ORTIGA BLANCA
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
-
- Mensajes: 84
- Registrado: Mié Sep 08, 2010 2:15 am
ORTIGA BLANCA
alguien me puede decir si la ortiga blanca sirve para encelar el jilguero?? en concreto el extracto de ortiga blanca. MUCHAS GRACIAS
- camaronvlc
- Mensajes: 1491
- Registrado: Sab Feb 12, 2011 6:12 pm
Re: ORTIGA BLANCA
aver si te alluda esto ke e encontado:
Esta planta quizá sea la más conocida en el mundo de la ornitología , sobre todo por los cazadores, que siempre han dicho que con la ortiga se ponen fuertes los Jilgueros, no obstante aunque es cierto que la ortiga favorece la entrada en celo de los pájaros, tiene muchas otras propiedades que no todo el mundo conoce.
La Ortiga quizás sea de las plantas que más acciones beneficiosas aporta a nuestros pájaros. Se ha constatado que esta planta es buena para muchos de los problemas y disturbios intestinales, así como para:
Pájaros débiles en general.
Desequilibrios de la Flora intestinal
Estimular el celo y la puesta.
Tripa roja o hinchada.
Pigmentación durante la muda de pájaros amarillos y negroamarillos(verdes) como verdecillos, lúganos o canarios silvestres, dándoles un tono brillante e intenso.
Para purgar el intestino de los pájaros en caso de parásitos internos .
La ortiga puede suministrarse de varias formas:
1ª- Suministrándoles la planta directamente, eso si, habiéndolas lavado y desinfectado previamente con un desinfectante específico para verduras a base de Hipoclorito de sodio, tipo Amukina o similar.
2ª- En el agua de bebida en forma de infusión, en este caso coceremos las Ortigas durante unos minutos, dejaremos reposar y colaremos el agua, luego lo administraremos en el bebedero, renovándolo al menos 2 veces al día, y conservando el resto en el frigorífico. (este tipo de infusión va muy bien para tratar a los pájaros con la tripa roja).
3ª- En la pasta de cría, solo hay que triturar muy bien la Ortiga con el tallo incluido, y mezclarla con una buena pasta de cría (alrededor de 10 partes de Ortiga triturada, 5 partes de brócoli, 85 partes de pasta de cría seca).
4ª- A través de productos naturales ya confeccionados, y que se encuentran en comercios especializados; es el caso de la tisana que es un producto natural a base de extracto de Ortiga y Diente de león entre otras, favoreciendo la acción depurativa del organismo.
RECOLECCIÓN DE LA ORTIGA
A la hora de recolectar Ortigas tendremos que cerciorarnos que la zona de recolección no haya sido fumigada con pesticidas, por lo que no cogeremos plantas que estén situadas cerca de huertos, plantaciones, parques, viveros o aquellas que nazcan cerca de caminos o carreteras, ya que estas están sometidas a los gases que expulsan coches, tractores y demás vehículos de tracción mecánica; también haremos una selección de las plantas, desechando por un lado las más grandes (son más indigestas para los pájaros) y por otro lado aquellas que estén expuestas directamente al sol (si una planta esta expuesta al sol, ciertas sustancias nutritivas pueden disminuir).Tampoco cortaremos las más pequeñas, pues son menos nutritivas, con lo que seleccionaremos las de talla media, bien erguidas y de un color verde intenso y uniforme. Para recoger Ortigas solo nos harán falta unas pequeñas tijeras, y unos guantes, puesto que esta planta posee varios pelos urticantes, tanto en las hojas como en los tallos, produciendo una gran irritación y un fuerte picor si no protegemos nuestras manos adecuadamente.
OTROS USOS DE LA ORTIGA
La Ortiga desde hace tiempo se ha usado para la alimentación de Gallinas, Pavos y Ganado en general, y en el caso de los humanos es eficaz en los siguientes casos:
Anemia
Diarrea
Hemorragias relacionadas con problemas en la menstruación
Psoriasis
Reumatismo
Ciática
Caída del cabello
Para la depuración del organismo
Cosméticos ( como champú, gel …)
Y dejándolas secar a la sombra durante 1 día, para que pierdan el picor se pueden comer en ensaladas, puré o en forma de infusiones, aunque siendo una planta que crece en tierras donde los residuos orgánicos son elevados, pueden contener cantidades muy altas de nitratos por lo que no conviene abusar de ellas.
También se puede preparar en forma de sopa, añadiendole un poco de apio y cebolla, o se puede cocer durante 20 minutos y luego aliñarla como cualquier otra verdura, su sabor es muy parecido al de la espinaca y muy saludable para gente con niveles de colesterol altos.
Bueno pues como veis estamos ante una de las plantas que más propiedades contiene por lo que os aconsejo que la suministréis a vuestros pájaros regularmente.
Esta planta quizá sea la más conocida en el mundo de la ornitología , sobre todo por los cazadores, que siempre han dicho que con la ortiga se ponen fuertes los Jilgueros, no obstante aunque es cierto que la ortiga favorece la entrada en celo de los pájaros, tiene muchas otras propiedades que no todo el mundo conoce.
La Ortiga quizás sea de las plantas que más acciones beneficiosas aporta a nuestros pájaros. Se ha constatado que esta planta es buena para muchos de los problemas y disturbios intestinales, así como para:
Pájaros débiles en general.
Desequilibrios de la Flora intestinal
Estimular el celo y la puesta.
Tripa roja o hinchada.
Pigmentación durante la muda de pájaros amarillos y negroamarillos(verdes) como verdecillos, lúganos o canarios silvestres, dándoles un tono brillante e intenso.
Para purgar el intestino de los pájaros en caso de parásitos internos .
La ortiga puede suministrarse de varias formas:
1ª- Suministrándoles la planta directamente, eso si, habiéndolas lavado y desinfectado previamente con un desinfectante específico para verduras a base de Hipoclorito de sodio, tipo Amukina o similar.
2ª- En el agua de bebida en forma de infusión, en este caso coceremos las Ortigas durante unos minutos, dejaremos reposar y colaremos el agua, luego lo administraremos en el bebedero, renovándolo al menos 2 veces al día, y conservando el resto en el frigorífico. (este tipo de infusión va muy bien para tratar a los pájaros con la tripa roja).
3ª- En la pasta de cría, solo hay que triturar muy bien la Ortiga con el tallo incluido, y mezclarla con una buena pasta de cría (alrededor de 10 partes de Ortiga triturada, 5 partes de brócoli, 85 partes de pasta de cría seca).
4ª- A través de productos naturales ya confeccionados, y que se encuentran en comercios especializados; es el caso de la tisana que es un producto natural a base de extracto de Ortiga y Diente de león entre otras, favoreciendo la acción depurativa del organismo.
RECOLECCIÓN DE LA ORTIGA
A la hora de recolectar Ortigas tendremos que cerciorarnos que la zona de recolección no haya sido fumigada con pesticidas, por lo que no cogeremos plantas que estén situadas cerca de huertos, plantaciones, parques, viveros o aquellas que nazcan cerca de caminos o carreteras, ya que estas están sometidas a los gases que expulsan coches, tractores y demás vehículos de tracción mecánica; también haremos una selección de las plantas, desechando por un lado las más grandes (son más indigestas para los pájaros) y por otro lado aquellas que estén expuestas directamente al sol (si una planta esta expuesta al sol, ciertas sustancias nutritivas pueden disminuir).Tampoco cortaremos las más pequeñas, pues son menos nutritivas, con lo que seleccionaremos las de talla media, bien erguidas y de un color verde intenso y uniforme. Para recoger Ortigas solo nos harán falta unas pequeñas tijeras, y unos guantes, puesto que esta planta posee varios pelos urticantes, tanto en las hojas como en los tallos, produciendo una gran irritación y un fuerte picor si no protegemos nuestras manos adecuadamente.
OTROS USOS DE LA ORTIGA
La Ortiga desde hace tiempo se ha usado para la alimentación de Gallinas, Pavos y Ganado en general, y en el caso de los humanos es eficaz en los siguientes casos:
Anemia
Diarrea
Hemorragias relacionadas con problemas en la menstruación
Psoriasis
Reumatismo
Ciática
Caída del cabello
Para la depuración del organismo
Cosméticos ( como champú, gel …)
Y dejándolas secar a la sombra durante 1 día, para que pierdan el picor se pueden comer en ensaladas, puré o en forma de infusiones, aunque siendo una planta que crece en tierras donde los residuos orgánicos son elevados, pueden contener cantidades muy altas de nitratos por lo que no conviene abusar de ellas.
También se puede preparar en forma de sopa, añadiendole un poco de apio y cebolla, o se puede cocer durante 20 minutos y luego aliñarla como cualquier otra verdura, su sabor es muy parecido al de la espinaca y muy saludable para gente con niveles de colesterol altos.
Bueno pues como veis estamos ante una de las plantas que más propiedades contiene por lo que os aconsejo que la suministréis a vuestros pájaros regularmente.
LA Naturaleza esta para disfrutarla NO para contaminarla


