Lacianiego escribió:Preciosos esos agapornis. Voy a aprovechar que estáis escribiendo dos entendidos en el tema, como Moy y Jose Antonio porque mis hijas quieren tener en casa uno para criar a mano y tenerlo suelto, a lo cual me niego porque dicen que son muy chillones e incompatibles con mis silvestres, según he leído en más de una ocasion. Pero como padre enamorado de sus hijas acabaré clavando la rodilla en el suelo, así que me gustaría saber cuál de las tres especies más fáciles de encontrar: personata, roseicollis o fisher es la más dulce para tener en casa, en cuanto a su carácter, y si es preferible macho o hembra.
Perdón al autor del post por desviarle un poco el tema y a los moderadores por no abrir un post nuevo. Un saludo.
Muchas gracias compañeros.
Buenas Lacianiego, bueno segun mi experiencia en el trato con estas espectaculares y simpaticas aves y teniendo en cuenta que los agapornis y aun dentro de una misma raza hay ejemplares con diferentes caracteres, (mas dociles, mas ariscos, mas tranquilos, mas nerviosos, menos ruidosos, mas ruidosos y protestones, etc ...), y que esta especie de aves para tener la mayor calidad de vida en cautividad entre otras cosas les es importantisino y yo diria que imprescindible el vivir en pareja y que esten a gusto con su pareja los dos, pues yo en tu lugar intentaria hacerme con una pareja de la especie que mas te goste o a tus hijas les guste porque asi ya de entrada empezamos bien, y luego a cumplir con los cuidados de unos papis para ellos que no es dificil y si tienes dudas tu pregunta todo lo que necesites saber y te ayudaremos sin problemas, y anotarte que por las comprobaciones que yo he llevado a cabo con la cria de estas aves, despues de los 10 dias de vida cuanto antes empecemos los cuidadores a alimentarlos mas complicidad van a coger con nosotros a la hora de domesticarlos y ademas de una forma muy notable sobre la de empezar a alimentarlos despues de los 20-25 dias como los suelen vender en las pajarerias, y es conveniente alimentarlos nosotros con papillas para ello hasta los 45 dias mas o menos y que durante estas atenciones les dediquemos un ratito a mimarles un poquito y juguetear con ellos porque ya sabemos que el roce hace el cariño y ademas es muy importante con estas aves si queremos que para ellas pueda ser placentero el relacionarse con su cuidador, ya que si en este tiempo conseguimos que nuestros agapornis lo vean asi, pues dan muchas satisfacciones y alegrias a sus cuidadores o cuidadoras, suerte con esos agapornis que eligas y con su caracter que sea geneticamente docil como el de este salao que puedes ver a continuacion ..., un saludo.
[youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=B7b5B8_43PY[/youtube]