CANTADA DE JILGUERO 6 CAMBIOS CON REMATE

Nuevo foro para incluir consejos para la educación de el canto de estos. Espero os guste esta nueva sección.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
OLIVERCHUFLIU
Mensajes: 390
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:32 pm
Ubicación: BARCELONA
Contactar:

CANTADA DE JILGUERO 6 CAMBIOS CON REMATE

#1 Mensaje por OLIVERCHUFLIU »

Buenos días foreros!!

He oido, leido en no se donde que existe una cantada de jilguero magistral de 6 cambios con remate.

Si alguno tiene este audio podría compartilo?

Me tiene intrigado....

GRACIAS!!
[img]Http://img339.imageshack.us/img339/5454/firmaodenadt5.jpg[/img] [img]http://img140.imageshack.us/img140/135/568114escudobarcajg9.gif[/img]



En busca del cante limpio del jilguero ... imposible?
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16883
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

#2 Mensaje por cnpzipizape »

Es una copla como otra cualquiera con seis cambios y remate, pero dentro del codigo FOCSE,lo que ocurre es que la palabra "magistral" es una denominación que se utiliza en el referido codigo, pero no tiene un significado especial mas alla de la denominacion de algunas coplas.

Te pongo el Codigo de canto del jilguero FOCSE:

PUNTUACIONES EN JILGUEROS DE CONCURSOS

1 MAGISTRALES SU TOTALIDAD DE PUNTOS SON 14
2 CASCABELES Y TIMBRADAS TOTALIDAD DE PUNTOS SON 12
3 ENLAZADAS TOTALIDAD DE PUNTOS SON 10
4 ADORNOS TOTALIDAD DE PUNTOS SON 8
5 GOLPEADO TOTALIDAD DE PUNTOS SON 7
6 MARIAS TOTALIDAD DE PUNTOS SON 7
7 NIDADAS TOTALIDAD DE PUNTOS SON 6
8 RULADAS TOTALIDAD DE PUNTOS SON 6
9 IMPRESION DEL JUEZ TOTALIDAD DE PUNTOS SON 5
---------------------------------------------------------
NOTAS NEGATIVAS
1PLIN...PLIN...Y CHIOS PUNTUACION HASTA 9 PUNTOS
2 RASCADAS PUNTUACION HASTA 7 PUNTOS
3 AGARRES Y OTRAS PUNTUACION HASTA 5 PUNTOS

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
MAGISTRALES HASTA 14 PUNTOS:

PARA QUE UNA CANTADA SEA MAGISTRAL DEBERA CONTENER UNA MOVIDA DE GRAN CALIDAD COMPUESTA POR TRES SILABAS.TAMBIEN SE ACEPTA COMO MOVIDA DE GRAN CALIDAD EL boli.boli.boli.boli. Y EL bali.bali.bali.bali.

EJEMPLOS:
tibali.tibali.tibali.tibali
boli.boli.boli.boli.

LAS CANTADAS MAGISTRALES SON BASICAS EN EL CANTO DEL JILGUERO.PARA QUE UN JILGUERO SEA DE CALIDAD NECESARIA-
MENTE TIENE QUE TENER PUNTOS EN ESTE APARTADO.

descripcion,clasificacion y valoracion:

MOVIDAS MAGISTRALES.EN SU MEJOR EXPRESION HASTA 5 PUNTOS.SON LLAMADAS DE DOS O TRES SILABAS,SIN NINGUN TIPO DE ENLACE Y REPITIENDO SU EMISION COMO MINIMO CUATRO VECES, NO HAN DE ESTAR NECESARIAMENTE REMATADAS.

EJEMPLOS FONETICOS:
tibali.tibali.tibali.tibali.tibali.
tiblachi.tiblachi.tiblachi.tiblachi.chia.
boliche.boliche.boliche.boliche.chio.
chibeli.chibeli.chibeli.chibeli.chia.
boli.boli.boli.boli.chio.
bali.bali.bali.bali.chio.


MAGISTRALES FORMADAS POR DOS PARTES.
EN SU MEJOR EXPRESION HASTA 9 PUNTOS.

LA MAGISTRAL PUEDE ESTAR DE ENTRADA O DE REMATE.

