Sobreviven los criados en cautividad al quedar libres?
Moderador: ALCHEMY
Sobreviven los criados en cautividad al quedar libres?
Hola:
Hace un año que no entraba en este foro, pues cuando entre fue para preguntar por un problema de coccidios que tenia con mis silvestres.
Tenia dos verderones y un verdecillo, que siendo crias habian caido de un arbol y yo los crié. Nunca he sido aficcionada, y de pronto tuve que informarme de cosas aqui en el foro. Los tuve hasta ayer sabado por la tarde, pues en un descuido mio uno de mis gatos tiró la jaula y como esta era desmontable se desmontó y escaparon los tres hacia el bosque. Qué disgusto.
Pensaba que a lo mejor vendrian esta mañana a comer y les he dejado la jaula abierta en el jardin, incluso he puesto al agaporni (compañero de ellos incluso a la hora de dormir) para ver si con sus "gritos" venían. Pero nada.
La pregunta , si es que me la sabeis responder, es si van a poder sobrevivir, pues he leido en algunos sitios que si a los silvetres se les cria en cautividad al quedar libres mueren.
Decidme la verdad aunque duela, prefiero saber la verdad que tener la idea equivocada de que van a salir adelante. Ahora hay muchos mas de su especie, por la mañana cantan por todos lados y van en bandadas. No se si es el principio de una vida libre feliz o una sentencia de muerte.
Os agradezco que me hayais leido y que me digais algo. Un saludo.
Hace un año que no entraba en este foro, pues cuando entre fue para preguntar por un problema de coccidios que tenia con mis silvestres.
Tenia dos verderones y un verdecillo, que siendo crias habian caido de un arbol y yo los crié. Nunca he sido aficcionada, y de pronto tuve que informarme de cosas aqui en el foro. Los tuve hasta ayer sabado por la tarde, pues en un descuido mio uno de mis gatos tiró la jaula y como esta era desmontable se desmontó y escaparon los tres hacia el bosque. Qué disgusto.
Pensaba que a lo mejor vendrian esta mañana a comer y les he dejado la jaula abierta en el jardin, incluso he puesto al agaporni (compañero de ellos incluso a la hora de dormir) para ver si con sus "gritos" venían. Pero nada.
La pregunta , si es que me la sabeis responder, es si van a poder sobrevivir, pues he leido en algunos sitios que si a los silvetres se les cria en cautividad al quedar libres mueren.
Decidme la verdad aunque duela, prefiero saber la verdad que tener la idea equivocada de que van a salir adelante. Ahora hay muchos mas de su especie, por la mañana cantan por todos lados y van en bandadas. No se si es el principio de una vida libre feliz o una sentencia de muerte.
Os agradezco que me hayais leido y que me digais algo. Un saludo.
Re: Sobreviven los criados en cautividad al quedar libres?
Existen muchas teorias sobre si los pajaros que se crian en cautividad o los que pasan cierta temporada en jaula son capaces de sobrevivir en caso de ser liberados de nuevo.
Los expertos en esto te dirán que el pajaro silvestre capturado, aunque hayan nacido en cautividad, nunca pierde sus instintos alimenticios a la hora de buscarse la comida por todos los medios posibles. En su código genético lleva grabadas las semillas que debe y no debe comer para su subsistencia. Aunque esto es solo teoría.
En ocasiones observo alucinado como las madres verdecillas guian a sus pequeños hacia los restrojos y los animan a imitarlas buscando brotes y semillas de ciertas plantas silvestres cuidadosamente seleccionadas en los terrenos sembrados.
Un ave que nace en cautividad, no ha aprendido a comer semillas ni planta silvestres, y por lo tanto una vez que esté libre no sabría alimentarse en el campo.
Yo soy partidario de que un ave nacida en cautividad, si de repente se ve liberada en el bosque no será capaz de alimentarse y por lo tanto perecerá de inanición.
