Diferencias de la red

En este foro podéis dejar las consultas respecto la captura de aves silvestres.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Zirguero
Mensajes: 374
Registrado: Mar Abr 19, 2011 12:45 pm

Diferencias de la red

#1 Mensaje por Zirguero »

Quiero hacerme con unas redes para el agua de 3 metros, para ir conociendo un poco este tema.
Pero nosé las diferencias que hay entre las redes del agua y las de paso, y tambien preguntar
si con unas redes del agua me servirian para el paso, y viceversa :eyebrow:

Gracias y Saludos!!
Avatar de Usuario
elcartagenero
Mensajes: 477
Registrado: Sab Mar 19, 2011 9:40 pm
Ubicación: Torre Pacheco (Murcia)

Re: Diferencias de la red

#2 Mensaje por elcartagenero »

Hola amigo, las redes suelen ser napolitanas o de libro, aunque las de libro se pueden preparar para montarlas de varias maneras, sin recojer, al hilo y de hexagono, la diferencia en las redes de agua, esta en que el hilo puede ser mas fino y no hace falta que la red tenga muchas mallas, por ejemplo hilo de nº 3 de 100 mallas, sin embargo para capturar con cardos, etc, es demasiado fina y con poca bolsa ya que solo tiene 100 mallas, las que yo suelo hacer para Andalucia, ( ya que son los que pueden capturar al agua), son napolitanas del nº 6 con 150 mallas, una red de estas con una medida minima de 5 metros te valdria tanto para el agua como para capturar con cardos para las nuevas o para el paso. Un saludo.


Hechale un vistazo a este video a ver que te parece. http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?f=35&t=15767
Última edición por elcartagenero el Mié Abr 20, 2011 12:41 pm, editado 2 veces en total.
Imagen
Avatar de Usuario
vicentetorre
Mensajes: 3436
Registrado: Mié Oct 06, 2010 10:45 pm
Ubicación: (Tarragona)
Contactar:

Re: Diferencias de la red

#3 Mensaje por vicentetorre »

Hola te boi a explicar lo que yo ago,hacia,etc.Mira para el paso se suelen cazar con redes de grandes tamaños,porejemplo,de 8M, de 10M,etc,yo utilizo una de 8,y pa las novellas(xivones,en cada sitio le llaman diferente),utilozo una de 5M,YO CONOZCO dos maneras de poner la red pal agua,una es la normal con las dos vandas,como si cazaras sin agua pero con el charco dentro la red(o lo que se prepare uno)y la segunda,seria coger un vando de la red y atarla por la mitad,se cojeriadonde esta atada por la mitad se ata a una estaca,bueno es asi que ahora pa explicar todo..... y yo de varas utilizo dos cañas,esta ay que haver visto como se monta ,sino xungo,vamos que ay que estar en el ajo pa saver montar las redes,saludos y haver si te a servido de algo mi explicacion,suerte.
JODER SE ME ADELANTO EL CARTAGENERO MIENTRAS YO ESTAVA ESCRIVIENDO.
Imagen

El sol sale para todos por el mismo sitio,solo algunos ven la luz.
Avatar de Usuario
elcartagenero
Mensajes: 477
Registrado: Sab Mar 19, 2011 9:40 pm
Ubicación: Torre Pacheco (Murcia)

Re: Diferencias de la red

#4 Mensaje por elcartagenero »

Hola amigo camuflado, si montas la red con dos cañas solamente, creo que te refieres a la red triangular, que es mas o menos igual que la napolitana, solo que la napolitana lleva 4 baras. Montar un solo manto es facil, pero yo veo mejor con los dos, a no ser que halla problema de espacio. Y por cierto la medida maxima permitida de la red son 8 metros. Un saludo amigo.
Imagen
Avatar de Usuario
Zirguero
Mensajes: 374
Registrado: Mar Abr 19, 2011 12:45 pm

Re: Diferencias de la red

#5 Mensaje por Zirguero »

Gracias, la verdad que despues de la explicación me ha quedado muy claro.
:wohow:
Avatar de Usuario
jony
Mensajes: 492
Registrado: Sab Dic 26, 2009 1:31 am
Ubicación: ALMERIA

Re: Diferencias de la red

#6 Mensaje por jony »

mas que las medidas lo que tienes que tener en cuenta por el tema de mojar la red es el tipo de material a usar eso es importantisimo
Imagen
Avatar de Usuario
kikee
Mensajes: 16433
Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
Ubicación: san fernando de henares (madrid)
Contactar:

Re: Diferencias de la red

#7 Mensaje por kikee »

muy buena esplicacion elcartagenero, como se nota que sabes de lo que hablas, un saludo makina
Imagen



VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Responder