EJEMPLOS:
tibali.tibali.tibali. tiblachi.tiblachi.tiblachi.chio
boli.boli.boli. tia.tia.tia.tia.tia.chio.
chibeli.chibeli.chibeli. tibla.tibla.tibla.rechio.
tiblachi.tiblachi.tiblachi. boli.boli.boli.boli.chio.


MAGISTRALES COMPLETAS.
EN SU MEJOR EXPRESION HASTA 14 PUNTOS.

SON CANTADAS COMPUESTAS DE TRES O MAS GIROS DIFERENTES MAS REMATE EN CHIO,CHIA O RECHIO Y UNO DE LOS
GIROS HE DE SER DE TRES SILABAS REPETIDO EN SU EMISION TRES O MAS VECES.

EJEMPLOS:

tiblachi.tiblachi.tiblachi.cass.cass.cass.cass.tia .tia.tia.tia.chio.(3)
tibali.tibali.tibali.tibali.boli.boli.boli.boli.bo li.Rruuuuuuuuuu.chio(3)
tiblachi.tiblachi.tiblachi.boli.boli.boli.Ririiiii iiiiii.tei.tei.tei.tei.tei.chio(4)
tibali.tibali.tibali.lin.lin.lin.lin.bali.bali.bal i.bali.tia.tia.tia.chio(4)
chibeli.chibeli.chibeli.boli.boli.boli.Ririiiiiiii .bali.bali.bali.tei.tei.tei.chio(5)


cada una de las tres clases se valora independientemente.para otorgar los 14 puntos la magistral ha de ser completa. cuando
se alternen movidas magistrales y magistrales a dos partes el maximo de puntos a otorgar es de 9.puntos.

cuando en los giros intervengan cantadas especificas de otros casilleros de la planilla como cascabeles y timbradas,adornos,golpes,
nidadas,marias o ruladas se valoraran ademas en el casillero correspondiente

cualidades:el tono,el ritmo,la linea de sonido,la longitud de los giros,la selecion de vovales y consonantes.





CASCABELES Y TIMBRADAS .
HASTA 12 PUNTOS.

CASCABELES:
DESCRIPCION,CLASIFICACION Y VALORACION: LE DENOMINAMOS CASCABEL PORQUE EL SONIDO ES IDENTICO AL PRODUCIDO POR UN CASCABEL O CAMPANILLA. SE TRATA DE UN SONIDO METALICO,CONTINUO O SEMICONTINUO DONDE PREDOMINA
LA VOCAL i.CADA SILABA QUEDA MARCADA LIMPIAMENTE PERO PROLONGANDOSE EN SU LONGITUD.NORMALMENTE LOS CASCABELES VAN PRECEDIDOS DE UNA ENTRADA Y PUEDEN SER SIMPLES O DOBLADOS.

EJEMPLOS DE CASCABELES SIMPLES REMATADOS(A UN TONO).PUNTOS A OTORGAR EN SU MOJOR EXPRESION HASTA 7 PUNTOS.

EJEMPLOS:
chibili.chibili.chibili. lin.lin.lin.lin.lin.chio
bali.bali.bali.bali.keis.keis.keis.keis.keis.chio
tibla.tibla.tibla.tibla. glin.glin.glin.glin.chio

CASCABELES DOBLADOS Y REMATADO EN SU MEJOR EXPRESION HASTA 9 PUNTOS.
EJEMPLO:chibili.chibili.glin.glin.glin.keis.keis.k eis.keis.chio



TIMBRADAS:

DESCRIPCION Y VALORACION:

DENOMINAMOS A LA CANTADA TIMBRADA PORQUE SU SONIDO SE ASEMEJA AL TIMBRE ELECTRICO.SE DIFERENCIARA DEL CASCABEL POR TRATARSE DE UN SONIDO CONTINUO.PDREMOS OTORGAR EN SU MEJOR EXPRESION HASTA 5 PUNTOS.

EJEMPLO:
chibili.chibili.chibili.Ririiiiiiiiiiiiiichio

CUALIDADES: EL TONO METALICO,EL ACENTO Y LA PUREZA DE LA VOCAL i LA LONGITUD Y SI ES SIMPLE O DOBLADO.
PARA ALCANZAR EL TECHO DE 12 PUNTOS ALTERNARA CONJUNTAMENTE CASCABELES Y TIMBRADAS.




