nuestro enemigo comun //LA COCCIDIOSIS//
Moderador: ALCHEMY
- Jose M. jimenez
- Mensajes: 951
- Registrado: Jue Ago 16, 2007 5:38 pm
- Ubicación: sant feliu de llobregat Barcelona
nuestro enemigo comun //LA COCCIDIOSIS//
Llevo en esto del silvestrismo muchos años, tengo que decir que mi mayor temor el de siempre a sido que al ir a ver como cada día lo hago a mis pájaros, observa que uno de ellos este embolado, es triste verle picotear constantemente las semillas, y como pasa casi siempre sera uno de los mejores que tenemos, el verle adelgazar con el paso de los días, el saber que con todos los remedios que hasta ahora había probado, esos los remedios que me han sido recomendados, como que eran lo mejor de lo mejor y que casi nunca estos han sido asín, nunca me dieron los resultado que yo esperaba, y que hasta ahora no han sido los mas acertados, y digo hasta ahora porque días atrás tenia un pájaro muy bueno, que había enfermado con nuestra mayor enemiga, la Coccidiosis, Pero por suerte leí en el Blog de mi paisano Andrés 65, que había un buen remedio para tal enfermedad , este consiste en administrarles dos medicamentos la //CLARITROMICINA MILAN 500 mg,// de esta se le dará media tableta, y la otra es la AMOXILINA NORMON 500 mg EFG,// de esta se le dará dos capsulas, esto en un litro de agua, estos dos medicamento son de venta en farmacia la` primera cuesta 13,53 euros, 14 comprimidos, y la segunda 1,50 euro, 12 comprimidos, la verdad es que dan resultado las dos juntas son mano de santo, han curado al pájaro en 5 días, gracias Andrés paisano, por ponerlo ahora lo pongo para ayudar a todo aquel que le haga falta y le pueda servir, un saludo a todos. de Jose Manuel
- kikee
- Mensajes: 16441
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: nuestro enemigo comun //LA COCCIDIOSIS//
gracias por comentarnos tus esperiencias, un saludo

VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16904
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Re: nuestro enemigo comun //LA COCCIDIOSIS//
Muchas gracias, sin duda, la cocidiosis nos crea muchos problemas
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Re: nuestro enemigo comun //LA COCCIDIOSIS//
Hola jose una duda la duracion del tratamiento son 5 dias y los dos medicamentos van juntos en 1 litro de agua ,despues del tratamiento polivitaminico ¿durante cuantos dias?.Gracias un saludo
Re: nuestro enemigo comun //LA COCCIDIOSIS//
hola
no es la primera vez que indicais este tratamiento para la coccidiosis,y yo sigo teniendo mis dudas,pero esta vez voy a ser prudente y no dire que es imposible curar una coccidiosis con esta combinacion de antibioticos,pues si soys varios los lo afirmais,citare el refran que dice que si el rio suena es poque llevara agua.
http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?f=7&t=19855
de la amoxicilina estoy seguro de que no tiene nigun poder contra un parasito intracelular como es el de la coccidiosis.......en cuanto a la claritromicina,la conozco menos,pero que yo sepa tamoco esta indicada para este tipo de parasitos,y encuanto a su vademecun,tampoco se cita en nigun momento que tenga aplicacion en parasitos intracelulares http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/c069.htm.
estais seguros de que habeis tratado una coccidiosis??,porque lo que si esta claro es que esta combinacion de antibioticos puede dar al traste con la mayoria de las infeciones bacterianas que puedan sufrir nuestros pajaros,pero veo que para la coccidiosis no tienen nada que hacer.....de todas formas,seguire buscando informacion y hare mis propios experimentos en cuando tanga ocasion((por cierto la dosis de amoxicilina que recomendais es el doble de la que deberia ser)).
he podido leer el escrito original del que hablais y no parece muy fiable,ya que habla de la coccidiosis como si se tratara de un virus,y esto esta muy alejado de la realidad.....saludos
no es la primera vez que indicais este tratamiento para la coccidiosis,y yo sigo teniendo mis dudas,pero esta vez voy a ser prudente y no dire que es imposible curar una coccidiosis con esta combinacion de antibioticos,pues si soys varios los lo afirmais,citare el refran que dice que si el rio suena es poque llevara agua.
http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?f=7&t=19855
de la amoxicilina estoy seguro de que no tiene nigun poder contra un parasito intracelular como es el de la coccidiosis.......en cuanto a la claritromicina,la conozco menos,pero que yo sepa tamoco esta indicada para este tipo de parasitos,y encuanto a su vademecun,tampoco se cita en nigun momento que tenga aplicacion en parasitos intracelulares http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/c069.htm.
