Necesito vuestra ayuda, POSIBLE EPIDEMIA?
Moderador: ALCHEMY
Necesito vuestra ayuda, POSIBLE EPIDEMIA?
Me llamo Juan Antonio, soy de Andújar, un pueblo de Jaén.
Siempre he estado criando canarios, y ahora que me estoy iniciando en la cría de jilgueros me surgen ciertos problemas y he descubierto este foro el cual es de su sumo interés, espero encontrar respuesta a las dudas que me surjan.
Tengo 3 parejas de jilgueros parva, pero en las últimas semanas, dos de las hembras y un macho comen bastante, le he soplado el vientre y les he notado hinchazón. Ahora les suministro solo alpiste solo y una o dos veces por semana el resto de semillas. Pero tengo dos hembras que las veo apáticas y algo emboladas y comen bastante, y el alpiste lo trituran a modo de pequeños granitos harinosos. Digo esto porque leí en algún sitio que esto es síntoma de epidemia. Pero que tipo de epidemia? Podríais explicarme esto y como hacer que vuelvan a estar como cuando los recibí?
La verdad he criado jilgueros capturados y casi nunca he tenido problemas, no entiendo el porqué son tan delicados ahora, creo que todo esto ocurrió cuando los recibí, el cambio de alimentación o aclimatación, la verdad que ando algo desesperado.
Espero vuestra respuesta, saludos a todos y gracias.
Siempre he estado criando canarios, y ahora que me estoy iniciando en la cría de jilgueros me surgen ciertos problemas y he descubierto este foro el cual es de su sumo interés, espero encontrar respuesta a las dudas que me surjan.
Tengo 3 parejas de jilgueros parva, pero en las últimas semanas, dos de las hembras y un macho comen bastante, le he soplado el vientre y les he notado hinchazón. Ahora les suministro solo alpiste solo y una o dos veces por semana el resto de semillas. Pero tengo dos hembras que las veo apáticas y algo emboladas y comen bastante, y el alpiste lo trituran a modo de pequeños granitos harinosos. Digo esto porque leí en algún sitio que esto es síntoma de epidemia. Pero que tipo de epidemia? Podríais explicarme esto y como hacer que vuelvan a estar como cuando los recibí?
La verdad he criado jilgueros capturados y casi nunca he tenido problemas, no entiendo el porqué son tan delicados ahora, creo que todo esto ocurrió cuando los recibí, el cambio de alimentación o aclimatación, la verdad que ando algo desesperado.
Espero vuestra respuesta, saludos a todos y gracias.
Última edición por JANTONIO el Sab Dic 10, 2011 2:30 pm, editado 1 vez en total.
Re: Necesito vuestra ayuda, POSIBLE EPIDEMIA?
Hola JANTONIO, en cuanto a la venta de jilgueros yo de ti sacaria eso de ese post, en este foro NO está permitida la COMPRA y VENTA de jilgueros o fringilidos en general.
En cuanto a lo otro, sin dar mas datos de los sintomas, o poner aquí unas fotos de las heces y de los vientres de los pajarillos no te podremos ayudar mucho, sin tener mas datos es imposible saber lo que tienen tus pajaros.
Un saludo desde Galicia.
En cuanto a lo otro, sin dar mas datos de los sintomas, o poner aquí unas fotos de las heces y de los vientres de los pajarillos no te podremos ayudar mucho, sin tener mas datos es imposible saber lo que tienen tus pajaros.
Un saludo desde Galicia.
Última edición por ALCHEMY el Sab Dic 10, 2011 2:33 pm, editado 1 vez en total.

Re: Necesito vuestra ayuda, POSIBLE EPIDEMIA?
EL CASO ES QUE EN LAS HECES NO VEO NADA ANORMAL, A VER SI PUEDO SUBIR UNAS FOTOS Y YA ME COMENTAIS.
DE TODOS MODOS, MUCHAS GRACIAS.
DE TODOS MODOS, MUCHAS GRACIAS.
Re: Necesito vuestra ayuda, POSIBLE EPIDEMIA?
Hola otra vez JANTONIO, para lo primero que te dije antes, tienes miles de paginas en internet ( las cuales no te recomiendo ), yo de ti miraba por la cercania de donde vivas, haber si hay alguna sociedad silvestrista, de la cual yo me haria socio y me quitaria de problemas (intuyo que tu no perteneces a ninguna sociedad de silvestrismo).
