Aquí os dejo fotos de mi canaria con mi jilguero recién juntados, ya que la canaria me la dieron ayer. Bueno es la primera vez que voy a criar ya que no he criado ni canarios, pero bueno leyendo vuestros consejos estoy aprendiendo mucho y haber si tengo la suerte del principiante jeje
Bonita pareja, a ver si hay suerte el año que viene, por cierto Dani no te sería mejor utilizar bebederos de tubo o de bola? Pienso que es mejor que el comedero que lo podrías utilizar para otros menesteres y pinzas especiales para verduras o un pequeño portapalos para clavar la manzana así los barrotes no se te pringan, es solo una observación.
Moy Vergara escribió:Bonita pareja, a ver si hay suerte el año que viene, por cierto Dani no te sería mejor utilizar bebederos de tubo o de bola? Pienso que es mejor que el comedero que lo podrías utilizar para otros menesteres y pinzas especiales para verduras o un pequeño portapalos para clavar la manzana así los barrotes no se te pringan, es solo una observación.
Saludos-
Muchas gracias por la observación, lo del agua ya lo tenía pensado comprárselo de esos de tubo y lo de la verdura es que no sabía que existiera nada para ponérselo.
Muchas gracias a 1212albor y coroneldelinares por comentar.
Una pareja muy bonita y la canaria es preciosa.
Ya que nunca has criado te voy a dar unos consejos.
El primero es que cada vez que incorpores un ave nueva al aviario lo tengas en cuarentena, esto quiere decir que no esté en contacto con tus pajaros y lo mas alejado posible de ellos. Esto te lo digo porque aunque la adquisición de nuevos ejemplares, aun proviniendo de gente de confianza y con muy buen aspecto físico, pueden portar enfermedades, las cuales pueden tener efectos devastadores en nuestro aviario y mas con los silvestres que son mas delicados.
El segundo es que aun es pronto, muy pronto para juntarlos, yo los tendría separados hasta conseguir encelar al jilguero (hayá por el mes de abril-mayo).
Tercero, ponles un bebedero de tubo, usa esos dos comederos uno para el grit y el otro para la mixtura.
Cuelgales un hueso de sepia (jibia), pues a parte de calcio le sirve al jilguero para limarse el pico, que les crece bastante.
A parte limpieza extrema y verdura cada dos o tres días, puedes empezar con estos pequeños consejos para no tener problemas con los ejemplares desde aquí a la época de preparación para la cría.
Muchas gracias a todos por las respuestas.
Una cosa que es eso de grit??
Y Daniel_san los tengo juntados porque habia leido que era bueno juntarlos ya y despues en febrero ponerles la rejilla y encelar al jilguero, no es asi??
Y gracias por todas las criticas y consejos que de verdad me vienen de lujo para aprender.
Añadir que hoy en un comedero le he puesto brocoli y zanahoria rayada y la pasta de cria se la tengo puesta que se la pongo dos veces en semana.
Un saludo
Última edición por dani_zafra el Dom Dic 04, 2011 9:25 pm, editado 1 vez en total.