Por el contrario, un ave que ha sido capturada, y pasa una larga temporada en cautividad, en el caso de escaparse o ser liberada de nuevo, tiene un alto porcentaje de posibilidades de sobrevivir, pues ya sabe lo que es la vida en el campo y si se topa con un bando de su especie ya tiene la mitad del camino hecho. Sobretodo, ya sabe de que plantas y semillas silvestres ha de alimentarse, y eso ya es un gran paso hacia su supervivencia.
saludos cordiales
Los expertos en esto te dirán que el pajaro silvestre capturado, aunque hayan nacido en cautividad, nunca pierde sus instintos alimenticios a la hora de buscarse la comida por todos los medios posibles. En su código genético lleva grabadas las semillas que debe y no debe comer para su subsistencia. Aunque esto es solo teoría.
En ocasiones observo alucinado como las madres verdecillas guian a sus pequeños hacia los restrojos y los animan a imitarlas buscando brotes y semillas de ciertas plantas silvestres cuidadosamente seleccionadas en los terrenos sembrados.
Un ave que nace en cautividad, no ha aprendido a comer semillas ni planta silvestres, y por lo tanto una vez que esté libre no sabría alimentarse en el campo.
Yo soy partidario de que un ave nacida en cautividad, si de repente se ve liberada en el bosque no será capaz de alimentarse y por lo tanto perecerá de inanición.
Por el contrario, un ave que ha sido capturada, y pasa una larga temporada en cautividad, en el caso de escaparse o ser liberada de nuevo, tiene un alto porcentaje de posibilidades de sobrevivir, pues ya sabe lo que es la vida en el campo y si se topa con un bando de su especie ya tiene la mitad del camino hecho. Sobretodo, ya sabe de que plantas y semillas silvestres ha de alimentarse, y eso ya es un gran paso hacia su supervivencia.
saludos cordiales

Empiezas tu obertura, cantar de los mejores,
pregonan tus ardores, melosas sinfonías,
el rey de trovadores, torrentes de alegrías,
sonido de dulzura, tu trova y ruiseñores.
Re: Sobreviven los criados en cautividad al quedar libres?
Yo en su mayoria conincido con DeLir, pero tambien esta el caso de k se unan a un vando o vean congeneres suyos y los animalillos por codigo genetico si ven picotear la comida ellos tambien lo haran, mira en muchos sitios se escapan agapornis, perikitos, cotorras y canarios; todos ellos criados en cautividad y en muchos casos hasta hacen asentamientos, como ocurre con las cotorras argentinas en algun parke de zaragoza y demas sitios, tambien a ocurrido en cataluña con los agapornis, sin mas te comentare k hace unos años cazando, cogi dos verderones anillados con anilla de criador nacional y ese mismo año cogi dos canarios tambien anillados, me supongo k se le escaparian a alguien o los soltarian y ahi calleron estaban sanos y con acumulos de grasa.
De todos modos lamento tu perdida,
Suerte
De todos modos lamento tu perdida,
Suerte
- Daniel_san
- Mensajes: 1030
- Registrado: Vie Feb 25, 2011 10:57 am
Re: Sobreviven los criados en cautividad al quedar libres?
Hola compañera, mi opinión es que si se han escapado cerca de el campo, donde hay pájaros de su misma especie, es muy probable que aprendan a alimentarse y sobrevivan, no pasa lo mismo si esto ocurre en una gran ciudad donde solo hay peligros. También influye el tamaño de la jaula donde estuvieran, ya que si era muy pequeña los músculos de las alas y pectorales estarían muy atrofiados y les costará mucho volar hasta que se pongan en forma. Cuantas veces en las capturas se capturan mixtas que la gente suelta por falta de espacio o alguien que las adopte, y en su gran mayoría también son criadas a palillo.
Espero que esos pajarillos tengan suerte.
Espero que esos pajarillos tengan suerte.

-
- Mensajes: 721
- Registrado: Lun Ene 19, 2009 11:16 am
- Ubicación: València
Re: Sobreviven los criados en cautividad al quedar libres?
Los pájaros escapados a lo mejor quieren volver a la jaula, para encontrar refugio y comida, pero no hallan el camino.
Además de lo que han dicho los compañeros, creo que el clima es algo muy importante, a parte del sitio. En invierno morirán fácilmente si no tienen una bandada de su expecie (o mixta) y se unen a ella. En primavera tienen más alimento, pero sus congéneres están criando y se vuelven territoriales, por tanto se tienen que buscar la vida solos.
En las ciudades también tienen posiblidades si encuentran un parque o jardín extenso.
