Buenas noches,
desde este fin de semana tengo una novellita hembra. Cuando me la dieron estaba super activa y muy guapa.
Llegué a casa y vi que todos los excrementos se los había comido. Le puse el alpiste y el agua y empezó a comer a destajo, como si no hubiera comido desde vete a saber. A medida q comía (sin parar), se venía abajo, hasta el punto que se casi se caía de los palos. Descomposición por un tubo. Creía que no pasaba esa noche pero la pasó.
La he tenido en un lugar tranquila para que descansara al máximo y muy al quite de ir limpiando muy a menudo el suelo de la jaula para que no volviera a picar los excrementos. Esta bastante mejor pero sigue comiendo como tres o cuatro veces más que un macho que tengo e incluso se duerme comiendo, no acaba de estar bien y sigue cagando blando.
Qué se os ocurre?
Un saludo a todos y gracias de antemano.
Jilguera pachucha
Moderador: ALCHEMY
Pueden ser estqas dos cosas que te voy a poner
COCCIDIOSIS
Abatimiento, enflaquecimiento, piel pálida, puede haber excrementos líquidos con sangre, es un cuadro de evolución lenta.
Tratamientos:
- Framicetina ( 4,5g en 20 ml. de solución) y complejo B C y K. Pajarerías.
- Claruzil o Toltrazuril (Baycox) no tienen efectos tóxicos. Veterinario
- Coccitaber-N de Hoechst Roussel V. Farmacias.
- Tabernil Sulfamida según prospecto 3 gotas en el agua de la bebida durante 3 días descansar dos y continuar 3 días más de tratamiento.
- Bioserine según prospecto. Pajarerías.
- Seridone como preventivo según prospecto. Pajarerías.
El uso incontrolado o abusivo de las Sulfamidas puede dañar el riñón. Siempre después de aplicar estas terapias suministrar vitaminas + probióticos durante 7 días. En Andalucía está extendido el uso de la Sulfaquinoxalina cuyo nombre comercial es Quinoxalina Syva (comprimidos) o Quinoxiven (puede producir piedras en el riñón).
Se diluye una pastilla en dos litros de agua, se deja reposar y al día siguiente se van llenando los bebederos de los pájaros, siempre agitamos bien el agua y vamos añadiendo, hasta que veamos que no quedan restos de polvo, entonces preparamos otra vez dos litros de agua y otra pastilla y así siempre, se da como preventivo y puedo decir que tengo amigos que la emplean hace tiempo y no tienen bajas entre sus pájaros. Farmacias.
- Trisulsol de laboratorios Hoechst, compuesto de Sulfaquinoxilona, Sulfametaz y Sulfatien. 1 gr. en 1 litro de Agua durante 2 días. Farmacias.
- Oxitesol plus, 1 cucharada de té disuelta en un litro de Agua, durante 5 o 7 días, muy efectivo en casos de diarrea. Farmacias. En Bélgica les dan un producto preventivo denominado ESB3% (1 gramo por litro de agua) más un Complejo vitamínico, pero yo no he podido hacerme con el primer producto.
ATOXOPLASMOSIS
Erizamiento de las plumas, diarrea, dificultad respiratoria, problemas nerviosos y muerte (generalmente es lo que se denomina la seca). Características: aumento del tamaño del hígado e intestinos inflamados.
Tratamiento: Ciproc. Farmacias. Hígado oscuro o negro. El hígado aparece a través de la piel como una mancha oscura, generalmente se debe a una infección bacteriana o a una dieta muy grasa. Baycox y Baytril juntos según el prospecto de ambos, suprimir las semillas oscuras de forma paulatina, administrar Calcicolina. Veterinario.
Por los síntomas pueden ser estas dos enfermedades ponle algo según prospecto de lo que elijas para el pajarito y a ver si tienes suerte.
Nos cuentas Vale?
Un saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS

Abatimiento, enflaquecimiento, piel pálida, puede haber excrementos líquidos con sangre, es un cuadro de evolución lenta.
Tratamientos:
- Framicetina ( 4,5g en 20 ml. de solución) y complejo B C y K. Pajarerías.
- Claruzil o Toltrazuril (Baycox) no tienen efectos tóxicos. Veterinario
- Coccitaber-N de Hoechst Roussel V. Farmacias.
- Tabernil Sulfamida según prospecto 3 gotas en el agua de la bebida durante 3 días descansar dos y continuar 3 días más de tratamiento.
- Bioserine según prospecto. Pajarerías.
- Seridone como preventivo según prospecto. Pajarerías.
El uso incontrolado o abusivo de las Sulfamidas puede dañar el riñón. Siempre después de aplicar estas terapias suministrar vitaminas + probióticos durante 7 días. En Andalucía está extendido el uso de la Sulfaquinoxalina cuyo nombre comercial es Quinoxalina Syva (comprimidos) o Quinoxiven (puede producir piedras en el riñón).