estais seguros de que habeis tratado una coccidiosis??,porque lo que si esta claro es que esta combinacion de antibioticos puede dar al traste con la mayoria de las infeciones bacterianas que puedan sufrir nuestros pajaros,pero veo que para la coccidiosis no tienen nada que hacer.....de todas formas,seguire buscando informacion y hare mis propios experimentos en cuando tanga ocasion((por cierto la dosis de amoxicilina que recomendais es el doble de la que deberia ser)).
he podido leer el escrito original del que hablais y no parece muy fiable,ya que habla de la coccidiosis como si se tratara de un virus,y esto esta muy alejado de la realidad.....saludos
- JILGUERO62
- Mensajes: 250
- Registrado: Mar Ene 09, 2007 8:21 pm
- Ubicación: CORDOBA-GRANADA
Re: nuestro enemigo comun //LA COCCIDIOSIS//
yo ya exprese mi opinion en este post
http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?f=7&t=19855
creo que se esta confundiendo coccidiosis con otra enfermedad bacteriana
http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?f=7&t=19855
creo que se esta confundiendo coccidiosis con otra enfermedad bacteriana
ANTIPARASITARIO SUPER EFECTIVO ACAROS Y PIOJILLOS http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?t=9261
FERNANDO
CN E81U13
FERNANDO
CN E81U13
- Jose M. jimenez
- Mensajes: 951
- Registrado: Jue Ago 16, 2007 5:38 pm
- Ubicación: sant feliu de llobregat Barcelona
Re: nuestro enemigo comun //LA COCCIDIOSIS//
Hola salobreña, de hecho si se lo que es la coccidiosis, es eso que nos mata a los pajaros cuando se contagian, en nuestra tierra también es llamada la seca les deja seco la quilla del pecho, el pajaro picas pica pero cada vez esta mas delgado y embolado hasta que muere, eso es la jodida coccidiosis, o la seca, ahora bien por los años que llevo en esto no se porque esta es la única vez, que algún medicamento a hecho efecto en contra de esta enfermedad, con un resultado excelente, ahora bien el que quiera probar puede y el que no también. un saludo a todos de José Manuel
- JILGUERO62
- Mensajes: 250
- Registrado: Mar Ene 09, 2007 8:21 pm
- Ubicación: CORDOBA-GRANADA
Re: nuestro enemigo comun //LA COCCIDIOSIS//
Hola Jose Manuel
Perdona que responda a un mensaje dirigido a Salobreña.
Creo que Salobreña y yo somos de la misma opinion en este tema, hay muchas enfermedades que tienen los mismos sintomas aparentemente, el pajaro adelgaza sensiblemente, se embola y permanece mucho tiempo cerca del comedero, comiendo o intentando comer, pero no todo es coccidiosis, tambien hay muchas enfermedades bacterianas o fungicas que hacen adelgazar al pajaro, que se embole y en las que el pajaro no para de pelar semillas.
Para estar seguro de lo que sufre el pajaro es coccidiosis hay que realizar una analitica de heces para asegurarnos de la presencia o no de coccidios, si es asi, el remdio a estos parasitos son las sulfamidas y el tratamiento que nos expones con tu mejor buena fe no son sulfamidas sino un macrolido (claritromicina) usado preferentemente en enfermedades pulmonares y en un beta-lactamico (amoxicilina) de amplio expectro, utilizado normalmente en vias aereas altas o enfermedades buco-dentales.
Como dice Salobreña no pongo la mano en el fuego por nada, pero por mi trabajo a diario estoy rodeado de medicos, farmaceuticos y veterinarios, con los que hablo muy a menudo de mi aficion a los pajaros y en concreto a las enfermedades de los mismos y todos coinciden en lo anteriormente expuesto.
Saludos.-
Perdona que responda a un mensaje dirigido a Salobreña.
Creo que Salobreña y yo somos de la misma opinion en este tema, hay muchas enfermedades que tienen los mismos sintomas aparentemente, el pajaro adelgaza sensiblemente, se embola y permanece mucho tiempo cerca del comedero, comiendo o intentando comer, pero no todo es coccidiosis, tambien hay muchas enfermedades bacterianas o fungicas que hacen adelgazar al pajaro, que se embole y en las que el pajaro no para de pelar semillas.
Para estar seguro de lo que sufre el pajaro es coccidiosis hay que realizar una analitica de heces para asegurarnos de la presencia o no de coccidios, si es asi, el remdio a estos parasitos son las sulfamidas y el tratamiento que nos expones con tu mejor buena fe no son sulfamidas sino un macrolido (claritromicina) usado preferentemente en enfermedades pulmonares y en un beta-lactamico (amoxicilina) de amplio expectro, utilizado normalmente en vias aereas altas o enfermedades buco-dentales.