Además de lo que han dicho los compañeros, creo que el clima es algo muy importante, a parte del sitio. En invierno morirán fácilmente si no tienen una bandada de su expecie (o mixta) y se unen a ella. En primavera tienen más alimento, pero sus congéneres están criando y se vuelven territoriales, por tanto se tienen que buscar la vida solos.
En las ciudades también tienen posiblidades si encuentran un parque o jardín extenso.
El camino te conduce / a un maravilloso desierto / a lo ancho y largo / sin límite se extiende. / El desierto no tiene / ni lugar ni tiempo, / de su modo tan sólo él sabe.
Meister Eckhart
Meister Eckhart
Re: Sobreviven los criados en cautividad al quedar libres?
yo no sabria decirte si sobrivira o no pero si encuentra una bandada y la sigue seguramente se buscaran la vida mejor pero si andan solos por hay en lluvia o en mal tiempo seguramente correran peligro que pueden sobrevivir pero nose save poreso yo cuando me salen noveles hembra solo me salio uno me que me regalo un familiar mio dicen sueltala no la solte se la di aun mecanico que conozco que su mujer tiene jilgueros y canarios y se la di ojala sobrevivan y tengan suerte te deseo lo mejor y que pronto vuelvas a tener jilguerines o verderones
Re: Sobreviven los criados en cautividad al quedar libres?
Hola de nuevo.
Gracias a todos por darme vuestra opinión. La verdad es que tengo un disgusto muy grande porque les habia cogido mucho cariño. El verdecillo ponia un poco de comida en mi mano le llamaba y venia, y los verderones se dejaban coger.
Hoy he ido al bosque y he llevado comida de agaporni, y en algunos sitios he tirado a voleo, por si les pudiese ser algo de ayuda. Les encantaba las pipas, a la que me descuidaba se metian en la jaula del agaporni, y tenia que estar al tanto que no comiesen muchas por lo grasas que son.
Por suerte estos dos días ha hecho un sol esplendido. Oía cantar a los de su especie.
Los tenía en una jaula de 60 X 85 y casi cada noche les dejaba salir un rato por una habitación. Yo no vi cuando se iban pero mi marido sí y dice que salieron los tres juntos como rayos hacia el bosque.
Por lo que veo hay varias opiniones. Yo pienso que ahora que empieza la primavera puede ser que sobrevivan. Creo que ahora empiezan la fase de "cortejo" y que aún no hay nidadas. Aparte hace fresco por las noches pero no el frío del invierno. Y he visto que hay hierbas en el bosque y creo que sabran sacar senillas, porque varias veces les puse ramas de mijo en la jaula y sacaban las semillas. No se, se me hace duro pensar lo contrario. Cantaban de maravilla y eran supersimpaticos. eso sí cuando veian pasar pajaros por el cielo se quedaban embobados mirando hacia arriba y soltaban algun gemido.
Por eso dudo que hagan siquiera por volver a encontrar la jaula. Aunque es lo que mas me gustaria.Tengo la jaula de ellos en el jardin donde estaba siempre, y en los dos balcones de arriba(delante y detrás) tambien he puesto jaulas.
Fantaseo con la idea de que el verdecillo buscará una parejilla y que a partir de ahi ira bien porque ella le enseñara a comer, y que los tres están juntos.
Desde luego echaré de menos la gozada de oirlos cantar en el jardin pero a mi no se me pasa la idea por la cabeza de ir a buscar otros, a no ser que me los encuentre caidos de un nido, como estos.
Un saludo a todos, y repito gracias por decirme lo que creeis.
Gracias a todos por darme vuestra opinión. La verdad es que tengo un disgusto muy grande porque les habia cogido mucho cariño. El verdecillo ponia un poco de comida en mi mano le llamaba y venia, y los verderones se dejaban coger.
Hoy he ido al bosque y he llevado comida de agaporni, y en algunos sitios he tirado a voleo, por si les pudiese ser algo de ayuda. Les encantaba las pipas, a la que me descuidaba se metian en la jaula del agaporni, y tenia que estar al tanto que no comiesen muchas por lo grasas que son.
Por suerte estos dos días ha hecho un sol esplendido. Oía cantar a los de su especie.