-
- Mensajes: 84
- Registrado: Mié Sep 08, 2010 2:15 am
Re: ORTIGA BLANCA
MIL GRACIAS CAMARONVLC, eres de valencia no?? yo también! solo una cosita, doy x entendido qe la ortiga blanca tambien tiene todas estas propiedades nooOO?? GRACIAAS!! =)
- camaronvlc
- Mensajes: 1491
- Registrado: Sab Feb 12, 2011 6:12 pm
Re: ORTIGA BLANCA
suaviza y aporta efectos depurativos. beneficiosa para el hígado pero creo ke no es lo mismo ke la
hortiga mayor, pero haber ke te contestan los compañeros. cambiando de tema ¿?¿?de ke parte de valencia eres¿?¿?
saludos...
hortiga mayor, pero haber ke te contestan los compañeros. cambiando de tema ¿?¿?de ke parte de valencia eres¿?¿?
saludos...
LA Naturaleza esta para disfrutarla NO para contaminarla


Re: ORTIGA BLANCA
Muchisimas gracias camaron, muy buena aportación.
Un saludo
Un saludo
El bosque seria muy triste si solo cantaran los pajaros que mejor lo hacen
-
- Mensajes: 84
- Registrado: Mié Sep 08, 2010 2:15 am
Re: ORTIGA BLANCA
GRACIAS!! joer pues ya e comprado ortiga blanca.. xqe ortiga verde o normal no habia.. soy de xativa, tu?? de la capi? o de algun pueblecillo?? GRACIAAS
- camaronvlc
- Mensajes: 1491
- Registrado: Sab Feb 12, 2011 6:12 pm
Re: ORTIGA BLANCA
y por ke no sales a recolectar seguro ke por tu zona tiene ke haber.
yo soi de benifaio bueno un saludo...
yo soi de benifaio bueno un saludo...
LA Naturaleza esta para disfrutarla NO para contaminarla


- kikee
- Mensajes: 16441
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: ORTIGA BLANCA
lo que encela a los jilgueros son las bolitas de las ortigas y ademas como los compañeros dicen tienen muchas propiedades, un saludo

VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN