Buenos dias a todos.Podríais decirme donde puedo comprar varillas para cimbeles y algún que otro material para silvestristas.
Gracias y un saludo.
Compro varilla para cimbel
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
Hola nano. ¿Quieres comprar varillas para cimbeles?. Yo me las hago. Te cuento como.
En el campo hay muchos arboles y arbustos que tiene varas finas que son perfectas para hacer varillas de cimbeles.
No valen de pino u otra madera blanda. Tienen que ser de madera fuerte, como por ejemplo las ramas nuevas de olivos, de limonero o naranjo, de arbustos ribereños de rios, etc. Solo has de cogerlas lo mas rectas posibles y finas de aproximadamente 6 u ocho milimetros de diametro como maximo en toda su longitud. Mas gruesas no valen porque se hacen muy pesadas al accionarlas con la cuerda de cañamo y ademas los pajaros que se acercan la extrañan mas.
El proceso es el siguiente :
Cortas varias varillas a dos medidas distintas ( 50 cms. y 80 cms. ) en función de que quieras dar mayor o menor altura al cimbel cuando acciones el izado del mismo con la cuerda de tiro.
Las mas cortas se emplean en terrenos con menos vegetación y las mas largas se usan cuando hay hierba alta y se requiere mas longitud para levantar a mayor altura al pajaro cimbel.
Una vez cortadas del arbol que hayas elegido le cortas a ras las ramillas o las hojas que estas tengan sobrantes. La Varilla ha de estar limpia.
Despues se han de dejar secar.
Puedes hacerlo por medios naturales como dejarlas un tiempo al sol hasta que veas que se han secado mas o menos del todo, para lo cual las atarás todas juntas con una cuantas vueltas de lambre sin apretar demasiado. Esto se hacen para que durante el proceso de secado no se curvan y siempre permanezcan lo mas rectas posibles. O bien puedes obtener su secado usando una fuente de calor. Puede ser una simple hoguerilla que prepares en cualquier lado o un soplete de fontanero.
Cuidado con no aercarlas demasiado a la llama para que no se quemen. Basta con que las acerques a una distancia prudente para que el calor acelere su secado. Tienes que tocarlas y estar bastante calentitas pero sin que abraseno se terminen quemando... Oiras como suena el agua al evaporarse de la medula de la madera y como sale un humillo blanco que es señal de la evaporación de dicha agua.
Nunca les quites la corteza. Es lo mejor de cada varilla para que se agarren mejor los pajaros y para que se camuflen mejor con el entorno. Si las pelas la corteza estas se quedarán demasiado finas y dejarán de valer, al margen de quedarse muy blancas de colorido.
Incluso se pueden teñir si son muy claras con tinte marron de teñir la ropa, dejandolas de un dia para otro en la bañera de casa con un poco de agua a la que le has disuelto el contenido del tinte que viene en un sobrecito de papel. Lo venden por muy poquito dinero en cualquier drogueria.
Cuando tengas las varillas preparadas tan solo has de coger un bramante fino o una cuerda finita de cañamo y enroscarla desde la punta hacia atras de la varilla , le dás unas 30 vueltas sobre el eje de la varilla. Previamente y antes de hacer esto, colocas una gaza de un cordel finito de cualquier color que no sea llamativo como verde o marrón de unos diez centrimetros que dejas asomar hacia la parte delantera de la varilla por el extremo mas fino. Luego con unas gotas de pegamento de cianocrilato aseguras el nudo final que le hayas dejado tras darle las vueltas de cuerda que antes te he mencionado. El resultado es que esas vueltas de cordel arropan la gaza del cordel donde luego sujetarás al pajaro con su braguero correspondiente. Debes de apretar bien las vueltas contra la gaza que se va quedando oculta conforme vas dando vueltas sobre el eje de la varilla. Me explico. No se si me comprendes...
Te aconsejo que te las hagas tú, porque la gran ventaja que tienen frente a las que se compran es que te las preparas tu a tu gusto y además son super faciles de hacer a nada que te lo propongas. No es necesario ser casi mañoso para hacerse uno mismo estas varillas de cimbeles.
Espero haberte ayudado.
No obstante, te puedo dejar una dirección de un una empresa por si quieres compralas en lugar de hacertelas tu.
http://www.pajarerialaperdiz.com/inicio.html
aqui venden de todo para el silvestrismo y lo mandan por mensajería a toda españa.
Saludos nano.
