cria de pardillos
Moderador: ALCHEMY
cria de pardillos
hola compañeros.
terminada la temporada de capturas,pocas por cierto en epoca otoñal,he decidido emprenderme en otra nueva aventura,me quiero iniciar como criador de pardillos en cautividad.
los mixtos se me dan bien pero no se si la cepa madre sera igual.
por lo que quiero comunicaros que estoy abierto a todos los consejos que me podais dar.
pienso partir de parejas capturadas en verano dos y otras tantas de otoño,
4 parejas para empezar ya las tengo echadas juntas solo falta que pongan de su parte.
pienso encelarlas en febrero por separado machos de hembras y volver ha juntarlas en marzo.
lo dicho espero vuestros consejos y si ya sois maestros en cria de tan fantastico pajarillo me gustaria me dierais los pasos a seguir.
saludos y no me olvideis.
terminada la temporada de capturas,pocas por cierto en epoca otoñal,he decidido emprenderme en otra nueva aventura,me quiero iniciar como criador de pardillos en cautividad.
los mixtos se me dan bien pero no se si la cepa madre sera igual.
por lo que quiero comunicaros que estoy abierto a todos los consejos que me podais dar.
pienso partir de parejas capturadas en verano dos y otras tantas de otoño,
4 parejas para empezar ya las tengo echadas juntas solo falta que pongan de su parte.
pienso encelarlas en febrero por separado machos de hembras y volver ha juntarlas en marzo.
lo dicho espero vuestros consejos y si ya sois maestros en cria de tan fantastico pajarillo me gustaria me dierais los pasos a seguir.
saludos y no me olvideis.
nunca tendremos todo lo que esperamos de ellos.
sin embargo,nos hacen perder la cabeza.[highlight=#ffff00][/highlight]
sin embargo,nos hacen perder la cabeza.[highlight=#ffff00][/highlight]
Re: cria de pardillos
Hola Estopa, empezar con hembras procedentes de la jaula de dios es mas dificil, pero no imposible, ya que yo empeza asi, ya haces bien en dejarlos siempre juntos, te dejo unos consejillos que yo hago, y si te surge algo mas me preguntas, ya que si no me extenderia demasiado.
Intenta no darles nada para encelar, seguramente tengas problemas por algun desajuste, mejor tener paciencia con ellos, y por lo menos en mi zona debo esperar hasta mediados de mayo para ver los primeros polluelos.
En jaulas de menos de un metro las posibilidades se reducen, y los pongo en las de metro.
La colocacion de la jaula no debe sobrepasar la altura de tu cuello, ya que mas alto no nidifican bien, y no se sienten tan seguros.
El nido en el frontal, prefieren el nido encolado, al de mimbre que es el que prefieren los jilgueros.
La jaula tapada por los lados menos el frontal, y uso hule de cocina, el nido en la parte delantera, en el lado contrario por el cual accedemos al aviario, pra que no salten del nido al vernos de repente.
En el frontal y en la parte que pongo el nido, la tapo con un trapo lo mas opaco posible, y lo de siempre que salga bajo su voluntad, y que no te vea tocar el nido ya que lo abandonara enseguida, siempre con el opaco puesto cuando se manipule.
El algodon les encanta e incita a hacer el nido.
No se poner fotos, ya que una imagen vale mas que mil palabras, te pongo este enlace, se que es de otro foro, pero tengo alli unas fotos colgadas que te pueden ser de utilidad para entenderlo mejor, en el segundo enlace se ve mejor el tema de la jaula, el nido estaria en la parte izquierda de la foto, que no se ve, pero si la funda que lo tapa.
Un saludo y espero te sirva de ayuda para conseguir criar este para mi ,el mas bello fringilido.
http://www.faunaautoctona.com/viewtopic.php?f=16&t=1553
http://www.faunaautoctona.com/viewtopic.php?f=16&t=63
Intenta no darles nada para encelar, seguramente tengas problemas por algun desajuste, mejor tener paciencia con ellos, y por lo menos en mi zona debo esperar hasta mediados de mayo para ver los primeros polluelos.
