¿Se ha terminado el paso?
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
- Lacianiego
- Mensajes: 1515
- Registrado: Dom Oct 28, 2012 7:10 pm
¿Se ha terminado el paso?
Pues eso, que en algunas comunidades ya se ha terminado el período de capturas, y en otras por desgracia todavía no han empezado, pero en Madrid todavía se puede, en Andalucía también y seguro que hay más sitios donde permiten seguir capturando, por eso pregunto: ¿sigue habiendo paso o ya se ha terminado y hay que buscar bandos estabilizados en la zona?. Lo digo porque este año ha venido bastante más frío que el pasado y me imagino que se habrá adelantado la migración. El año pasado fué muy cálido y para mí el mejor fin de semana de paso fué precisamente el segundo de noviembre. Espero vuestras respuestas. Un saludo a todos.

- RICHARMADRID
- Mensajes: 5565
- Registrado: Dom Feb 20, 2011 7:59 pm
Re: ¿Se ha terminado el paso?
aki por madrid esta mañanita 15 jilgueritos y 3 pardales de cuales de ellos muchas kukis,eso si a las once tomando botijos que pasen frio los eskimales,poco paso...
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16898
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Re: ¿Se ha terminado el paso?
Que te voy a decir a ti que tu ya no sepas, de aqui en adelante, paso muy poco. Son los dias de buscar estadizos en los comederos, aunque siempre se movera alguno de aqui para alla, como se suele decir.
El verdadero paso, es decir, la migracion "explosiva" de ejemplares , en sentido estricto, se concentra dependiendo de la zona y de la climatoogia en fechas muy concretas y son mas o menos siempre las mismas, del ventitantos de octubre hasta la primera quincena de noviembre.
Un saludo.
El verdadero paso, es decir, la migracion "explosiva" de ejemplares , en sentido estricto, se concentra dependiendo de la zona y de la climatoogia en fechas muy concretas y son mas o menos siempre las mismas, del ventitantos de octubre hasta la primera quincena de noviembre.
Un saludo.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Re: ¿Se ha terminado el paso?
Aqui en Almeria hasta las 9.30 que ha empezado el ¨diluvio provincial¨he llegado a ver hasta 12 jilgueros,pienso que si el tiempo lo permite lo mejor esta por llegar en las ultimas dos semanas de paso que nos queda
[img]http://img362.imageshack.us/img362/9671/5wergu7.jpg[/img]
- Lacianiego
- Mensajes: 1515
- Registrado: Dom Oct 28, 2012 7:10 pm
Re: ¿Se ha terminado el paso?
Tienes toda la razón, cnpzipizape, hay fechas que todos los amantes de este arte tenemos marcadas en rojo en nuestra cabeza, pero a veces se dan circunstancias que nos fastidian los planes, y me explico: yo tengo una agenda en la que apunto todas las salidas que hago, tanto de observación como de captura, en ella no dejo nada al azar e intento que todo quede anotado, es decir, cuál es el tiempo que hace ese día, si hay viento, sol, nubes, cantidad de pájaros vistos, dónde exactamente, qué comen ese día, etc. etc., y resulta que donde tal día como ayer del año pasado pude ver un bando de entre 600/700 jilgueros (que no fallan ningún año), pues ayer vimos un jilguero nada más. La razón para mí es que éstas últimas lluvias han hecho que se pudra la comida (hinojos y escarolín) y han obligado a los pájaros a irse antes de tiempo por falta de alimento. Así que mi gozo en un pozo. Toda la comida estaba negra, podrida. Por eso me imagino que en otros puntos de España con estas lluvias tan fuertes que hemos tenido habrán tenido problemas similares que hacen que el paso pueda variar, por lo demás las fechas clave en la migración ya las has dicho tú. Un saludo a todos.