Los tenía en una jaula de 60 X 85 y casi cada noche les dejaba salir un rato por una habitación. Yo no vi cuando se iban pero mi marido sí y dice que salieron los tres juntos como rayos hacia el bosque.
Por lo que veo hay varias opiniones. Yo pienso que ahora que empieza la primavera puede ser que sobrevivan. Creo que ahora empiezan la fase de "cortejo" y que aún no hay nidadas. Aparte hace fresco por las noches pero no el frío del invierno. Y he visto que hay hierbas en el bosque y creo que sabran sacar senillas, porque varias veces les puse ramas de mijo en la jaula y sacaban las semillas. No se, se me hace duro pensar lo contrario. Cantaban de maravilla y eran supersimpaticos. eso sí cuando veian pasar pajaros por el cielo se quedaban embobados mirando hacia arriba y soltaban algun gemido.
Por eso dudo que hagan siquiera por volver a encontrar la jaula. Aunque es lo que mas me gustaria.Tengo la jaula de ellos en el jardin donde estaba siempre, y en los dos balcones de arriba(delante y detrás) tambien he puesto jaulas.
Fantaseo con la idea de que el verdecillo buscará una parejilla y que a partir de ahi ira bien porque ella le enseñara a comer, y que los tres están juntos.
Desde luego echaré de menos la gozada de oirlos cantar en el jardin pero a mi no se me pasa la idea por la cabeza de ir a buscar otros, a no ser que me los encuentre caidos de un nido, como estos.
Un saludo a todos, y repito gracias por decirme lo que creeis.
Re: Sobreviven los criados en cautividad al quedar libres?
Hola Rosa, como ya te han dicho depende de en que circustancias los tenias y de lo que se encuentren en libertad. Yo creo que si estan en el campo donde hay otros de su especie y mas ahora en esta épocca donde hay plantas verdes tiernas y con semillas creo que tienen bastantes posibilidades de sobrevivir, ahora llueve de vez en cuando por lo que no es dificil que encuentren agua, si estaban acostumbrados a comer fruta, verdura o plantas silvestres creo que es lo primero que comeran cuando tengan hambre hasta que se junten con otros frigidos y aprendan que otras cosas comer. Creo que es la mejor epoca para que puedan sobrevivir, es lo bueno que se puede sacar.
Re: Sobreviven los criados en cautividad al quedar libres?
hola como te dice delir es asi aunke aveces es provable k si encuentren la manera de sobrevivir
yo ya e visto casos de canarios k al escapar se an juntado con gorriones y an sido capaces de sobrevivir
pero eso es toda una suerte
yo ya e visto casos de canarios k al escapar se an juntado con gorriones y an sido capaces de sobrevivir
pero eso es toda una suerte
Re: Sobreviven los criados en cautividad al quedar libres?
Hazte con más ejemplares rosa pues demuestras que te gustan mucho los silvestres
saludos
saludos

Empiezas tu obertura, cantar de los mejores,
pregonan tus ardores, melosas sinfonías,
el rey de trovadores, torrentes de alegrías,
sonido de dulzura, tu trova y ruiseñores.
Re: Sobreviven los criados en cautividad al quedar libres?
Hola de nuevo:
Antes era optimista, ya no. Ahora pienso que es dificil para el pajaro criado en cautividad sobrevivir.
Cada dia he ido a pasear por el bosque, llamándolos como hacia en casa silbando y a continuación decia "chiqui" que es como me referia mas al verdecillo para que acudiese a mi mano. El miercoles por la tarde me pare en un sitio y los llamé y escuche el gemido que hacia mi verderona, el que hacia por ej. al ver volar a otros, y poco depués como el grito desesperado de un pajaro sin voz. Además en lo alto de los arboles había un verdecillo cantando que parecia responderme cada vez que llamaba. Estoy casi segura que eran ellos. Era una zona con mucho matorral, humeda, donde no da el sol. Ahora lo veo de otra forma: creo que los verderones habran muerto de hambre y que quizas el verdecillo si viva. Segui llamando pero ya no respondieron, empezaba a lloviznear. Esa noche llovió aunque de forma muy suave. Y a la tarde siguiente fui con dos jaulas, en una llevaba al agaporni y la otra vacia. Las puse en esa zona. Pero ya no se oía nada.
