Por que pasa.....
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
Por que pasa.....
Buenas a todos , os comento , hay algo que no se si hago mal o no se porque , pero perdonar la espresion pero estoy hasta los cojones , cuando no se el porque de las cosas o no les encuentro una logica , os esplico , la cuestion es que tienes pollos de jilguero , tambien me ha pasado con una pareja de canarios tener ya 26 o 27 dias y un dia obserbar que estan hinchados de plumas. ahora tengo 3 pollos de jilguero con 2 embolaos , con su antiviotico desde el primer dia de vida , suprimido una vez que saltaron del nido , como me dijo nuestro amigo luimiguel , pienso que no hay motivo ninguno para que despues de 26 o 27 dias pasen estas cosas , les estoy dando terramicina de amplio espectro , no se si alguien le pasa estas cosas , y que me esplique por que puede ser..... no lo entiendo......Esto me ha pasado en las 4 o 5 puestas de pollos .No se si son propensos a las infecciones del intestino o que puede ser , trato de hacer y preguntar todo lo que aqui se comenta , bueno no me enrollo mas , espero que alguien me pueda decir algo , por que la verdad , es que estoy muy rayao.....Un saludo para todos los del foro. Gracias.
hola chibi.
joder tio que te pase una vez y no mas,pude ser que los padres esten en celo y los de de lado?
o,puede ser que no les estes dando lo adecuado a la hora de dejar los padres.
a mi me ha pasado con los canarios,de echo tengo una hembra con dos pichones,he tenido que darles de comer dos dias ¿porque?ni la mas remota idea,lo que si que tenian el interior del pico blanco (señal que tienen algo)se han recuperado y estan muy bien.hay cosas que nunca se le enconttrara una respuesta cierta solo suposiones.
vigilalos mas y mas en esos dias que cumplen casi su total independencia.
saludos.
joder tio que te pase una vez y no mas,pude ser que los padres esten en celo y los de de lado?
o,puede ser que no les estes dando lo adecuado a la hora de dejar los padres.
a mi me ha pasado con los canarios,de echo tengo una hembra con dos pichones,he tenido que darles de comer dos dias ¿porque?ni la mas remota idea,lo que si que tenian el interior del pico blanco (señal que tienen algo)se han recuperado y estan muy bien.hay cosas que nunca se le enconttrara una respuesta cierta solo suposiones.
vigilalos mas y mas en esos dias que cumplen casi su total independencia.
saludos.
nunca tendremos todo lo que esperamos de ellos.
sin embargo,nos hacen perder la cabeza.[highlight=#ffff00][/highlight]
sin embargo,nos hacen perder la cabeza.[highlight=#ffff00][/highlight]
Re: Por que pasa.....
Buenas , gracias por las respuestas , pero los pajaros despues de cuatro dias de tratamientos estan igual , cansado de pensar por que puede ser que esten asi , llevo heces de los pajaros al veterinario para analizar , cual es mi sorpresa y la del veterinario que me dice que no tienen nada de infeccion ni de coccidios ni nada de nada , para flipar , lo cual me ha dicho que les de 3 o 4 dias ultralevadura para regenerarles la flora intestinal y que espere haber si mejoran . Estan la incognita que me ha dicho que si se muere uno que no lo tire , que se lo guarde para mirar de que ha muerto , esto es flipante , que un pajaro se embole con todos los cuidados del mundo y que no se tenga ni idea del porque......En fin ya os contare como termina la historia. Gracias. Un saludo.
Re: Por que pasa.....
buenas, siguen tristes y algo embolados , sabe alguien que puedo darles .......estan con la ultralevadura pero no se yo. Gracias , espero vuestra respuesta .
Re: Por que pasa.....
hola
aun que no soy el adecuado para contestar, pero te expongo mi propia experiencia.
esta temporada, no he podido sacar ni uno adelante de las 80 parejas que tengo reproductoras, es mas hasta algunas de ellas palmo, no te puedes imaginar como estoy,
empecé a criar muy pronto, una pareja excelente de ágata major al final de febrero ya estaba haciendo el nido, seguidamente las demás no las 80 parejas sino varias, pongo los huevos a las nodrizas, salen los peques espectaculares al 4 días a tomar por el saco, asocie estos a las nodrizas, luego a no se que, hasta que un día en plena temporada de cría encuentro la hembra ágata una de mis mejores parejas muerto dentro el comedero tres días mas tarde el macho igual, mando material a analizar y había de todo( coccidios. la seca y no se que mas)
¿donde viene el problema? era una tontería, este años cambie el aviario, y no me di cuenta de la alta húmeda que hay. ( para colmo soy técnico en refrigeración, no me debía pasar de alto , pudiendo instalara maquinaria para dicho control)
es primordial de consultar un especialista antes de medicar, la mayoría de nosotros de biología no entendemos nada, y de anatomía menos todavía, por lo meno en mi caso cuando leo sobre médicamente y enfermedad me quedo igual, así te aconsejo que recoger heces del aviarios o de pájaros sospechosos como portadores de alguna enfermedad envíalo a un especialita te ahorras dolores de cabeza,
depende como esta la infección puede que sea muy tarde aun que medicamos.
