Baycox y Esb3 con Calciocolina
Moderador: ALCHEMY
Baycox y Esb3 con Calciocolina
Hola a todos , quisiera saber si alguien , cuando utiliza el esb3 o el baycox tanto de manera de forma preventiva como tratamiento , ¿ mezclais la calciocolina con el que utilizeis de forma de protector epatico ?........+ vitamina konakion por su puesto. Alguien sabe del protector hepatico hepatector , donde se compra , dosis , biene en polvo o en pastillas etc...... Gracias. Un saludo a todos.
Re: Baycox y Esb3 con Calciocolina
hola
te aconsejo que para coccidios utilices el baycox.....el hepatector es un protector hepatico teoricamente fabricado por veterzoo,no lo encontraras en ningun otro sitio,la dosis ya te la pone en el bote.
el baycox,utiliza siempre el de 2,5% especial para aves,a la dosis de 1ml por litro de agua o 2 gotas de jeringa sin aguja por 40ml de agua.....cuando se utiliza el baycox,no es necesario poner vitamina K anuque si la pones no pasa nada,pero ya puestos a poner te aconsejo un polivitaminico.....saludos
te aconsejo que para coccidios utilices el baycox.....el hepatector es un protector hepatico teoricamente fabricado por veterzoo,no lo encontraras en ningun otro sitio,la dosis ya te la pone en el bote.
el baycox,utiliza siempre el de 2,5% especial para aves,a la dosis de 1ml por litro de agua o 2 gotas de jeringa sin aguja por 40ml de agua.....cuando se utiliza el baycox,no es necesario poner vitamina K anuque si la pones no pasa nada,pero ya puestos a poner te aconsejo un polivitaminico.....saludos
Re: Baycox y Esb3 con Calciocolina
Hola salobreña, me gustaria que me dijeras donde se puede comprar el hepatector porque lo busco por internet y no lo puedo conseguir.....y si se puede mezclar con ambos productos esb3 y baycox . Por otro lado sobre el baycox la dosis que me has puesto ¿ porque te basas en ella no crees que es poca dosis o es suficiente ? Sobre el baycox no es necesaria la vitamina k , siempre he leido que el baycox iba acompañado de vitamina k y un protector epatico devido a su agresividad y por ultimo piensas que se podria poner junto con el baycox necton s o despues de haberlo suministrado ....ya me esplicaras ....Gracias . Un saludo.
Re: Baycox y Esb3 con Calciocolina
hola,no se de donde sacas que el baycox es agresivo,o si lo se,puesto que se comenta mucho por internet.....pues bajo mi experiencia te dire que el baycox es uno de los medicamentos menos agresivos de los que usamos, y en esto quiero llevarle la contraria a Massimo Natale que lo comenta en unos de sus libros,pero lo comenta sin datos sin argumentos y sin experiencia,puesto que cuando lo dijo, el baycox llevaba poco tiempo en el mercado.chibi escribió:Hola salobreña, me gustaria que me dijeras donde se puede comprar el hepatector porque lo busco por internet y no lo puedo conseguir.....y si se puede mezclar con ambos productos esb3 y baycox . Por otro lado sobre el baycox la dosis que me has puesto ¿ porque te basas en ella no crees que es poca dosis o es suficiente ? Sobre el baycox no es necesaria la vitamina k , siempre he leido que el baycox iba acompañado de vitamina k y un protector epatico devido a su agresividad y por ultimo piensas que se podria poner junto con el baycox necton s o despues de haberlo suministrado ....ya me esplicaras ....Gracias . Un saludo.
el baycox es muchisimo nmenos agresivo que el Esb3,puesto que su tratamiento es suficiente con menos tiempo y ademas no perjudica a la flora intestinal.....el baycox solo sirve para lo que se ha fabricado,para los coccidios,y el Esb3 es un antibiotico,no derivado de penicilinas,pero no por eso deja de ser antibiotico y antibacteriano.....esta cualidad le hace ser destructivo de la flora intestinal.
