que se pretende desde la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
El presidente de la Federación Andaluza de Caza, José María Mancheño, manifiesta que “las directrices técnicas en que la Consejería fundamenta su decisión son recomendaciones y nunca se puede considerar ley y lamento que se tenga este celo por parte de la Consejería en atender estas recomendaciones y se obvien las directrices técnicas para el control de predadores que son de la misma fecha”.
INFORMACION EXTRAIDA DE LA WEB DE LA FEDERACION ANDALUZA DE CAZA
La fenología reproductiva de los fringílidos en Andalucía
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
- fernando perez
- Mensajes: 365
- Registrado: Jue Ago 22, 2013 9:46 am
- Ubicación: Andalucia
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16904
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Re: La fenología reproductiva de los fringílidos en Andalucí
Gracias Fernando, cualquier estudio que contradiga lo expuesto en las directrices, sera buena para desmontarlas.
Saludos.
Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
- goelcolorin
- Moderador
- Mensajes: 16512
- Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
- Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )
Re: La fenología reproductiva de los fringílidos en Andalucí
Fernando gracias por plasmar aqui, para general conocimeinto, las noticias que sobre este tema esta publicando en su web la FAC.
Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Re: La fenología reproductiva de los fringílidos en Andalucí
gracia fernando.muy interesante ,un saludo