En jaulas de menos de un metro las posibilidades se reducen, y los pongo en las de metro.
La colocacion de la jaula no debe sobrepasar la altura de tu cuello, ya que mas alto no nidifican bien, y no se sienten tan seguros.
El nido en el frontal, prefieren el nido encolado, al de mimbre que es el que prefieren los jilgueros.
La jaula tapada por los lados menos el frontal, y uso hule de cocina, el nido en la parte delantera, en el lado contrario por el cual accedemos al aviario, pra que no salten del nido al vernos de repente.
En el frontal y en la parte que pongo el nido, la tapo con un trapo lo mas opaco posible, y lo de siempre que salga bajo su voluntad, y que no te vea tocar el nido ya que lo abandonara enseguida, siempre con el opaco puesto cuando se manipule.
El algodon les encanta e incita a hacer el nido.
No se poner fotos, ya que una imagen vale mas que mil palabras, te pongo este enlace, se que es de otro foro, pero tengo alli unas fotos colgadas que te pueden ser de utilidad para entenderlo mejor, en el segundo enlace se ve mejor el tema de la jaula, el nido estaria en la parte izquierda de la foto, que no se ve, pero si la funda que lo tapa.
Un saludo y espero te sirva de ayuda para conseguir criar este para mi ,el mas bello fringilido.
http://www.faunaautoctona.com/viewtopic.php?f=16&t=1553
http://www.faunaautoctona.com/viewtopic.php?f=16&t=63
Re: cria de pardillos
Que chulos tus pájaros Cannabina, me das envidia sana. Enhorabuena!
Saludos.
Saludos.
- kikee
- Mensajes: 16420
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: cria de pardillos
muchas gracias por tus consejos cannbina, asi da gusto, un saludo

VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Re: cria de pardillos
Muy bueno cannabina. Aunque no me dedico a esta pluma, me parece aún más dificil criar que los jilgueros. Los amantes de esta pluma te lo agradecerán de verdad.
Un saludo.
P.D.: por lo que veo eres un experto en la cria de pardillos.
Un saludo.
P.D.: por lo que veo eres un experto en la cria de pardillos.
Re: cria de pardillos
Gracias por esos consejos Jose, lo que hace falta aqui es gente ilustrada en la cria de estas complicadas avecillas que son los pardillos....

Empiezas tu obertura, cantar de los mejores,
pregonan tus ardores, melosas sinfonías,
el rey de trovadores, torrentes de alegrías,
sonido de dulzura, tu trova y ruiseñores.
Re: cria de pardillos
Joder,tio!...Vaya fotos guapas!...
Hace ya tiempo que tengo guardado un artículo tuyo donde explicas "tu" método de cría para jilgueros(también con fotos) y ahora muestras lo mismo,pero con pardillos!...Es todo un detallazo,así que...gracias!
Hace ya tiempo que tengo guardado un artículo tuyo donde explicas "tu" método de cría para jilgueros(también con fotos) y ahora muestras lo mismo,pero con pardillos!...Es todo un detallazo,así que...gracias!
-
- Mensajes: 1817
- Registrado: Jue Feb 05, 2009 7:35 pm
Re: cria de pardillos
muy guapos los camachos canabina y muy bien explicado todo y la calidad de las fotos excelente , mas quisiera yo saber hechar esas fotos jejeje.
esperemos que no venga ningun energumeno a decirte lo que me an dicho a mi , que eso jode bastante.
un saludo y que tengas suerte este año.
esperemos que no venga ningun energumeno a decirte lo que me an dicho a mi , que eso jode bastante.
un saludo y que tengas suerte este año.
Re: cria de pardillos
Gracias a todos por los comentarios, espero que todo el mundo que se lo proponga logre criar este bello fringilido, para comprobar el comportamiento que tiene al ser nacido en cautividad.
