cascabel, blibleo y tableteo de campero.

Nuevo foro para incluir consejos para la educación de el canto de estos. Espero os guste esta nueva sección.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
buho
Mensajes: 484
Registrado: Vie Nov 15, 2013 8:05 am

cascabel, blibleo y tableteo de campero.

#1 Mensaje por buho »

Hola compañeros. Estoy recibiendo dudas ala hora de educar a jilguero campero.la pregunta que mas me estan haciendo, es sobre los cascabeles, bibleos, y tableteos.parece ser que ay personas que les da miedo por la penalizacion de la planilla (canto limpio)que seria 10 puntos de penalizacion.yo desde mi punto de vista os voy a dejar un consejo que puede ser muy util para no tener problemas ala hora de que se enjuicie el pajaro.

Ala hora de elavorar una cinta no es necesario que lleve todas las notas y terminaciones de la planilla, pues seguro que es demasiado y eso puede derivar ala monta de terminaciones y modulaciones de las terminaciones.

Ay que asegurarse que los cascabeles, bibleos y tableteos se hayan adquirido sean de campo (ay algunos audios por Internet y en foros que son los que hacen dudar a mucha gente)

Si se tienen dudas lo mejor es jugar con los floreos y aldabadas que son muchos y variados, no es necesario que la cinta lleve bibleos, cascabeles y tableteos, puesto que se puede conseguir una copia elegante, de calidad y nadie prodra decir nunca que tiene algo de limpio.

Esta manera de elavorar la cinta como digo es para esta gente que tenga dudas y crea que se pueda equivocar, pero que quede claro ay bibleos, cascabeles y tableteos muy camperos, con la esencia que exige el codigo.espero ayudar cob este pequeño consegillo.
Como se que ay grandes maestro de campero por el foro y es un consejo propio, espero puedan anadir algo mas o quitar algo de lo que espongo....haber si entre todos solucionamos esta duda de muchos aficionados, que es complicada y no es de extrañar que les preocupe.saludos

[ Post made via Android ] Imagen
Un saludo.
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16904
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: cascabel, blibleo y tableteo de campero.

#2 Mensaje por cnpzipizape »

Para comenzar, voy a poner textualmente lo que dice al respecto, el codigo oficial de enjuiciamiento:

Criterio de enjuiciamiento de la mecida y cante limpio:

La presencia de una mecida suelta o dentro de una copla implica la marca de una casilla en el apartado de Mecida, canto limpio así como la anulación de la puntuación de cualquier otra cantada con valoración positiva que, en su caso, la acompañe.

La penalización por cante limpio debe hacerse teniendo en cuenta la existencia de una copla que el jilguero ejecute con metal y tono que correspondan con el cante de traslado. Debe recordarse que las cantadas básicas son compartidas por ambos códigos y que como se ha expuesto inicialmente, el código tradicional de la FEC recoge una reducida versión del repertorio del jilguero. En otras palabras un jilguero educado siguiendo el código tradicional de la FEC posee también coplas propias del jilguero en libertad. Puede ser, por tanto, pretencioso decir que un “cascabel es de canto limpio” y que por tanto debe penalizarse en este apartado si se considera solo esa cantada de manera aislada o cuando el resto del repertorio de ese pájaro sea ejecutado de forma indudablemente campera. La penalización por canto limpio, debe aplicarse cuando el son de la copla en su conjunto responde al estilo, metal y tono de dicho canto, careciendo de las características de fuerza, variedad y potencia propias del canto campero.

Bien, yo creo que el codigo lo deja meridianamente claro.

En primer lugar habla de coplas y no de cantadas, ahora bien, mi consejo:

Todos sabemos que ese tipo de cantadas que menciona el Buho, son las mas facilmente asimilables en la copia, pero la esencia del jilguero campero radica fundamentalmente en el grupo de aldabadas y floreos, que por otra parte son las cantadas de mas dificil copia, y en las terminaciones camperas.
Hoy en dia tenemos muchisimo material donde elegir, muchos medios para grabar cosas propias y utilizarlas para nuestros cds y por lo tanto, en la medida de lo posible hemos de huir de bibleos, tableteos o cascabeles que suenen a limpio, pero si no tenemos otra cosa, su utilizacion moderada no invalida a un pajaro campero, siempre y cuando su repertorio principal, el grueso de su educación sea campera.
El hecho de que en una copla de varios cambios, uno de ellos sea un bibleo , un tableteo o un cascabel, no es motivo de anular la copla y penalizarla, siempre y cuando el resto de las cantadas que forman la copla ,correspondan al son puramente campero, no olvidemos que dichas notas tambien fiorman parte del repertorio del jilguero campero, faltaria mas.

Resumiendo, el codigo penaliza el son de la copla en su conjunto, no la utilización de una cantada dentro de una copla.
Prudencia y moderación en la utilización de ese tipo de cantadas compartidas y tener en cuenta una regla fundamental, si el jilguero suena a campero, es buena señal, no nos hemos equivocado.

Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16512
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: cascabel, blibleo y tableteo de campero.

