problema con un jilguero

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
edupes
Mensajes: 27
Registrado: Dom Jun 08, 2008 11:35 am
Ubicación: logroño

problema con un jilguero

#1 Mensaje por edupes »

hola! tengo un jilguero que hace bastante tiempo que tiene el cuello pelado, de un tiempo aqui esto ha ido a mas y tiene todo el cuello y media cabeza por la parte de abajo pelada y se rasca mucho no se que puede ser o que se le podria dar para quitarselo , ademas a mi padre se le han puesto los ojos malos podria y creemos que podria ser por eso ser algun hongo o algo asi ¿alguna solucion? espero vuestra respuesta :)
Jose23
Mensajes: 63
Registrado: Mié Jul 02, 2008 7:43 pm

Re: problema con un jilguero

#2 Mensaje por Jose23 »

edupes escribió:hola! tengo un jilguero que hace bastante tiempo que tiene el cuello pelado, de un tiempo aqui esto ha ido a mas y tiene todo el cuello y media cabeza por la parte de abajo pelada y se rasca mucho no se que puede ser o que se le podria dar para quitarselo , ademas a mi padre se le han puesto los ojos malos podria y creemos que podria ser por eso ser algun hongo o algo asi ¿alguna solucion? espero vuestra respuesta :)
Exactamente lo mismo me pasa a mi con el mío. Estoy probando con el insectornis (voy por el segundo día). Y lo mismo que te ha dicho pedro_acal me lo dijo ami. A ver si tenemos suerte y se mejoran.
edupes
Mensajes: 27
Registrado: Dom Jun 08, 2008 11:35 am
Ubicación: logroño

#3 Mensaje por edupes »

y eso donde lo puedo comprar y como es? un tubo como si fuera pasta de dientes?

gracias por las respuestas :D
ASM
Mensajes: 6306
Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:35 am
Ubicación: Sitges (Barcelona)

Re:

#4 Mensaje por ASM »

edupes escribió:y eso donde lo puedo comprar y como es? un tubo como si fuera pasta de dientes?

gracias por las respuestas :D
En cualquier pajareria lo podras encontrar, no es dificil, y son unos polvos como azulados que se disuelven en agua
Imagen
edupes
Mensajes: 27
Registrado: Dom Jun 08, 2008 11:35 am
Ubicación: logroño

#5 Mensaje por edupes »

ok muchas gracias ire a ver si me lo venden ya os contare el resultado, otra cosa no le molestara y se rascara para quitarlo?
Jose23
Mensajes: 63
Registrado: Mié Jul 02, 2008 7:43 pm

#6 Mensaje por Jose23 »

Bueno despues de ponerle el tratamiento y ahora poniendole tabernil muda, la calva de mi jilguero va a mas. Eso es muy negativo????? Me han dicho que podria ser sarna o algo asi ¿?
edupes
Mensajes: 27
Registrado: Dom Jun 08, 2008 11:35 am
Ubicación: logroño

#7 Mensaje por edupes »

a mi me dijeron en la pajareria que era problema de que no les crecia simplemente tipo a la calvicie pero en jilgueros
camaron
Mensajes: 107
Registrado: Mié Ene 14, 2009 8:08 pm

#8 Mensaje por camaron »

buenas soy javi quiero saber si este sistema hos afuncionado por que yo llevo dos semanas y mi pajaro suigue igual saludo,mucas gracias
azkue
Mensajes: 850
Registrado: Lun Sep 29, 2008 4:06 pm
Ubicación: eibar

Re:

#9 Mensaje por azkue »

pedro acal escribió:Hola:

Quizas, sin verlo, sean acaros de la pluma.

Hay un remedio muy eficaz, que se lo digo a todo el mundo, y es el siguiente: hacer una pequeña plasta, a modo de mascariila o pomada con insectornis, y aplicarla en las zonas despobladas de plumas (calvicies), esa accion conque la hagamos 5 o 6 dias , surte mucho efecto, y si luego lo bañamos con el mismo producto, pero esta vez disuelto en agua, mejor que mejor. El insectornis, para mi, aparte de ser un producto barato, es uno de los mejores acaricidas que hay en el mercado. saludos cordiales.
Como aconseja el maestro Pedro , mano de santo(tuve el mismo problema con una canaria y a los 10 dias como nueva).Un saludo a todos y en especial a Pedro.
[img]http://img94.imageshack.us/img94/9417/sinttulo1gnd.png[/img]
Responder