A todos Sobre el Canto Campero

Aquí podréis poner todo aquello que no entre en las demás categorías.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Dorovi
Mensajes: 589
Registrado: Lun Ago 11, 2008 11:17 am
Ubicación: España

A todos Sobre el Canto Campero

#1 Mensaje por Dorovi »

Muy buenos días a todos los amantes del silvestrismo.

Tengo hoy una pregunta que me lleva rondando durante un tiempo y es la siguiente.

El canto campero para mi es lo más parecido al canto que tiene un jilguero en el campo, lo que pasa y entiendo a mi modesto entender que más educado.

Si existen el Campeonato Nacional de Cante limpio del Jilguero, y ahí va la pregunta:

¿Por qué narices no puede haber un campeonato nacional o concurso nacional de cante campero y solo se llega con él al autonómico?

Me parece que la riqueza del caNte campero es sin duda en notas superior a la del cante limpio o de salón y este último con todos mis respetos me parece siempre lo mismo prácticamente las mismas notas.

Con todos mis respetos por lo que acabo de decir me gustaría que alguien me explicara esto.

Gracias y un saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16511
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

#2 Mensaje por goelcolorin »

Hola a todos. Seria muy bueno la existencia de concursos a nivel nacional de cante campero, pero hay un gran problema. Que yo sepa solo se celebran concursos de campero en la modalidad de Jilguero en la Comunidad de Madrid, donde tienen muchos mas participantes que el resto de las modalidades. Creo que tambien en algunos lugares de Castilla la Mancha y Castilla León. Pero bueno el caso es que si aún hoy es dificil tener un solo código nacional para el canto Limpio, no me imagino los lios que se formarian para conseguir un código nacional de jilguero campero, pues el canto campero tiene tantos adeptos como aficionados que lo detestan, a lo que hay que sumar que por ejemplo en Madrid se entiende el canto campero como un canto de educación y copia, y en la mayoria de España asocian el campero con un tipo de canto salvaje, sin educación y con todas las faltas del mundo.

Saludos.
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Dorovi
Mensajes: 589
Registrado: Lun Ago 11, 2008 11:17 am
Ubicación: España

#3 Mensaje por Dorovi »

Muchas gracias por tu respuesta y saludo cordial con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS
gavilanada
Mensajes: 56
Registrado: Vie Ene 12, 2007 5:49 am

#4 Mensaje por gavilanada »

Hola a todos,no estaria nada mal,pero quien maneja el cotarro no creo que le convenzamos,el codigo campero de madrid de jilguero claro esta,es muy muy similar al codigo de la fosce o al reves para que no haya malas interpretaciones,que en valencia,castellon,alicante y murcia tiene muchos adeptos y si a eso lo unes que en castilla-leon se hacen concursos de campero y como bien dice goelcolorin en sitios de castilla-la macha tambien por que no.
Ahora digo yo una cosa,que codigo mueve mas aficionados?
Seguramente el campero....pues en manos de los de siempre esta.
Un saludo
Juan
rai
Mensajes: 25
Registrado: Lun Jun 11, 2007 7:52 am

#5 Mensaje por rai »

Buenos días, no es por entrar en polémicas, pero el canto campero y la focse son dos cantos parecidos pero muy diferentes, hay cantadas que en unos valen y en otros no.., la forma de puntuar es completamente diferente. Un pájaro muy bueno con pin en madrid, se descalificaría en focse (por ejemplo).. Y un pájaro con mecida de focse se descalificaría en madrid...

Un saludo
jj-peke
Mensajes: 65
Registrado: Lun Abr 30, 2007 6:41 pm
Ubicación: Comunidad Valenciana

#6 Mensaje por jj-peke »

Bueno, no debemos entrar en polémicas pero tampoco son las cosas como las vemos. Un pajaro realmente bueno en el campero, tendra suficiente repertorio y cantadas para ser bueno en focse, porque aunque se penalice la terminacion en pin y alguna otra cosa mas, tambien se valora el repertorio de notas del pajaro tanto como la cantidad de coplas y la calidad de las mismas. Pero igual pasa con un pajaro educado con el codigo limpio de la federacion de caza, si un pajaro es realmente bueno, lo sera independientemente del codigo con el que se juzgue,(esta claro que no ira limpio a ese codigo porque los codigos varian). Si ese pajaro al cambiarlo de codigo no es bueno, ese pajaro no es realmente bueno, porque tendra carencia de repertorio,de calidad, de coplas.....independientemente de las penalizaciones.

