Liria

En este foro podéis dejar las consultas respecto la captura de aves silvestres.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
ocell
Mensajes: 90
Registrado: Vie Ene 09, 2009 9:44 am

Re:

#16 Mensaje por ocell »

HOLA, BIEN EXPLICADO, NO SE COMO HAY GENTE QUE NO LE GUSTAS ESTE TIPO DE CAPTURA, CON ARBOLILLO. pERO, HAN IDO VAIRAS VECES O LO HABLAN DE BOCA?.
ES PRECIOSO CPATUURAR CON ARBOLILLO, Y LOS PAJAROS NO LES PASA NADA.

[quote="estornino2"][quote="charro"]Para mi gusto,ya tenía que estar prohibida hace tiempo,no me parece un método muy elegante y la forma de quitarles la liga menos Saludos[/quote]

para opinar sobre una practica de captura hay que saber utilizarla y segun tu opinion tu no habras capturado pajaros con liria en tu vida.

1º: el pajaro en la captura con liria no sufre el estres del rejazo encima de el.

2º: solo se permite utilizar liria de ajonje , osea natural , que se extrae de un tipo de cardo que crece en los campos de algunas comunidades , no en todas , y esa liria se limpia del pajaro con suma facilidad y eficacia sin alterar en modo alguno su plumaje ni sus facultades a la hora de volar.

3º: lo que se disfruta en una jornada de captura con liria no lo disfrutarias ni con cien jornadas de red porque en la captura con arbolillo es donde se ve realmente como trabajan los reclamos para meter al pajaro en el arbol

4º: capturando pajaros con arbolillo no se pueden cojer por muy buenos reclamos que tengas mas de 20 pajaros en una mañana a no ser que hablemos de una jornada escepcional y con una red en un tiron puedes encerrar mas de cien con el consiguiente problema que acarrea la duda interna de si respetas el cupo de capturas o no.

a mi personalmente y aunque llevo muchisimos años sin practicarla es el tipo de metodo de captura que mas me gusta y yo creo que he practicado algun metodo que otro.

aqui en andalucia aun se puede capturar con arbolillo pero como la cosa siga por este camino acabaran quitando la liria los toros la red y las peliculas porno de los sabados , y es que esta sociedad española que nosotros supuestamente tanto queremos se esta americanizando dia a dia por no decir amariconizando.

un saludo y hasta otra[/quote]
usoles
Mensajes: 53
Registrado: Lun May 31, 2010 11:28 am
Ubicación: Alcora (castelloon)

Re:

#17 Mensaje por usoles »

estornino2 escribió:
charro escribió:Para mi gusto,ya tenía que estar prohibida hace tiempo,no me parece un método muy elegante y la forma de quitarles la liga menos Saludos
para opinar sobre una practica de captura hay que saber utilizarla y segun tu opinion tu no habras capturado pajaros con liria en tu vida.

1º: el pajaro en la captura con liria no sufre el estres del rejazo encima de el.

2º: solo se permite utilizar liria de ajonje , osea natural , que se extrae de un tipo de cardo que crece en los campos de algunas comunidades , no en todas , y esa liria se limpia del pajaro con suma facilidad y eficacia sin alterar en modo alguno su plumaje ni sus facultades a la hora de volar.

3º: lo que se disfruta en una jornada de captura con liria no lo disfrutarias ni con cien jornadas de red porque en la captura con arbolillo es donde se ve realmente como trabajan los reclamos para meter al pajaro en el arbol

4º: capturando pajaros con arbolillo no se pueden cojer por muy buenos reclamos que tengas mas de 20 pajaros en una mañana a no ser que hablemos de una jornada escepcional y con una red en un tiron puedes encerrar mas de cien con el consiguiente problema que acarrea la duda interna de si respetas el cupo de capturas o no.

a mi personalmente y aunque llevo muchisimos años sin practicarla es el tipo de metodo de captura que mas me gusta y yo creo que he practicado algun metodo que otro.

aqui en andalucia aun se puede capturar con arbolillo pero como la cosa siga por este camino acabaran quitando la liria los toros la red y las peliculas porno de los sabados , y es que esta sociedad española que nosotros supuestamente tanto queremos se esta americanizando dia a dia por no decir amariconizando.

un saludo y hasta otra

Totalmente de acuerdo con lo expuesto por estornino 2 y ademas añadir que queda probado cientificamente que la liga es un metodo selectivo de caza y que despues de limpiar las plumas manchadas de liga de las aves estas no sufren ningun problema y pueden volar perfectamente.
Responder