Se diluye una pastilla en dos litros de agua, se deja reposar y al día siguiente se van llenando los bebederos de los pájaros, siempre agitamos bien el agua y vamos añadiendo, hasta que veamos que no quedan restos de polvo, entonces preparamos otra vez dos litros de agua y otra pastilla y así siempre, se da como preventivo y puedo decir que tengo amigos que la emplean hace tiempo y no tienen bajas entre sus pájaros. Farmacias.
- Trisulsol de laboratorios Hoechst, compuesto de Sulfaquinoxilona, Sulfametaz y Sulfatien. 1 gr. en 1 litro de Agua durante 2 días. Farmacias.
- Oxitesol plus, 1 cucharada de té disuelta en un litro de Agua, durante 5 o 7 días, muy efectivo en casos de diarrea. Farmacias. En Bélgica les dan un producto preventivo denominado ESB3% (1 gramo por litro de agua) más un Complejo vitamínico, pero yo no he podido hacerme con el primer producto.

Erizamiento de las plumas, diarrea, dificultad respiratoria, problemas nerviosos y muerte (generalmente es lo que se denomina la seca). Características: aumento del tamaño del hígado e intestinos inflamados.
Tratamiento: Ciproc. Farmacias. Hígado oscuro o negro. El hígado aparece a través de la piel como una mancha oscura, generalmente se debe a una infección bacteriana o a una dieta muy grasa. Baycox y Baytril juntos según el prospecto de ambos, suprimir las semillas oscuras de forma paulatina, administrar Calcicolina. Veterinario.
Por los síntomas pueden ser estas dos enfermedades ponle algo según prospecto de lo que elijas para el pajarito y a ver si tienes suerte.
Nos cuentas Vale?
Un saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS
Buenas tardes,
muchas gracias Dorovi por tu respuesta.
La verdad que se hace dificil decantarse por una cosa u otra, lo que si que no he detectado es: Erizamiento de las plumas, dificultad respiratoria, problemas nerviosos, así que me decanto más por la COCCIDIOSIS.
Se me olvidó comentar que la diarrea es blanca mayoritariamente, no se si ésto es significativo...también que creo que el externón lo tiene especialmente marcado. Le doy solo alpiste limpio por lo menos hasta que mejore.
Si me cuentan lo que puede a llegar a comer un pájaro así no me lo creo pero este es demasiado.
Preguntas que se me ocurren:
- Le quito el comedero durante unas horas para que no se atraque durante todo el día?
- Alejo esa jaula de la del macho por precaución? por si fuera algo contagioso?
- Algún otro consejo?
Un saludo y gracias de nuevo.
muchas gracias Dorovi por tu respuesta.
La verdad que se hace dificil decantarse por una cosa u otra, lo que si que no he detectado es: Erizamiento de las plumas, dificultad respiratoria, problemas nerviosos, así que me decanto más por la COCCIDIOSIS.
Se me olvidó comentar que la diarrea es blanca mayoritariamente, no se si ésto es significativo...también que creo que el externón lo tiene especialmente marcado. Le doy solo alpiste limpio por lo menos hasta que mejore.
Si me cuentan lo que puede a llegar a comer un pájaro así no me lo creo pero este es demasiado.
Preguntas que se me ocurren:
- Le quito el comedero durante unas horas para que no se atraque durante todo el día?
- Alejo esa jaula de la del macho por precaución? por si fuera algo contagioso?
- Algún otro consejo?
Un saludo y gracias de nuevo.
Buenas tarde.
Alex siento tener que decirte que me parce que tu pájaro tiene coccidiosis.
Ponle tratamiento rápidamente y aléjalo de los demás o la vas a liar porque se transmite.
Sigue las indicaciones que te he dado y a ver si lo has cogido a tiempo.
Suerte y un saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.
Alex siento tener que decirte que me parce que tu pájaro tiene coccidiosis.
Ponle tratamiento rápidamente y aléjalo de los demás o la vas a liar porque se transmite.
Sigue las indicaciones que te he dado y a ver si lo has cogido a tiempo.
Suerte y un saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.
Buenas compañeros,
os informo como os dije sobre las evoluciones de la jilguerilla.
Después de tres días de tratamiento y dos de descanso del Tabernil he notado una mejoría considerable, el tema es lento, no todo lo rápido q me gustaría pero es lo que hay. El pájaro sigue comiendo como una lima pero no defeca como antes ni mucho menos y lo que hace con más consistencia. Mañana retomo el tratamiento y a ver que tal.
Está bastante apalancadeta pero no tanto. Creo que el tema puede tirar adelante, a ver esta segunda tanda de medicación.
Gracias por los consejos y de aquí a unos días os cuento.
Un saludo.
Alex
os informo como os dije sobre las evoluciones de la jilguerilla.
Después de tres días de tratamiento y dos de descanso del Tabernil he notado una mejoría considerable, el tema es lento, no todo lo rápido q me gustaría pero es lo que hay. El pájaro sigue comiendo como una lima pero no defeca como antes ni mucho menos y lo que hace con más consistencia. Mañana retomo el tratamiento y a ver que tal.
Está bastante apalancadeta pero no tanto. Creo que el tema puede tirar adelante, a ver esta segunda tanda de medicación.
Gracias por los consejos y de aquí a unos días os cuento.
Un saludo.
Alex