Esa es mi reflexion al tema, saludos a todos!!!
Fdo:Juan Jesús
rai
Mensajes: 25
Registrado: Lun Jun 11, 2007 7:52 am

#7 Mensaje por rai »

Te confundes,( hablamos de concursos claro esta), un buen pájaro de campero no tiene que ser un buen pájaro de focse. Son dos códigos muy diferentes. Puedes tener un pájaro campeon en campero que sea descalificado en focse y al revés, Las penalizaciones son muy diferentes y la forma de juzgarlos mucho más.

Un saludo.-
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16511
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

#8 Mensaje por goelcolorin »

Tienes razon rai, son don códigos distintos, pero, salvando las diferencias, son parecidos en el sentido que son códigos más naturales, mas abiertos que el Limpio, claro esta cada uno con sus particularidades y notas diferenciadoras fruto de la larga tradición de ambos códigos alli donde se practican.

Por eso decia yo, no me acuerdo si en este u otro foro, que unificar otro código alternativo al limpio, llamemosle campero o como queramos, es muy dificil, aunque es cierto que en todos los sitios hay una corriente alternativa por buscar cosas distintas al limpio, que como código tiene todo mi respeto.

Para terminar he de decir y lo he dicho en muchas ocasiones, que estos dós códigos (campero madrid y jilguiero focse), son actualmente los que mas se pueden acercar al canto real y amplio del jilguero, aunque en ambos códigos se buscan su perfección y de ello dan prueba sus códigos tan exigentes.

Saludos.
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
gavilanada
Mensajes: 56
Registrado: Vie Ene 12, 2007 5:49 am

#9 Mensaje por gavilanada »

Hola a todos,Rai tienes razon pero lo primero que tiene que ser un codigo es plural,cuando no lo sea se morira de asco como al menos pasa aqui con algun codigo,que hay una minima participacion.
No lo veo tan dificil hacer un codigo\"campero\" o como se quiera llamarle a nivel nacional,que los pines no valen en la focse y aqui las mecidas tampoco,pues muy facil se valora con la misma puntuacion y todo el mundo contento,que cada uno eduque con lo que e gusta sin quitar la idiosincracia de nadie,de lo demas seguro que no habria muchos problemas ni diferencias.
Un saludo
Juan
rai
Mensajes: 25
Registrado: Lun Jun 11, 2007 7:52 am

#10 Mensaje por rai »

Buenas, lo que comentais es por que no conoceis los códigos. Estos códigos son completamente diferentes. Es muchísimo más parecido el limpio que el campero con la focse. Teneis que daros cuenta que para que se puedan comparar los pájaros habría que juzgarlo con un mismo código unitario...que son infinitamente diferentes.

Lo que si que podría hacer la fec en las diferentes comunidades es crear el código campero y generar un código campero.Pero no creo que los representantes en las diferentes comunidades esten por la labor.

en resumidas cuentas que cada federación compita con sus códigos y que cada cual compita donde quiera, que aunque os parezca que unificar es bueno yo creo que es un error..., lo único que se hace es que desaparezcan cantes y aficionados. Los concursos son para que los aficionados disfruten no para que salgan humillados.


Por de pronto los vascos han visto como sus concursos con sus peculiaridades han o estan desapareciendo.


Un saludo
gavilanada
Mensajes: 56
Registrado: Vie Ene 12, 2007 5:49 am

#11 Mensaje por gavilanada »

Hola Rai,no se trata que desaparezca nada,ninguna nota ni menos aficionados,se trata de todo lo contrario.
Yo soy el primero que siempre ha dicho que los codigos segun estan no son plurales(nivel nacional) y lo he argumentado muchas veces.
El codigo de la focse,yo tengo la explicativa por hay,no es tan diferente en cuanto a cante si en cuanto a forma de puntuar.
Cuando digo que un codigo sea plural es que sea de todos,que todo el mundo aporte su granito de arena,en un codigo como el campero el tema de notas estaria muy abierto,no como en el limpio que algunos se empeñan que solo vale lo que ellos dicen,eso no es pluralidad.
Y por supuesto que no es cambiar nada,pero si algo se quiere hacer a nivel nacional con garantias de exito tiene que ser consensuado por todos y ademas que tenga participacion,sino sera un desastre.
Un codigo que no eche a perder las notas de nigun sitio,que un pajaro educado en Valencia con el canto que alli existe, tenga las mismas posilibidades que uno educado en Madrid(con el cante que alli exista),Barcelona,Malaga,Zatagoza,o de donde sea,dentro de unas normas.Eso es algo plural,ahora o pasas por el aro o se rien de ti como tu bien dices,eso es lo ultimo que deberia de pasar.
Pero bueno yo estoy tonto como el Luisma y creo en utopias
Un saludo
Juan
Avatar de Usuario
rober
Mensajes: 224
Registrado: Jue Ene 03, 2008 12:20 pm
Ubicación: madrid

