acaros
Moderador: ALCHEMY
-
- Mensajes: 123
- Registrado: Vie May 07, 2010 2:19 am
acaros
Buenas a todos!!!!
Tengo un sobreaño de jilguero que ha pillado ácaros . Tiene todo el cuello pelado de rascarse y en vez de echarle potingues de los que venden le preparé uno con aceite, como he hecho otras veces. Pues bien, cada 2 dias le aplicaba unas gotas en el cuello y se ha dejado de rascar; pero se ha pringado todas las plumas y lo veo algo embolado y con mal aspecto: ojos medio cerrados, ... Alguien tiene idea si le debo o puedo probar algún otro "potingue" (ahora ya no se rasca pero tiene toda la piel amarilla nacarada) y como limpiarle bien las plumas aceitosas?????
No lo quiero meter en agua entero ya que el estado de salud es algo delicado y si luego lo seco con el secador va a ser mucho estrés para este pájaro ke no está acostumbrado a cojerlo...
A veer si alguien tiene algún consejo!!!
Tengo un sobreaño de jilguero que ha pillado ácaros . Tiene todo el cuello pelado de rascarse y en vez de echarle potingues de los que venden le preparé uno con aceite, como he hecho otras veces. Pues bien, cada 2 dias le aplicaba unas gotas en el cuello y se ha dejado de rascar; pero se ha pringado todas las plumas y lo veo algo embolado y con mal aspecto: ojos medio cerrados, ... Alguien tiene idea si le debo o puedo probar algún otro "potingue" (ahora ya no se rasca pero tiene toda la piel amarilla nacarada) y como limpiarle bien las plumas aceitosas?????
No lo quiero meter en agua entero ya que el estado de salud es algo delicado y si luego lo seco con el secador va a ser mucho estrés para este pájaro ke no está acostumbrado a cojerlo...
A veer si alguien tiene algún consejo!!!
- rabadillas
- Mensajes: 6264
- Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
- Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)
otra vez toni en vez de pringarlo con potingues (lo mismo se ha picado las plumas y te ha pillado un empacho de aceite), basta con que le eches en la nuca una gota de pulmosán o parasitop, o incluso un antiparasitario que prepara un compañero del foro que es igual que el pulmosán. ésto se lo aplicas cada cuatro meses y tienes al pájaro libre de ácaros. un saludo

TODOS SOMOS LORCA
C.N. 4K-67
-
- Mensajes: 123
- Registrado: Vie May 07, 2010 2:19 am
- JILGUERO62
- Mensajes: 250
- Registrado: Mar Ene 09, 2007 8:21 pm
- Ubicación: CORDOBA-GRANADA
Re: acaros
A LOS PAJAROS NO SE LES PUEDE PONER GRASAS EN EL PLUMAJE, LOS DEJAS SIN PROTECCION AL FRIO O AL CALORtoni subías escribió:Buenas a todos!!!!
Tengo un sobreaño de jilguero que ha pillado ácaros . Tiene todo el cuello pelado de rascarse y en vez de echarle potingues de los que venden le preparé uno con aceite, como he hecho otras veces. Pues bien, cada 2 dias le aplicaba unas gotas en el cuello y se ha dejado de rascar; pero se ha pringado todas las plumas y lo veo algo embolado y con mal aspecto: ojos medio cerrados, ... Alguien tiene idea si le debo o puedo probar algún otro "potingue" (ahora ya no se rasca pero tiene toda la piel amarilla nacarada) y como limpiarle bien las plumas aceitosas?????
No lo quiero meter en agua entero ya que el estado de salud es algo delicado y si luego lo seco con el secador va a ser mucho estrés para este pájaro ke no está acostumbrado a cojerlo...
A veer si alguien tiene algún consejo!!!
AL PONER EL ACEITE (QUE LLEVARIA ALGO MAS) LE PRODUCIDO UNA DERMATITIS, LE HAS QUITADO EL PICOR PERO LOS ACAROS ESTARAN PRESENTES CASI SEGURO.
MIRA ESTE ENLACE O PEGALO EN GOOGLE
http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?t=9261
SI NECESITAS MAS INFORMACION DIMELO
SALUDOS.-
ANTIPARASITARIO SUPER EFECTIVO ACAROS Y PIOJILLOS http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?t=9261
FERNANDO
CN E81U13
FERNANDO
CN E81U13
-
- Mensajes: 123
- Registrado: Vie May 07, 2010 2:19 am
Re: acaros
Muchas gracias por tus consejos, no tenia ni idea que con las grasas le jodieramos la regulación al frio/calor. Lo utilicé otra vez y me fue efectivo, lo que pasó estaa vez es que lo pringué demasiado. No obstante y sabiendo que hay remedios mucho mejores como el ke tu preparas será la última vez que lo utilizó pues el pajarillo en cuestión se ha muerto.
El producto que les das, se lo administras a todos o sólo a los que tienen síntomas????
El producto que les das, se lo administras a todos o sólo a los que tienen síntomas????
-
- Mensajes: 40
- Registrado: Lun Mar 08, 2010 10:06 pm
yo tengo entendido que el aceite se quita con tierra.. por cuando se va a capturar con la liga (alguna vez e ido con algun amigo con licencia) para quitarle la liga cuando nos quedavamos sin quitaliga le poniamos unas gotas de aceite para quitarsela y funcionava despues le ponian tierra i se solucionava el asunto.
-
- Mensajes: 40
- Registrado: Lun Mar 08, 2010 10:06 pm
- JILGUERO62
- Mensajes: 250
- Registrado: Mar Ene 09, 2007 8:21 pm
- Ubicación: CORDOBA-GRANADA
el antiparasitario se puede emplear de dos formas:
1) cuando se observa que un pajaro esta parasitado por acaros o piojillo, una gota, se puede repetir a los 15 dias por si sucede algun rebrote.
es conveniente desparasitar tambien a todos los pajaros del aviario aunque no se observe piojo ya que seguramente ya estaran parasitados.
2) de forma sistematica 3 veces al año, a todo el aviario, asi nos aseguramos de que nuestros pajaros van estar libres de parasitos durante todo el año.
la tierra puede neutralizar los efectos del aceite, nunca quedara perfecto, en la practica del silvestrismo lo que se suele utilizar no es aceite tal cual, sino un disolvente especifico antiliga con apariencia de aceite, el cual al secarse deja al pajaro en perfectas condiciones de vuelo.
1) cuando se observa que un pajaro esta parasitado por acaros o piojillo, una gota, se puede repetir a los 15 dias por si sucede algun rebrote.
es conveniente desparasitar tambien a todos los pajaros del aviario aunque no se observe piojo ya que seguramente ya estaran parasitados.
2) de forma sistematica 3 veces al año, a todo el aviario, asi nos aseguramos de que nuestros pajaros van estar libres de parasitos durante todo el año.
la tierra puede neutralizar los efectos del aceite, nunca quedara perfecto, en la practica del silvestrismo lo que se suele utilizar no es aceite tal cual, sino un disolvente especifico antiliga con apariencia de aceite, el cual al secarse deja al pajaro en perfectas condiciones de vuelo.
ANTIPARASITARIO SUPER EFECTIVO ACAROS Y PIOJILLOS http://foro.jilguero.es/viewtopic.php?t=9261
FERNANDO
CN E81U13
FERNANDO
CN E81U13