Re: ¿Se ha terminado el paso?
yo creo por lo que he visto , que ahora viene el fuerte , por lo menos de la zona centro hacia abajo.
muchas hembras estos dias ,y mucho pardillo , que son los primeros en pasar.
un saludo.
muchas hembras estos dias ,y mucho pardillo , que son los primeros en pasar.
un saludo.
Re: ¿Se ha terminado el paso?
En Cataluña corría un dicho que dice, que lo que no captures en octubre no lo capturaras en noviembre....claro que cada zona tiene distintas migraciones.
Un saludo.
[ Post made via iPad ]
Un saludo.
[ Post made via iPad ]

Re: ¿Se ha terminado el paso?
Aqui en el centro de la provincia de Huelva puedo deciros según mi impresión personal de lo que veo en el campo, es que ya estan pasando los últimos, ayer vi algunos bandos de pardillos y sobre todo jilgueros, que ya hoy han mermado en buen número, normalmente sobre estas fehas aqui ya ha pasado casi todo el pájaro.
Saludos.
Saludos.
Mi Página Web de Silvestrismo y Capturas: http://www.silvestrismoycapturas.com
- kikee
- Mensajes: 16435
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: ¿Se ha terminado el paso?
pues este domingo todos lo que e cojido son del paso, pero pienso como pardiez que a partir de ahora tiene que venir lo fuerte, un saludo

VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
- Lacianiego
- Mensajes: 1515
- Registrado: Dom Oct 28, 2012 7:10 pm
Re: ¿Se ha terminado el paso?
Pues veremos quién tiene razón. A mí ayer día 11 se me terminó el plazo para la captura legal en el paso, pero ahora que tengo tiempo voy a seguir observando y si veo algo interesante os lo comentaré en el foro para que estemos todos enterados, así entre todas las respuestas nos podemos hacer una idea de lo que está pasando. Un saludo a todos.

- kikee
- Mensajes: 16435
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: ¿Se ha terminado el paso?
ok amigo me parece buena idea, un saludo

VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
- goelcolorin
- Moderador
- Mensajes: 16504
- Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
- Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )
Re: ¿Se ha terminado el paso?
Yo pienso que el paso internacional tiene sus epocas, que dependen del frio, los vientos, las lluvias, etc... y que se corresponde con estas epocas de finales de OCtubre y primeros de noviembre, pero para nada pienso que es matematico, es mas, una vez que los pajaros se encuentran en la peninsula y muchos de ellos no emigran hacia marruecos, pues nuestro clime es cada vez menos maligno para ellos, luego existe lo que yo denomino migración interior o tambien llamado por aqui "pajaros corridos", y es hay donde estan las esperanzas para continuar las capturas, pues estos bandos de pajaros se mueven por la peninsula en busca de comida y se forman de forma ocasional grandes bandos de pajaros "estadizos" que dan mucho juego en estas epocas.
Solo como anecdota decir que hace no muchos años puede ver, junto a mi hermnano Manuel, un paso de jilgueros en fechas navideñas, volando junto al rio Bernesga, en la misma capital de León. Este paso se produjo durante un buen rato y pasaban en bandos de 300-400 ejemplares, pudiendo pasar en ese rato unos buenos miles de jilgueros, ivan bien bajitos a la vera del riio y con una levisima lluvia. ¿donde irian?. Lo que tengo claro es que eran pajaros de paso, pues las migraciones interiores son de muchos menos ejemplares.
saludos.
Antonio MARTIN SANZ
Solo como anecdota decir que hace no muchos años puede ver, junto a mi hermnano Manuel, un paso de jilgueros en fechas navideñas, volando junto al rio Bernesga, en la misma capital de León. Este paso se produjo durante un buen rato y pasaban en bandos de 300-400 ejemplares, pudiendo pasar en ese rato unos buenos miles de jilgueros, ivan bien bajitos a la vera del riio y con una levisima lluvia. ¿donde irian?. Lo que tengo claro es que eran pajaros de paso, pues las migraciones interiores son de muchos menos ejemplares.
saludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
- Lacianiego
- Mensajes: 1515
- Registrado: Dom Oct 28, 2012 7:10 pm
Re: ¿Se ha terminado el paso?
Sí señor goelcolorin, como bien dices dependemos de muchos factores que hacen del paso una aventura diaria, por eso es tan bonita esta afición. Nunca sabemos lo que nos vamos a encontrar al día siguiente, un simple cambio en el viento durante la noche nos puede arruinar una jornada, pero también puede pasar lo contrario, seguro que a muchos os ha pasado que esperábais contar con una jornada tranquila y de repente te encuentras que ese día parece que quieren pasar por encima de tu red todos los pájaros del mundo. Son días inolvidables. Bueno pues a mi pueblo vienen a parar todos los pájaros que bajan de Asturias por dos puertos de montaña que sirven de frontera entre provincias y hoy he estado con un amigo campeando los reclamos desde el amanecer hasta las 11 de la mañana y no ha pasado ni un sólo pájaro. Por lo menos aquí colorin colorado... el paso se ha acabado. También estoy de acuerdo en que cada vez se quedan más pájaros en la península, tanto por el famoso calentamiento global, que hace que ya no se vean inviernos tan crudos como hace unos años, como otros factores que también influyen, por ejemplo para mí el más importante es cuando la cosecha de girasol es tan mala que ese año los dueños deciden no cosechar las tierras. Los pájaros que van llegando allí se van quedando al encontrar mucha comida rica en grasa para pasar el invierno. Los bandos de miles y miles de pájaros que se ven en estos campos son difíciles de olvidar. Un saludo a todos.