Desde entonces me siento fatal. Ya se que son solo pajaros y que hay muchos, pero es que les tenia mucho cariño. Estuve un mes dandoles su papilla cada hora. Al principio no encontraba la alimentacion adecuada para los verderones, y estuve a punto de perder a la hembra, hasta que consegui una papilla para todo tipo de crias de pajaros y a partir de ahi crecieron como la espuma. Mas adelante vino la lucha contra los coccidios, en que pense que no saldrian adelante.
Y ahora que todo estaba muy bien,que los dos machos tenian unos colores estupendos y cada dia de febrero ha sido un recital de estrellas, ahora llega este palo. Incluso me ha llegado esta semana las cosas que les habia comprado aprovechando las rebajas:la nueva jaula que habia comprado para el verdecillo al que queria juntar con una canaria baby para que criasen (igual que la otra de 60X85), el nido, perchas de madera,una superbañera,..
Lo que me cuesta aceptar es lo que deben haber sufrido en su final, pues si se fueron el sabado a ultima hora de la tarde, y yo pase el miercoles por la tarde, si en esos dias no han comido lo han pasado muy mal. Y se me viene a la mente la imagen del verderon macho cuando siendo cria protegia con su cuerpo a la hembra malita para que no cogiese frio, o cuando les metia en casa al refrescar en el exterior y como ponian cara de satisfaccion, etcetc.
Me arrepiento de no haber ido alli el domingo con la jaula, y haberme quedado en casa pensando que volverian.
Que mas da que hiciesen dos dias estupendos tras su marcha si no sabian comer. Esta tarde he mirado las hierbas y estan amarillas y al apretarlas no veia ninguna semilla, se deshacian.Por otro lado tengo entendido que los verderones tambien comen insectos, pero los mios se les metia una hormiga en la jaula y ni caso.
Estos simpaticones han vivido dos años de los muchos mas que estos pajaros pueden vivir, pero no merecian un final tan cruel. Dicen que es cruel que un ave silvestre este en jaula y yo soy de las que piensan así, pero estos dias he mirado el bosque intentando verlo con los ojos de mis verderones criados en casa, tan bien acostumbrados, y he visto un ambiente muy hostil, lleno de peligros, humedo,frio...
Delir3, me gustaria mucho volver a tener pero yo no sirvo para privar a un pajaro de libertad, y solo los tendre si me encuentro alguno en peligro.
Eso sí, nunca mas me volvera a pasar esto. Si estan en el jardin, les haré una especie de armario donde poner las jaulas, con madera y mallas metalicas.
Gracias a todos por haberme respondido. Un saludo.
Antes era optimista, ya no. Ahora pienso que es dificil para el pajaro criado en cautividad sobrevivir.
Cada dia he ido a pasear por el bosque, llamándolos como hacia en casa silbando y a continuación decia "chiqui" que es como me referia mas al verdecillo para que acudiese a mi mano. El miercoles por la tarde me pare en un sitio y los llamé y escuche el gemido que hacia mi verderona, el que hacia por ej. al ver volar a otros, y poco depués como el grito desesperado de un pajaro sin voz. Además en lo alto de los arboles había un verdecillo cantando que parecia responderme cada vez que llamaba. Estoy casi segura que eran ellos. Era una zona con mucho matorral, humeda, donde no da el sol. Ahora lo veo de otra forma: creo que los verderones habran muerto de hambre y que quizas el verdecillo si viva. Segui llamando pero ya no respondieron, empezaba a lloviznear. Esa noche llovió aunque de forma muy suave. Y a la tarde siguiente fui con dos jaulas, en una llevaba al agaporni y la otra vacia. Las puse en esa zona. Pero ya no se oía nada.
Desde entonces me siento fatal. Ya se que son solo pajaros y que hay muchos, pero es que les tenia mucho cariño. Estuve un mes dandoles su papilla cada hora. Al principio no encontraba la alimentacion adecuada para los verderones, y estuve a punto de perder a la hembra, hasta que consegui una papilla para todo tipo de crias de pajaros y a partir de ahi crecieron como la espuma. Mas adelante vino la lucha contra los coccidios, en que pense que no saldrian adelante.