#12 Mensaje por rober »

pues creo que eso es muy facil por que no hay concurso nacional de canto campero y es por que que yo sepa el canto campero solo esde madrid o por lo menos eso tengo entendido,corriganme si me equivoco por favor.saludos
[img]http://i86.servimg.com/u/f86/13/06/86/01/firma-13.jpg[/img] los mejores pajaros los JILGUEROS
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16904
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

#13 Mensaje por cnpzipizape »

Efectivamente, a nivel competitivo oficial, el Codigo de Jilguero Campero de Madrid, unicamente se aplica en dicha comunidad, pero tambien es cierto, que en concursos de sociedades de Castilla-Leon y Castilla la Mancha, se utiliza dicho codigo para enjuiciar a jilgueros participantes en dicha disciplina.
Como han dicho otros foreros, otro codigo que respeta y se asemeja bastante al canto del jilguero en libertad, es el Codigo FOCSE , muy arraigado , fundamentalmente en el levante español.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
jj-peke
Mensajes: 65
Registrado: Lun Abr 30, 2007 6:41 pm
Ubicación: Comunidad Valenciana

#14 Mensaje por jj-peke »

Hola a todos!!!

Bien, queria dejar constancia aqui de una pequeña reunión informal, en la que estuve presente,con cierta persona (alto cargo del comite del jilguero del colegio de jueces de la FOCSE). Pues bien, en esa reunión esta persona nos puso sobre la mesa el tema de que en los últimos años la calidad del canto de los jilgueros de concurso habia decaido, mientras que en las otras plumas se habia mantenido o habia aumentado considerablemente (como en el pardillo).
Pues bien en esa reunion se trato de dar con el porque de dicho deterioramiento, y entre otras cosas se llego a la conclusion de que estaba influyendo que ciertos silvestristas educan segun al codigo andaluz, lo que provoca que los demas silvestristas vean dificil superar eso y ni siquiera intenten educar.
Pues bien, aqui en la C.Valenciana siempre hemos educado, y tenemos notas del jilguero, que hemos adoptado del jilguero silvestre y que ni es peor ni mejor, solo diferente. Pues se opto por presionar un poquito y hacer saber a los jueces que cuando oyen algo \"distinto\", que no raro o discordante, que no opten por penalizar, y asi se han recuperado ciertas notas y sobretodo tonos mas finos de canto, que esta haciendo k suba un poco el nivel, pero SIN descartar a ningun aficionado, xk así un pajaro que tenga una falta, igualmente puede llegar a ganar un concurso, siempre y cuando demuestre que aun con su falta,tiene mayor repertorio de notas, enlazadas,magistrales y demas. Y en caso de empate claramente gana el pajaro que fuera limpio.

Esta es una forma de hacer que los concursos cuenten cada vez con mas aficionados, que esta aficion no se pierda y sobretodo de no bajar el nivel de los pajaros. Asi deberia ser en todos los lugares, para que esta nuestra aficion sea cada vez mas fuerte.
Salu2 a tod@s!!!
Fdo:Juan Jesús
Dorovi
Mensajes: 589
Registrado: Lun Ago 11, 2008 11:17 am
Ubicación: España

#15 Mensaje por Dorovi »

Buenos días.

Yo siempre hablo desde el respeto a los demás.
Pero quiero decir que el canto limpio del jilguero está muy encorsetado.
Como he dicho en alguna ocasión me suena todo casi igual.

Aunque tengo que reconocer que tienen unos cambios y unas melodías, subidas y bajadas que apetecen al oído.

También hay cantos que a mi personalmente no me gustan cuando se las colocan al jilguero y no son propias de él. Porque que lo haga en libertad, todavía, pero que eduques un jilguero con el canto de otro...

Pero para mi gusto demasiado..., no sé como Rococó.

Perdón si alguien se ofende pero es mi opinión.
Un saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.
Responder