Re: ¿Se ha terminado el paso?
como anecdota dire que el año pasado , estaba echando una mano a un amigo en una finca , situada en las faldas de la montaña , ese dia era un dia de viento , y recuerdo que eraultimos de noviembre , pues bien fue espectacular para mi ver como cada 5 minutos venian bandos de jilgueros , algunos de 5 , muchos sobre los 20 y pocos de 40 a 50 ejemplares ,hiban todos volando cerca del suelo debido al viento, y todos direccion a buscar el paso de la montaña direccion sur , ese dia lleve dos reclamos y los colgamos en la valla de la finca , y tiramos algun bandillo .
jamas habia visto un dia asi , estuvieron pasando durante toda la mañana , ya os digo en intervalos medios de unos 5 minutos .
ahora estos dias ando parado , y paso mucho tiempo en el campo ,solo he visto algun bando de paso nada exagerado , y en las capturas se ve mucha hembra , asique por eso digo que falta el grueso por bajar, todavia no he visto un buen cabezon de paso......... , antes bajarian en octubre , noviembre , pero el cambio climatico hace mella y para mediados de octubre hace un clima mucho mas favorable ,y lo que empuja a emigrar a los pajarillos es el frio ......
asique haber como marcha la cosa estos dias ,, un saludo
jamas habia visto un dia asi , estuvieron pasando durante toda la mañana , ya os digo en intervalos medios de unos 5 minutos .
ahora estos dias ando parado , y paso mucho tiempo en el campo ,solo he visto algun bando de paso nada exagerado , y en las capturas se ve mucha hembra , asique por eso digo que falta el grueso por bajar, todavia no he visto un buen cabezon de paso......... , antes bajarian en octubre , noviembre , pero el cambio climatico hace mella y para mediados de octubre hace un clima mucho mas favorable ,y lo que empuja a emigrar a los pajarillos es el frio ......
asique haber como marcha la cosa estos dias ,, un saludo
Re: ¿Se ha terminado el paso?
Totalmente de acuerdo con las tres últimas opiniones, sin duda el cambio climatico tiene que ver con esto, diré que aqui en el centro de la provincia de Huelva, al contrario de lo que opiné en este mismo post de que el paso ya se estaba acabando, pues tengo que retractarme de mis palabras y decir que el dia de ayer(13 de Nov)fué el dia que más capturas tuvimos, siendo un paso bastante bueno, normalmente otros años por estas fechas el paso está aqui acabado, seguiré observando en los próximos dias a ver que tal.
Saludos.
Saludos.
Mi Página Web de Silvestrismo y Capturas: http://www.silvestrismoycapturas.com