la vitamina K la fabrican una parte de las bacterias de la flora intestinal.....cuando tratamos con sulfamidas o antibioticos,matamos a esas bacterias que fabrican la vitamina K,y es por eso que debemos reponer esa vitamina que es esencial para que la sangre cuagule correctamente.....pero el baycox no es bactericida,y no perjudica a la flora,y no destruye esa parte de la flora que fabrica la vitamina K y por lo tanto no hay necesidad de reponerla.
en cuanto a la dosis del baycox,te aseguro que con un ml por litro es mas que suficiente para jilgueros y canarios,pues esa es la dosis que marca la bayer para gallinas,asi que teoricamente deberiamos bajarla para jilgueros.....esa dosis es muy muy muy suficiente,aunque el fabricante dice que una dosis diez veces superior no causa problemas((no hay que ser extremistas)) y te dire que esa es la dosis que yo he utilizado siempre.
mezclar el Esb3 con baycox,se puede!! pero ami me parece innecesario,si tienes dudas de que si son coccidios o bacterias es mucho mas efectivo mezclarlo con un antibiotico de amplio espectro que con sulfamidas....si lo puedes mezclar sin problemas con el necton y un protector hepatico.
para conseguir el hepatector has de llamar a esta gente http://www.canariculturacolor.com/foros ... p?t=126639
si tienes alguna duda o si no has entendido algo,por aqui estamos.....saludos
Re: Baycox y Esb3 con Calciocolina
Muchas gracias salobreña , por tu contestacion y esplicacion , eres un fiera, lo dicen pero es que es verdad , me has aclarado dudas que tenia sobre lo dicho .....lo unico cuando dices .....mezclarlo con un antiviotico de amplio espectro que con sulfamidas a cual te refieres ......y dime hazme el favor un antiviotico de amplio espectro que se puedad mezclar con el baycox y esb3 por si algun dia no estoy seguro de que sean coccidios . Lo de mezclarlo me imagino que te refieres al baycox con necton s y el protector epatico me dices que se puede ¿ es necesario pregunto...? puedo hacerlo de la misma manera con el esb3 ? lo de el necton s y protector epatico , con el esb3 si que seria necesario la vitamina k verdad ..... Gracias . Un saludo.
- kikee
- Mensajes: 16441
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: Baycox y Esb3 con Calciocolina
un placer leerte salobreña, un saludo

VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Re: Baycox y Esb3 con Calciocolina
chibi escribió:Muchas gracias salobreña , por tu contestacion y esplicacion , eres un fiera, lo dicen pero es que es verdad , me has aclarado dudas que tenia sobre lo dicho .....lo unico cuando dices .....mezclarlo con un antiviotico de amplio espectro que con sulfamidas a cual te refieres ......y dime hazme el favor un antiviotico de amplio espectro que se puedad mezclar con el baycox y esb3 por si algun dia no estoy seguro de que sean coccidios . Lo de mezclarlo me imagino que te refieres al baycox con necton s y el protector epatico me dices que se puede ¿ es necesario pregunto...? puedo hacerlo de la misma manera con el esb3 ? lo de el necton s y protector epatico , con el esb3 si que seria necesario la vitamina k verdad ..... Gracias . Un saludo.
hola
bueno empezare diciendote que si tienes el baycox,puedes desacerte tranquilamente del esb3......antibioticos de amplio espectro hay infinidad.....normalmente se deberia adecuar el antibiotico a la patologia bacteriana a atacar,pero para dar palos de ciego,la enroflaxacina es uno de los mas adecuados,pues abarca la gran mayoria de patologias bacterianas de nuestros pajaros.......el protector hepatico lo puedes poner siempre que se medique a un pajaro((yo no suelo ponerlo,pero es una mania que tengo)) los complejos vitaminicos tambien,siempre que se tenga en cuenta que estos complejos no contengan minerales,pues algunos minerales,interfieren en la absorcion de antibioticos,incluso cuando se trata con ciertos antibioticos((como por ejemplo la enro)) se deberia retirar el grit.