Como dice Salobreña no pongo la mano en el fuego por nada, pero por mi trabajo a diario estoy rodeado de medicos, farmaceuticos y veterinarios, con los que hablo muy a menudo de mi aficion a los pajaros y en concreto a las enfermedades de los mismos y todos coinciden en lo anteriormente expuesto.
Saludos.-
ANTIPARASITARIO SUPER EFECTIVO ACAROS Y PIOJILLOS http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?t=9261
FERNANDO
CN E81U13
FERNANDO
CN E81U13
Re: nuestro enemigo comun //LA COCCIDIOSIS//
hola Fernando
pienso exactamente igual que tu,vamos!! que pensaba contestar eso mismo que has dicho tu,pero la informacion aunque parece confusa,se merece un lapsus para comprobar, tambien esta confuso el amigo Jose,porque si en todos estos años no ha conseguido curar una coccidiosis con lo que hay en el mercado,es que da palos de ciego como todos nosotros.
pero mira!! hay algunos macrolidos,como la espiramicina,que se usan contra toxoplasma gondii,que sabes que es un tipo de coccidiosis que se puede transmitir al ser humano a traves de los gatos......el toxoplasma no deja de sr un isospora y se comporta como tal en muchas de sus etapas,si se puede combatir con macrolidos habra que darle el beneficio de la duda a la claritromicina,pero lo que no entiendo es la combinacion con la amoxicilina....de todas formas habra que seguir buscando,pero desde luego que estoy convencido de que ningun veterinario ha usado estos antibioticos,para una coccidiosis.....saludos y un abrazo Fernando
pienso exactamente igual que tu,vamos!! que pensaba contestar eso mismo que has dicho tu,pero la informacion aunque parece confusa,se merece un lapsus para comprobar, tambien esta confuso el amigo Jose,porque si en todos estos años no ha conseguido curar una coccidiosis con lo que hay en el mercado,es que da palos de ciego como todos nosotros.
pero mira!! hay algunos macrolidos,como la espiramicina,que se usan contra toxoplasma gondii,que sabes que es un tipo de coccidiosis que se puede transmitir al ser humano a traves de los gatos......el toxoplasma no deja de sr un isospora y se comporta como tal en muchas de sus etapas,si se puede combatir con macrolidos habra que darle el beneficio de la duda a la claritromicina,pero lo que no entiendo es la combinacion con la amoxicilina....de todas formas habra que seguir buscando,pero desde luego que estoy convencido de que ningun veterinario ha usado estos antibioticos,para una coccidiosis.....saludos y un abrazo Fernando
Re: nuestro enemigo comun //LA COCCIDIOSIS//
hay mas de una enfermedad en la que el pajaro tiene diarrea , no se separa del comedero comiendo semillas , no para de beber agua , va adelgazando hasta parecer un cuchillo debilitandose(y seguramente cuando el pajaro esta muy flojo sumandose una coccidiosis para rematar), y no tiene por que ser coccidiosis. yo mismo mas de una vez he tratado algun pajaro con remedios contra coccidiosis y no han echo nada , y con medicamento con antibiotico especifico de infecciones gastrointestinales en tres dias parecia un pajaro nuevo.con esto quiero decir que no es oro todo lo que reluce y que quizas estabas tratando otra enfermedad que no era coccidiosis pero con iguales o muy parecidos sintomas .
si es cocidiosis hoy en dia esta el baycox ,reconocido su poder y usado por muchisimos pajareros , o yo que uso cunitotal y pare un brote en mi aviario este verano de raiz.
un saludo
si es cocidiosis hoy en dia esta el baycox ,reconocido su poder y usado por muchisimos pajareros , o yo que uso cunitotal y pare un brote en mi aviario este verano de raiz.
un saludo
- JILGUERO62
- Mensajes: 250
- Registrado: Mar Ene 09, 2007 8:21 pm
- Ubicación: CORDOBA-GRANADA
Re: nuestro enemigo comun //LA COCCIDIOSIS//
habra que esperar a que alguien que tenga en su aviario un coccidiosis reconocida (con analitica) pruebe el tratamiento y nos comunique los resultados.