Para lo segundo unas fotos y cuantos mas datos des mucho mejor.
Bien podrian ser unos hongos por eso que comentas de que pelan las semillas y las parten sin llegar a ingerirlas, o bien unas megabacterias, pero lo digo por comentarte algo, asi sin ver nada y tener mas datos seria imposible.
Te recomiendo que le eches un ojo a este apartado de enfermedades y encontraras en el cientos de post referentes a ese tipo de sintomas que sufren tus pajarillos, pero aun así las fotos que te dije y los datos serian de gran ayuda.
Un saludiño desde Galicia.
Para lo segundo unas fotos y cuantos mas datos des mucho mejor.
Bien podrian ser unos hongos por eso que comentas de que pelan las semillas y las parten sin llegar a ingerirlas, o bien unas megabacterias, pero lo digo por comentarte algo, asi sin ver nada y tener mas datos seria imposible.
Te recomiendo que le eches un ojo a este apartado de enfermedades y encontraras en el cientos de post referentes a ese tipo de sintomas que sufren tus pajarillos, pero aun así las fotos que te dije y los datos serian de gran ayuda.
Un saludiño desde Galicia.

- Daniel_san
- Mensajes: 1030
- Registrado: Vie Feb 25, 2011 10:57 am
Re: Necesito vuestra ayuda, POSIBLE EPIDEMIA?
Buenas, como te dice el compañero ALCHEMY, hacen falta mas datos, pero sobre todo fotos de vientre, torax, heces y fijarte si en el comedero se ven trozos de semillas y una especie de harina. En las heces tambien tienes que mirar si se notan trozos de semillas sin digerir.
Por los datos que das tiene pinta de ser megabacterias complicadas con coccidiosis, esta última es la mas peligrosa y violenta.
Haz con urgencia las fotos y cuelgalas para que las echemos un vistazo y poder diagnosticar la enfermedad, cosa que nunca será 100x100 exacta sin un analisis de heces.
Por los datos que das tiene pinta de ser megabacterias complicadas con coccidiosis, esta última es la mas peligrosa y violenta.
Haz con urgencia las fotos y cuelgalas para que las echemos un vistazo y poder diagnosticar la enfermedad, cosa que nunca será 100x100 exacta sin un analisis de heces.

Re: Necesito vuestra ayuda, POSIBLE EPIDEMIA?
Gracias a todos por las respuestas, haber mañana haré las fotos, no obstante decir, que efectivamente en el comedero entre las semillas de alpiste hay muchísimos pequeños trocitos de la semilla y en la base del comedero se deja entrever de forma harinosa. Las heces a simple vista parecen normales, no son acuosas, de color café y blanquecinas. Les pasa sobre todo a 2 hembras, casi siempre las pillo en el comedero y apenas tienen actividad y devoran el grit. En cuanto a los machos, tienen bastante actividad, cantan bastante y los noto alegres, pero tengo el miedo que esto se extinga al resto de los pájaros.
Tengo las jaulas impecables en cuanto a la limpieza, el agua, la comida.
Todo fue al adquirirlos, creo que quizás el cambio o no se, es que no se que puede ser, y ando un poco desesperado ya que compré 3 parejas de jilgueros y es un dinero para que anden así.
Me sorprende que siempre he criado jilgueros machos capturados y no les ha pasado nada, siempre con un estado de salud excelente y estos mira por donde me saltan.
Por cierto, como se generan los coccidios o las microbacterias de las que hablais?
Mil gracias.
Tengo las jaulas impecables en cuanto a la limpieza, el agua, la comida.
Todo fue al adquirirlos, creo que quizás el cambio o no se, es que no se que puede ser, y ando un poco desesperado ya que compré 3 parejas de jilgueros y es un dinero para que anden así.
Me sorprende que siempre he criado jilgueros machos capturados y no les ha pasado nada, siempre con un estado de salud excelente y estos mira por donde me saltan.
Por cierto, como se generan los coccidios o las microbacterias de las que hablais?
Mil gracias.