lo que si te recomiendo es que no hagas prevenciones de ningun tipo,sobretodo prevenciones antibioticas,pues aparte de no ser efectivas,son peligrosas.....las prevenciones,antibioticas puede provocar resintencias bacterianas,y aparte de esto,pueden dejar al pajaro preparado para que aparezcan los hongos o megas.
si tienes la necesidad imperiosa de prevenir la coccidiosis,que es con diferencia la enfermedad que mas jilgueros se lleva por delante,prevenlos con el baycox,a la dosis que te he comentado,una vez al mes solo 48 horas de tratamiento y nunca en epoca de cria y varios mese antes.
un buen medicamento que puede ayudar a un criador que no pueda distinguir una coccidiosis de una infeccion bacteriana,es el septrin pedriatico.......este tiene en su composicion una sulfamida y un antibiotico,capaces de combatir gran parte de las enfermedades bacterianas que afectan a nuestros pajaros,y por supuesto la coccidiosis y en este caso incluso la atoxoplasmosis......saludos
Re: Baycox y Esb3 con Calciocolina
Hola salobreña , todo entendido pero tengo alguna dudilla... te esplico cuanto me aconsejas dar a los silvestres en el año el baycox , en meses me refiro , todo el año , unos meses ....tu me diras lo que es lo mas acertado.......dices que se puede mezclar el necton s y el protector epatico sin problemas pero me has dicho que no se pueden mezclar si tienen ciertos minerales .....eso no me ha quedado muy claro....pero el necton s concretamente si que se puede mezclar no......Gracias . Un saludo.
Re: Baycox y Esb3 con Calciocolina
Salobreña una vez mas me rindo ante tus pies ,joder eres una maquina , lastima no tenerte mas zerca contigo y tiempo me hago veterinario de frigilidos ,, jajjajjaj -saludos-
Re: Baycox y Esb3 con Calciocolina
tengo en mi casa un bote de septrin pediatrico y otro de flagyl suspension,,,,el septrin a que dosis de le da en bebedero?? el flagyl vale para algo??
Re: Baycox y Esb3 con Calciocolina
Perdon pero tengo que discrepar, los productos como son:
- Sulfaquinoxalina
- Sulfacloropyrazine
- Sulfmatoxipiridacina
- Sulftizol
- Toltruzurilo
Este tipo de productos son antagonistas de la vitamina K, por lo que en casos de debilitamiento extremo del ave, se recomienda incluir dicha vitamina durante el tratamiento, para evitar la aparición de hemorragias secundarias.
Y en mi opinión el Baycox es muchísimo más fuerte que el Esb3 y no es que lo diga yo o Massimo natale sino grandes criadores de silvestres italianos, belgas y demás que me lo han comentado a mi personalmente ya hace muchos años.
Como medidas preventivas debemos extremar la limpieza y desinfección: aunque sea un parásito muy dificil de eliminar, esto nos ayudará en su control. Especialmente, debemos plantear un sistema de desinfeción fuerte en los momentos previos a la cría y a la muda, siendo los dos periodos de mayor riesgo.
Ante la existencia de brotes en el aviario, se recomienda la prevención farmacológica con productos como Sulfaclyoripyrazine, durante 5 días al mes, a mitad de dosis, desde la independización de los pollos hasta el final de la muda.
También tendremos en cuenta en el protocolo de prevención, que las aves silvestres son frecuentemente portadoras de coccidios, por lo que el contacto de éstas con las aves de nuestros aviarios puede suponer una fuente de contagio.
Chibi el neckton S contiene minerales por lo tanto yo no lo uniria al antibiótico.
PD: Manuel no te me lo tomes a mal, ya que opino que eres un grande en esto de las enfermedades y te tengo gran respeto por ello y más cosas. Simplemente comento lo que grandes criadores me han confesado a mi y llevan utilizando estos productos desde que salieron en el mercado y yo lo he seguido con grandes resultados.