ANTIPARASITARIO SUPER EFECTIVO ACAROS Y PIOJILLOS http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?t=9261
FERNANDO
CN E81U13
FERNANDO
CN E81U13
Re: nuestro enemigo comun //LA COCCIDIOSIS//
hola
bueno yo no pienso probarlo con mis pajaros,desde luego que no,pues lo unico que habia pensado era que el primer pajaro que se me presente con ooquistes de coccidio,almacenar en un vial y dejar que esporulen y probar con unas gotas de agua con el antibiotico a ver si tiene algun efecto contra los ooquistes tanto espurulados como sin espurular.....seguramente no sera la forma mas ortodoxa de probar algo,pero no pienso ir mas alla,pues no lo veo necesario,tanto si funciona como si no.
estoy convencido que este coctel de medicamento,no nacio para curar una coccidiosis,pues para eso de momento no hay nada mas efectivo que el baycox,pero es posible que naciera para matar moscas a cañonazos,o que algun criador en una borrachera probo todo lo que tenia en casa.
he encontrado algo que podria dar la razon a quie abanderan el tratamiento para la coccidiosis pero sigo pensando que es un tratamiento inadecuado para una simple coccidiosis.
en este articulo,parece decir que la claritromicina,tiene efectividad sobre la toxoplasma gondii,concretamente en la pagina cinco,que titula macrolidos espectro http://med.unne.edu.ar/catedras/farmaco ... olidos.pdf
luego en este otro tambien parece referir, que puede emplearse tambien contra la toxoplasmosis esta casi al final donde titula aproximacion al tratamiento http://www.ctv.es/USERS/fpardo/vihtoxo.htm
y en este otro habla de otros macrolidos para el tratamiento de la toxolpasmosis((todo esto siempre en humanos)) pero nunca habla de la claritromicina,y en su vademecun tampoco resaltan nada http://www.scielo.org.ar/scielo.php?scr ... 8000100013
en el caso de que fuera efectivo para el toxoplasmosis humana,podria tener incidencia el la coccidiosis aviar,pero posiblemente solo en el genero isospora,pues no creo que tenga efectividad en el genero eimeria,aunque en realidad el 95%de los coccidios que atacan a nuestros pajaros((por no decir en99%)) son de el genero isospora.spp.....de todas formas no le aconsejo este tratamiento a nadie,porque si es verdad que podria curar la mayoria de enfermedades bacterianas de nuestros pajaros y posiblemente las coccidiosis, producidas por el genero isospora.spp, tambien es seguro, que barreria la flora intestinal en pleno de nuestros pajaros,y eso junto a la alcalinizacion que producen la mayoria de antibioticos,en sus estomagos,los dejaria preparados para recibir a los patogenos fungicos de todas clases,incluyendo a las megas.....asi que ustedes deciden,ahi tienen informacion con sus pros y sus contras......solo una aclaracion mas,la dosis de amoxicilina que recomienda este tratamiento,es el doble de la deberia ser......1000mg de amoxicilina por litro representa 1mg por ml de agua,si un pajro bebe 5ml o mas que es lo beben en verano verano el pajaro se bebera 5mg o mas de amoxicilina,y eso creo que es mucho arroz para un pollo solo.....saludos
bueno yo no pienso probarlo con mis pajaros,desde luego que no,pues lo unico que habia pensado era que el primer pajaro que se me presente con ooquistes de coccidio,almacenar en un vial y dejar que esporulen y probar con unas gotas de agua con el antibiotico a ver si tiene algun efecto contra los ooquistes tanto espurulados como sin espurular.....seguramente no sera la forma mas ortodoxa de probar algo,pero no pienso ir mas alla,pues no lo veo necesario,tanto si funciona como si no.
estoy convencido que este coctel de medicamento,no nacio para curar una coccidiosis,pues para eso de momento no hay nada mas efectivo que el baycox,pero es posible que naciera para matar moscas a cañonazos,o que algun criador en una borrachera probo todo lo que tenia en casa.
he encontrado algo que podria dar la razon a quie abanderan el tratamiento para la coccidiosis pero sigo pensando que es un tratamiento inadecuado para una simple coccidiosis.
