Educar jilgueros juntos
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
Educar jilgueros juntos
Hola a todos!!!!
Soy nuevo en este foro, aunque llevo ya algun tiempo en esto del silvestrismo, todavia estoy muy verde y tengo mucho que aprender.
Mi duda es la siguiente: yo tengo 7 jilgueros en el terrado de mi casa tapados y con el cd para educar y querría saber si por tenerlos todos juntos (cada uno en su jaula y cajon, claro) los jilgueros ya no me van a coger el cd o el que esten juntos no influye en su educación.
Un saludo, y muchas gracias.
Soy nuevo en este foro, aunque llevo ya algun tiempo en esto del silvestrismo, todavia estoy muy verde y tengo mucho que aprender.
Mi duda es la siguiente: yo tengo 7 jilgueros en el terrado de mi casa tapados y con el cd para educar y querría saber si por tenerlos todos juntos (cada uno en su jaula y cajon, claro) los jilgueros ya no me van a coger el cd o el que esten juntos no influye en su educación.
Un saludo, y muchas gracias.
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16904
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Como muy bien dice Pedro, no hay ciencia exacta, pero siempre digo que el posible exito en la educación radica en la individualizacion y aislamiento de cada uno de los ejemplares, de lo contrario o eres muy experto en el momento del repaso , para separar a su tiempo los pajaros con defectos o faltas, o lo mas seguro es que si un pajaro comienza a repsar primero y tiene defectos, los demas se tiren a su cante y pierdas toda posibilidad de exito.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
- goelcolorin
- Moderador
- Mensajes: 16512
- Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
- Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )
Hola Pedro, se me ocurre otra cosa: si queremos ser lo mas metodicos posibles y minimizar los posibles errores en la educación, no podemos confiar mucho en tener mas o menos suerte con el pajaro que primero salga repasando.
Por ello, no hay que confiar en el azar, y por eso lo ideal es tener las aves apartadas y aisladas unas de otras durante la educación, como tu bien sabes, aún a sabiendas de que esta afición no es una ciencia exacta y esta sujeta a sorpresas e imprevistos.
Saludos campeón.
Por ello, no hay que confiar en el azar, y por eso lo ideal es tener las aves apartadas y aisladas unas de otras durante la educación, como tu bien sabes, aún a sabiendas de que esta afición no es una ciencia exacta y esta sujeta a sorpresas e imprevistos.
Saludos campeón.
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
-
- Mensajes: 6
- Registrado: Mar Sep 09, 2008 1:15 am
Re: para el foro y en especial mi gran amigo pedro acal
Buenas noches a todos lo primero felicitar ha este gran foro y en especial ami gran amigo pedro acal lo de tu respuesta me ha chocado y te podria responder a tu pregunta que has puesto ,si un jilguero joven sale cantado bien sin faltas y mas bien dijamos quien domina a los demas que ese jilguero nos estaria haciendo de maestro te podria garantizar un %bastante alto de que saldrian pajaros copiados de ese pajaro que despues nos podrian venir muchisimas dudas ect...os comento lo poco que se de esto del silvestrismo y su copia,saludos desde alicante.......[/img]
Bueno MUCHISIMAS GRACIAS por las respuestas!!!
Con lo que he podido entender, como tenemos una afición que no tiene reglas generales, lo que haré será separar los 3 pajaros que más me gustan, los pondre en educadores, cada uno en una habitación y con su cd, para ver si saco algo para concurso. Y el resto los tendre juntos en el terrado con un cd y a ver que sale de ahí. Así me servirá de experiencia y si los del terrado se me ensucian, los utilizaré para cazar.
Un saludo!!!!
Con lo que he podido entender, como tenemos una afición que no tiene reglas generales, lo que haré será separar los 3 pajaros que más me gustan, los pondre en educadores, cada uno en una habitación y con su cd, para ver si saco algo para concurso. Y el resto los tendre juntos en el terrado con un cd y a ver que sale de ahí. Así me servirá de experiencia y si los del terrado se me ensucian, los utilizaré para cazar.
Un saludo!!!!
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16904
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Es lo mejor que puedes hacer, ya que la educacion \"en cadena\" puede dar resultados como dice Pedro, pero en mi primer post, ya apunte que para hacerlo asi se necesita mucha experiencia para entender el repaso del primer pajaro que sale cantando, ya que de lo contrario, cuando empieza a aclarar el cante ya es demasiado tarde para solucionar el problema en el caso de su canto sea defectuoso y la posibilidad de que el primer novel de un grupo ejerza de maestro por su perfección en el canto , aunque es posible, es dificil.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Gracias!!
Muxas gracias pedro x tu aclaracion. Solo qeria preguntart q inconvenientes tiene ya q as dixo q tiene muxos.Un saludo!!!
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16904
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Estoy totalmente de acuerdo contigo Pedro.
Los viejos pajareros, antes de que llegase la era de la tecnologia, y el cassette fue una revolución, utilizaban para educar unicamente \"Maestros\", y aquellos que disponian solo de uno, que ya era bastante tener, no les quedaba mas remedio que arrimarle cuatro chivones y dormir muchas siestas junto a los alumnos, para desechar los que ivan suspendiendo cuanto antes.
Otros primero educaban mixtos y seleccionaban durante el repaso al que iba bien y junto a este, le ponian cuatro jilgueritos tiernos y a rezar para que se fueran a su cante.
Los viejos pajareros, antes de que llegase la era de la tecnologia, y el cassette fue una revolución, utilizaban para educar unicamente \"Maestros\", y aquellos que disponian solo de uno, que ya era bastante tener, no les quedaba mas remedio que arrimarle cuatro chivones y dormir muchas siestas junto a los alumnos, para desechar los que ivan suspendiendo cuanto antes.
