
Jilguero negro.
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
- Jilguero Carbonero
- Mensajes: 395
- Registrado: Mar Sep 01, 2009 1:05 pm
Jilguero negro.
Buenas hoy veia fotos de silvestrismo en un tuenti y me encontré con esto es bastante extraño...


[img]http://i46.tinypic.com/2r5z2iq.jpg[/img]
[b]Colorin Extremeño[/b]
[b]Colorin Extremeño[/b]
- rabadillas
- Mensajes: 6264
- Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
- Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)
Re: Jilguero negro.
ES UN JILGUERO PERO TIENE ALGUN TIPO DE PROBLEMA EN LA PLUMAS AMI ME A PASADO CON MIXTOS AL AÑO SIGUIENTE EN LA MUDA AN CAMBIADO A SU COLOR PUEDE SER FALTA DE VITAMINAS
hola
esto suele ocurrir,casi siempre por algun problema hepatico,ya que es en el higado,donde se almacenan las vitaminas,y demas componentes......si el problema se corrige, en la proxima muda sera un pajaro normal,pero si el problema persiste, porque tenga algun defecto en el higado,seguira asi para el resto de su vida,pero en este caso no durara mucho....saludos
esto suele ocurrir,casi siempre por algun problema hepatico,ya que es en el higado,donde se almacenan las vitaminas,y demas componentes......si el problema se corrige, en la proxima muda sera un pajaro normal,pero si el problema persiste, porque tenga algun defecto en el higado,seguira asi para el resto de su vida,pero en este caso no durara mucho....saludos
Ese pájaro tiene un aspecto lamentable seguramente por unos cuidados inapropiados. Las mutaciones ya sean en blanco o en negro suelen estar mucho mejor de pluma.
saludos
saludos
Última edición por DeLir3 el Mar Feb 23, 2010 12:28 am, editado 2 veces en total.

Empiezas tu obertura, cantar de los mejores,
pregonan tus ardores, melosas sinfonías,
el rey de trovadores, torrentes de alegrías,
sonido de dulzura, tu trova y ruiseñores.
- goelcolorin
- Moderador
- Mensajes: 16512
- Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
- Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )
hola, lo mismo que hay mutaciones o cambios genéticos de blanco, también los hay en tonos negros. Yo he tenido la oportunidad de ver uno con mis propios ojos, capturado al lado mio.
Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
hola
si es cierto que estos fenomenos se dan,tanto en libertad como en cautividad,pero segun los entendidos en genetica,aun no se ha conseguido,que lo trasmitan a la descedencia,aunque se ha intentado....lo que da ha entender que el motivo de su coloracion negra ,no lo lleva esrito en los genes,y es por esto que no esta considerado como mutacion....es por eso que el llamado jilguero negro esta,considerado((de momento )) como aberracion u enfermedad,y en no pocas ocasiones el fenomeno ha desaparecido en la proxima muda....saludos
PD: texto sacado de un articulo
Jilguero negro.- Mutación o aberración. El jilguero negro se puede dar por varios factores, pero ninguno que sepa
genetico, se puede dar por una enfermedad hepática (degeneración grasa del hígado, aumento de la ferrotina
en sangre, que es el aumento del hierro llamado también hemosiderosis, hipermelanismo total).
Los sujetos que se comportan así, tienen la perdida del lipocromo
(salvo en la orilla Externa de las plumas de vuelo de las alas, que continuan amarillas), en detrimento del
Color negro que las caracteriza.
La supervivencia de este color esta sujeta a varios factores:
Que se cure de su enfermedad, con lo cual el individuo volvera a mudar en su color ancestral
(casos de hibridos enjuiciados y relatados en la revista pájaros).
Que sea un mecanismo total, es decir, que sufra una hipermelanemia y tinte las plumas de negro por aumento
de melanocitos.
Que el individuo muera con lo cual la mutación o aberración muere con él.
si es cierto que estos fenomenos se dan,tanto en libertad como en cautividad,pero segun los entendidos en genetica,aun no se ha conseguido,que lo trasmitan a la descedencia,aunque se ha intentado....lo que da ha entender que el motivo de su coloracion negra ,no lo lleva esrito en los genes,y es por esto que no esta considerado como mutacion....es por eso que el llamado jilguero negro esta,considerado((de momento )) como aberracion u enfermedad,y en no pocas ocasiones el fenomeno ha desaparecido en la proxima muda....saludos
PD: texto sacado de un articulo
Jilguero negro.- Mutación o aberración. El jilguero negro se puede dar por varios factores, pero ninguno que sepa
genetico, se puede dar por una enfermedad hepática (degeneración grasa del hígado, aumento de la ferrotina
en sangre, que es el aumento del hierro llamado también hemosiderosis, hipermelanismo total).
Los sujetos que se comportan así, tienen la perdida del lipocromo
(salvo en la orilla Externa de las plumas de vuelo de las alas, que continuan amarillas), en detrimento del
Color negro que las caracteriza.
La supervivencia de este color esta sujeta a varios factores:
Que se cure de su enfermedad, con lo cual el individuo volvera a mudar en su color ancestral
(casos de hibridos enjuiciados y relatados en la revista pájaros).
Que sea un mecanismo total, es decir, que sufra una hipermelanemia y tinte las plumas de negro por aumento
de melanocitos.
Que el individuo muera con lo cual la mutación o aberración muere con él.
http://www.youtube.com/watch?v=TPKO0uNp ... re=related
mirad lo que he visto, ese tiene pinta de no estar muy bien de salud, pero este es negro negro y esta precioso
mirad lo que he visto, ese tiene pinta de no estar muy bien de salud, pero este es negro negro y esta precioso