Prevención

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
ccn999
Mensajes: 54
Registrado: Vie Sep 16, 2011 4:30 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Prevención

#1 Mensaje por ccn999 »

Hola buenas tardes a todos, me he estado informando y leyendo en este y otros foros sobre el ZZ cupex, Pulmosan y PBK, he podido leer que cada uno tiene su misión, hay muchos otros pero sobre los que he encontrado mas opiniones favorables son estos, voy a intentar explicar como yo los he entendido y si alguien puede aportarme algo que por favor no dude en participar y dar su opinión:

- ZZ Cupex es una loción para los piojos (no confundir con ZZ cooper es lo mismo pero en polvo ó el ZZ que es un insecticida muy fuerte) de las personas, la gente lo utiliza de la siguiente manera al 10% para rociar jaulas y paredes, y al 2% en el baño o en la ducha, en principio de esta manera no es nocivo para los pajaros.

- Pulmosan se utiliza para desparasitar a los pajaros internamente puesto que lo asimilan por la piel se les hecha una gotita.

- PBK es en polvo y se utiliza en el nido durante la incubación de los huevos de este la gente no explica muy bien como lo utilizan.

Ahora van las dudas que a mi me quedan y espero me las resolváis entre todos.

Todo esto de la desinfección y desparasitación de los pajaros ¿Cuando y con que frecuencia se debe de hacer?

Por que he leido mucho y nadie habla concretamente de cunado se empiza a prevenir, sino que todos hablan de que lo han utilizado o que lo utilizan cuando ven los bichos, y yo creo que sera mejor prevernir que curar,
¿no?

Gracias un Saludo a todos y Felices Fiestas que ya estan aqui.
NO PARES DE APRENDER, Y NO DEJES DE ENSEÑAR
coroneldelinares

Re: Prevención

#2 Mensaje por coroneldelinares »

Efectivamente, el pulmosan te explica el uso, se suele exar una gota, a los 15 dias otra si el pajaro tenia acaros externos o internos y ya cada 3 o 4 meses, el zz cupez si lo usas para jaulas y demas pues lo suyo es una vez a mes y limpieza a.fondo con lejia una vez a la semana, con eso te sobra para mantenerlos a raya. Saludos

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: Prevención

#3 Mensaje por ALCHEMY »

Hola ccn999, yo suelo usar un derivado del pulmosan que hacen aquí en mi sociedad, comentarte que este año solo les eché la gota en la nuca una sola vez, el año pasado ni se la eché, no me hizo falta, si tienes una buena higiene en el ovario no tienen por que venir los dichosos piojillos, yo llevo mas de 4 años que no veo un piojo, ni en las jaulas ni en los pajaros ni en etc, y si no veo sintomas, para que prevenir, yo peinso así.
tengo temporadas que igual rocio el habitaculo donde estan los pajaros con Men For San es contra el asma y parasitos externos, pero lo hago por vicio mas que nada, pero bueno cada uno hace lo que mejor le parece para sus pajarillos.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
coroneldelinares

Re: Prevención

#4 Mensaje por coroneldelinares »

Jeejje el no tiene ovario, tendra cojones jajakajak. Saludoss

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: Prevención

#5 Mensaje por ALCHEMY »

Ome ovario ovario, tengo 22 pajarillos, 11 en un modulo y el resto en otro modulo, un dia le dedico tiempo a limpiar bien uno, al dia siguiente el siguiente modulo, los tengo en casa y en casa sobretodo no se puede dejar los pajaros tiempo sin limpiar porque huele, y al haber tanta limpieza yo personalmente ni prevengo ni medico, y me va bien, demomento claro, cualquier dia veo bichitos correteando por los palos, pero mientras no los vea, cuanto menos producto se le eche al pajaro pienso que mejor.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
coroneldelinares

Re: Prevención

#6 Mensaje por coroneldelinares »

Ombre por supuesto, lo que pasa q m a echo gracia lo de la higiene en el ovario en vez de aviario, por eso e dixo tendra cojones en vez de ovarios xD. Saludos es un chiste malo. Jejjeeej

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: Prevención

#7 Mensaje por ALCHEMY »

Ostias, pues tienes razón xDDD, ahora que lo dices cuando venga la parienta le voy a decir que hoy toca revisión de ovarios, como vea cosas raras le endiño una tandada de pulmonite :)

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
Daniel_san
Mensajes: 1030
Registrado: Vie Feb 25, 2011 10:57 am

Re: Prevención

#8 Mensaje por Daniel_san »

Buenas, vamos a empezar con el ZZ cupex, yo lo uso al 50% para rociar las cajoneras después de cada limpieza (2-3 veces por semana) y al 4% para bañar al pájaro, pero siempre rociandoles con un pulverizador, no en bañeras, que por mucho que se diga que es inocuo yo no me fío de que lo ingieran.
De vez en cuando vario de producto, lo alterno con el menforsan.

El pulmosan o pulmomectine, la manera de usarlo es una gota en la nuca, en el primer tratamiento repetir a los 15 días, y después cada 3 ó 4 meses, yo lo hago cada 3 meses. Dos meses antes de la temporada de cria para los reproductores, pues tiene pequeños efectos secundarios de esterilidad.
Aunque no veas piojillo o ácaros úsalo, pues es mejor prevenir que curar, porque para cuando detectes que tienes piojillos ya tendrás los nidos de estos montados y te será mucho mas difícil erradicarlos.

El PBK no lo conozco, así que sobre este producto no te puedo dar ninguna opinion.

Un saludo y espero haberte ayudado.

Pd- la mejor prevención para el piojillo es la limpieza extrema, que combinada con estos productos es lo mejor que hay para mantener a ralla al dichoso piojillo.
Imagen
ccn999
Mensajes: 54
Registrado: Vie Sep 16, 2011 4:30 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: Prevención

#9 Mensaje por ccn999 »

Gracias por vuestros comentarios.
Haber si hay alguien por hay que sepa algo del PBK.
Un saludo y felices fiestas.

[ Post made via iPhone ] Imagen
NO PARES DE APRENDER, Y NO DEJES DE ENSEÑAR
Avatar de Usuario
tonitoni
Mensajes: 352
Registrado: Vie Oct 07, 2011 5:23 pm

Re: Prevención

#10 Mensaje por tonitoni »

Hola yo no uso nada nunca solo limpieza con lejía cada semana solo tengo 6 pájaros así que puedo limpiar muí bien en caso que veo algún día algún piojo pues voy a limpiar un poco más. Gracias
Imagen
By coolali at 2011-10-28
Avatar de Usuario
thewolf-1958
Mensajes: 2355
Registrado: Sab Dic 06, 2008 11:21 am
Ubicación: Alicante

Re: Prevención

#11 Mensaje por thewolf-1958 »

Yo uso PBK, disuelvo un tapón de la misma botella, en 1 litro de agua, con un vaporizador especial, rocío pájaros, jaulones, la voladera, sólo quito la comida, si cae en el agua, no pasa nada, de momento me vá muy bien, suelo hacerlo un par de veces desde que acaban la muda, después vuelvo a hacerlo antes de lacría, espero haberte ayudado, un saludo
Imagen
Imagen
Nº C.N.: 1Z-71
FOCVA
C.F.: E7-103
Cría de Jilgueros parva en cautividad
Cría de Fife fancy

Jilgueros mayor mutados
Responder