En primer lugar y como ya creo mas que aceptado al pajaro recien capturado se le ha de alojar en un jaulon de caza de baja altura para ademas de facilitar que los animales encuentren rapido las semillas que en principio se les suministraran sobre el suelo, se golpeen lo menos posible al no poder volar. Este ademas de como hemos dicho que sera de poca altura, tendra una base capaz de absorver rapido los restos de agua que pudieran tirar los animales para una mejor higiene del habitaculo y muy importante las rejas estaran cofeccionadas de manera que no se pudiran herir en su afan por escapar y su normal nerviosismo tras su reciente apresamiento. El alojamiento debe tambien de cumplir una serie de requisitos en cuanto a necesidades de espacio, asi no es lo mismo encerrar verderones que pardillos o peor aun si las especies se encuentran mezcladas, pero como norma general se habra de tener en cuenta mantenerlos a razon de 15 cm X 15 cm de jaulon X pajaro, insisto que es muy importante en este primer estadio el NO hacinamiento de los animales, ya que habitualmente se presentan numerosas agresiones con consecuencias fatales debido a la agresividad y picaje por el estres consecuencia de la reciente captura.
En segundo lugar, vamos a hablar de la alimentacion que se les suministrara a los recientemente apresados. Dificil cuestion esta ya que en ella intervienen y dependen de la especie, la epoca del año,temperatura, el estado fisico de los pajaros capturados y la alimentacion que estos esten consumiendo. Generalizando y tomando como referente un grupo de las especies normalmente trampeadas (jilguero,pardillo y verderon) en epoca de paso (nov.-dic.) con temperaturas bajas, con animales sin demasiado acumulo graso por el desgaste logico que se le supone a un ave en migracion y una alimentacion basica de semillas germinadas. Habra de poner a su disposicion una mezcla en la que haya a ser posible estas semillas cañamo, girasol negro, nabina, rabano, colza, linaza, negrillo, cardo, achicoria, adormidera y sobre todo como base de la mezcla alpiste, todo esta mezcla tiene como objetivo la reposicion de fuerzas, potenciar el interes por la comida y el aprendizaje en el cambio de habitos alimenticios, pero de ninguna manera sera la comida definitiva de estos, se les suministrara en el suelo o en recipientes donde les sea facil de ver.
Un apartado que tiene una importancia vital es el AGUA, se les ha de poner en un lugar donde les sea facil de ver y de manera que no se puedan mojar o derramar, ademas se le tendra que cambiar muy frecuentemente ya que algo inevitable es que la manchen y tiren en ella restos de comida y excrementos o plumas que serian focos de infecciones y enfermedades.(Esto es de capital importancia) Ahora agua, si, pero... ¿con que? yo he probado diferentes medicamentos para poner en el agua durante años, terramicinas, antiestres de diferentes laboratorios, antibioticos y me quedo con la siguiente formula,
-1 litro de agua, a ser posible, declorada (esto es oreada durante 24 h. para que le desaparezca el cloro o en su defecto agua mineral)
1 comprimido de MINOCIN y 1 de FURANTOINA
disueltos en agua, que se pondra amarilla y servira para los proximos 3 dias.



UNA RECOMENDACION ENCARECIDA ES QUE POR FAVOR SI ALGUN ANIMAL VEMOS QUE ES IMPOSIBLE DE TENER PRESO DADLE LA LIBERTAD QUE LE ROBAMOS ANTES DE ENCONTRARNOLO MUERTO AL SIGUIENTE DIA EN EL JAULON.
Espero que os sirva de ayuda a vosotros y os recuerdo una maxima importante

Suerte con la caza y que nos dure muchos años.
