2 preguntas

En este apartado podremos preguntar todas las dudas sobre el jilguero.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape, SAMUEL

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
xhema
Mensajes: 73
Registrado: Jue Feb 21, 2008 1:17 pm
Ubicación: Jilguerolandia

2 preguntas

#1 Mensaje por xhema »

Cuando mudan los pajaros y que debo hacer para que mude bien?
y la otra, como le doy baños al pajaro? no se baña solo?
Aprendemos de los que aprenden.
Avatar de Usuario
sergiocg
Mensajes: 183
Registrado: Jue Jul 12, 2007 10:46 am
Ubicación: Sabadell

#2 Mensaje por sergiocg »

Cuando mudan? La fecha mas o menos nolose, pero cuando veas que tu jilguero llena de plumas la jaula, es que esta mudando. Los pajaros es bueno que les rocies con un pulverizador que contenga agua y un poquito de vinagre de vino blanco y que se sequen en el sol, y luego los tienes que dejar enfundados hasta que acaben la muda (1 mes, o lo que tarde). Lo de pulverizarlos solo una vez.

Y para bañarlos cuando ya muden, con el pulverizador, los pulverizas con agua y los pones al sol para que se sequen. Pero ten cuidado con el chorro que tira, que no sea muy fuerte, sino que se expanda bastante.
[img]http://img301.imageshack.us/img301/9425/firmasergiocgxy7.jpg[/img]
micotam
Mensajes: 52
Registrado: Dom Abr 06, 2008 3:51 pm
Ubicación: Castelldefels

#3 Mensaje por micotam »

Para los baños, con un bote con pulverizador va bien. No siempre los pájaros se bañan solos, por lo menos el cuepo entero. Ellos tan solo meten la cabeza en el bebedero cuando está recién llenado.

Para una buena muda, sobretodo tenerlos bien tapados y a oscuras. Yo los pongo con una funda y los meto en una caja de cartón. Y esta caja la meto en un armario.

Durante la muda comen menos y beben menos también. Con cambiarles el agua una vez cada 5 o 6 días, ya va bien, ya que no es bueno molestar a los pájaros cuando están mudando ya que se encuentran muy vulnerables y flojos.

Un buena muda suele durar sobre un mes, o mes y medio como mucho.


Saludos!!!
[img]http://i27.photobucket.com/albums/c160/micotam/Firmajilgueroes.jpg[/img]
Avatar de Usuario
administrador
Admin
Mensajes: 1906
Registrado: Jue Dic 07, 2006 11:04 pm
Ubicación: (La Rioja)

#4 Mensaje por administrador »

Un punto adicional a lo antes comentado es que lo recomendable es tener el pajaro fuera de corrientes de aire en ese periodo para evitar enfriamientos ya que en esa época los acusan mas fuertemente y son msa dificiles de curar.
xhema
Mensajes: 73
Registrado: Jue Feb 21, 2008 1:17 pm
Ubicación: Jilguerolandia

Muchas gracias

#5 Mensaje por xhema »

Gracias por vuestra colavoracion xDDD Me ha servido de mucha ayuda XD
cada dia se aprenden cosas en este foro xD
Aprendemos de los que aprenden.
micotam
Mensajes: 52
Registrado: Dom Abr 06, 2008 3:51 pm
Ubicación: Castelldefels

#6 Mensaje por micotam »

Para eso estamos...todo lo que sirva para ayudar, bienvenido sea.


Saludos!!!
[img]http://i27.photobucket.com/albums/c160/micotam/Firmajilgueroes.jpg[/img]
migue-sanlucar
Mensajes: 18
Registrado: Mar Abr 08, 2008 5:29 pm

#7 Mensaje por migue-sanlucar »

Para la muda, yo simplemente cuando llega primero de julio les pongo una funda y los dejo en su casillero y de esta manera tan simple me mudan genial, sin ningun problema, dejando el cuarto todo oscuro.
micotam
Mensajes: 52
Registrado: Dom Abr 06, 2008 3:51 pm
Ubicación: Castelldefels

Re:

#8 Mensaje por micotam »

migue-sanlucar escribió:Para la muda, yo simplemente cuando llega primero de julio les pongo una funda y los dejo en su casillero y de esta manera tan simple me mudan genial, sin ningun problema, dejando el cuarto todo oscuro.
También es buena idea, solo que yo como no tengo casillero. Pero mientras el pájaro esté a oscuras...cualquier método es bueno.


Saludos!!!
[img]http://i27.photobucket.com/albums/c160/micotam/Firmajilgueroes.jpg[/img]
Manojo
Mensajes: 25
Registrado: Mar Mar 25, 2008 8:21 pm
Ubicación: Granada, España

#9 Mensaje por Manojo »

Sin menospreciar en absoluto la mucha experiencia que seguro tienes, micotam, tengo que discrepar mucho sobre un consejo que has dado:

Tener el pájaro a oscuras, en sitio cerrado, ¿y cambiarle el agua cada 5 ó 6 días? Me perdonas, pero eso es comprar todos los boletos para que te pille una infección por hongos o una coccidiosis de la hostia. Tú a lo mejor has tenido suerte en ese tema, pero no es normal.

Los hongos por su propia definición, necesitan para desarrollarse poca luz, aire estancado, y humedad: justo lo que le estás proporcionando al pájaro en la época de muda. Y encima, poca higiene. Estoy totalmente de acuerdo en que el pájaro muda más rápido en penumbra (le provocas un estrés al simular un entorno de invierno, que le hace mudar más rápido para afrontar esa estación).

Pero precisamente porque el pájaro está más débil, porque su organismo está concentrado en el esfuerzo de fabricar pluma nueva al mayor ritmo posible, debes extremar la higiene del animal, y ayudarle con productos específicos (complejo B, colina, minerales, mayor cantidad de semilla grasa, pasta de huevo, etc), y al después de la puesta, unos días de polivitamínicos, ir suprimiendo gradualmente los excesos de comida, etc.