Hola estornino2, desconozco lo que te ha pasado, sea lo que sea, no hagas caso, ya que mas admirable es tu labor ayudando a los compañeros,(por lo que he leido), y que finalmente es por ayudar por lo que se hace, que todo el mundo pueda conseguir carduelis en cautividad en su propia casa, sin animo de nada mas, solomente el amor por estas pequeñas aves.
Y por mucho que te digan, eso vale muchisimo mas, compartir las experiencias, pruebas e inventos de años, y poder debatirlos con gente educada, y explicarlos a quien los quiera escuchar, ya que como muchas veces se ha comentado, cada ejemplar es diferente, cada aviario tambien, cada microclima que se forma en nuestros aviarios tambien, y siempre quedan detalles por pulir.
Un saludo y animo.
Hola estornino2, desconozco lo que te ha pasado, sea lo que sea, no hagas caso, ya que mas admirable es tu labor ayudando a los compañeros,(por lo que he leido), y que finalmente es por ayudar por lo que se hace, que todo el mundo pueda conseguir carduelis en cautividad en su propia casa, sin animo de nada mas, solomente el amor por estas pequeñas aves.
Y por mucho que te digan, eso vale muchisimo mas, compartir las experiencias, pruebas e inventos de años, y poder debatirlos con gente educada, y explicarlos a quien los quiera escuchar, ya que como muchas veces se ha comentado, cada ejemplar es diferente, cada aviario tambien, cada microclima que se forma en nuestros aviarios tambien, y siempre quedan detalles por pulir.
Un saludo y animo.
Re: cria de pardillos
hola,.compañeros un saludo a todos.Algun consejo para criar en voladero es la primera vez que intento criar pardillos,os comento,el voladero exterior,2m de largo,2.80 de alto,1.50 fondo,1 macho joven del verano pasado es tranquilo y lo veo valiente esta medio encelado (pico casi negro).2 hembras ,1 joven verano pasado(un poco arisca) y la otra de 2009(mansa),esta ultima el año pasado sin tener macho hizo nido y puso 2 huevos .( una tormenta de aire arranco una mampara que divide las terrazas golpeo la malla metalica y todos los pajaros a la fuga menos la hembra esta y otra de jilguero)la hembra estuvo con el macho pero no le dio tiempo.Bien el tema es si dejo las dos hembras o quito la joven y arisca o incluso cambiarla por una canaria que me aconsejais?.Los nidos no muy altos por lo que decis y camuflados,en fin espero vuestros consejos a ver si este año lo consigo, un saludo a todos de R@F@
Re: cria de pardillos
Cámbia la pardilla arisca por una canaria, asi puedes hacer doblete
saludos y fijo que este año sacas pollos
saludos y fijo que este año sacas pollos

Empiezas tu obertura, cantar de los mejores,
pregonan tus ardores, melosas sinfonías,
el rey de trovadores, torrentes de alegrías,
sonido de dulzura, tu trova y ruiseñores.
Re: cria de pardillos
voy a probar a hacer el cambio, a ver si hay suerte y como dices a por el doblete igual al ver a la canaria de postura se anima la otra hembra ¿por que las tres hembras igual es demasiado?.el tema sera que coincidan con el mismo grado de celo,de todas formas les he dado vitamina E .extracto de ortiga ,diente de leon,y la verdad creo que se nota he visto que van algo adelantados con respecto a los de campo ,aparte de sol abundante, cambiarlos de sitio mañana y tarde para aprovechar al maximo esos rayos que ayudan a la coloracion de la pluma y al celo.Por cierto algun metodo para cojer los pajaros en la voladera por no estresarlos mucho ya que es un poco alta y con la sacadera segun la ven ,tela marinera ¡¡¡, igual una jaula trampa seria mejor
Re: cria de pardillos
por cierto, gracias delir3 por el consejo