ENLAZADAS:HASTA 10 PUNTOS

DESCRIPCION:
SE CONSIDERAN ENLAZADAS A LA UNION DE DOS O MAS GIROS REMATADOS EN CHIO,CHIA O RECHIO,CONJUGADOS CON NOTAS DE DOS O TRES SILABAS Y MOVIDAS DE GRAN CALIDAD CUYA SUCESION NO SE REPITA MAS DE DOS VECES.SI NO ESTAN REMATADAS SE PODRA OTORGAR EN SU NEJOR EXPRESION HASTA 6 PUNTOS,AUNQUE UNAN TRES O MAS GIROS.
EJEMPLOS:
tiblachi.tiblachi.blia.blia.blia.blia.chio(solo dos veces repetido el tiblachi)
bolo.boli.bli.bli.bli.bli.chio(solo 2 veces repetido el boli boli)
bili.bili.bili.bili.tei.tei.tei.tei.Ririiiiiiii.ch io(3)
tibla.tibla.tibla.blia.blia.bali.bali.tia.tia.tia. chio(4)

CUANDO EN LOS GIROS INTERVENGAN CANTADAS ESPECIFICAS DE OTRO CASILLERO DE LA PLANILLA COMO CASCABELES Y TIMBRADAS,ADORNOS,GOLPES,NIDADAS,MARIAS O RULADAS SE VALORARAN ADEMAS EN EL CASILLERO CORRESPONDIENTE.

VALORACION:
CON DOS CAMBIOS EN SU MEJOR EXPRESION HASTA 4 PUNTOS.
CON TRES CAMBIOS EN SU MEJOR EXPRESION HASTA 7 PUNTOS.
CON CUATRO O MAS CAMBIOS EN SU MEJOR EXPRESION HASTA 10 PUNTOS.
CUALIDADES:EL TONO,LA LINEA DE SONIDO Y LA SELECCION DE VOCALES Y CONSONANTES.


ADORNOS:HASTA 8 PUNTOS.

DESCRIPCION:
ESTE APARTADO,COMO SU NOMBRE INDICA,COMPRENDE LAS NOTAS QUE COMPLEMENTAN,ADORNAN Y ENRIQUECEN EL REPERTORIO.GENERALMENTE,SON NOTAS CORTAS Y A VECES PUEDEN IR TERMINADAS EN CHIO.
EJEMPLOS:
chi.biri.biria.
bilio.bilio.bilio.
biria.biria.biria.
blio.blio.blia.blia.
chibili.chibili.chibili.chio
tibali.tibali.tibali.(hasta tres veces se valorara en adornos,a partir de tres en movidas magistrales con o sin remate)
boliche.boliche.boliche.(hasta tres veces se valorara en adornos, mas de tres en movidas magistrales con o sin remate.)
riña:chess.chess.chess.(se valorara un punto)

VALORACION:
POR CADA TIPO DE ADORNO QUE EMITA EL PAJARO SE VALORARA HASTA 2 PUNTOS, OTORGANDOSE EL TECHO DE 8 PUNTOS CUANDO EMITA CUATRO O MAS ADORNOS DIFERENTES.
CUALIDADES:EL TONO,LA MELODIA Y LA SELECCION DE VOCALES Y CONSONANTES.


GOLPEADOS: HASTA 7 PUNTOS.

DESCRIPCION: LOS GOLPES DEBEN SEGUIR UN RITMO DISCONTINUO,REGULAR Y BIEN MARCADO.EL RITMO MARCADO TIENDE A INCREMENTAR EL VALOR DEL GOLPEADO NORMALMENTE VAN DETRAS DE UNA MOVIDA DE MAYOR O MENOR CALIDAD PERO, TAMBIEN SE DAN SUELTOS.

EJEMPLOS:
tia.tia.tia.tia.tia.tia.
tei.tei.tei.tei.tei.tei.
tai.tai.tai.tai.tai.tai.
ti.ti.ti.ti.ti.ti.ti.
chibili.chibili.chibili.chibili.tia.tia.tia.tia.ch io
boli.boli.boli.boli.tai.tai.tai.tai.chia
bali.balibalibali.tei.tei.tei.tei.

