Hola me han dado tres canarios nacidos en octubre,ya se k no estaran maduros para la epoca de cria pero kerria saber los problemas k pueden tener como la muda ahora y si devo darles algo especial ademas de vitaminas y buena alimentacion.saludos
Igual no estarán para febrero, pero para abril sí. Los canarios maduran no tanto por su edad como por las estaciones del año, o su propio metabolismo. Hay pájaros nacidos en marzo que para el marzo siguiente no están, y pájaros que nacen en mayo que para diciembre ya están listos. Yo tengo ahora mismo delante de mí un timbrado nacido en marzo que ni siquiera marca pitorro, y otro nacido a finales de junio que va como un tiro y ya podría pisar perfectamente.
Déjalos todos juntos en un jaulón amplio, que vuelen, se bañen y se peleen, y no mires el calendario.
Pues lo que te dice el compañero pp es una verdad como un templo.Pero yo no los echaria a criar en la proxima temporada.Yo prefiero que los pajaros tengan o esten cerca del año para ponerlos a criar aunque esten maduros para hacerlo antes.Aunque luego cada cual tiene sus formas de hacer las cosas y gustos.
Un saludo.
-Todo el mundo va a lo suyo , menos yo que voy a lo mio.
-El ser humano no es extraordinario, es gilipo....
Buenas Juan Romero, en mi opinion tienen razon los compañeros en algunos aspectos, pero con todos mis respetos a sus opiniones, opino que la formacion fuerte y saludable de las hembras en especial, se la puedes complicar mucho si las pones a criar antes del año de su nacimiento, y por ello lo aconsejable es no criar con ellas hasta por lo menos despues del año de vida, suerte con esos canarios y un saludo.
Especificación importante: El compañero hablaba de canariOs, y yo hablaba de machOs. Las hembras ni de coña las pondría a criar yo antes de que pongan por ellas mismas un huevo de celo, y respecto a las vitaminas, hueso de jibia a granel y compuestos cálcicos por un tubo.
Las hembras tienen que estar bien preparadas y no hacerles el primer año más de 2 puestas si son nacidas tardías. De ahí vienen los huevos atravesados y las canarias que no sabemos porqué están enfermas después de la cría.
pptansolo escribió:Especificación importante: El compañero hablaba de canariOs, y yo hablaba de machOs. Las hembras ni de coña las pondría a criar yo antes de que pongan por ellas mismas un huevo de celo, y respecto a las vitaminas, hueso de jibia a granel y compuestos cálcicos por un tubo.
Las hembras tienen que estar bien preparadas y no hacerles el primer año más de 2 puestas si son nacidas tardías. De ahí vienen los huevos atravesados y las canarias que no sabemos porqué están enfermas después de la cría.
Ahora si que lo has clavao!!
-Todo el mundo va a lo suyo , menos yo que voy a lo mio.
-El ser humano no es extraordinario, es gilipo....
Hola compañero,a partir de los 8 meses de edad son adultos tanto macho como hembra,si no te cria para san jose,te criara para mayo,pero te criara,suerte y un saludo
"NUNCA DIGAS QUE ERES UN GRAN MAESTRO PUES SIEMPRE HABRA ALGUIEN QUE PUEDA ENSEÑARTE,Y ENTONCES PASARAS A SER UN SIMPLE APRENDIZ"
Buenas, pues yo ahora con la aclaracion de pptansolo, conincido totalmente con la opinionde el y de Antonio Mor, pero con la de Tito a medias con todos mis respetos haca sus opiniones, porque para mi, intentar criar sobre todo con una hembra como minimo antes del año de edad aunque pueda estar ya madura con 8 meses de edad, no es nada conveniente para su desarrollo y buena salud posterior, saludos.
Ok pptansolo, me gusta el buen rollo y no quisiera que nadie se me mosquee por alguna opinion mia, que siempre trato de que sean sinceras bajo mi punto de vista y experiencias en mi trato con las aves y con muchisimo respeto hacia las de los demas compañeros, saludos