Y ahora que todo estaba muy bien,que los dos machos tenian unos colores estupendos y cada dia de febrero ha sido un recital de estrellas, ahora llega este palo. Incluso me ha llegado esta semana las cosas que les habia comprado aprovechando las rebajas:la nueva jaula que habia comprado para el verdecillo al que queria juntar con una canaria baby para que criasen (igual que la otra de 60X85), el nido, perchas de madera,una superbañera,..
Lo que me cuesta aceptar es lo que deben haber sufrido en su final, pues si se fueron el sabado a ultima hora de la tarde, y yo pase el miercoles por la tarde, si en esos dias no han comido lo han pasado muy mal. Y se me viene a la mente la imagen del verderon macho cuando siendo cria protegia con su cuerpo a la hembra malita para que no cogiese frio, o cuando les metia en casa al refrescar en el exterior y como ponian cara de satisfaccion, etcetc.
Me arrepiento de no haber ido alli el domingo con la jaula, y haberme quedado en casa pensando que volverian.
Que mas da que hiciesen dos dias estupendos tras su marcha si no sabian comer. Esta tarde he mirado las hierbas y estan amarillas y al apretarlas no veia ninguna semilla, se deshacian.Por otro lado tengo entendido que los verderones tambien comen insectos, pero los mios se les metia una hormiga en la jaula y ni caso.
Estos simpaticones han vivido dos años de los muchos mas que estos pajaros pueden vivir, pero no merecian un final tan cruel. Dicen que es cruel que un ave silvestre este en jaula y yo soy de las que piensan así, pero estos dias he mirado el bosque intentando verlo con los ojos de mis verderones criados en casa, tan bien acostumbrados, y he visto un ambiente muy hostil, lleno de peligros, humedo,frio...
Delir3, me gustaria mucho volver a tener pero yo no sirvo para privar a un pajaro de libertad, y solo los tendre si me encuentro alguno en peligro.
Eso sí, nunca mas me volvera a pasar esto. Si estan en el jardin, les haré una especie de armario donde poner las jaulas, con madera y mallas metalicas.
Gracias a todos por haberme respondido. Un saludo.
Re: Sobreviven los criados en cautividad al quedar libres?
rosa, hazte con unos jilgueros ya verás como te alegrarán la casa con sus dulces trinos y vivos colores
saludos
saludos

Empiezas tu obertura, cantar de los mejores,
pregonan tus ardores, melosas sinfonías,
el rey de trovadores, torrentes de alegrías,
sonido de dulzura, tu trova y ruiseñores.
Re: Sobreviven los criados en cautividad al quedar libres?
Mi modesta opinión es que no, lo pasan fatal no saben buscarse el alimento ni el agua ni donde dormir en fin que para mi,no creo que resistan al menos ahora que aún hay pocos pájaros en el monte pero,,,,,,,,,,,,,,,,,,hay opiniones claro

-
- Mensajes: 721
- Registrado: Lun Ene 19, 2009 11:16 am
- Ubicación: València
Re: Sobreviven los criados en cautividad al quedar libres?
Yo creo que en zonas de urbanización con jardines los pájaros tiene muchas posibilidades, pero si en los primeros dias no se espavilan, se mueren sin remedio. La verdad es que no probablemente sabremos nunca qué ha sido de tus pájaros. Yo les pondría en el jardín grano y bebederos y que sea lo que Dios quiera.
El camino te conduce / a un maravilloso desierto / a lo ancho y largo / sin límite se extiende. / El desierto no tiene / ni lugar ni tiempo, / de su modo tan sólo él sabe.
Meister Eckhart
Meister Eckhart
Re: Sobreviven los criados en cautividad al quedar libres?
Hola:
veo que siguen habiendo distintas opiniones sobre si sobreviven. Como dije mi idea es que los verderones han muerto de hambre y quizas el verdecillo no. Tuve un gran fallo: confiar en que estaban cerca y serian capaces de volver, tanto si se habían quedado en la urbanizacion como si estaban en la parte baja del bosque.
Si tuviese una 2ª oportunidad mi reaccion seria distinta. Eso fue el sabado por la tarde, pues el domingo a 1ª hora iria a recorrer todo el bosque con una jaula, llamandolos, y estoy a dia de hoy segura que si hubiese hecho esto el resultado ahora seria distinto.