EN ESTE APARTADO SE VALORARA CUALQUIER NOTA GOLPEADA QUE EMPIECE POR LAS CONSONANTES T Y B Y NO ESTE DESCRITA EN ESTE CAPITULO.
VALORACION:SE VALORARA HASTA 2 PUNTOS POR CADA TIPO DE GOLPEADO DIFERENTE QUE EMITA.
CUANDO SE TRATE DE GOLPEADOS BIEN MARCADOS Y PROLONGADOS SE PODRA VALORAR HASTA 3 PUNTOS.
PARA ALCANZAR EL TECHO DE 7 PUNTOS,TENDRA QUE EMITIR DOS GOLPEADOS LARGOS Y BIEN MARCADOS.
CUALIDADES:EL TONO,EL RITMO DE EMISION,LA LONGITUD Y LA VOCALIZACION.



MARIAS:HASTA 7 PUNTOS.

DESCRIPCION:
SON NOTAS DE PREPARACION Y ACARICIAS. SE DAN COMO INICIO Y TERMINACION DE REPERTORIO.

EJEMPLOS:

maria...maria...mariiia
chit.chit.chit.maria
chibiria...chibiria
chi.chi.chibiria
chibilia....chibilia
chit.chit..colia/o
chip.chip.chipicolia/o

si un jilguero emite marias y chibirias falsas o desentonadas no se valoraran.

VALORACION:

SE OTORGARAN HASTA 2 PUNTOS POR CADA TIPO DE MARIA.
CUALIDADES:EL TONO,LA NITIDEZ VOCALICA CON QUE SE EMITE, LA PUREZA DE SUS VOCALES Y LA SELECCION DE CONSONANTES Y VOCALES.


NIDADAS:HASTA 6 PUNTOS.

DESCRIPCION:

COMO SU NOMBRE INDICA SON NOTAS QUE EMITE LOS PICHONES PARA PEDIR COMIDA A SUS PROGENITORES.

EJEMPLOS:

chibet.chibet.chibet.chibet.bet.bet.bet.bet.
chipap.chipap.chipap.chipap.pap.pap.pap.

VALORACION:
CUANDO LA NIDADA SE EMITA CON RITMO LENTO Y BIEN MARCADO SE PODRA OTORGAR HASTA 6 PUNTOS.
CUANDO EL RITMO SEA RAPIDO Y ARRASTRADO SOLO SE PODRAN OTORGAR HASTA 3 PUNTOS.
CUALIDADES:EL TONO,LA LONGITUD Y LA VOCALIZACION.




RULADAS:HASTA 6 PUNTOS

DESCRIPCION:

SON GIROS ININTERRUMPIDOS DONDE DOMINA LA CONSONANTE R Y VOCALES U Y O.
SUELEN UTILIZARLOS LOS JILGUEROS COMO TERMINACION DE CANTADA Y SI ESTA REMATADA EN CHIO INCREMENTARA SU VALOR.

EJEMPLOS:

chibili.chibili.chibili.Rruuuuuuuur chio(mas valiosa)
chibali.chibali.chibali.RrouououR chio(menos valiosa)

DEBEMOS EVITAR LA RULADA COMO ENTRADA DE CANTO.
PROCURAREMOS QUE VAYA PRECEDIDA DE CUALQUIER NOTA.
LAS RULADAS QUE NO MARQUEN CON NITIDEZ LAS VOCALES U Y O NO SE VALORARAN.

CUALIDADES:
EL TONO,LA LONGITUD Y LA SELECCION DE VOCALES.
SE CONSIDERARA REPERTORIO BASICO LA CONJUGACION DE GIROS QUE PROCEDAN DE LAS CASILLAS DE MAGISTRALES,CASCABELES Y TIMBRADAS,ENLAZADAS Y ADORNOS.


IMPRESION:HASTA 5 PUNTOS

TEXTO COMUN PARA LAS CUATRO VARIEDADES.


NOTAS NEGATIVAS:HASTA 21 PUNTOS.

