A LOS EXPERTOS EN CANTO LIMPIO

Aqui se debatirán las cantadas basandose en el reglamento vigente de Federacion Española de Caza

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
benyous77
Mensajes: 340
Registrado: Dom Dic 18, 2011 6:55 pm

A LOS EXPERTOS EN CANTO LIMPIO

#1 Mensaje por benyous77 »

hola compis ,porfavor me siento perdido sobre algunas cantadas en cante limpio ,como los tariles y lloronas y moritas ,si son penalizable o no??y que relacion tiene estas cantadas con la mecida??'lo que se yo que en algunas zonas en andalucia les gustan a meter esas cantadas ,.porfavor si los expertos en cante limpio nos pueden explicar mas y sobre todo que futuro tienen esas cantadas en el codigo de la federation española de caza y silvestrismo.muxa gracias por ayudarnos,
Última edición por benyous77 el Jue May 30, 2013 1:24 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
RICHARMADRID
Mensajes: 5501
Registrado: Dom Feb 20, 2011 7:59 pm

Re: A LOS EXPERTOS EN CANTO LIMPIO

#2 Mensaje por RICHARMADRID »

SINO TE GUSTAN PA QUE VAS A METERLAS,METELE LO QUE TE GUSTE EN TU CD...Y COPLAS VARIADAS DE MUXOS CAMBIOS :grindance:
Avatar de Usuario
benyous77
Mensajes: 340
Registrado: Dom Dic 18, 2011 6:55 pm

Re: A LOS EXPERTOS EN CANTO LIMPIO

#3 Mensaje por benyous77 »

paisa es solo pa saber ,ni mas ni menos es un debate abierto para los expertos heheheh
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16343
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: A LOS EXPERTOS EN CANTO LIMPIO

#4 Mensaje por goelcolorin »

Como la coso no esta muy clara en cuanto al sonido de esas cantadas y cada cual las interpreta de forma diferente, lo que puedes hacer es poner los audios que tengas sobre esas cantadas y una vez oido su sonido, cosa imprescimdible para opinar, se puede dar una opinión concreta, pues te repito que con el nombre solo, sin oirlos no se puede ni debe opinar, pues cada uno con esoso nombres le da un sonido diferente.

Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Avatar de Usuario
jose luis fernandez goiko
Mensajes: 604
Registrado: Vie Dic 29, 2006 11:01 pm
Ubicación: Eibar

Re: A LOS EXPERTOS EN CANTO LIMPIO

#5 Mensaje por jose luis fernandez goiko »

como bien te dice el compañero Antonio pon los audios

muchos que dicen que si no les gusta ,que si son penalizables
y luego no saben ni siquiera que notas son (no digo que sea tu caso )
haz el favor de poner los audios y te responderemos nuestra opinion al respecto
saludos
Avatar de Usuario
benyous77
Mensajes: 340
Registrado: Dom Dic 18, 2011 6:55 pm

Re: A LOS EXPERTOS EN CANTO LIMPIO

#6 Mensaje por benyous77 »

espero que son cantadas basicas ,he visto que aqui en mi tierra casa blanca son notas muy famosas ,y son muy aceptables.
Última edición por benyous77 el Jue May 30, 2013 1:21 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
RICHARMADRID
Mensajes: 5501
Registrado: Dom Feb 20, 2011 7:59 pm

Re: A LOS EXPERTOS EN CANTO LIMPIO

#7 Mensaje por RICHARMADRID »

#1 · Publicado por pedro_acal, el 12 de Noviembre de 2008 a las 13:40
Hola a todos los silvestristas, y en especial a los jilgueristas por el tema a tratar.

Creo que es de justicia, este escrito, que vais a leer, para asi, tener conocimiento de causa, cuando hablemos de canto de jilgueros, y sus matices....


No pretento sentar catedra, ni tan siquiera digo, que mis palabras estén el lo cierto. Quizás este errado en algunas definiciones, de ser asi háganmelo saber, para asi aprender…



Antes de escribir este post, me he querido documentar un poco en el pasado, hablando con grandes jilgueristas, de varias provincias, y de distintas edades y saberes…

El resultado obtenido, no fue el deseado, pues ahí poca documentación al respecto, pero sobre todo, hay muchos conocimientos de oídas…



Si yo digo, escuchando a un jilguero ¡ buenos palilleos tiene el pájaro! A buen seguro, pocos sabran de lo que hablo. Es mas, se preguntaran si eso que yo digo, viene recogido y contemplado en código.

Yo digo que si viene recogido en código, y por tanto se puntua como positivo.

Los palilleos, en la provincia de Cadiz, se le llama a los “tablis”, hoy denominados “tableteos” o “tableadas”, por tanto como veis, si viene en código, pero con diferente nombre genérico al que se le conoce…

La tan traída y llevada estos días a debate, la famosa nota conocida como la “morita” viene derivada de una nota que se la conocía como “la mora”. Siendo un cante básico, emitido por los jilgueros, pero con diferente “tona” y diferente nombre.

Dicta mucho de ser un cante “de pájaro insectivoro” como muchos hacen creer, (entre ellos yo). Nada tiene que ver, con la denominación, que le quieren dar algunos…

Es un cante básico, recojido en código, con el nombre de “bibleos martilleados”, pues su onomatopeya asi lo indica…



Si yo escucho un jilguero, y digo: ¡bonitos tutilis, tariles o tiriles” ha dicho el pájaro, pocos también me comprenderán, y ni tan siquiera sabran que nota es esa, y si viene recogida en código. Pues bien, dependiendo la tona con que la de el pájaro, o la frecuencia de emisión, se podría catalogar, como un sonido de agua, o unos batidos bilbleos. Por tanto se debe reflejar en código…

Si yo digo escuchando un jilguero: ¡ que bonita chorlita alpistera! Pocos también sabran a que me refiero, y si viene en código recogido.