Saludos-
- Sulfaquinoxalina
- Sulfacloropyrazine
- Sulfmatoxipiridacina
- Sulftizol
- Toltruzurilo
Este tipo de productos son antagonistas de la vitamina K, por lo que en casos de debilitamiento extremo del ave, se recomienda incluir dicha vitamina durante el tratamiento, para evitar la aparición de hemorragias secundarias.
Y en mi opinión el Baycox es muchísimo más fuerte que el Esb3 y no es que lo diga yo o Massimo natale sino grandes criadores de silvestres italianos, belgas y demás que me lo han comentado a mi personalmente ya hace muchos años.
Como medidas preventivas debemos extremar la limpieza y desinfección: aunque sea un parásito muy dificil de eliminar, esto nos ayudará en su control. Especialmente, debemos plantear un sistema de desinfeción fuerte en los momentos previos a la cría y a la muda, siendo los dos periodos de mayor riesgo.
Ante la existencia de brotes en el aviario, se recomienda la prevención farmacológica con productos como Sulfaclyoripyrazine, durante 5 días al mes, a mitad de dosis, desde la independización de los pollos hasta el final de la muda.
También tendremos en cuenta en el protocolo de prevención, que las aves silvestres son frecuentemente portadoras de coccidios, por lo que el contacto de éstas con las aves de nuestros aviarios puede suponer una fuente de contagio.
Chibi el neckton S contiene minerales por lo tanto yo no lo uniria al antibiótico.
PD: Manuel no te me lo tomes a mal, ya que opino que eres un grande en esto de las enfermedades y te tengo gran respeto por ello y más cosas. Simplemente comento lo que grandes criadores me han confesado a mi y llevan utilizando estos productos desde que salieron en el mercado y yo lo he seguido con grandes resultados.
Saludos-
Re: Baycox y Esb3 con Calciocolina
hola chibichibi escribió:Hola salobreña , todo entendido pero tengo alguna dudilla... te esplico cuanto me aconsejas dar a los silvestres en el año el baycox , en meses me refiro , todo el año , unos meses ....tu me diras lo que es lo mas acertado.......dices que se puede mezclar el necton s y el protector epatico sin problemas pero me has dicho que no se pueden mezclar si tienen ciertos minerales .....eso no me ha quedado muy claro....pero el necton s concretamente si que se puede mezclar no......Gracias . Un saludo.
en primer lugar te comento lo que ya te habia dicho,que no prevengas nada,pues la mayoria de las prevenciones,son inutiles,pero es que las prevenciones antibioticas,son una atrocidad,porque si seguimos asi algun dia nos quedaremos sin amtibioticos,tanto para nuestros pajaros como para nosotros los humanorrrr.
hacer una prevencion contra coccidos es menos conflictiva,pero te aconsejo que lo hagas con baycox,por varias razones.
1ª porque es mucho mas efectivo que las sulfas y se necesita menos dias de tratamiento
2ª porque es menos toxico
3ª porque no es bactericida,y las bacterias no crean resistencia
4ª porque combate a los coccidios en todos sus estados.
encuanto a mezclar el necton((no con la enro y agunos otros antibioticos)) con el baycox y el protector hepatico se puede perfectamente.
en cuanto al tiempo de prevecion de la coccidiosis,te dire que tengo poca experiencia pues no lo hago nunca,pero si tuviera que hacerlo,lo haria con la dosis que te he comentado anteriormente una vez al mes 48 horas,desde que los pollos cumplen 30 dias hata dos meses despues de la muda,a partir de ahi solo trataria al pajaro que enferme,pues todas las medicinas afectan de una u otra forma a casi todas las funciones biologicas de los pajaros,asi que si puedes evitar prevenciones seria lo ideal......saludos
Re: Baycox y Esb3 con Calciocolina
PD: Manuel no te me lo tomes a mal, ya que opino que eres un grande en esto de las enfermedades y te tengo gran respeto por ello y más cosas. Simplemente comento lo que grandes criadores me han confesado a mi y llevan utilizando estos productos desde que salieron en el mercado y yo lo he seguido con grandes resultados.
