jilguero calvo

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
eduardo muñoz
Mensajes: 37
Registrado: Vie Ago 10, 2007 10:56 am

jilguero calvo

#1 Mensaje por eduardo muñoz »

Hola tod@s de nuevo.
Tengo un jilguero, capturado el verano pasado, que hasta hace un par de meses, se pasó el tiempo metido en la enfermeria ya que no se daba desliado de una coccidiosis de caballo y por consiguiente lo he tenido a tratamiento con septrin pediátrico en varias ocasiones y cumpliendo a rajatabla todo el proceso de tratamiento. He de decir también, que a mis pájaros los tengo a base de insectornis periódicamente y les cámbio las jaulas una vez al mes, más o menos y que a éstas les doy aceite de teca, que tiene propiedades insecticidas y fungicidas. Ahora voy al meollo de la cuestión, este pájaro, tiene el plumaje hecho una pena, es más, en la cabeza le quedan un par de plumas y el cuello pelado, sigo echándole insectornis ( comprado el pasado año). ¿Que cuidados deberia tener este pajaro?
Gracias de antemano. Un saludo
Avatar de Usuario
jose luis fernandez goiko
Mensajes: 604
Registrado: Vie Dic 29, 2006 11:01 pm
Ubicación: Eibar

#2 Mensaje por jose luis fernandez goiko »

hola compañero

dale directamente betadine con un bastoncillo de algodon tres veces en dias alternos y veras como se mata el acaro de la pluma y empieza a plumar

saludos y suerte
eduardo muñoz
Mensajes: 37
Registrado: Vie Ago 10, 2007 10:56 am

#3 Mensaje por eduardo muñoz »

Gracias Goiko por tu pronta respuesta, ¿El betadine, se lo aplico solamente en las zonas calvas , o le doy también por el resto del cuerpo?
Avatar de Usuario
jose luis fernandez goiko
Mensajes: 604
Registrado: Vie Dic 29, 2006 11:01 pm
Ubicación: Eibar

#4 Mensaje por jose luis fernandez goiko »

hola eduardo

se lo aplicas solo donde tiene las calvas

saludos
eduardo muñoz
Mensajes: 37
Registrado: Vie Ago 10, 2007 10:56 am

#5 Mensaje por eduardo muñoz »

Gracias de nuevo Goiko, ya se lo he aplicado, ahora solo me queda esperar a que el animalillo vuelva a plumar.
Un saludo
Avatar de Usuario
JILGUERO62
Mensajes: 250
Registrado: Mar Ene 09, 2007 8:21 pm
Ubicación: CORDOBA-GRANADA

#6 Mensaje por JILGUERO62 »

POR LAS EXPLICACIONES ME DECANTO MAS POR TIÑA QUE POR ACAROS
LO IDEAL SERIA TENER UNAS FOTOS

EL TRATAMIENTO PARA LA TIÑA
PINCELAR LAS ZONAS CALVAS CON SOLUCION DE LUGOL, EN SU DEFECTO CON YODO O POVIDONA YODADA (BETADINE)
JARABE PANFUNGOL EN EL AGUA, 1 CUCHARADA SOPERA X LITRO AGUA
VITAMINAS Y AMINOACIDOS QUE AYUDEN A CRECER LA PLUMA DE NUEVO

EL YODO NO MATARA LOS ACAROS, SOLO ELIMINARA LOS HONGOS MICROSCOPICOS QUE PRODUCEN LA TIÑA

DE TODAS FORMAS PROCURA PONER UNAS FOTOS PARA DILUCIDAR SIN SON ACAROS O TIÑA

UNA PREGUNTA MUY IMPORTANTE

¿LAS CALVAS EMPEZARON ALREDEDOR DE LOS OJOS Y POR LA GARGANTA?
ANTIPARASITARIO SUPER EFECTIVO ACAROS Y PIOJILLOS http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?t=9261
FERNANDO
CN E81U13
eduardo muñoz
Mensajes: 37
Registrado: Vie Ago 10, 2007 10:56 am

#7 Mensaje por eduardo muñoz »

Hola Jilguero62, gracias por la información, tomo buena nota de tus consejos. En respuesta a tu pregunta, las calvas empezaron por el cuello.
Un saludo
Avatar de Usuario
charro
Mensajes: 5128
Registrado: Vie Mar 12, 2010 11:05 pm
Ubicación: Salamanca
Contactar:

#8 Mensaje por charro »

Yo tambien opino que puede ser tiña y se quita bastante mal tardan en volverle a salir bien la pluma pero se curan como te han dicho
Imagen
eduardo muñoz
Mensajes: 37
Registrado: Vie Ago 10, 2007 10:56 am

#9 Mensaje por eduardo muñoz »

Gracias a ti también charro. Un saludo a todos
Responder