Viene recogido en cante, como boli boli, pues aunque su frecuencia de emisión sea acampanada, es un cante básico…



Si yo digo, escuchando a un jilguero, ¡que avión mas bueno ha hecho el pájaro!, solo unos pocos, sabran lo que digo, pues dicha nota del avión, es “denominación mia” al escuchar hace tiempo, a una llamada, compuesta por cantes básicos, “bautizada” en Granada, por algún silvestrista, como “la escalera”. Y al oirla por primera vez, preguntando a unos y a otros, nadie me supo definir dicho cante básico. Si os dais cuenta escuchando dicho cante básico, es como un avión, que va despegando y cojiendo altura, en decir va “in crescendo”, de ahí mi denominación a dicho canto…



Tenemos entendidos, que la famosa “llorona”, es un especie de mecida, que el pájaro la emite con mas cadencia o tona, “grave erro”, yo diría que gravísimo, pues los grandes aficionados, los antiguos, me han dicho con buena lid, mira Pedro, las “lloronas”, son todos aquellos cantes básicos, que el pájaro al emitirlos, da cadensia, ondulación, lentitud o sollozo…

Una llorona, puede ser cualquier cante básico, que diga el pájaro, con los anteriores matices, Por tanto descartamos, a la mecida, como “única” denominación de llorona…

Esto es solo, una parte, de la riqueza, que tenemos dentro del mundo de las cantadas de los pajaros. Todas son validas perfectamente, pues al final, todas tienen un denominador común: lo dijo un pájaro…

Los códigos, son para cumplirlos, pero también para cambiarlos, adecuándose a la demanda de una mayoría, pues dichos códigos, fueron hechos por personas, muy entendidas, pero “por pocas personas”, y ahí van reflejandos sus gustos, y por que no decirlo, sus intereses…

Espero y deseo, que alguien tuviera a bien, de correguirme, o matizar cualquier aspecto, de este post, asi lo haga

P.D.DEL AMIGO PEDRO LO PONGO PARA QUE PUEDE AYUDAR SALUDOS
Avatar de Usuario
benyous77
Mensajes: 340
Registrado: Dom Dic 18, 2011 6:55 pm

Re: A LOS EXPERTOS EN CANTO LIMPIO

#8 Mensaje por benyous77 »

richar muxa gracias ,es un gran trabajo ,ya lo tengo clarisimo.
Avatar de Usuario
benyous77
Mensajes: 340
Registrado: Dom Dic 18, 2011 6:55 pm

Re: A LOS EXPERTOS EN CANTO LIMPIO

#9 Mensaje por benyous77 »

me habeis cambiado muxa cosas ,muxima gracias por aclarar el tema
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16736
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: A LOS EXPERTOS EN CANTO LIMPIO

#10 Mensaje por cnpzipizape »

Gracias Richar por rescatar ese documento del grande Pedro Acal.
Insisto, el nombre que se le de a una cantada, por usos o costumbres, no es suficiente para determinar si algo es válido o no, lo unico importante, es su sonido y por lo tanto, mientras o tengamos esos audios, mas alla del nombre que tengan, no podremos valorar la nota en cuestión.

Simplemente como ejemplo, os pongo algunos audios a los que se les ha dado nombres a las cantadas, teniendo en cuenta los usos geograficos y que son conocidos con tal denominación, pero repito, prestar atencion a su sonido:
bigui.mp3
(270.33 KiB) Descargado 10487 veces
chorlita.mp3
(482.05 KiB) Descargado 10496 veces
llorona.mp3
(561.14 KiB) Descargado 10495 veces
moritas.mp3
(976.24 KiB) Descargado 10495 veces
tarile o tariri.mp3
(248.98 KiB) Descargado 10492 veces
Cada cual que juzgue si han de ser penalizadas,mas alla de que gusten o no.
Mi opinión, si suena a jilguero, es de jilguero.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
benyous77
Mensajes: 340
Registrado: Dom Dic 18, 2011 6:55 pm

Re: A LOS EXPERTOS EN CANTO LIMPIO

#11 Mensaje por benyous77 »

muxa gracias por poner ejemplos.
Avatar de Usuario
jose luis fernandez goiko
Mensajes: 604
Registrado: Vie Dic 29, 2006 11:01 pm
Ubicación: Eibar

Re: A LOS EXPERTOS EN CANTO LIMPIO

#12 Mensaje por jose luis fernandez goiko »

Gracias Manuel
el aporte es grande como tu
una pena perder al maestro pedro acal en el foro
aunque me consta que de visista si aparece
un saludo para todos
jose luis
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16343
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: A LOS EXPERTOS EN CANTO LIMPIO

#13 Mensaje por goelcolorin »

Evidentemente hay esta la madre del cordero para los aficionados y los jueces, esto va mucho mas alla del nombre que algunos le den.
La cosa ha de ser simple, si suena a jilguero, tiene su timbre y metal y por lo tanto esta bien integrado en su repertorio, NO se puede ni debe penalizar, pero si suena a insectivoro u otras especies HAY que penalizarlo.

EN todo caso yo creo que el principal problema radica en que hay algunos jueces y aficionados muy fijos de criterios que piensan que el limpio solo puede tener, mecidas, bibleos, campanilleos, bolis, cascabeleos y tableteos, y claro cuando hay un poco mas de variedad distinta al sota, caballo y rey de ese estereotipo de canto, la cosa ya piensan que ya no vale. Que leche, con lo variado que es el cante del jilguero, no hay que poner tantas trabas en este código, siempre claro esta que suene a lo que tiene que sonar.

Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Responder

Volver a “Debate de Cante RFEC”