Saludos-
amigo moy,faltaria mas que yo me molestara por eso,pues es un placer conversar contigo.
moy si borras el toltrazuril,de la lista,estaria casi de acuerdo contigo en todo.
el toltrazuril,no es sulfamida,no es antibiotico,no es bactericida,solo es anticoccidiano y el fabricante comenta que una dosis diez veces superior a la recomendada,no produce efectos secundarios ni toxicidad ninguna.....imagino que si las autoridades sanitarias le dejan poner eso en el manual de uso sera porque se habra demostrado no??
de todas formas,personalmente prefiero el toltrazuril,para combatir los coccidios mil veces antes que cualquier sulfamida,por eficacia por rapidez,y porque es efectivo contra todos los tipos de coccidios que afectan a nuestras aves,incluyendo al toxoplasma isospora,aunque solo sea en su etapa digestiva.......saludos
PD: puedes estar seguro que el toltrazuril,no afecta la flora, almenos de la misma forma que una sulfamida y por esa razon tampoco detruye la fabricacion de la vitamina K.
este tema ya lo hemos debatido en alguna ocasion http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?f ... das#p73536
Saludos-
amigo moy,faltaria mas que yo me molestara por eso,pues es un placer conversar contigo.
moy si borras el toltrazuril,de la lista,estaria casi de acuerdo contigo en todo.
el toltrazuril,no es sulfamida,no es antibiotico,no es bactericida,solo es anticoccidiano y el fabricante comenta que una dosis diez veces superior a la recomendada,no produce efectos secundarios ni toxicidad ninguna.....imagino que si las autoridades sanitarias le dejan poner eso en el manual de uso sera porque se habra demostrado no??
de todas formas,personalmente prefiero el toltrazuril,para combatir los coccidios mil veces antes que cualquier sulfamida,por eficacia por rapidez,y porque es efectivo contra todos los tipos de coccidios que afectan a nuestras aves,incluyendo al toxoplasma isospora,aunque solo sea en su etapa digestiva.......saludos
PD: puedes estar seguro que el toltrazuril,no afecta la flora, almenos de la misma forma que una sulfamida y por esa razon tampoco detruye la fabricacion de la vitamina K.
este tema ya lo hemos debatido en alguna ocasion http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?f ... das#p73536
Re: Baycox y Esb3 con Calciocolina
holatony escribió:tengo en mi casa un bote de septrin pediatrico y otro de flagyl suspension,,,,el septrin a que dosis de le da en bebedero?? el flagyl vale para algo??
la dosis del septrin dependera de la conentracion,del pricipio activo del medicamento,pues se presenta en varios formatos y concentraciones.
en otro orden te dire, que los medicamentos caducan,si los tienes mucho tiempo abiertos yo no los usaria.....saludos
Re: Baycox y Esb3 con Calciocolina
[quote="stop"]Salobreña una vez mas me rindo ante tus pies ,joder eres una maquina , lastima no tenerte mas zerca contigo y tiempo me hago veterinario de frigilidos ,, jajjajjaj -saludos
amigo stop
tu si que metienes alucinado,con tus post de alto standin, y tus certeros comentarios y reflecciones,sobre la mala aplicacion del silvestrismo y sus dirigentes.....con cuatro como tu y algunos mas que frecuentan este magnifico foro, otro gallo nos cantaria,almenos en cuanto a las cosas mal hechas ((que haberlas haylas)) en esta bonita aficcion.....saludos
amigo stop
tu si que metienes alucinado,con tus post de alto standin, y tus certeros comentarios y reflecciones,sobre la mala aplicacion del silvestrismo y sus dirigentes.....con cuatro como tu y algunos mas que frecuentan este magnifico foro, otro gallo nos cantaria,almenos en cuanto a las cosas mal hechas ((que haberlas haylas)) en esta bonita aficcion.....saludos