#3 Mensaje por goelcolorin »

Por apostillar un poco lo expresado por Manuel, con lo que estoy completamente de acuerdo, lo esencial y que en su post ha dado por hecho, es que la gente cuando se pone a educar un tipo de canto o codigo, es por que lo conoce, y asi deberia ser, pero lo cierto es que con tantas cantadas a disposición de la gente, a dios gracias, y con tanta informatica y editores de audio, hay mucho aficionado que sin tener muy claro como canta, en este caso, un jilguero campero, se pone a experimentar haciendo todo tipo de cantadas, poniendo, quitando, inventando etc... y todo esto en algunas pocas ocasiones puede estar muy bien, pero en la mayoria, y si no se conoce el estilo de canto del codigo lo que sea hace es crear un tipo de cante artificial que el pajaro no asimila y si lo asimila quizas lo que ha aprendido es lo que le ha puesto el creador del cd abusando de cosas limpias facilitas para el ave que no hacen mas que estropear la copia.

Las moralejas que me atrevo a decir son varias, primero aprende el codigo, segundo escucha mucho como cantan y componen sus coplas los camperos y tercera y ultima no menos importante, cuando hagas cd,s intenta por todo lo posible que sea con cantadas naturales de los pajaros, con gravaciones lo mas directas posibles y si tienes que editar algo hazlo respetando el cante, no haciendo inventos o pruebas antinaturales.

Saludos.
Antonio MARTIN SANZ

PD: Buho, a ver si en nuestras 6o coplas del ultimo cd, ves alguna que te ofrezca dudas de canto limpio, veras que es imposible, pues a eso nos estamos refiriendo.........
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Avatar de Usuario
buho
Mensajes: 484
Registrado: Vie Nov 15, 2013 8:05 am

Re: cascabel, blibleo y tableteo de campero.

#4 Mensaje por buho »

Bueno parece que a quedado claro.
Yo particularmente intentare evitar esas notas unque el codigo diga que dentro de una copla si metiese un pequeño cascabel seria valido al ir acompañada por notas y metal propias de campo.
Que yo dogo que como un campero arranque con un cascabel corrido y largo aunque vaya acompañado del resto de la copla campera y bien dicha"se lo carga mas de uno"solo por ese empieze.
Si se consige educar a un jilguero o mixto editando una cinta que no lleve cascabel, bibleo o tableteos para mi dentro de lo que cabe seria mejor, mas campestre y no se le podia poner pegas por esas notas comflictivas.

Ejemplo:
Pedreos
Padreos-bicheadas
Bicheadas
Floreo
Padreos-bicheadas -floreos
Campanilleo
Bicheadas-regaños-aldabadas-Campanilleo
Padreos-bicheada-torreada-chio
Floreo-aldabada-timbrada-chio
Regaños-floreo-bicheada-aldabada-campanilleo-chacheada-chio
Bicheada-derrape con pin.
Dentro del apartado de floreos y aldabadas ay una variedad tremenda no tendrian por que ser los mismos, mas variedad tendri el jilguero.

Esto es un ejemplo, se pueden componer de cien maneras y lo vuelvo a repetir si tienes dudas y no quieres meter la gamba con las notas que estamos hablando por falta de experiencia, seria la mejor opcion.dentro del ejemplo, luego a nivel particular se organiza uno sus tiempos, sus notas, sus coplas y terminaciones.
Luego otra cuestion es la de las terminaciones, esto sigue siendo a nivel particular, de las 5 terminaciones me quedo con 4, el titichio a pesar de que se a introducido en el código campero es una terminacion que no utilizo para la educacion de mis jilgueros.
Despues de algun año y alguna maneras de educar camperos me e dado cuenta que esta manera para que el pajaro educado sea lo mas parecido al de campo ay que sacrificar algunas cosas aunque esten recojidas en el codigo campero.son mis maneras despues de tanto inventar ya que si no lo hubiera echo no hubiese llegado a estas conclusiones.

Ahora decirme cuantas cintas ay en el foro cien por cien campo?

P.d goel ya hablaremos y debatimos un par de cosas que ya comentamos en mostoles un dia, no se si fue con tigo o con tu hermano.saludos.

[ Post made via Android ] Imagen
Un saludo.
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16904
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: cascabel, blibleo y tableteo de campero.

#5 Mensaje por cnpzipizape »

Hola Jose, coincido contigo en la mayoria de tus reflexiones.
Los que hemos educado confecionandonos nuestros propios Cds, no nos ha quedada mas remedio que hacer muchos experimentos y tras el resultado de la copia, hemos tenido que ir sacrificando cosas, modificando otras , en pos de conseguir una copia correcta.
Muchas veces no se trata solo de lo que nos gusta a nosotros mismos, si no de la forma de copiar que tiene el pajaro y hay cosas que les entran y otras que no.

Un saludo.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16512
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: cascabel, blibleo y tableteo de campero.

#6 Mensaje por goelcolorin »

Estoy con vosotros, cuantas mas coplas camperas puras tengamos, mucho mejor, yo soy de los que evito dentro de lo posible meter esas cosas, pero los camperos buenos de campo tambien sacan cascabeles, tableteos, bolis y bibleos, pero claro si se los queremos meter todos y abusar de ellos, al final los pajaros camperos se agarran a lo facil que son estas cosas y es cuando la copia se echa a perder.

saludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Avatar de Usuario
Lacianiego
Mensajes: 1515
Registrado: Dom Oct 28, 2012 7:10 pm

Re: cascabel, blibleo y tableteo de campero.

#7 Mensaje por Lacianiego »

Vaya post más guapo, y eso que habré oído el trabajo de los hermanos M. Sanz más de 150 veces, y os aseguro que no exagero, pues aún me quedan algunas dudillas ya que quiero prepararme un cd éste año a mi gusto totalmente y claro, respetando el código, por eso todas estas opiniones son muy de agradecer y más viniendo de quién vienen. Mil gracias y un saludo.
Imagen
Responder