En el campo hay muchos arboles y arbustos que tiene varas finas que son perfectas para hacer varillas de cimbeles.
No valen de pino u otra madera blanda. Tienen que ser de madera fuerte, como por ejemplo las ramas nuevas de olivos, de limonero o naranjo, de arbustos ribereños de rios, etc. Solo has de cogerlas lo mas rectas posibles y finas de aproximadamente 6 u ocho milimetros de diametro como maximo en toda su longitud. Mas gruesas no valen porque se hacen muy pesadas al accionarlas con la cuerda de cañamo y ademas los pajaros que se acercan la extrañan mas.
El proceso es el siguiente :
Cortas varias varillas a dos medidas distintas ( 50 cms. y 80 cms. ) en función de que quieras dar mayor o menor altura al cimbel cuando acciones el izado del mismo con la cuerda de tiro.
Las mas cortas se emplean en terrenos con menos vegetación y las mas largas se usan cuando hay hierba alta y se requiere mas longitud para levantar a mayor altura al pajaro cimbel.
Una vez cortadas del arbol que hayas elegido le cortas a ras las ramillas o las hojas que estas tengan sobrantes. La Varilla ha de estar limpia.
Despues se han de dejar secar.
Puedes hacerlo por medios naturales como dejarlas un tiempo al sol hasta que veas que se han secado mas o menos del todo, para lo cual las atarás todas juntas con una cuantas vueltas de lambre sin apretar demasiado. Esto se hacen para que durante el proceso de secado no se curvan y siempre permanezcan lo mas rectas posibles. O bien puedes obtener su secado usando una fuente de calor. Puede ser una simple hoguerilla que prepares en cualquier lado o un soplete de fontanero.
Cuidado con no aercarlas demasiado a la llama para que no se quemen. Basta con que las acerques a una distancia prudente para que el calor acelere su secado. Tienes que tocarlas y estar bastante calentitas pero sin que abraseno se terminen quemando... Oiras como suena el agua al evaporarse de la medula de la madera y como sale un humillo blanco que es señal de la evaporación de dicha agua.
Nunca les quites la corteza. Es lo mejor de cada varilla para que se agarren mejor los pajaros y para que se camuflen mejor con el entorno. Si las pelas la corteza estas se quedarán demasiado finas y dejarán de valer, al margen de quedarse muy blancas de colorido.
Incluso se pueden teñir si son muy claras con tinte marron de teñir la ropa, dejandolas de un dia para otro en la bañera de casa con un poco de agua a la que le has disuelto el contenido del tinte que viene en un sobrecito de papel. Lo venden por muy poquito dinero en cualquier drogueria.
Cuando tengas las varillas preparadas tan solo has de coger un bramante fino o una cuerda finita de cañamo y enroscarla desde la punta hacia atras de la varilla , le dás unas 30 vueltas sobre el eje de la varilla. Previamente y antes de hacer esto, colocas una gaza de un cordel finito de cualquier color que no sea llamativo como verde o marrón de unos diez centrimetros que dejas asomar hacia la parte delantera de la varilla por el extremo mas fino. Luego con unas gotas de pegamento de cianocrilato aseguras el nudo final que le hayas dejado tras darle las vueltas de cuerda que antes te he mencionado. El resultado es que esas vueltas de cordel arropan la gaza del cordel donde luego sujetarás al pajaro con su braguero correspondiente. Debes de apretar bien las vueltas contra la gaza que se va quedando oculta conforme vas dando vueltas sobre el eje de la varilla. Me explico. No se si me comprendes...
Te aconsejo que te las hagas tú, porque la gran ventaja que tienen frente a las que se compran es que te las preparas tu a tu gusto y además son super faciles de hacer a nada que te lo propongas. No es necesario ser casi mañoso para hacerse uno mismo estas varillas de cimbeles.
Espero haberte ayudado.
No obstante, te puedo dejar una dirección de un una empresa por si quieres compralas en lugar de hacertelas tu.
http://www.pajarerialaperdiz.com/inicio.html
aqui venden de todo para el silvestrismo y lo mandan por mensajería a toda españa.
Saludos nano.
[img]http://img123.imageshack.us/img123/9837/y1pgoi9qq8rqwhir3jj7r2hea3.jpg[/img][img]http://img352.imageshack.us/img352/3554/aves02pd2.gif[/img][img]http://img255.imageshack.us/img255/1219/animalesanimados8cs0.gif[/img]!!! EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE !!!