en este articulo,parece decir que la claritromicina,tiene efectividad sobre la toxoplasma gondii,concretamente en la pagina cinco,que titula macrolidos espectro http://med.unne.edu.ar/catedras/farmaco ... olidos.pdf
luego en este otro tambien parece referir, que puede emplearse tambien contra la toxoplasmosis esta casi al final donde titula aproximacion al tratamiento http://www.ctv.es/USERS/fpardo/vihtoxo.htm
y en este otro habla de otros macrolidos para el tratamiento de la toxolpasmosis((todo esto siempre en humanos)) pero nunca habla de la claritromicina,y en su vademecun tampoco resaltan nada http://www.scielo.org.ar/scielo.php?scr ... 8000100013
en el caso de que fuera efectivo para el toxoplasmosis humana,podria tener incidencia el la coccidiosis aviar,pero posiblemente solo en el genero isospora,pues no creo que tenga efectividad en el genero eimeria,aunque en realidad el 95%de los coccidios que atacan a nuestros pajaros((por no decir en99%)) son de el genero isospora.spp.....de todas formas no le aconsejo este tratamiento a nadie,porque si es verdad que podria curar la mayoria de enfermedades bacterianas de nuestros pajaros y posiblemente las coccidiosis, producidas por el genero isospora.spp, tambien es seguro, que barreria la flora intestinal en pleno de nuestros pajaros,y eso junto a la alcalinizacion que producen la mayoria de antibioticos,en sus estomagos,los dejaria preparados para recibir a los patogenos fungicos de todas clases,incluyendo a las megas.....asi que ustedes deciden,ahi tienen informacion con sus pros y sus contras......solo una aclaracion mas,la dosis de amoxicilina que recomienda este tratamiento,es el doble de la deberia ser......1000mg de amoxicilina por litro representa 1mg por ml de agua,si un pajro bebe 5ml o mas que es lo beben en verano verano el pajaro se bebera 5mg o mas de amoxicilina,y eso creo que es mucho arroz para un pollo solo.....saludos
- JILGUERO62
- Mensajes: 250
- Registrado: Mar Ene 09, 2007 8:21 pm
- Ubicación: CORDOBA-GRANADA
Re: nuestro enemigo comun //LA COCCIDIOSIS//
Hola Salobreña
Me parece que hemos estado ocupados en lo mismo, ayer por la tarde me entretuve en leer todo lo que estaba a mi mano y en internet sobre la claritromicina, macrolidos, toxoplamosis, etc.....
Y llegue a una conclusion clara:
la claritromicina no esta diseñada para la toxoplasmosis
algunos macrolidos como la eritromicina e incluso la azitromicina pueden ser utilizados contra la toxolasmosis gondii pero no como tratamiento de eleccion
en el primer enlace que pones creo que la ponente en su enrevesada exposicion comete un lapsus o bandazo al nombrar la claritromicina y en el segundo enlace hace referencia sobre este macrolido como tratamiento experimental
en el resto de documentacion nada de nada
lo que si aparece en algunos documentos es un tratamiento sobre el Helicoobacter pylori identico al que estamos debatiendo en este post (claritromicina + amoxicilina).
Por lo tanto digo lo mismo que tu, no sere yo el que pruebe en mis pajaros y ruego que si alguien lo hace con seguridad manifiesta de estar tratando una coccidiosis (no una enfermedad bacteriana) nos comunique su experiencia.
Me parece que hemos estado ocupados en lo mismo, ayer por la tarde me entretuve en leer todo lo que estaba a mi mano y en internet sobre la claritromicina, macrolidos, toxoplamosis, etc.....
Y llegue a una conclusion clara:
la claritromicina no esta diseñada para la toxoplasmosis
algunos macrolidos como la eritromicina e incluso la azitromicina pueden ser utilizados contra la toxolasmosis gondii pero no como tratamiento de eleccion
en el primer enlace que pones creo que la ponente en su enrevesada exposicion comete un lapsus o bandazo al nombrar la claritromicina y en el segundo enlace hace referencia sobre este macrolido como tratamiento experimental
en el resto de documentacion nada de nada
lo que si aparece en algunos documentos es un tratamiento sobre el Helicoobacter pylori identico al que estamos debatiendo en este post (claritromicina + amoxicilina).
Por lo tanto digo lo mismo que tu, no sere yo el que pruebe en mis pajaros y ruego que si alguien lo hace con seguridad manifiesta de estar tratando una coccidiosis (no una enfermedad bacteriana) nos comunique su experiencia.
ANTIPARASITARIO SUPER EFECTIVO ACAROS Y PIOJILLOS http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?t=9261
FERNANDO
CN E81U13
FERNANDO
CN E81U13
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Mar Oct 18, 2011 11:01 pm
Re: nuestro enemigo comun //LA COCCIDIOSIS//
compañeros no se anden por las ramas baycox y punto..... les dejo este enlace y revisenlo a conciencia
http://www.sanidadanimal.com/manuales.php?w=diarreicas
en este sitio web hallaran informacion muy interesante y disipara algunas dudas,,,,,, saludos desde mexico.
http://www.sanidadanimal.com/manuales.php?w=diarreicas
en este sitio web hallaran informacion muy interesante y disipara algunas dudas,,,,,, saludos desde mexico.