Combulsiones en canario.

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
redsoviet
Mensajes: 16
Registrado: Sab Mar 20, 2010 12:08 pm

Combulsiones en canario.

#1 Mensaje por redsoviet »

Hola, estoy preocupado por un canario que tengo. Por que por la mañana, mi madre se lo encontró en el suelo de la jaula, con las alas abiertas, tumbado en el suelo y con el pico abierto jadeando... y luego por la tarde cuando meti la mano dentro de la jaula, le pasó algo parecido. Le dió como unas conbusiones, y empezo a retorcerse por el suelo y a revolotear como loco. Despues de un par de minutos, mas o menos, parece que se recuperó y volvió a la normalidad. Nunca le ha pasado nada de esto, pero debo decir, que hace un par de semanas, el hij$ put$ del gato de la vecina, se metio en mi casa y me tiró los 3 pajaros que tengo al suelo, con jaula y todo, y cuando llegué a casa, los pájaros estaban en el suelo, aparentemente en buen estado. ¿puede ser debido al golpe que le pase esto al canario, alguna enfermedad, falta de vitaminas....? Gracias.
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

#2 Mensaje por salobreña »

hola
eso que describes,es un ataque epileptico.....los ataques epilepticos cronicos no tienen cura es posible que el susto del gato haya despertado en su organismo algo que ya tenia, ahora bien, hay un tipo de parasitos intestinales que pueden prducir ataques epilepticos temporales.....mi consejo es que le des un complejo vitaminico que contenga todo el grupo B((ejemplo tabernil total))durante una temporada larga((un mes mas o menos)) y que tambien lo desparasites con un vermicida durante un dia o dos,por si acaso se trata de parasitos.....si despues de todo esto se siguen produciendo ataques,es que la cosa se habra cronificado.....lo unico que podras hacer entonces es ponerlo en un sitio tranquilo,donde nadie lo moleste,no cogerlo nunca si no es puramente necesario, porque eso le producira el ataque, y administrarle un antiestres, sobretodo en primavera y verano,que los ataques seran mas frecuentes.....el antiestres lo mantendra tranquilo y eso evitara los ataques,aunque no siempre....saludos
Última edición por salobreña el Dom May 30, 2010 12:23 pm, editado 2 veces en total.
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
redsoviet
Mensajes: 16
Registrado: Sab Mar 20, 2010 12:08 pm

#3 Mensaje por redsoviet »

Gracias Salobreña por tu respuesta, así haré, le dare el tabernil total a mi canario. He visto tambien por el foro, algo relacionado con el ajo, que actua como un vermicida, asi que tambien le colocaré una rodajilla de ajo en el agua, por si acaso.
Responder