Con ese método, mis pájaros han mudado en un mes, y han estado fuertes todo el invierno, y en celo en abril.

Todo esto no es más que una opinión más, si discrepo no quiero que nadie se moleste, esto es un foro precisamente para eso, aportar, debatir, etc.

Saludos
NO POR MUCHO MADRUGAR AMANECE MÁS TEMPRANO
micotam
Mensajes: 52
Registrado: Dom Abr 06, 2008 3:51 pm
Ubicación: Castelldefels

Re:

#10 Mensaje por micotam »

Manojo escribió:Sin menospreciar en absoluto la mucha experiencia que seguro tienes, micotam, tengo que discrepar mucho sobre un consejo que has dado:

Tener el pájaro a oscuras, en sitio cerrado, ¿y cambiarle el agua cada 5 ó 6 días? Me perdonas, pero eso es comprar todos los boletos para que te pille una infección por hongos o una coccidiosis de la hostia. Tú a lo mejor has tenido suerte en ese tema, pero no es normal.

Los hongos por su propia definición, necesitan para desarrollarse poca luz, aire estancado, y humedad: justo lo que le estás proporcionando al pájaro en la época de muda. Y encima, poca higiene. Estoy totalmente de acuerdo en que el pájaro muda más rápido en penumbra (le provocas un estrés al simular un entorno de invierno, que le hace mudar más rápido para afrontar esa estación).

Pero precisamente porque el pájaro está más débil, porque su organismo está concentrado en el esfuerzo de fabricar pluma nueva al mayor ritmo posible, debes extremar la higiene del animal, y ayudarle con productos específicos (complejo B, colina, minerales, mayor cantidad de semilla grasa, pasta de huevo, etc), y al después de la puesta, unos días de polivitamínicos, ir suprimiendo gradualmente los excesos de comida, etc.

Con ese método, mis pájaros han mudado en un mes, y han estado fuertes todo el invierno, y en celo en abril.

Todo esto no es más que una opinión más, si discrepo no quiero que nadie se moleste, esto es un foro precisamente para eso, aportar, debatir, etc.

Saludos
Hola Manojo, te agradezco mucho tu consejo. La próxima muda que haga lo probaré tal y como dices.

Tus los pájaros cuando te hacen la muda, los tapas con una funda oscura? Así como fundas de pardillo para que entre menos luz y tengo un ambiente más íntimo?

Saludos!!!
[img]http://i27.photobucket.com/albums/c160/micotam/Firmajilgueroes.jpg[/img]
Manojo
Mensajes: 25
Registrado: Mar Mar 25, 2008 8:21 pm
Ubicación: Granada, España

#11 Mensaje por Manojo »

Mira yo cuando empiezan a echar plumas, lo que hago es sencillamente dejarlos donde los tengo (en mi caso una habitación), pero echar la persiana, dejándoles alguna rendija abierta para que tengan luz suficiente para comer, beber, etc. Un rato al día, levanto la persiana y ventilo la habitación, barro plumas, etc.

Cambio el agua a diario, y le pongo Tabernil muda (o cualquier otro compuesto adecuado para la muda). Abundancia de comida rica en calorías (semilla grasa, pasta de cría, fruta, etc). La higiene de la jaula, dos veces a la semana, para quitar plumas, evitar que se mezclen heces, plumas, etc y se forme un estercolero.

Cuando han acabado (no me dura más de un mes), unos días de tabernil total o cualquier otro polivitamínico, les voy reduciendo gradualmente la comida grasa hasta dejarlos con alpiste y perilla (así pasan todo el invierno, y una vez a la semana semilla de la salud, y algo verde).

Como te decía, así tardan un mes en mudar, y en septiembre ya están cantando otra vez. En abril, en celo.

No descuides la higiene, que tendrás muchos problemas de infecciones, créeme.

Saludos
NO POR MUCHO MADRUGAR AMANECE MÁS TEMPRANO
xhema
Mensajes: 73
Registrado: Jue Feb 21, 2008 1:17 pm
Ubicación: Jilguerolandia

#12 Mensaje por xhema »

Muchisimas gracias me ha quedado mas claro xD Gracias
Aprendemos de los que aprenden.
migue-sanlucar
Mensajes: 18
Registrado: Mar Abr 08, 2008 5:29 pm

#13 Mensaje por migue-sanlucar »

Aver, yo con mi metodo me mudan tambien en un mes, nunca me tardan mas de un mes, y les cambio el agua dos veces a la semana, y como a ti, en septiembre y tienen celo en abril. Cuando salen de la muda estan fuertes y sanos. Una pregunta, cual es la funda del pardillo? es distinta a la del jilguero?
micotam
Mensajes: 52
Registrado: Dom Abr 06, 2008 3:51 pm
Ubicación: Castelldefels

Re:

#14 Mensaje por micotam »

migue-sanlucar escribió:Aver, yo con mi metodo me mudan tambien en un mes, nunca me tardan mas de un mes, y les cambio el agua dos veces a la semana, y como a ti, en septiembre y tienen celo en abril. Cuando salen de la muda estan fuertes y sanos. Una pregunta, cual es la funda del pardillo? es distinta a la del jilguero?
Las fundas o pañuelos de los pardillos suelen ser de colores mas oscuros, para que no les entre tanta luz. Los jilgueros es más relativo, puedes ponerles cualquier color, y los verderones, pañuelos o fundas claros o blancos ya qe prefieren más claridad.


Saludos!!!
[img]http://i27.photobucket.com/albums/c160/micotam/Firmajilgueroes.jpg[/img]
Responder