* HUEVOS CLAROS . Puede que todavía tengamos machos que no están preparados para copular aunque los veamos vigorosos y cantarines por lo que nos encontraremos con muchísimas puestas perdidas por huevos infecundos.
* HELADAS . También puede ocurrir que las condiciones climatológicas empeoren (algo normal en esas fechas) y las bajas temperaturas se apoderen de nuestro criadero si no está resguardado y acondicionado, por lo que sufriremos la pérdida de algunas puestas pues las hembras saltarán de los nidos.
* HUEVOS FRÍOS O ROTOS. También podemos encontrarnos con hembras que ponen sus primeros huevos y no se meten a encubar o qué estas en vez de poner los huevos en el nido lo hagan en el suelo por su falta de madurez sexual.
* CONVIVENCIA O PELEAS. Cuando ninguno de los dos miembros de la pareja o uno de ellos no estén en plenas condiciones de celo, puede ocurrir o que se limiten a convivir en su jaula sin más o que se produzcan continuas peleas debido a que el macho acosa a la hembra y esta le rechaza por no estar preparada todavía.
En definitiva, es conveniente esperar el momento oportuno porque además de evitar todo lo expuesto anteriormente, tendremos mayor número de parejas criando a la vez, hecho que nos permitirá jugar tanto con huevos o crías y cambiarlas de un nido a otro en caso de urgencia si nos sucede algo inesperado.
Finalmente cuando observemos que la hembra comienza a hacer el nido, será cuando juntemos a la pareja e inauguremos de esta forma una nueva temporada de cría.
ademen leete esto
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
ademen leete esto
asociacion silvestrista ornitologica mallorquina
A.S.O.M
A.S.O.M