documento del año 1935

Preguntas relacionadas con el pardillo.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
passarell3
Mensajes: 342
Registrado: Dom Abr 29, 2012 11:31 am

documento del año 1935

#1 Mensaje por passarell3 »

Hola a todos,tengo en mi poder un documento del canto catalán del pardillo de la sociedad ''antigua tarrasense'' año 1935, y explica el canto del pardillo.

tiri ri ri riol lari
tat tat taviu xurri, cle cle cle xiri, ta ta ta vija
(vis vis vis cum:
quia quia quia covit, quia quia quia cum,xe
( xe xe xe xe
coy coy coy coy coy coy cum, guey guey guey
(guey guey:
ga ga ga ga ga , cu cu cu cu cu cu cu , pi pi pi
(pi pi pi:
vis vis vis visvirré, catac catac catac catac
(caxirri.


esto es un fragmento del archivo

espero que os alla gustado uun saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8944
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: documento del año 1935

#2 Mensaje por ALCHEMY »

Pero ponlo en castellano, que yo el catalan no lo entiendo :P

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
RICHARMADRID
Mensajes: 5563
Registrado: Dom Feb 20, 2011 7:59 pm

Re: documento del año 1935

#3 Mensaje por RICHARMADRID »

ALCHEMY escribió:Pero ponlo en castellano, que yo el catalan no lo entiendo :P

Un saludiño desde Galicia.
esta claro son titeos,carretillas y cernicaleos no lo ves...
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8944
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: documento del año 1935

#4 Mensaje por ALCHEMY »

Si, tengo 1 amigo que se llama tito, tiene una carretilla, y ayer vió una pareja de cernicalos....

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
zeus_91

Re: documento del año 1935

#5 Mensaje por zeus_91 »

si señor passarell, buen fragmento.....si puedes poner este archivo seria de agradecer...
un saludo.
Avatar de Usuario
administrador
Admin
Mensajes: 1906
Registrado: Jue Dic 07, 2006 11:04 pm
Ubicación: (La Rioja)

Re: documento del año 1935

#6 Mensaje por administrador »

Hechale una fotillo o escanealo si puedes seria interesante verlo!!
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: documento del año 1935

#7 Mensaje por Pedro J »

La madre que me pario je je je,los entendidos sabres que es eso,yo veo un canchondeo de letras xDDDDDD,esto del cante no es lo mio eh,saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
rocko
Mensajes: 185
Registrado: Jue Abr 26, 2012 11:47 am

Re: documento del año 1935

#8 Mensaje por rocko »

[quote="passarell3"]Hola a todos,tengo en mi poder un documento del canto catalán del pardillo de la sociedad ''antigua tarrasense'' año 1935, y explica el canto del pardillo.

El canto que expones esta dentro de las coplas manresana.

tiri ri ri riol lari (adorno de ruiseñol este enlace puede ser positivo o negativo, todo esta en el timbre que le ponga el pardillo.)

tat tat taviu (golpeado con terminación positivo) / xurri,( esto es una pasada de riña, pero distorsiona el canto, se cataloga negativo) / cle cle cle xiri, ( esto es una pasada de gavilan con terminación, positivo)/ ta ta ta vija (traquechada con terminación, positivo) vis vis vis cum:quia quia quia covit, quia quia quia cum,xe ( son adornos ruiseñolados, es de lo mejor que tiene el pardillo en el capitulo de adornos.) /xe xe xe xe (golpes de riña) /coy coy coy coy coy coy cum, (acaricias, aunque también son onomatopeyas que sirven para remate) / guey guey guey guey guey: muy buen renegado doblado a voces)
ga ga ga ga ga (renegado de moscarrot o de riña) , cu cu cu cu cu cu cu , pi pi pi ( golpes) /vis vis vis visvirré, catac catac catac catac caxirri. (Un enlace compuesto, por una ruiseñolada con la mejor terminacion que tiene el pardillo, (visvirré) seguida de unos golpes golpes con terminación. Todo el canto que expones esta catalogado como canto de clavo o también canto catalán, algunas de estas onomatopeyas se han perdido.
Avatar de Usuario
rocko
Mensajes: 185
Registrado: Jue Abr 26, 2012 11:47 am

Re: documento del año 1935

#9 Mensaje por rocko »

Pedro J escribió:La madre que me pario je je je,los entendidos sabres que es eso,yo veo un canchondeo de letras xDDDDDD,esto del cante no es lo mio eh,saludos.

Pedro, nadie nace siendo un entendido en cualquier materia, todo es ponerse, lo que hoy te suena a chino, quien sabe si mañana puedes ser un maestro
Avatar de Usuario
jmg6242
Mensajes: 1005
Registrado: Dom Mar 11, 2012 11:50 am
Ubicación: Málaga

Re: documento del año 1935

#10 Mensaje por jmg6242 »

compañero rocko...la verdad es que és una maravilla de explicación...muy bien. :clap:
zeus_91

Re: documento del año 1935

#11 Mensaje por zeus_91 »

Buena explicación Rocko,muchas gracias compañero.
Un saludo

[ Post made via iPad ] Imagen
passarell3
Mensajes: 342
Registrado: Dom Abr 29, 2012 11:31 am

Re: documento del año 1935

#12 Mensaje por passarell3 »

Hola a todos, jeje me gusta que alla tanta expectacion jiji, mirare de poneros una foto, ya que es un material inedito creo yo de los antiguuos silvestristas, esos de alpiste y listo jaja.
Yo no se mucho del cante catalan... pero si alguno puede aportar algo mejor que mejor yo mirare de poneros la joya de casi 100 añitos.


un saludo
Imagen
Avatar de Usuario
jmg6242
Mensajes: 1005
Registrado: Dom Mar 11, 2012 11:50 am
Ubicación: Málaga

Re: documento del año 1935

#13 Mensaje por jmg6242 »

muy bien compañero passarell....pedazo de post. :clap:
passarell3
Mensajes: 342
Registrado: Dom Abr 29, 2012 11:31 am

Re: documento del año 1935

#14 Mensaje por passarell3 »

tengo buenas noticias para todos, mañana mi ermana me deja la camara digital para aceros unas fotos de el documento asi podeis verlo con calidad HD jeje. creo que estas cosas no ay qque guardarlas para uno ja que asi dejamos morir la tradicion, estas cosas ay que compartirlas con todos asi vivira eternamente la tradicion.
Imagen
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16491
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: documento del año 1935

#15 Mensaje por goelcolorin »

Gracias por poner esas onomatopeyas sobre el canto del pardillo, la pena es que no se pueda compartir el gusto por la pega con el gusto por escuchar a un buen pardillo cantando. EN todo caso esto da muestra de que siempre ha habido gente que ha entendido el canto de estas aves y lo ha plasmado en un escrito. Como han dicho arriba, ahora estas onomatopeyas tienen unos nombres relacionados para entender los codigos, como carretillas, jases, gavilanadas, cosqueos, etc...... pero la base es la misma. Cosa distinta es que segun los codigos de canto actuales hay cosas que hoy en dia valdrian y otras no valdrian.

Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Responder