Pienso que estaban donde dije: en la parte alta del bosque. El primer dia confie que volverian por si solos porque estaban cerca (pero no supe ver lo muy dependientes que eran), el lunes por la mañana sali al bosque pero al final me di la vuelta en el camino porque me salió un perro ladrando y no quise seguir, por la tarde hice otro recorrido. El martes me era imposible ir, y el miercoles en que escuche aquellos sonidos ya era demasiado tarde para que saliesen, seguramente estaban en las ultimas. Empezo a lloviznear y me fui porque llame pero no escuche más.Al dia siguiente volvi con la jaula pero ya nada.
Ahora me siento mal porque si hubiese ido el domingo que hizo tan buen dia con la jaula seguro que los tendria.Me quede pensando que volverian.
Esto nunca mas me volvera a pasar: 1º porque tendre cuidado de meter la jaulas en una especie de armario de madera y malla y 2º porque haria las cosas de forma distinta si me volviese a pasar. Os aconsejo que penseis un poco en el caso de que os pasase esto como lo hariais para recuperarlos si es que os interesa. Yo por ej. he decidido que los futuros pajaros que tenga les acostumbraré a un sonido a la hora de comer, alguna melodía cuando se les llene el comedero, y otras cosas que me haga facil recuperarlos.
Porque a simple vista uno piensa que estan deseando de ser libres, pero os aseguro que ahora que me doy cuenta de detalles de mis verderones (como cuando los traje del veterinario y los volvi a meter en su jaula lo felices que se pusieron) veo que no, que los crie yo y no conocian ni querian nada más. Y que la libertad debe haber sido un calvario para ellos: hambre, frío y miedo. Es que prefiero no pensar lo que habran sufrido por no comer, lejos de su jaula hogar, porque me pongo enferma.

A ver si se como se pone la foto para que veais lo guapos que eran.
Saludos.
veo que siguen habiendo distintas opiniones sobre si sobreviven. Como dije mi idea es que los verderones han muerto de hambre y quizas el verdecillo no. Tuve un gran fallo: confiar en que estaban cerca y serian capaces de volver, tanto si se habían quedado en la urbanizacion como si estaban en la parte baja del bosque.
Si tuviese una 2ª oportunidad mi reaccion seria distinta. Eso fue el sabado por la tarde, pues el domingo a 1ª hora iria a recorrer todo el bosque con una jaula, llamandolos, y estoy a dia de hoy segura que si hubiese hecho esto el resultado ahora seria distinto.
Pienso que estaban donde dije: en la parte alta del bosque. El primer dia confie que volverian por si solos porque estaban cerca (pero no supe ver lo muy dependientes que eran), el lunes por la mañana sali al bosque pero al final me di la vuelta en el camino porque me salió un perro ladrando y no quise seguir, por la tarde hice otro recorrido. El martes me era imposible ir, y el miercoles en que escuche aquellos sonidos ya era demasiado tarde para que saliesen, seguramente estaban en las ultimas. Empezo a lloviznear y me fui porque llame pero no escuche más.Al dia siguiente volvi con la jaula pero ya nada.
Ahora me siento mal porque si hubiese ido el domingo que hizo tan buen dia con la jaula seguro que los tendria.Me quede pensando que volverian.
Esto nunca mas me volvera a pasar: 1º porque tendre cuidado de meter la jaulas en una especie de armario de madera y malla y 2º porque haria las cosas de forma distinta si me volviese a pasar. Os aconsejo que penseis un poco en el caso de que os pasase esto como lo hariais para recuperarlos si es que os interesa. Yo por ej. he decidido que los futuros pajaros que tenga les acostumbraré a un sonido a la hora de comer, alguna melodía cuando se les llene el comedero, y otras cosas que me haga facil recuperarlos.
Porque a simple vista uno piensa que estan deseando de ser libres, pero os aseguro que ahora que me doy cuenta de detalles de mis verderones (como cuando los traje del veterinario y los volvi a meter en su jaula lo felices que se pusieron) veo que no, que los crie yo y no conocian ni querian nada más. Y que la libertad debe haber sido un calvario para ellos: hambre, frío y miedo. Es que prefiero no pensar lo que habran sufrido por no comer, lejos de su jaula hogar, porque me pongo enferma.


A ver si se como se pone la foto para que veais lo guapos que eran.
Saludos.