Re: Necesito vuestra ayuda, POSIBLE EPIDEMIA?
hola
Antonio,leete este enlace y valora tu mismo la situacion......las megabacterias,para mi no tienen cura auque a veces si se ha conseguido que un pajaro enfermo de ellas,consiga hacer una vida normal,sin complicacones.....pero por mi experiencia te dire que en la mayoria de los casos es peor el remedio que la enfermedad,ya que los jilgueros son ultrasensibles a todo tipo de medicamentos,y que en la mayoria de los casos lo unico que se consigue son organos internos cascados,normalmente irecuperables.....saludos y suerte
http://www.veterzoo.com/articulos/megabacteria.htm
Antonio,leete este enlace y valora tu mismo la situacion......las megabacterias,para mi no tienen cura auque a veces si se ha conseguido que un pajaro enfermo de ellas,consiga hacer una vida normal,sin complicacones.....pero por mi experiencia te dire que en la mayoria de los casos es peor el remedio que la enfermedad,ya que los jilgueros son ultrasensibles a todo tipo de medicamentos,y que en la mayoria de los casos lo unico que se consigue son organos internos cascados,normalmente irecuperables.....saludos y suerte
http://www.veterzoo.com/articulos/megabacteria.htm
Re: Necesito vuestra ayuda, POSIBLE EPIDEMIA?
Gracias por el enlace es de sumo interés y me ha sido de grandísima ayuda.
Aquí os adjunto la foto, espero podáis ayudarme aquenque visto la foto y todo lo que he leído lo tengo claro.
Espero me digais el remedio y lo mejor que puedo hacer, ya que todos los pájaros los tengo así.
Aquí os adjunto la foto, espero podáis ayudarme aquenque visto la foto y todo lo que he leído lo tengo claro.
Espero me digais el remedio y lo mejor que puedo hacer, ya que todos los pájaros los tengo así.
- Adjuntos
-
- DSC05125.JPG (513.05 KiB) Visto 3860 veces
-
- DSC05125jj.jpg (97.58 KiB) Visto 3860 veces
- juanayu
- Mensajes: 430
- Registrado: Dom Feb 22, 2009 8:02 pm
- Ubicación: ANDUJAR (JAEN)-SIERRA MORENA - ANDALUCIA.
Re: Necesito vuestra ayuda, POSIBLE EPIDEMIA?
hola paisano yo soy de tu pueblo y te voy a intentar ayudar , creo que tienes problemas de coccidios , yo empezaria por darles SULFITESTIN NEOMICINA se vende en farmacias (pastillas) , 2 PASTILLAS por litro de agua o 1/4 de pastilla por bebedero , mover bien para que se disuelva la pastilla , tratamiento durante una semana o 10 dias , o SEPTRIN PEDIATRICO jarabe , la cucharilla pequeña por bebedero o 10 ml por litro de agua , durante 10 o 15 dias , despues para recuperar la flora intestinal ULTRA LEVURA 3 cápsulas por litro de agua (las capsulas las abres y echas los polvos en el agua) durante 5 o 7 dias , veras como se ponen bien los pajaros , este tratamiento me a hido muy bien y espero que a ti tambien un saludo.
Re: Necesito vuestra ayuda, POSIBLE EPIDEMIA?
hola jantonio, yo estoy en tratamiento coccidios hace 1 semana. la veterinaria de pluma me dijo; 3ml x litro agua de BAICOX 2/3 dias, 5 dias descanso y repetir 2 veces mas. y si, yo en los dias de descanso les doy; probiotico+protector hepatico+ vitaminas aminoacidos, de momento sigue vivos, ya veremos que pasa. el baycox no lleva sulfas, y segun dice la publicidad te puedes pasar hasta 10 veces la dosis que los pajaros lo asimilan muy bien. saludos.
- juanayu
- Mensajes: 430
- Registrado: Dom Feb 22, 2009 8:02 pm
- Ubicación: ANDUJAR (JAEN)-SIERRA MORENA - ANDALUCIA.
Re: Necesito vuestra ayuda, POSIBLE EPIDEMIA?
JANTONIO el tratamiento que te puse anteriormente me lo dio un veterinario ornitologo , son buenos para los coccidios pero si no lo fueran tambien son validos para otras infecciones que son muy parecidas alos coccidios ya que muchas veces hay enfermedades que por los sintomas son muy parecidos , lo que dice el compañero cader si es coccidios el BAYCOX va bien pero solo es efectivo en los coccidios , si fuera otra infeccion no seria efectivo pero el SEPTRIN PEDIATRICO o EL SULFITESTIN NEOMICINA a la vez que tratan los coccidios tambien tratan otras infecciones por lo que es valido para los dos casos , un saludo y espero ayudar.