Otros primero educaban mixtos y seleccionaban durante el repaso al que iba bien y junto a este, le ponian cuatro jilgueritos tiernos y a rezar para que se fueran a su cante.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Hola que tal cuadrilla?
Estaba leyendo el temadela educación y quisiera entrometerme un poquito,je je. Lo que quería añadir es lo siguiente: a mi pensar o manera de actuar, para el silvestrismo no se debería correr, los años dan la experiencia, pero también te regala pajaros ( y te los quita). Digo esto porque un silvestrista que no tiene maestros, deberá pelear por sacar uno. No se puede pretender sacarlo el primer año. Aquel que oiga un pichón novel repasar bién(siempre intentando que esté solo, debería sentirse obligado a separarlo aún más de otros pajaros, ya que hasta almenos ya entrada la epoca de celo no paran de modificar su cante (por no decir que los hay que copian en la segunda muda, dos años). serà después deesto cuando uno puede utilizar maestros en noveles. de o contrario, con un novel que se nos pasepor alto puede pegar notas negativas a todo el corral.
En este caso hablaba la voz de la experiencia, hace unoscuatro años solo me quede dos jilgueros de sobreaño para educar, iban bastante limpitos,excepto un pequeño agarre y poca majistral. Llenéel corral con novellitas de vuelo. casualidad que hubouna quedaba el pizón a oste y a moste, en fín que no me percatehasta que la marranada se empestó. ese año tuve soltartodo el corral. todos pinzoneaban.
Saludos atodos
Estaba leyendo el temadela educación y quisiera entrometerme un poquito,je je. Lo que quería añadir es lo siguiente: a mi pensar o manera de actuar, para el silvestrismo no se debería correr, los años dan la experiencia, pero también te regala pajaros ( y te los quita). Digo esto porque un silvestrista que no tiene maestros, deberá pelear por sacar uno. No se puede pretender sacarlo el primer año. Aquel que oiga un pichón novel repasar bién(siempre intentando que esté solo, debería sentirse obligado a separarlo aún más de otros pajaros, ya que hasta almenos ya entrada la epoca de celo no paran de modificar su cante (por no decir que los hay que copian en la segunda muda, dos años). serà después deesto cuando uno puede utilizar maestros en noveles. de o contrario, con un novel que se nos pasepor alto puede pegar notas negativas a todo el corral.
En este caso hablaba la voz de la experiencia, hace unoscuatro años solo me quede dos jilgueros de sobreaño para educar, iban bastante limpitos,excepto un pequeño agarre y poca majistral. Llenéel corral con novellitas de vuelo. casualidad que hubouna quedaba el pizón a oste y a moste, en fín que no me percatehasta que la marranada se empestó. ese año tuve soltartodo el corral. todos pinzoneaban.
Saludos atodos
campero
Hola a todo@s.
En mi poca experiencia adquirida en los 6 años k llevo en esto, si puedo decir k todos teneis razon en lo k habeis dicho, y lo digo con conocimiento d causa.
Yo primero intente educar con maestros (dos jjilguerillos k iban bien) el problema es k todos los noveles se iban al mas fuerte d los dos, aunk el otro fuera mejor.
Hace tres años separe los novelesde los adultos e intente educar con cd, y no copiaron nada, sin embargo salio un novel k empezo a cantar muy pronto y muy subido d canto y todos copiaron de el, aunk nada serio.
Hasce 2 años tuve la suerte d encontrar un pichon k copio bastantes cosas de cd, y aparte de lo k el llevaba cogio lo bueno del maestro, y fue bueno el pajarillo, excepto por la racada k el ya llevaba.Sin embargo el año pasado le puse noveles al lado y no ha salido ninguno de los 4 a ese pajaro.
Tambien e educado con mixto y nada, aunk creo k el k estoy educando este año puede dar alguna satisfaccion (a juzgar d lo k e oido,aunk todavia es pronto para opinar).
La conclusion es muy sencilla, puedes intentar educar con cualquier metodo, si tienes suerte y encuentras al pichon perfectodara igual como lo eduques, seguro k sera medinamente bueno como mínimo.
Bueno ya no molesto mas, aqui dejo mi humilde opinion.
En mi poca experiencia adquirida en los 6 años k llevo en esto, si puedo decir k todos teneis razon en lo k habeis dicho, y lo digo con conocimiento d causa.
Yo primero intente educar con maestros (dos jjilguerillos k iban bien) el problema es k todos los noveles se iban al mas fuerte d los dos, aunk el otro fuera mejor.
Hace tres años separe los novelesde los adultos e intente educar con cd, y no copiaron nada, sin embargo salio un novel k empezo a cantar muy pronto y muy subido d canto y todos copiaron de el, aunk nada serio.
Hasce 2 años tuve la suerte d encontrar un pichon k copio bastantes cosas de cd, y aparte de lo k el llevaba cogio lo bueno del maestro, y fue bueno el pajarillo, excepto por la racada k el ya llevaba.Sin embargo el año pasado le puse noveles al lado y no ha salido ninguno de los 4 a ese pajaro.
Tambien e educado con mixto y nada, aunk creo k el k estoy educando este año puede dar alguna satisfaccion (a juzgar d lo k e oido,aunk todavia es pronto para opinar).
La conclusion es muy sencilla, puedes intentar educar con cualquier metodo, si tienes suerte y encuentras al pichon perfectodara igual como lo eduques, seguro k sera medinamente bueno como mínimo.
Bueno ya no molesto mas, aqui dejo mi humilde opinion.
Fdo:Juan Jesús