Resistencia para incubadora.

Demuestra lo que sabes hacer en el mundo del diseño

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Luisete
Mensajes: 1179
Registrado: Jue Oct 29, 2009 10:27 am
Ubicación: A las afueras de Madrid.

Resistencia para incubadora.

#1 Mensaje por Luisete »

Buenos días a todos. Me han dejado una incubadora a la que le tengo que cambiar la resistencia porque la suya está rota, y como la electricidad no se me dá muy bien, quería comentaros unas dudas que tengo. En principio creía que sería más facil de encontrar repuestos y después de unos días por internet la he encontrado en Italia a un precio razonable ( 5´50 € + 13 € de portes ) mientras que en España sólo por la resistencia me están pidiendo 12, 15 e incluso 23 €, + portes claro. Un amigo mío me ha comentado que tiene un aparato de aire acondicionado con bomba de calor que está estropeado y quería comentaros ¿me serviría la resistencia de ese aparato? Cualquier sugeréncia será bienvenida, pués estoy hecho un lío. Gracias de antemano.


Luis.
Gito

#2 Mensaje por Gito »

Buenas luisete mira el amperaje que tiene la resitencia de la bomba de calor y la que tiene la incubadora, si es el mismo podrás ponerselo.
Por cierto donde encontraste esa incubadora?

Un saludo
Avatar de Usuario
Luisete
Mensajes: 1179
Registrado: Jue Oct 29, 2009 10:27 am
Ubicación: A las afueras de Madrid.

#3 Mensaje por Luisete »

Hola, la incubadora me la ha dejado un amigo. ¿ La resistencia se mide en amperios? Es que al lado de donde vá situada pone Max. 70 W.
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

#4 Mensaje por salobreña »

hola luisete
la resistencia,siempre se mide en ohms,y el consumo disipado en watios...explica como es la resitencia que colores tiene,o qu referencias tiene,normalmente las que no tienen escala de colores,tienen los valores serigrafiados....si puedes haz una foto aunque sea con el movil....saludos

PD:que yo sepa las bombas de calor ,no funcionan con resitencia
Avatar de Usuario
Luisete
Mensajes: 1179
Registrado: Jue Oct 29, 2009 10:27 am
Ubicación: A las afueras de Madrid.

#5 Mensaje por Luisete »

Buenos días a todos. A ver, la resistencia es una espiral muy finita que va cubriendo una especie de cable redondo de 1 mm. +-, de color blanco (por si sirve de algo). Referencias no he encontrado ninguna, símplemente lo que os comentaba de 70 W. max. así como la marca comercial de la incubadora.
Mi comentario de la bomba de calor lo hice desde la ignorancia ( os avisé..jajaj ) pués creía que generaban el calor de esa manera. Si luego a la tarde cuando llegue a casa tengo un rato le haré unas foto. Venga gracias y un saludo.
Gito

#6 Mensaje por Gito »

Buenas luisete como nos comenta el amigo me informado y las bombas de calor no llevan resistencia, a la incubadora q me referia, era la que encontraste por 5 euros mas portes.

Un Saludo.
Avatar de Usuario
Luisete
Mensajes: 1179
Registrado: Jue Oct 29, 2009 10:27 am
Ubicación: A las afueras de Madrid.

#7 Mensaje por Luisete »

Hola buenas. No, hombre, no...ójala fuese ese el precio de la incubadora. Lo que busco es una resistencia, y el precio que puse es el que he encontrado por internet..Gracias. Sigo esperando ideas...Saludos.
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

#8 Mensaje por salobreña »

hola luisete

yo le veo mala solucion,que no sea el recambio original,pues esta debe ser una resistencia especial,hecha de algun tipo de aleacion acerada,asi que como te digo,me da la impresion de que todo lo que no sea ponerle el recambio original,sera perder el tiempo....por funcinamiento,por espacio,por situacion,y por tamaño....ademas de eso deberias mirar que no tenga nada mas cascado,pues imagino que la incubadora,llevara una fuente de alimentacion interna,para alimentar esa resistencia,el termoetato y demas,pues veo dificil que,este tipo de resistencias,funcione direcamente a 220v....saludos
Avatar de Usuario
Luisete
Mensajes: 1179
Registrado: Jue Oct 29, 2009 10:27 am
Ubicación: A las afueras de Madrid.

#9 Mensaje por Luisete »

Hola Salobreña, la verdad que yo también lo veo complicado.Respecto a lo que me dices de probar si tiene algo más cascado tendré que esperár a tener la resistenca ¿verdad? El dueño me a dicho que todo lo demás va perfecto, higrómetro, termostato, etc. Ya veremos...Creo que esperaré unos días, y si no se os ocurren más opciones compraré las de Italia, gracias.
Avatar de Usuario
Luisete
Mensajes: 1179
Registrado: Jue Oct 29, 2009 10:27 am
Ubicación: A las afueras de Madrid.

#10 Mensaje por Luisete »

Una idea que se me acaba de ocurrir ¿ si le pongo una lámpara (bombilla ) creeis que conseguiría la temperatura óptima de incubación ? 37´5º C. +-. :idea: :idea:
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

#11 Mensaje por salobreña »

hola
hombre,no se que decirte no creo que sea tan facil,la temperatura,es posible que la consigas,pero si pasas de los 38,5 ya no es valida....como regularas la temperatura??.....porque si intercalas la bombilla donde va la resistencia,seguramente no funcione,pues como te decia antes no creo que por ahi pasen 220 v....no le des muchas vueltas.....si quieres que funcione bien y no tener problemas....recambio original.....eso o algun manitas que sea capaz de contruir una resitencia que no supere los 70w,y que la calcule dependiendo del voltage de alimentacion....saludos
Avatar de Usuario
bolidyco
Mensajes: 1780
Registrado: Vie Ene 15, 2010 2:21 pm
Ubicación: viso del marques (ciudad real)

#12 Mensaje por bolidyco »

¡hola ,compañeros! ya no es que sepais de pajaros sino que tambien sabeis de electricidad,sois unos p...genios cada dia flipo mas con vosotros.UN FUERTE ABRAZO.....
A QUIEN TEME PREGUNTAR LE AVERGUENZA APRENDER.
Imagen
Responder