Re: Necesito vuestra ayuda, POSIBLE EPIDEMIA?
En este caso lo que comenta el amigo Juanayu está bien, si no se sabe con certeza lo que tiene el pajaro, mejor darle un medicamento que abarque varias enfermedades, yo por lo que comenta el compañero JANTONIO
los datos que dá y la pesima calidad de las fotos no podria decir que se trate de una coccidiosis, por lo que yo no le daria solo un tratamiento contra la coccidiosis, sus heces parecen normales, comen mucho pero trituran la comida, estan apáticas, no son sintomas solo de coccidios, pudiera ser que tuvieran coccidios, pero por los datos que dá, estes no están solos.
Por lo poco que yo puedo ver en las fotos, creo que estes pajaros se han hartado a comer semillas grasas, imagino que ya se las habrá retirado, dejandolos solo con alpiste y alguna semilla muy bajas en grasas.
Un saludiño desde Galicia.
los datos que dá y la pesima calidad de las fotos no podria decir que se trate de una coccidiosis, por lo que yo no le daria solo un tratamiento contra la coccidiosis, sus heces parecen normales, comen mucho pero trituran la comida, estan apáticas, no son sintomas solo de coccidios, pudiera ser que tuvieran coccidios, pero por los datos que dá, estes no están solos.
Por lo poco que yo puedo ver en las fotos, creo que estes pajaros se han hartado a comer semillas grasas, imagino que ya se las habrá retirado, dejandolos solo con alpiste y alguna semilla muy bajas en grasas.
Un saludiño desde Galicia.

Re: Necesito vuestra ayuda, POSIBLE EPIDEMIA?
Efectivamente, solo los tengo con alpiste y una vez por semana en semillero le pongo el resto. Mañana iré a comprar medicamentos, lo que no sé si en la farmacia me los dan así tal cual, lo digo porue según está el asunto no dan nada...
Gracias por vuestras respuestas y saludos.
Gracias a mi paisano.
Gracias por vuestras respuestas y saludos.
Gracias a mi paisano.
Re: Necesito vuestra ayuda, POSIBLE EPIDEMIA?
El metodo de Juanayu es buenisimo para cuando no se save con certeza la enfermedad a dianosticar y que dá muy buenos resultados. Decir que quien pueda lo mas eficaz seria ir al veterinario (especializado en aves) con una muestra de eces y ya te pondrá un tratamiento edecuado. Pero como dije eso es para quien pueda , y el tratamiento que ha puesto juanayu da muy buenos resultados....... ---saludos---
Dijo:
hola paisano yo soy de tu pueblo y te voy a intentar ayudar , creo que tienes problemas de coccidios , yo empezaria por darles SULFITESTIN NEOMICINA se vende en farmacias (pastillas) , 2 PASTILLAS por litro de agua o 1/4 de pastilla por bebedero , mover bien para que se disuelva la pastilla , tratamiento durante una semana o 10 dias , o SEPTRIN PEDIATRICO jarabe , la cucharilla pequeña por bebedero o 10 ml por litro de agua , durante 10 o 15 dias , despues para recuperar la flora intestinal ULTRA LEVURA 3 cápsulas por litro de agua (las capsulas las abres y echas los polvos en el agua) durante 5 o 7 dias , veras como se ponen bien los pajaros , este tratamiento me a hido muy bien y espero que a ti tambien un saludo.
Dijo:
hola paisano yo soy de tu pueblo y te voy a intentar ayudar , creo que tienes problemas de coccidios , yo empezaria por darles SULFITESTIN NEOMICINA se vende en farmacias (pastillas) , 2 PASTILLAS por litro de agua o 1/4 de pastilla por bebedero , mover bien para que se disuelva la pastilla , tratamiento durante una semana o 10 dias , o SEPTRIN PEDIATRICO jarabe , la cucharilla pequeña por bebedero o 10 ml por litro de agua , durante 10 o 15 dias , despues para recuperar la flora intestinal ULTRA LEVURA 3 cápsulas por litro de agua (las capsulas las abres y echas los polvos en el agua) durante 5 o 7 dias , veras como se ponen bien los pajaros , este tratamiento me a hido muy bien y espero que a ti tambien un saludo.