esto es mi propia experiencia que me obligo las malditas enfermedades de replegar el aviario traer caso todos lo pájaros que he podido salvar en casa, que por ciertos no vea como esta mi mujer, medicar bajo control veterinario, y por supuesto retocar todo el aviarios.
consulta un especialista, solo te costar 12 euros y por le menos medicas correctamente.
saludos y perdonad por exceder.
Samir
aun que no soy el adecuado para contestar, pero te expongo mi propia experiencia.
esta temporada, no he podido sacar ni uno adelante de las 80 parejas que tengo reproductoras, es mas hasta algunas de ellas palmo, no te puedes imaginar como estoy,
empecé a criar muy pronto, una pareja excelente de ágata major al final de febrero ya estaba haciendo el nido, seguidamente las demás no las 80 parejas sino varias, pongo los huevos a las nodrizas, salen los peques espectaculares al 4 días a tomar por el saco, asocie estos a las nodrizas, luego a no se que, hasta que un día en plena temporada de cría encuentro la hembra ágata una de mis mejores parejas muerto dentro el comedero tres días mas tarde el macho igual, mando material a analizar y había de todo( coccidios. la seca y no se que mas)
¿donde viene el problema? era una tontería, este años cambie el aviario, y no me di cuenta de la alta húmeda que hay. ( para colmo soy técnico en refrigeración, no me debía pasar de alto , pudiendo instalara maquinaria para dicho control)
es primordial de consultar un especialista antes de medicar, la mayoría de nosotros de biología no entendemos nada, y de anatomía menos todavía, por lo meno en mi caso cuando leo sobre médicamente y enfermedad me quedo igual, así te aconsejo que recoger heces del aviarios o de pájaros sospechosos como portadores de alguna enfermedad envíalo a un especialita te ahorras dolores de cabeza,
depende como esta la infección puede que sea muy tarde aun que medicamos.
esto es mi propia experiencia que me obligo las malditas enfermedades de replegar el aviario traer caso todos lo pájaros que he podido salvar en casa, que por ciertos no vea como esta mi mujer, medicar bajo control veterinario, y por supuesto retocar todo el aviarios.
consulta un especialista, solo te costar 12 euros y por le menos medicas correctamente.
saludos y perdonad por exceder.
Samir
[url]http://www.jilguero.redtienda.net/index.ph[/url]
Re: Por que pasa.....
es muy raro pero alos 30 dias aproximadamente que te pase con todos los pollos yo diria una cosa que agua le das si es del grifo de cualquier casa salen con mucho cloro por causas de limpieza de tuberias y eso lo padecen los pollos porque no tienen el organismo echo por eso duran 30dias aproximadamente cuando comen papilla o pasta lo asimilan pero al cambio de comida al alimento duro y seco como las semillas que es casi a los treinta dias te pasa que se embolan el higado no aguanta tanta cal por eso recomiendo a todos que useis de garrafa comprada que es mejor si nosotros no la aguantamos la del grifo imaginate a ellos que son mas delicados esa es la conclusion que saco yo con los problemas que hemos tenido con el agua
asociacion silvestrista ornitologica mallorquina
A.S.O.M
A.S.O.M
Re: Por que pasa.....
ami me paso eso chibi mi pareja habia tenido 4 pollitos pero como vi que no les daba de come los crie yo a mano a los 30 dias o por ahi los cambie de jaula y furon cayendo uno cada dia y encima va y se me muere la madre y no pude sacar mas
k koraje










[img]http://img837.imageshack.us/img837/2640/final7916638351.gif[/img]
Re: Por que pasa.....
Buenas a todos , gracias por las respuestas , lo de lumiguel no lo descarto , el agua , pero vamos no se ha muerto ninguno ,estado hablando con el veterinario y el tampoco lo entiende por que despues de haberlos tratado con terramicina 8 dias con sus descansos y su ultralevadura y que alguno aun se embole pero bueno no se.....La cuestion es que les voy a dar 5 dias la ultralevadura como me ha dicho el veterinario y luego como estan tirando pluma les dare neckton-Bio y que sea lo que dios quiera .......Lo cojonudo es que cada vez que he tenido un pajaro asi casi siempre se me ha muerto y estos NO...Lo que me ha dicho el veterinario es que algo les pasa pero no debe ser tan grave en fin , si hay novedades ya os comentare. Gracias. Un saludo para todos.