Distinción de la edad en los paseriformes, ej: jilgueros

Aquí podréis poner todo aquello que no entre en las demás categorías.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
antonio ballester minguez
Mensajes: 17
Registrado: Lun Jun 23, 2008 5:23 pm

Distinción de la edad en los paseriformes, ej: jilgueros

#1 Mensaje por antonio ballester minguez »

Los jilgueros al mes de abandonar el nido ya tienen formada la cola,ésta termina en pico y la conservan hasta el primer cambo de plumaje(1año).Si medimos una pluma de la cola de un jilguero en su primer año nos da 8m.m en su parte má ancha y sólo 4m.m en su extremo, éste dato(4m.m) es de suma importancia, efectivamente,esta medida aumenta paulatinamente a razón de -aprox...- 0,5m.m en cada cambio de pumaje. Hemos dicho que los extremos de la primera cola o cola nidal miden 4m.m. y son puntiagudas, todo jilguero que presente éste carácter está cumpliendo su primer año de vida. Cuando ha transcurrido un año de la salida del nido efectúa su primera muda, la nueva pluma de la cola ha perdido su terminación e forma de pico, ya es romo y su extremo aumenta la medida a 4,5m.m, el jilguero comiena a cumplir su segundo año de vida; deba de pasar otro año para que efectúe la segunda muda,la antedicha medida aumenta a 5m.m, el jilguero inicia su tercer año de vida; en la tercera muda el extremo mide 5,5m.m, el jilguero...
ASM
Mensajes: 6306
Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:35 am
Ubicación: Sitges (Barcelona)

#2 Mensaje por ASM »

Muchisimas gracias Antonio, impresionante explicacion

Saludos
Imagen
Responder