PLIN.PLIN.Y DOBLES CHIOS:HASTA 9 PUNTOS

DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:PLIN PLIN.

NOTA CORTA QUE IMITA AL PINZON COMUN.
ESTA FALTA SE COPIA FACILMENTE Y LOS JILGUEROS SON PROPENSOS A DARLA.

1 EMISION DE PLIN.PLIN HASTA 3 PUNTOS
2 VECES REPETIDA HASTA 5 PUNTOS.
3 VECES REPETIDA O MAS A CRITERIO DEL JUEZ.

DOBLES CHIOS.
CUANDO EL JILGUERO EN SUS REMATES DE CANTADA EMITE MAS DE UN CHIO SERA CASTIGADO CON EL SIGUIENTE CRITERIO DE PENALIZACION.

1 EMISION DE DOBLE CHIO 1 PUNTO
2 VECES REPETIDO DOBLE CHIO 2 PUNTOS
3 VECES REPETIDO DOBLE CHIO O MAS A CRITERIO DEL JUEZ.


RASCADAS:HASTA 7 PUNTOS.

DESCRIPCIONONOMATOPEYICA:

raaaass
reeeess

LAS RASCADAS SON FALTAS GRAVES Y POR TANTO,DEBERAN PENALIZARSE TANTAS VECES COMO CORRESPONDA
LA RASCADA DE RAAAASS CADA VEZ QUE SE REPITA 1 PUNTO MENOS.
LA RASCADA DE REEEESS CADA VECES QUE SE REPITA 1 PUNTO MENOS


AGARRE Y OTRAS:HASTA 5 PUNTOS.

EL AGARRE ES UNA FALTA INSIGNIFICANTE QUE SE PRODUCE AL PASO DE NOTAS Y MAS CUANDO LA CANTADA COMPRENDE VARIAS PARTES.ES COMO UN ROCE O SONIDO FRICATIVO QUE LA MAYORIA DE VECES ES INEVITABLE.

DESCRIPCION ONOMATOPEYICA:GEEESS.

CADA TRES REPETICIONES DE AGARRE 1 PUNTO MENOS
LAS NOTAS IMPROPIAS SE PENALIZARAN DENTRO DE ESTE APARTADO.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
OLIVERCHUFLIU
Mensajes: 390
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:32 pm
Ubicación: BARCELONA
Contactar:

#3 Mensaje por OLIVERCHUFLIU »

Buenos días cnpzipizape!

Debido a los problemas del foro, no he podido contestar antes.... ni leer la respuesta.... jejejeje.

Me quito el sombrero ante tu explicación!

Aparte de aclararme la pregunta, me has resuelto un montón de dudas que tenía con tu post. Eres un hachaaaaa!!

No tendrás por casualidad un audio de una rulada, y otro de una maria?

Muchas graciaas!!
[img]Http://img339.imageshack.us/img339/5454/firmaodenadt5.jpg[/img] [img]http://img140.imageshack.us/img140/135/568114escudobarcajg9.gif[/img]



En busca del cante limpio del jilguero ... imposible?
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16491
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

#4 Mensaje por goelcolorin »

Hola, la rulada es como una torreada de MAdrid aunque mas tosca, tirando mas a rulo de verderon, sin serlo.
Digamos que la timbrada es la mas fina, la torrreada la sigue, pero va tirando al rulo y la rulada es la mas tosca de estas tres terminaciones. La Maria son los colios o chicolios de toda la vida.

Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
OLIVERCHUFLIU
Mensajes: 390
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:32 pm
Ubicación: BARCELONA
Contactar:

#5 Mensaje por OLIVERCHUFLIU »

Ahora si.....

Gracias a los dos por vuestras explicaciones.....

Se lo voy a explicar a los 4 mixtos de jilguero que tengo educando a ver si ellos lo entienden igual o mejor que yo.... jejejejeje!!

Un abrazo y gracias de nuevooo!!!
[img]Http://img339.imageshack.us/img339/5454/firmaodenadt5.jpg[/img] [img]http://img140.imageshack.us/img140/135/568114escudobarcajg9.gif[/img]



En busca del cante limpio del jilguero ... imposible?
Responder